Menu
Noticias

Noticias (13383)

Aprobada una subvención de 40.000 euros para bancos de recursos educativos para alumnos de Bachillerato y FP

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de destinar 40.000 euros para poner en marcha los bancos de recursos educativos dirigidos a los alumnos de enseñanza postobligatoria de Bachillerato y Formación Profesional -Grado Medio y Superior- de cara al próximo curso.

Con ello se busca garantizar que los alumnos tengan acceso gratuito o a coste reducido a los recursos educativos necesarios para cursar estas enseñanzas, sin supeditar su derecho a la educación a sus circunstancias personales, económicas o sociales.

Así, los bancos de recursos educativos permitirán a los alumnos de Bachillerato de los IES Muriedas, Valle de Camargo y Ría del Carmen, y de Formación Profesional matriculados en el IES Valle de Camargo contar con materiales educativos que serán gestionados por las propias AMPA, como libros de texto, libros de lectura, fotocopias, recursos digitales, etc.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha puesto en valor el alcance de esta medida que responde al “compromiso” del Equipo de Gobierno de seguir trabajando por el acceso a una educación “más igualitaria”, dado que era “injusto” que los alumnos que contaban con ayudas en la educación obligatoria se quedaran sin ellas a la hora de acceder a Bachillerato o a Formación Profesional.

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha señalado por su parte que la puesta en marcha de los bancos de recursos educativos para Bachillerato y FP sigue los pasos del trabajo realizado desde la pasada legislatura en materia educativa, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que estas ayudas para FP y Bachillerato se suman a las ya han podido solicitar este curso los alumnos de estas enseñanzas para ayudarles a sufragar el transporte a sus centros educativos.

De hecho, con la medida aprobada hoy, se cumple con el objetivo marcado por el Equipo de Gobierno de cubrir todas las etapas de la educación. 

En concreto, el Ayuntamiento de Camargo cuenta ya con ayudas y becas para alumnos de Infantil, para Primaria y Secundaria a través de los bancos de recursos educativos, para estudiantes que precisen educación especial, para el transporte de los estudiantes universitarios, y para el transporte de los alumnos de Bachillerato y FP a las que hay que sumar los propios bancos de recursos educativos para Bachillerato y FP, hasta alcanzar un total de 275.900 euros destinados este curso.

La gestión de estos bancos de recursos para educación postobligatoria se regirá por los criterios que recoge el manual de los Bancos de Recursos Educativos de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, y el siguiente paso será la firma de los correspondientes convenios entre las AMPA y el Ayuntamiento de Camargo. 

La concejala ha explicado además que se “recomendará” a las AMPA que las compras de los materiales las realicen en el comercio local “como ya vienen haciendo habitualmente”, para que revierta en el municipio.

Por otro lado, durante la sesión plenaria, celebrada de manera telemática, se ha aprobado por unanimidad conceder una ayuda de 4.000 euros para la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) dirigida a apoyar las actividades de la asociación, con cargo a la partida de subvenciones de actividades culturales. 

Para ello, se ha tenido en cuenta la labor que está realizando este colectivo que destaca por su “reconocido trabajo a nivel nacional e internacional”, tal como ha subrayado el portavoz socialista, Íñigo Gómez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El calendario laboral de 2021 establece cinco 'puentes' en Cantabria

El calendario de fiestas estatales, autonómicas y locales en Cantabria para este 2021 contempla cinco 'puentes', incluido el de cuatro días en Semana Santa, que se recortará un día respecto al anterior porque no será festivo el Lunes de Pascua.

Además de Jueves Santo y Viernes Santo, días 1 y 2 de abril, son festivos este 1 de enero (viernes), el 12 de octubre (martes), el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos (lunes) y el 6 de diciembre, día de la Constitución (lunes), que podría ser un 'macropuente' si se une a la fiesta del 8 de diciembre.

En 2021, el Día de Santiago (25 de julio), cae en domingo y no será fiesta regional pero tampoco del Ayuntamiento de Santander, que ha optado por declarar festivos la Virgen del Mar (24 de mayo) y los Santos Mártires (30 de agosto).

En concreto, en 2021 serán festivos el viernes 1 de enero (Año Nuevo), el miércoles 6 de enero (Festividad de los Reyes Magos), el jueves 1 de abril (Jueves Santo) y el viernes 2 de abril (Viernes Santo).

También serán fiesta el sábado 1 de mayo (Día del Trabajo), el miércoles 28 de julio (Día de las Instituciones), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el miércoles 15 de septiembre (La Bien Aparecida), el martes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el lunes 1 de noviembre (Todos los Santos), el lunes 6 de diciembre (Día de la Constitución), el miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el sábado 25 de diciembre (Día de Navidad).

A este calendario de fiestas, que incluye las nacionales y regionales, se suman los dos días festivos de carácter local que ha establecido cada municipio a propuesta del Pleno del ayuntamiento correspondiente. Recordamos que en el caso de Camargo se trata del 24 de junio (San Juan) que este año 'cae' en jueves, y el 16 de julio (festividad del Carmen) que lo hace en viernes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierto el plazo para apuntarse a la Campaña de Repoblación-Forestal y solicitar árboles frutales, plantas aromáticas y flores

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 15 de enero el plazo para solicitar árboles frutales, plantas aromáticas y flores de  la XXIX Campaña de Repoblación Forestal.

La edil del área, María José Fernández, ha recordado que este año los vecinos “pueden elegir entre una amplia variedad de opciones” ya que se pueden solicitar dos árboles frutales a elegir entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; plantas aromáticas (máximo cuatro plantas en total a elegir) entre orégano, menta, romero, y tomillo; y plantas de verano (máximo seis plantas en total a elegir) entre alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.

Fernández también ha indicado que este año la entrega “se realizará en dos fases para adecuar mejor el tipo de ejemplar a la estación del año”. “Así, los árboles frutales se repartirán el viernes 12 de febrero en la pista de petanca del Parque de Cros, mientras que las flores y las plantas aromáticas se repartirán el viernes 30 de abril”

Para solicitar los ejemplares se puede cumplimentar el formulario disponible en la página web municipal www.aytocamargo.es o bien hacerlo a través del teléfono 942 25 14 00. Los requisitos para poder participar son estar empadronado en el municipio y facilitar nombre y apellidos, número del DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico, y teléfono de contacto (móvil ó fijo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película española 'El Verano que vivimos' estrena la programación cinematográfica de 2021 este fin de semana en la Vidriera

Llega a la pantalla del Cine municipal de la Vidriera este primer fin de semana de de enero y de 2021, desde el sábado 2 al lunes 4 de enero, la película ‘El verano que vivimos’. Cinta calificada para mayores de 12 años, de 119 minutos de duración, dirigida por Carlos Sedes y protagonizada en los principales papeles por Blanca Suárez, Javier Rey, Pablo Molinero y Guiomar Puerta, entre otros. Destaca la Banda Sonora firmada por Alejandro Sanz.

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad..

SINOPSIS

Isabel, estudiante de periodismo, se ve obligada a realizar sus prácticas en el diario de un pequeño pueblo costero gallego para terminar la carrera. Al llegar, quiere empezar cuanto antes a investigar, a demostrar todo lo que ha aprendido para convertirse en una auténtica periodista.

Pero el puesto que le asignan es el último que ella esperaba: la escritura y gestión de las esquelas que llegan a la redacción. Esto, se convierte en la puerta a una investigación que la llevará por diferentes puntos de la geografía española en busca de una historia de amor imposible.

HORARIOS

Sábado 2 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 3 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 4 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te desea ¡Feliz 2021! Nos lo merecemos después de un año que no esperábamos

Después de un año duro (durísimo), complicado, un año que ninguno esperábamos... desde Radio Camargo queremos desearte a ti, y a todas las personas que quieres y te importan, de todo corazón, un feliz año 2021 ¡Nos lo merecemos!

Ahora que toca vivir ese simbólico cierre y apertura de capítulo que supone siempre un cambio de año, queremos agradecer tu compañía, y tu confianza, y desearte lo mejor para todos los días del año que llama a la puerta. Ahora que despedimos un año que ha dejado algo de luz, excesivas sombras y demasiadas piedras en el camino, queremos agradecer tu presencia ahí. Al otro lado.

Sabiendo que lo mejor de todo lo que nos ha pasado este año, ha sido eso, que ha pasado... Con nosotros como testigos. Un año en el que Radio Camargo no ha dejado de informarte ni entretenerte ni un solo día, desde nuestro servicio radiofónico, WEB y Redes Sociales.

Porque informarte es nuestra vocación, y tu derecho, te dedicamos todos los días que tejen nuestro quehacer profesional.

Va por ti

Va por los tuyos

Va por los que han llegado

Y... ¡cómo no! va por los que nos han dejado sin despedida.

Un año que deja dolor por los que se han ido, y -también- alegría por los que han venido. Año también de experiencia, de aprendizaje. De instinto de superación.

Por eso desde aquí, más que nunca, ¡Feliz año nuevo!

Por un año nuevo repleto de los abrazos y besos que en 2020 no nos hemos podido dar.

¡A por 2021!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

165 aspirantes optarán o ocupar cinco nuevas plazas de Policía Local en Camargo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) acaba de publicar la lista provisional de admitidos y excluidos de la convocatoria para la cobertura de cinco plazas de Policía Local, vacantes en la plantilla de funcionarios, mediante el sistema de oposición libre, una vez ha finalizado el plazo de presentación de instancias (Expediente RHU/33/2020). La cifra oficial de aspirantes asciende a 165

Efectivamente, el anuncio del BOC de este miércoles 30 da cuenta de la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir en propiedad esas cinco plazas de Policía Local, Escala de Administración Especial, Suescala Servicios Especiales, Clase Policía Local, Escala Básica, Grupo C, Categoría Policía, Subgrupo C1 vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Camargo, mediante el sistema de oposición libre ("Boletín oficial del Estado" nº 301, de 16 de noviembre de 2020, y BOC nº 206, de 27 de octubre de 2020).

Toda la información sobre este proceso selectivo laboral la puedes consultar en el anuncio publicado en el BOC al que puedes acceder siguiendo este link (se abre en ventana nueva): CINCO PLAZAS DE POLICÍA LOCAL EN CAMARGO POR OPOSICIÓN

Por otra parte, la misma edición del BOC también notifica la lista provisional de admitidos y excluidos de la convocatoria para la cobertura de una plaza de Policía Local, vacante en la plantilla de funcionarios, en este caso mediante el sistema de movilidad. Expediente RHU/32/2020.

He aquí el link: UNA PLAZA DE POLICÍA EN CAMARGO POR MOVILIDAD

NOTA DE PRENSA ENVIADA POR EL GABINETE DE PRENSA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO SOBRE ESTA NOTICIA

Camargo recibe 168 solicitudes para participar en los procesos selectivos para cubrir seis plazas de la Policía Local

Un total de 168 candidatos se han presentado a los procesos selectivos para la cobertura en propiedad como funcionarios de carrera mediante oposición libre de cinco plazas de Policía Local de Camargo, así como de una plaza mediante el sistema de movilidad.

En concreto, 165 personas han visto admitida su solicitud para participar en la selección que el Ayuntamiento de Camargo realizará para cubrir las cinco plazas de agente por oposición libre, en tanto que 3 personas han solicitado su incorporación a la Policía Local mediante el sistema de movilidad.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el miércoles la relación de candidatos admitidos para ambos procesos, abriendo el plazo de diez días hábiles para formular alegaciones o subsanar los defectos que se pudieran detectar.

Tras este periodo, y tras la resolución de las alegaciones en caso de que las hubiere, se designará a los integrantes del órgano de selección así como la fecha de constitución del mismo y del comienzo de las pruebas selectivas, convocando a tal efecto a los aspirantes admitidos.

El concejal de Policía, Íñigo Gómez, indicó con motivo del anuncio de estas convocatorias que a través de estos procesos selectivos el Consistorio “busca continuar mejorando un servicio tan importante como es el de la Policía Local, atendiendo progresivamente las necesidades que se van presentando”.

El proceso para las cinco plazas por oposición libre constará de una fase de oposición con prueba teórica, prueba práctica, test psicotécnico, y pruebas físicas; así como la superación de un curso básico de formación teórico-práctico en la Escuela Autonómica de la Policía Local de Cantabria.

En cuanto a la plaza de movilidad, el proceso selectivo contará de una fase de concurso donde se tendrá en cuenta la valoración del trabajo desarrollado, la titulación académica, la formación y docencia relacionada con el área profesional, y otros méritos.

En el anuncio de la convocatoria de movilidad se recoge que la persona que obtenga destino en esta convocatoria no podrá pasar a la situación de segunda actividad por razón de edad hasta que, al menos, haya prestado diez años de servicios efectivos en el Ayuntamiento de Camargo.

Además, si la vacante convocada para ser provista por movilidad no se pudiera proveer porque fuese declarada desierta, se procederá a su cobertura en convocatoria en turno libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo impulsa la creación de bolsas de recursos educativos para alumnos de Bachillerato y Formación Profesional

El Ayuntamiento de Camargo colaborará con las AMPA de los institutos de educación secundaria del municipio mediante subvenciones para que éstas puedan poner en marcha de cara al próximo curso académico 2021/2022 bolsas de recursos educativos dirigidas a los alumnos de enseñanza postobligatoria de Bachillerato y Formación Profesional -Grado Medio y Superior-.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que “esta medida busca que los alumnos tengan acceso gratuito o a coste reducido a los recursos educativos necesarios para cursar estas enseñanzas, sin supeditar su derecho a la educación a sus circunstancias personales, económicas o sociales”

Fernández ha destacado que con esta iniciativa el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) da “un paso más” en el apoyo a los alumnos de esta educación postobligatoria, “después de que en el curso que está actualmente en marcha hayamos convocado las ayudas para sufragar los gastos de transporte de los estudiantes de Bachillerato y FP para los desplazamientos a sus centros educativos”

“De esta manera, además, conseguiremos el objetivo de cubrir todas las etapas de la educación, dado que ya contamos con ayudas y becas para alumnos de Infantil, para Primaria y Secundaria a través de los bancos de recursos educativos, para estudiantes que precisen educación especial, y para el transporte de los estudiantes universitarios y de los propios alumnos de Bachillerato y FP”, ha señalado la edil.

Las bolsas de recursos educativos permitirán a los alumnos de Bachillerato de los IES Muriedas, Valle de Camargo y Ría del Carmen, y de Formación Profesional matriculados en el IES Valle de Camargo contar con materiales educativos gestionados por las propias AMPA, como libros de texto, libros de lectura, fotocopias, recursos digitales, etc.

La edil ha subrayado la colaboración de las AMPA y de los propios centros a la hora de poner en marcha este sistema que se aplica ya en las enseñanzas obligatorias “y que permite el acceso a la educación en condiciones de igualdad”, y ha indicado que la gestión de este sistema se regirá por los criterios que recoge el manual de los Bancos de Recursos Educativos de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

La aprobación de la propuesta de concesión de subvenciones a las AMPA para la puesta en marcha de las bolsas de recursos educativos de cara al próximo curso para Bachillerato y FP se llevará a cabo en un Pleno que se celebrará de manera telemática el próximo lunes, 4 de enero, a partir de las 13:00 horas, y se tendrá que materializar posteriormente en la rúbrica de los correspondientes convenios entre el Consistorio y cada una de las AMPA.

Los beneficios de los bancos de recursos educativos son varios, ya que promueven la solidaridad de la comunidad educativa, estimulan la responsabilidad y el cuidado de los materiales, y garantizan la igualdad de oportunidades y compensan las desigualdades.

Asimismo, fomentan los valores de los bienes comunes, hacen más eficiente la economía educativa y efectivo el derecho a una educación gratuita, benefician al medio ambiente mediante la reutilización de recursos y contribuyen a incentivar la renovación pedagógica.

Fernández ha hecho hincapié en la importancia de las ayudas a la educación y su “marcado carácter social para apoyar a las familias”, y ha finalizado recordando que el equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC) ha destinado ya para este curso 228.500 euros para ayudas económicas dirigidas al programa de bancos de recursos educativos de alumnos de Primaria y Secundaria, para desplazamientos a centros docentes universitarios, para desplazamientos a centros docentes de enseñanza postobligatoria, para educación complementaria, y para material escolar de alumnos de Educación Infantil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la segunda conferencia de las jornadas 'Camargo y los González-Echegaray', dedicada al conocimiento prehistórico de nuestras cuevas

Este pasado martes 29 se ha celebrado la segunda conferencia celebrada centro de las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' que se están llevando a cabo en el municipio, organizadas por el Ayuntamiento de Camargo con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. A esa ponencia corresponde la FOTO de portada de esta noticia.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, acompañados por representantes de la familia González Echegaray y por el investigador Valeriano Teja asistieron a la charla impartida por Ramón Montes Barquín, arqueólogo miembro del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP), que abordó ‘La aportación de Joaquín González Echegaray al conocimiento de la prehistoria de las cuevas de Camargo'

Recordamos que el programa de conferencias de estas jornadas continuará el 14 de enero a las 19:30 horas con Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses, que será el encargado de impartir la conferencia sobre ‘La trayectoria vital y profesional de María del Carmen González Echegaray’, y finalmente el 21 de enero a las 19:30 horas Celestina Losada Varea, directora académica de CIESE-Fundación Comillas, analizará ‘El legado de María del Carmen González Echegaray’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado el reconocimiento del derecho a la devolución de 'ingresos indebidos por servicios no utilizados' en instalaciones-deportivas, por la pandemia

Tal y como publica el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este pasado 29 de diciembre, queda oficialmente reconocido el derecho de devolución de ingresos indebidos por servicios en instalaciones deportivas en Camargo decretado por el equipo de gobierno municipal. En la FOTO, interior de la piscina municipal de Cros en Maliaño en tareas de mantenimiento este pasado verano.

"Por la presente" -dice textualmente el BOC- "se hace público que la Alcaldía-Presidencia ha dictado mediante Decreto nº 3435/2020, de 16 de diciembre, resolución por la que se aprueba el procedimiento de reintegro de ingresos indebidos a causa de la falta de prestación de servicio en las instalaciones deportivas Municipales de Cros y la Vidriera por el importe total de 147.649,65 euros"

Lo que se hace público a los efectos de que por los interesados durante el plazo de un mes a contar desde la publicación del presente anuncio en el BOC pueda consultarse el expediente y formular cuantas alegaciones o reclamaciones estimen oportunas. El texto íntegro del Decreto, conteniendo la relación de interesados y los importes a devolver puede ser consultada en la página web municipal.

NOTA DE PRENSA REMITIDA AL RESPECTO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CAMARGO

CAMARGO PUBLICA LA RELACIÓN DE USUARIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CROS Y LA VIDRIERA QUE RECIBIRÁN LA DEVOLUCIÓN DE LOS IMPORTES POR SERVICIOS NO DISFRUTADOS A CAUSA DE LA PANDEMIA

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado la resolución por la que se da luz verde al procedimiento de devolución de las cantidades abonadas y no disfrutadas por los usuarios de las instalaciones deportivas de Cros y la Vidriera a causa de la falta de prestación del servicio como consecuencia de la emergencia sanitaria del coronavirus.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha señalado que “la cantidad total a devolver asciende a 147.649,65 euros” y ha agradecido “la labor llevada a cabo por los técnicos de su departamento ya que, debido a la variada tipología de accesos -abonos, bonos, cursos- ha habido que calcular las cantidades a devolver a cada usuario de manera individualizada”

La relación de interesados y los importes a devolver puede ser consultada en la página web municipal a través de la dirección electrónica https://sede.aytocamargo.es/Tablon_ver_doc.aspx?id=7844, donde se puede examinar el expediente y formular cuantas alegaciones o reclamaciones se estimen oportunas hasta el 28 de enero.

Si en este plazo no se presenta ninguna alegación, se estimará que dichos importes son correctos y se procederá de oficio por parte del Ayuntamiento de Camargo al reintegro una vez expirado el plazo.

En el caso de aquellos usuarios que realizaron en su momento el pago al contado, y que por lo tanto no aportaron el número de cuenta corriente, deberán facilitar al servicio municipal de Deportes un número de cuenta bancaria a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del registro electrónico municipal para que el Ayuntamiento pueda realizar el ingreso. De no hacerlo, el importe a devolver se transformará en bonos disfrutables sin periodo de caducidad.

Igualmente, los usuarios de abonos o cursos que prefieran sustituir el reintegro de dinero por bonos sin periodo de caducidad, deberán comunicarlo también por escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del registro electrónico municipal dirigido a Deportes, mediante documento normalizado que se encuentra disponible en www.aytocamargo.es/deportes.

Desde el área de Deportes, se incide en que los bonos no caducan y en caso de no solicitar la devolución el importe del bono se convertirá a unas tarifas considerablemente más ventajosas que las anteriores.

Asimismo, los usuarios que cuenten con bonos deberán solicitar la devolución si así lo estiman oportuno y deberán facilitar al servicio de Deportes un número de cuenta donde realizar el ingreso. En caso de no solicitarla se aplicará de oficio las nuevas tarifas a su bono.

Rodeño ha recordado que la modalidad de abono desaparecerá, y una vez que se pueda proceder a la reapertura de las instalaciones “los usuarios podrán acceder por medio únicamente de las entradas individuales o con bonos que den derecho a un determinado número de accesos, con descuentos del 50 al 67% en los precios de los nuevos accesos respecto a los que estaban vigentes hasta ahora”

LINKS DE ACCESO AL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO PARA AMPLIAR INFORMACIÓN:

https://www.aytocamargo.es/deportes

https://sede.aytocamargo.es/Tablon_ver_doc.aspx?id=7844

ANUNCIO DEL BOC

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356768

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sus Majestades los Reyes Magos preparan una recepción segura en Escobedo: la cabalgata más antigua de Camargo se 'reinventa'

La Cabalgata más antigua del Valle de Camargo, con más de 50 ediciones a sus espaldas, se reinventa para que un año más los niños y niñas de Escobedo puedan recibir a SSMM Los Reyes Magos de forma segura.

En esta ocasión, el Grupo Scout Escobedo, en colaboración con los Reyes Magos, ha preparado una recepción en la ermita de Santa Cruz que cuenta con el visto favorable de las autoridades sanitarias.

La recepción tendrá lugar el mismo día 5 de enero desde las 17:00 hasta las 20:00 aproximadamente y será necesario solicitar cita previa en los horarios habilitados (el 2 y 3 de enero de 11 a 19:00 y, si quedan horas libres, el 4 de enero de 19:00 a 20:30. Lugar: ermita de Santa Cruz)

Para que no se formen aglomeraciones a la hora de pedir cita, se facilitará la opción de poder elegir la hora de ésta y una vez inscritos se les dará toda la información acerca de las medidas adicionales que se adoptarán ese día 5 de enero, dentro de las que pueden destacar la toma de temperatura al entrar, el respeto de las distancias, el uso de la mascarilla o el número máximo de personas que habrá dentro de la ermita.

Desde el Grupo Scout Escobedo sabemos que ese día los nervios están a flor de piel, pero solicitamos la colaboración de todos los vecinos y vecinas del pueblo a la hora del cumplimiento de estas u otras medidas que se puedan adoptar, así como de las indicaciones de las personas de la organización.

POSIBLE CANCELACIÓN

La realización de esta recepción está sujeta a la evolución de la pandemia y a las indicaciones de las autoridades competentes, por ello existe la posibilidad de que días antes o incluso el mismo día se revoque el permiso si la situación sanitaria se agrava.

En caso de que esto suceda, y después de hablar con los Reyes Magos, desde el Grupo Scout Escobedo tenemos organizada como alternativa una recepción virtual a través de videollamadas personalizadas a todos los niños y niñas que tuvieran cita previa.

Todos los cambios que puedan darse de aquí al próximo día 5 de enero, así como cualquier retraso en los horarios de las recepciones u otros hechos de importancia que necesitéis saber se irán publicando en nuestra web y en nuestras RRSS (Facebook e Instagram).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional