Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo inicia un programa para luchar contra el sedentarismo y promover hábitos saludables entre la población infantil y juvenil

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Salud y en colaboración con la Asociación 'Buscando Sonrisas' va a llevar a cabo el programa ‘Camargo, por una vida activa y sana’ dirigido a promover actividades físicas y hábitos saludables entre niños y adolescentes.

La alcaldesa Esther Bolado, y la concejala de Salud, Jennifer Gómez, han dado a conocer los detalles de esta iniciativa, que forma parte del Plan de Prevención Integral de la Obesidad (PPIO) para luchar contra el sedentarismo que lleva a cabo dicho departamento municipal.

La regidora y la edil han estado acompañadas por la coordinadora de Buscando Sonrisas, Encarna Fernández; además de por representantes de otras entidades que participan en esta iniciativa, como la jefa del Servicio de Pediatría del Hospital de Valdecilla, María Jesús Cabero; el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón; la responsable del Centro Empresa Universidad (CEMU) de dicha entidad educativa, Vanesa Gancedo; el doctor en Psicología y profesor de Uneatlántico, Ricardo Lanza;o Pedro Fernández, que coordinará las labores de enfermería del programa.

Bolado ha puesto en valor este tipo de iniciativas que lleva a cabo el Consistorio que “están dirigidas a mejorar la calidad de vida y la salud de la población más joven”, mediante “dinámicas que van más allá de la realización de ejercicio físico con el objetivo de lograr que los participantes adquieran unos hábitos más sanos en su día a día”

La edil, por su parte, ha detallado que el programa se dirige a niños de 6 a 10 años “porque por su capacidad de comprensión se considera que es una buena edad para empezar a normalizar una forma de vida saludable”, y a niños de 11 a 16 años “porque se trata de un buen momento para fortalecer la voluntad de mejorar sus hábitos saludables”

Esta actividad se lleva a cabo teniendo en cuenta además que muchos niños y jóvenes han visto reducida su actividad física a causa de la pandemia y de las medidas aparejadas para frenar los contagios, en las que se ha limitado la movilidad y la celebración de actividades.

La duración del programa será de tres meses y durante el desarrollo del mismo, los niños y adolescentes contarán con citas de enfermería y nutrición donde se les hará un plan personalizado, con un seguimiento para poder mejorar sus hábitos .

Para ello, el programa dará comienzo con una fase en la que un grupo de profesionales de enfermería medirá y pesará a los participantes, para posteriormente continuar con las actividades propiamente dichas.

Así, dos días a la semana habrá actividades telemáticas con monitores de gimnasia y danza en cada uno de los grupos que se creen, y también se celebrarán actividades al aire libre respetando las medidas de seguridad, para poder realizar ejercicios al aire libre.

Además cada participante contará con la atención personalizada de psicólogos que son alumnos del Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad del Atlántico, que conversarán con ellos diariamente por videoconferencia para escuchar sus preocupaciones y reforzar la autoestima de cada participante.  

También se impartirán sesiones a profesores y a progenitores, para ofrecerles formación sobre los problemas derivados a corto y medio plazo relacionados con la obesidad y el sedentarismo, y para informarles acerca de los beneficios de una correcta alimentación y del ejercicio físico.

Asimismo, se orientará sobre las actividades extraescolares deportivas para aumentar la actividad física, haciendo hincapié en los niños y adolescentes que más lo necesiten, y se fomentarán medidas saludables relacionadas con la movilidad como el uso de la bicicleta o los trayectos a pie.

A comienzos de mes se dio inició a la difusión de esta actividad en los centros escolares, a través de los cuales los progenitores interesados podrán ir solicitando la participación de sus hijos en el programa una vez que se retomen las clases. Además, existe otra vía de petición de acceso al programa a través del Servicio de Pediatría del Hospital de Valdecilla y de los centros de salud del municipio, además del teléfono 644 431 157 de Buscando Sonrisas.

Este programa destinado a niños y adolescentes se suma a la actividad ‘Salud en Marcha’ para personas mayores de 50 años que se ha celebrado desde octubre también dentro del Plan de Prevención Integral de la Obesidad (PPIO), dirigido a ofrecer hábitos de vida saludables basados en el entrenamiento físico y en el refuerzo emocional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno activa el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Cantabria (Platercant) debido a la borrasca atlántica 'Bella'

El Gobierno autonómico ha activado el Plan Territorial de emergencias de protección civil de Cantabria (PLATERCANT) en fase de preemergencia y situación de alerta ante la conjunción de varios fenómenos meteorológicos adversos, que se producirán desde la tarde de este domingo 27, debido al paso de la borrasca atlántica ‘Bella’.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido la alerta roja por el temporal marítimo (riesgo extremo) que causará un intenso oleaje, con vientos fuerza 10 y olas de hasta 10 metros.

Otro factor destacado será el viento de componente oeste a partir de la tarde del domingo y durante el lunes con el paso del frente, con intervalos de rachas muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora, por lo que se ha declarado el nivel de alerta naranja (riesgo importante). También se prevén precipitaciones y se mantendrá activada la alerta amarilla por nieve en la zona de Liébana.

El Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), recuerda a la población del municipio las medidas de autoprotección establecidas por el Gobierno de Cantabria que deben seguir los vecinos ante esta alerta:

LLUVIAS INTENSAS

En viviendas
  Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados
por el agua.
  Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajantes de agua y los
desagües próximos.
  Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en
aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se deterioren por la
humedad o se derramen, sea menor.
  Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los
sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando,
preferentemente, linternas para el alumbrado.

En el exterior
  No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para
evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
  En el caso de tener que viajar, procurar circular, por carreteras principales y
autopistas.
  Evitar con el coche zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada y
no atravesar los tramos que estén inundados, la fuerza del agua puede arrastrar y
hacer flotar el vehículo.
  Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas
de laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o
por una riada.
  Localizar los puntos altos más próximos, ya que puede necesitar dirigirse a ellos
en caso de posible inundación.
  Mantenerse informado de las predicciones meteorológicas y del estado de las
carreteras.

COSTEROS
Con elevadas mareas y oleajes
Procurar alejarse de los malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la
línea de costa, que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes.

La mar adquiere condiciones extraordinarias
La mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a personas y bienes
situados en la línea de costa.
Con vehículos
Evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan ser alcanzadas por las olas.
Respetar cordones de seguridad
Respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las
autoridades competentes.
No realizar actividades acuáticas
No realizar actividades acuáticas, y comprobar los pronósticos y prohibiciones
establecidos por las autoridades.
Amarres de embarcaciones
Comprobar y reforzar los amarres de embarcaciones

FRÍO INTENSO Y NIEVE
Si se va a viajar
  Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación
meteorológica.
  Evitar el viaje en coche siempre que no sea necesario y utilizar, a ser posible,
transporte público.
  En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos,
anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el
depósito de combustible, y llevar cadenas y elementos de abrigo.
  Así mismo, es recomendable llevar un teléfono móvil cargado y dispositivo de
alimentación del mismo.
  Prestar especial atención a las placas de hielo que pueden formarse en la vía,
fundamentalmente en zonas sombrías, al amanecer y al anochecer.

Si queda atrapado por la nieve

  Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo.
  Es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción
puesta, renovando el aire del habitáculo cada cierto tiempo. Es muy importante
evitar quedarse dormido.
  Comprobar periódicamente que el tubo de escape no se tapona para evitar que el
humo penetre en el coche.
  Intentar sintonizar la radio, que seguramente informará de las predicciones
meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la situación y las
indicaciones que se den al respecto. En caso de tener cobertura, y siempre
racionando la batería, puede usarse el móvil para obtener información.
Precauciones en montaña
  Informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que se va a acudir.
  Avisar a un familiar o amigo del planing a seguir y de la hora estimada de
regreso.
  Si es posible salir acompañado.
  Llevar ropa y material adecuados a la zona a la que se va a acudir y a la época
del año, y saber utilizarlo.
  Elegir una ruta adecuada a la preparación física y del conocimiento que se tenga
de la montaña.
  Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en
caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones
meteorológicas adversas.
  Llevar teléfono móvil cargado.
  Prestar atención y respetar las indicaciones de los carteles y otras señalizaciones
sobre riesgos de la montaña.
  Tener en cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden ser frecuentes en la
montaña.

VIENTOS FUERTES
En la vivienda
  Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
  Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar
un accidente.
  Mantener las persianas o subidas o bajadas completamente, para evitar que
puedan ser arrancadas.
En la calle
  Es conveniente alejarse de cornisas y muros, que puedan llegar a desprenderse y
tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.

  Evitar zonas arboladas.
  Alejarse de playas, malecones, barras, espigones, acantilados y lugares muy
próximos a la línea de costa.
  Respetar siempre las zonas acordonadas o los vallados habilitados por las
autoridades competentes.
Si se va a viajar
  Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos
por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible
presencia de obstáculos en la vía.
  Extremar la precaución si se atraviesan viaductos y en las salidas de túneles,
donde la fuerza del viento repentina puede hacer que se pierda el control del
vehículo.
  Es necesario informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se
dirige

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Objetivos de 'Desarrollo Sostenible' protagonizan el calendario de 2021 del Ayuntamiento de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado el reparto del calendario de 2021 elaborado desde la Agenda 21 Local y el programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación.

Este año el calendario tiene como motivo principal las referencias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al ser el tema que se sigue trabajando de manera transversal  desde diversos departamentos municipales, así como desde los centros educativos y otras organizaciones sociales.

Se han editado un total de 9.000 ejemplares de este calendario que se distribuirá en más de trescientos puntos del municipio como centros educativos, dependencias municipales, centros culturales, asociaciones, centros sociales, entidades diversas, comercios y establecimientos en general. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado el trabajo que se ha realizado desde la Concejalía de Educación con la publicación de este calendario “que es ya una tradición entre los vecinos gracias al especial vínculo que se ha generado durante más de veinticinco años”, y ha confiado en que esta publicación “contribuya a la reflexión sobre cuestiones clave para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad”

Por su parte, la edil Teresa Pilar Fernández ha detallado que el calendario aborda los valores principales en los que se sustentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible “con especial referencia a la infancia y adolescencia, ya que se trata del sector de la población al que van destinadas gran parte de las acciones programadas”, siguiendo así la línea de otras iniciativas como la Agenda Escolar y animando a la sociedad camarguesa “a trabajar juntos para alcanzar las metas de la Agenda 2030”

Además, debido a que este nuevo año seguirá marcado por las consecuencias de la pandemia del coronavirus, en una de las caras del calendario la Concejalía de Educación hace referencia a la propuesta de ‘transformar las dificultades en oportunidades sostenibles’, una posición de resiliencia que invita a tratar de aprovechar las enseñanzas de esta crisis para convertir los obstáculos y la adversidad en fuerza motora de regeneración y de cambio, para construir formas más saludables de vida.   

La edición del calendario se ha realizado con un formato funcional a dos caras para que se pueda adaptar a cualquier espacio de nuestras casas o lugar de trabajo, y contiene además información sobre fechas significativas, fiestas locales, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo cuenta con un nuevo cabo en su cuerpo de Policía Local

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Policía, Íñigo Gómez, junto al subinspector de la Policía Local de Camargo, Miguel Ruiz, y acompañados por el concejal de Cultura, José Salmón, se reunieron esta semana con Adrián Ortiz, que recientemente ha tomado posesión de su cargo como cabo de este cuerpo de seguridad local.

La regidora felicitó al nuevo cabo por su acceso a este puesto, después de que se incorporara al cuerpo camargués en 2017 como agente en prácticas, y destacó la “importante labor” que desempeña la Policía Local dado que “se trata, en muchas ocasiones, del primer lugar al que acuden los vecinos en situaciones de emergencia”

Íñigo Gómez, por su parte, recordó que con este nombramiento “continuamos dando pasos para mejorar la plantilla del cuerpo de policía municipal” y, en consecuencia, “el servicio que reciben los vecinos”

En este sentido, señaló que en estos momentos el Consistorio tiene en marcha el procedimiento para cubrir en propiedad como funcionarios de carrera mediante oposición libre cinco plazas de Policía Local, así como una plaza mediante el sistema de movilidad, cuyo desarrollo “está pendiente de las medidas fijadas actualmente para llevar a cabo este tipo de procesos selectivos, dado que solo se pueden realizar las pruebas en grupos reducidos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera despide el año con la proyección de la película de animación, para público familiar, 'El Jinete del Dragón'

Llega a la pantalla del Cine municipal de la Vidriera este último fin de semana de diciembre, desde el sábado 26 al lunes 28, la película ‘El jinete del dragón’, una aventura animada para toda la familia con una duración de 100 minutos. Película recomendada para todos los públicos.

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

SINOPSIS

'El Jinete del Dragón' es la nueva película de aventuras, inspirada en el best-seller de Cornelia Funke. Escondido a las afueras de Londres, Lung es un joven dragón plateado que está cansado de esconderse en el bosque y está dispuesto a mostrarle a la generación mayor que es un verdadero dragón. Cuando los humanos están a punto de destruir el último refugio de su familia, Lung emprende una aventura en secreto con su amiga Piel de Azufre para buscar La Orilla del Cielo, las leyendas cuentan que es el santuario de los dragones.

En su búsqueda, Lung y Piel de Azufre conocen a Ben, un huérfano y callejero que decide unirse a ellos. Pronto descubrirán que no están viajando solos. Les persigue Ortiga Abrasadora; el malvado monstruo devorador de dragones que rastrea y destruye a todos los dragones de la tierra.

Esta divertida película alemana está dirigida por Tomer Eshed, y el encargado de la música es Stefan Maria Schneider.

HORARIOS

Sábado 26 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 27 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 28 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la primera de las conferencias de las Jornadas sobre 'Camargo y los González Echegaray'

El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado martes 22 de diciembre la primera de las conferencias programadas dentro de las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ que se están llevando a cabo desde el pasado jueves para poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio.

En concreto, la primera charla (que se corresponde con la FOTO de esta noticia) se celebró bajo el título ‘La figura de Joaquín González Echegaray como arqueólogo y director de museos’, y corrió a cargo de Carmen de las Heras, subdirectora del Museo de Altamira.

PRÓXIMAS CHARLAS

El ciclo de conferencias continuará el 29 de diciembre a la misma hora con la charla titulada ‘La aportación de Joaquín González Echegaray al conocimiento de la prehistoria de las cuevas de Camargo’, de la mano Ramón Montes Barquín, arqueólogo miembro del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP).

El 14 de enero a las 19:30 horas será Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses, el encargado de impartir la conferencia sobre ‘La trayectoria vital y profesional de María del Carmen González Echegaray’, y finalmente el 21 de enero a las 19:30 horas Celestina Losada Varea, directora académica de CIESE-Fundación Comillas, analizará ‘El legado de María del Carmen González Echegaray’.

MÁS ACTIVIDADES, ADEMÁS DE ESTAS CONFERENCIAS

Además de las conferencias, estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, tienen como actividad central una exposición temporal que se puede visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.

En la muestra se recoge una recopilación de muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados.

Asimismo, como parte de las jornadas se va a editar la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

Dentro de esta programación, se incluye también la realización de rutas guiadas para visitar aquellas zonas y monumentos que fueron objeto de estudio por parte de estos hermanos, y el viernes 5 de febrero se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos sobre la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguido del descubrimiento de las placas correspondientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo concluye la fase principal de las obras del nuevo archivo municipal

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado la fase principal de las obras del nuevo archivo municipal, que se están ejecutando en una nave ubicada en el Centro de Empresas Municipal del Polígono de Trascueto utilizada anteriormente como almacén. La nave diáfana de una sola planta donde se ubicará el archivo se ha transformando en un espacio con dos nuevas plantas para aprovechar la altura del edificio y lograr mayor capacidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, han visitado la instalación para revisar el resultado de estos trabajos acompañados por el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, el concejal de Cooperación, Luis Bodero, y junto a técnicos municipales y responsables de la empresa IMESAPI SA, adjudicataria de las obras, que han contado con un presupuesto de 222.260 euros.

Bolado ha destacado el alcance de estos trabajos que “permitirán contar con un archivo en el que se podrán gestionar los documentos de una manera ágil, para ofrecer así un mejor servicio a los vecinos”, ya que se dispondrá de un espacio específicamente adaptado en donde archivar la documentación de todos sus años de actividad, así como la que se genera actualmente, para facilitar su conservación y su consulta.

El concejal de Obras, por su parte, ha indicado que estos trabajos forman parte también de las actuaciones que está realizando el Ayuntamiento “para contribuir a generar actividad empresarial y empleo, y ayudar en todo lo que podamos a la reactivación de la economía”

Las labores realizadas durante los últimos meses han constituido la actuación principal del proyecto, ya que la nave diáfana de 240 metros cuadrados de superficie y de una sola planta se ha transformando en un espacio con dos nuevas plantas para aprovechar al máximo el espacio de la nave y especialmente la altura libre existente en el interior del edificio, al objeto de lograr una mayor capacidad.

También se ha realizado la estructura para la futura colocación de un ascensor que será accesible para personas con movilidad reducida, y alrededor del mismo se han construido unas escaleras de hormigón divididas en tres tramos que facilitan la comunicación entre las plantas.

Igualmente, se ha llevado a cabo la adecuación de la planta baja, dotándola de áreas como una zona principal destinada al depósito de fondos, y los siguientes pasos serán dotar a la zona de archivo del mobiliario necesario y habilitar un despacho en la planta superior a cargo del personal del servicio de Obras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenido en el Aeropuerto de Parayas por falsedad documental un varón condenado a prisión, cuando intentaba huir a Reino Unido

Agentes de la Policía Nacional pertenecientes al Grupo Operativo de Extranjeros, de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, han detenido a un varón E.D.S., de 29 años, como presunto autor de un delito de falsedad documental en el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros. El individuo fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión

En la mañana del día 18 de diciembre, en el aeropuerto cántabro, durante el embarque de un vuelo con destino a Londres, se persona en la cabina de control del filtro de salida de fronteras, ante un agente de la Policía Nacional, un ciudadano extranjero que se identifica mostrando una Carta de Identidad de Portugal.

El agente de policía actuante, detecta anomalías que le inducen a pensar que pudiera estar ante un uso indebido de la Carta de Identidad de Portugal, por parte de una persona que no es su titular. Dadas las circunstancias, solicita la colaboración del Grupo Operativo de Extranjeros.

Gracias a las gestiones realizadas por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, con el Centro de Cooperación Policial y Aduanero de Fuentes de Oñoro (CCPA), se pudo determinar que la documentación que portaba no le correspondía, procediendo los agentes a su detención por un delito de falsedad documental.

Posteriormente, al ser reseñado en las dependencias de la Jefatura Superior de Cantabria, se pudo determinar que el mismo tenía decretada una detención e ingreso en prisión por un delito tráfico de drogas, por la que había sido condenado a 3 años y 6 meses de cárcel.

Esta persona había utilizado además otras identidades, con las que le constaban numerosos antecedentes judiciales y policiales.

El detenido fue puesto a disposición Judicial, decretando el juez su ingreso en prisión.

Con esta operación policial,se ha logrado detener a un peligroso traficante de drogas que pretendía huir al Reino Unido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Camargo-Pueblo ve aprobado con carácter definitivo su presupuesto general de 2021, que asciende a 130.000 euros

La junta Vecinal de Camargo Pueblo ve aprobado su presupuesto general de 2021, que asciende a 130.000 euros, según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este miércoles 23 de diciembre. Se trata de la primera pedanía del Valle que aprueba definitivamente sus cuentas para el año próximo, tras haber expirado el periodo preceptivo de exposición pública previo de 15 hábiles. Un documento presupuestario, junto a sus bases de ejecución, que había sido inicialmente aprobado en sesión celebrada el pasado 2 de noviembre.

Los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo directo contra esta aprobación ante el Juzgado Contencioso-Administrativo correspondiente, con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC. He aquí el 'link': PRESUPUESTO 2021 CAMARGO PUEBLO

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS EN ESCOBEDO

Por otra parte, el BOC de este miércoles también informa de dos expedientes de modificación de créditos en la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo. Ambas publicaciones puedes consultarlas a través de los siguientes 'links' (se abren en 'ventana' nueva):

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356604

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356585

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este miércoles, última entrega del año de nuestra sección 'Píldoras de Salud', con consejos e ideas saludables para estas Navidades

Nueva emisión este miércoles 23 de diciembre de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

El ciclo correspondiente a este segundo semestre del año cuenta con la coordinación de la Asociación 'Dieta Cantábrica'.    

Contamos en el microespacio de esta semana (último del año) con miembros de la Asociación 'Dieta Cantábrica', que charlan sobre la salud y sobre medidas de prevención anti-covid en esta temporada navideña.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año. En este segundo semestre, como acabamos de contar, es la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional