Menu
Noticias

Noticias (13383)

Los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad alertan sobre intentos de estafa en domicilios de Camargo con el trasfondo del Covid

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad alertan sobre intentos de estafa en domicilios de nuestro municipio con el trasfondo del Covid y la alerta sanitaria como pretexto y argumento. Ante cualquier llamada o personación en viviendas de presuntos representantes sanitarios o del Servicio Cántabro de Salud ofreciendo servicios de inspección, higienización o desinfección, se ruega desconfiar, no permitir el acceso al domicilio de desconocidos (aunque afirmen portar 'posible' acreditación), y poner el hecho en conocimiento de la Policía o Guardia Civil en cuanto sea posible.

En Camargo se tiene conocimiento de al menos dos casos, a los que ha tenido acceso Radio Camargo y que quedaron en tentativas, ambos con un 'modus operandi' similar

El primero, en Igollo, hace unas dos semanas, donde dos hombres 'identificados' como enviados de la Consejería de Sanidad (con acreditación que se ha podido constatar como falsa, dado que desde este organismo se niega tajantemente la existencia de personal enviado, así como el hecho en sí) trataron de acordar con una vecina el acceso a su vivienda para tareas de desinfección, dentro de una "iniciativa sanitaria de carácter preventivo y aleatoria en domicilios de Cantabria", según le explicaron. Ante las dudas de la señora, que les pidió esperar fuera mientras hacía una comprobación, desconfiaron y desaparecieron.

El segundo caso conocido ha tenido lugar en Revilla, en la mañana del viernes 6 de noviembre. Aquí la novedad respecto al caso anterior se asienta en una llamada telefónica previa a la visita de los 'presuntos' enviados de Sanidad, cuya identidad se desconoce. Tampoco se ha podido confirmar si se trata de los mismos individuos de la visita de Igollo, aunque la descripción física coincide.

En este segundo caso una vecina de avanzada edad (perfil generacional que se busca para las víctimas en este tipo de delitos) recibió una llamada telefónica a primera hora de la mañana del viernes 6, por parte de una chica "muy atenta y educada" que se presentó como trabajadora del Servicio Cántabro de Salud para informar "que en el transcurso de la mañana dos compañeros del SCS pasarían por el domicilio debidamente acreditados para efectuar tareas de comprobación y testaje completo del grado de higienización ambiental de la vivienda, en el plano bacteriano, vírico e incluso en el campo de otro tipo de microorganismos, como los ácaros" -según le comunicó esta interlocutora- que añadió también que se trataba de "un servicio público gratuito en domicilios de población de riesgo, puesto en marcha por el Gobierno de Cantabria ante el aumento de contagios por el Covid, que sólo llevaba aparejado un gasto mínimo en concepto de desplazamiento, que podía pagar en metálico para mayor comodidad"

Los individuos, efectivamente, se personaron aproximadamente media hora después de la llamada pero también en este caso la vecina desconfió y les pidió que esperasen fuera mientras hacía una llamada a un familiar, momento en el que ambos aprovecharon para huir.

La vecina ha reconocido que más que la llamada telefónica previa recibida, que le resultó 'creíble y veraz', lo que le hizo desconfiar fue el aspecto y comportamiento 'apresurado' de los dos hombres, ambos de mediana de edad, así como la visible falta de medios y equipamiento "para lo que, presumiblemente, habían dicho que se iba a hacer"

En este segundo caso, el objetivo de la llamada por parte del cómplice parece ser valorar el grado de receptividad y convencimiento de la posible víctima, en el intento de crear una atmósfera de credibilidad y confianza, y tratar en la medida de lo posible de ir "sobre seguro", evitando reticencias.

Se desconoce si se han dado en el municipio más casos como los explicados en esta noticia, o similares, o si en algún domicilio se ha obtenido algún pago indebido o robo menor de algún objeto o enser en el interior de la vivienda por el procedimiento del descuido. Situaciones que muchas veces no son denunciadas por los afectados por "vergüenza", lo que en ocasiones ocurre cuando se trata de robos menores o pequeñas estafas.

Evidentemente, no existe ninguna iniciativa por parte de la Consejería de Sanidad que se base en la visita por domicilios de personal acreditado, y tanto la Policía como la Fuerzas y cuerpos de Seguridad piden que se desconfíe de este nuevo intento de estafa o robo en domicilios, muy similar a otros registrados en el pasado con falsos técnicos del gas o del agua, o de compañías eléctricas.

Se insiste en no permitir el acceso a la vivienda de ningún operario o técnico sin todas las garantías y comprobaciones preceptivas y pertinentes, y recelar de toda llamada telefónica ante la más mínima duda o sospecha dentro de este contexto, así como no facilitar nunca datos personales ni información bancaria.

Ante cualquier hecho de estas características se pide notificarlo a la Policía o Guardia Civil

OTROS INTENTOS DE ROBO O ESTAFA CON EL COVID COMO PRETEXTO

Los intentos fallidos de estafa y robo que hemos conocido se suman a otras técnicas, ardides y picarescas que por desgracia han aflorado en esta difícil coyuntura de crisis provocada por la pandemia.

En ese contexto, recordamos que el Ministerio de Sanidad ha alertado de que ha detectado una campaña de envío masivo de correos electrónicos maliciosos que intentan su suplantación mediante la duplicación de la imagen corporativa y el uso de dominios de correo inexistentes, como '@mscbs.gob.es', que pretenden llamar la atención del que lo recibe con información relacionada con términos como 'coronavirus', 'la COVID-19' y 'Estado de Alarma', entre otros.

"Hay que tener en cuenta que desde el Ministerio de Sanidad no se envían correos desde el dominio '@mscbs.gob.es', por lo que todas las direcciones de correo procedentes de ese dominio son falsas (aviso @ mscbs.gob.es, covid @ mscbs.gob.es, etc)", y, por tanto, Sanidad recuerda que dichos correos deben ser eliminados y evitar descargar los ficheros adjuntos o seguir los enlaces que puedan contener.

Como medidas de precaución generales se recomienda: no abrir correos de usuarios desconocidos o que no hayan solicitado, elimínelos directamente; no contestar en ningún caso a estos correos; tener precaución al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocido; y cuidado al descargar ficheros adjuntos de correos aunque sean de contactos conocidos.

Por último, recuerdan, "es preciso indicar que los correos enviados desde el Ministerio de Sanidad pueden ser verificados por los servidores de correo destinatarios, de forma que la mayor parte de los ciudadanos no habrán recibido correos que suplanten la identidad del Ministerio de Sanidad"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo no cobrará la tasa de basura a los establecimientos de hostelería del municipio

El Ayuntamiento de Camargo aplicará una bonificación del 100% del importe de la tasa de basura a los establecimientos de hostelería para que estos locales no tengan que abonar nada por dicho concepto durante el cuarto trimestre del 2020 y los dos primeros trimestres de 2021, ampliable a todo el año próximo en función de la situación de la pandemia del coronavirus.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, han explicado que “el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) ha adoptado esta medida para ayudar a estas empresas a aliviar la situación por la que están atravesando como consecuencia de la emergencia sanitaria”

“Se trata de una iniciativa con la que buscamos continuar ayudando a los establecimientos de hostelería en estos momentos complicados por los que están atravesando, especialmente ahora que las medidas fijadas por las autoridades sanitarias para frenar la ola de contagios les llevará a tener que limitar su actividad”, han destacado.

En concreto, la bonificación del 100 % de la tasa abarca a los negocios como restaurantes, mesones, bares, cafés, pubs, discotecas, salas de fiestas, tabernas que no dispensen comidas, hostales, pensiones, casas de huéspedes, fondas, etc.

Además esta bonificación se aplicará de oficio y no será necesario que las empresas tengan que solicitar que no se les cobre la tasa, “ya que queremos dar las mayores facilidades para que todas los establecimientos puedan beneficiarse de esta eliminación de las tasas sin que se vean obligados a realizar ningún trámite”, han indicado los representantes municipales.

Esta medida sobre la tasa de basura se suma a la bonificación del 100% sobre las tasas de las terrazas que se aplicará en 2020 y en el primer trimestre 2021 ampliable al resto del año, para que tampoco tengan que pagar nada por disponer de terrazas en la vía pública.

Bolado y Lavín han recordado que “estas bonificaciones se unen al conjunto de medidas que ha ido adoptando el Equipo de Gobierno de Camargo desde marzo para ayudar a amortiguar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio”

Entre dichas iniciativas se encuentra la convocatoria de 500.000 euros en ayudas dirigidas a trabajadores autónomos, numerosas bonificaciones y exenciones fiscales, así como las aportaciones realizadas por otros departamentos como los Servicios Sociales para prestar ayuda a quienes atraviesan por situaciones de necesidad por motivo de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La situación de alerta-sanitaria obliga a aplazar las actividades de Infancia y Juventud y los talleres de Educación sobre Parentalidad-Positiva

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha aplazado la celebración de las actividades que tenía previsto llevar a cabo en noviembre y diciembre, y ha iniciado el proceso de devolución de los abonos realizados por las familias.

Se trata en concreto de las actividades ‘El Jardín de Cros’ para estudiantes de Educación Infantil, el programa de dinamización infantil ‘Tardes Divertidas’, dirigido a estudiantes de Educación Primaria, el programa ‘Dinamizadores Lite Edition’, dirigido a alumnos de Educación Secundaria, así como las visitas a la Granja Escuela, que posponen su celebración a una fecha aún por concretar.

De la misma manera, la Concejalía de Educación ha aplazado el taller ‘Niños y niñas bien tratados – Infancia respetada’ y las acciones formativas en Parentalidad Positiva dirigidas a madres y padres del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, programadas también para noviembre y diciembre y de carácter gratuito.

Estos aplazamientos se llevan a cabo en atención a las medidas de prevención y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aún quedan plazas para el curso de 'Ilustración Digital' incluido en la oferta de Talleres Artísticos 2020-2021 de la Vidriera

El Taller de Ilustración Digital, incluido en la oferta formativa 2020-2021 de los Talleres Artísticos del Área de Cultura municipal de Camargo, en el Centro Cultural de la Vidriera, aún posee plazas libres, por lo que te invitamos a informarte, dadas las muchas posibilidades que ofrece esta disciplina creativa.

Recordamos que este taller está pensado para todas aquellas personas que tengan interés en iniciarse en el mundo de la ilustración digital por ordenador. Una actividad demandada y con numerosas posibilidades de acceso al mercado laboral. Se ofrecen varios enfoques como al cómic, diseño editorial, diseño de camisetas, bocetos para graffiti…  

Se trabajan diferentes contenidos como escaneado y digitalización de originales, herramientas básicas de fotomontaje, técnicas de coloreado, textura y efectos, calcado y vectorizado de imágenes, texto y títulos. Contenidos que se imparten de manera práctica.

Será necesario que cada participante porte un pen-drive o cualquier otro tipo de memoria externa portátil para poder la conservación de los trabajos.

Este taller, ya iniciado, estará disponible hasta el 21 de diciembre. Tiene un coste de matrícula de 60 euros y su horario va de 19:30 a 21:30 los lunes, martes y jueves.

¡Apúntate y no pierdas la oportunidad de aprender y formarte en el apasionante mundo de la ilustración digital! 

INFÓRMATE AQUÍ:

AYUNTAMIENTO DE CAMARGO - CONCEJALÍA DE CULTURA - CENTRO CULTURAL LA VIDRIERA

Avda. Cantabria, s/n - 39600 Maliaño (Cantabria) Tfno. 942 26 94 16 Fax 942 26 03 10

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.aytocamargo.es

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a la pantalla del Cine municipal este fin de semana el drama familiar 'Falling', dirigido por Viggo Mortensen

La película “Falling”, elogiada por la crítica, llega a la pantalla del Cine municipal del Centro cultural de la Vidriera este fin de semana. La cinta, con una duración de 112 minutos y clasificada para mayores de 12 años, está dirigida por Viggo Mortensen (que debuta como director) e interpretada por el propio Mortensen, Lance Henriksen, , Terry Chen, Sverrir Gudnason y Hannah Gross.

Podrá verse en los siguientes horarios:

Viernes 6 a las 17:30 horas

Sábado 7 a las 17:30 y 20:00 horas

Domingo 8 a las 17:30 y 20:00 horas

Lunes 9 (día del espectador) a las 17:30 y 20:15 horas

Recordamos que el precio de la entrada es de 4 euros, que se reducen a 3,10 los Lunes por el día del espectador.

Dada la situación de alarma sanitaria y a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias el aforo de la sala se verá reducido a un tercio para garantizar la distancia de seguridad. 

Argumento

La película nos acerca un drama familiar donde nos cuentan la vida de John Peterson, que vive con su marido Eric y su hija adoptiva, Mónica, en California. Wills, su padre, un granjero conservador y solitario accede a viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Durante su estancia, los mundos de padre e hijo chocan violentamente, hurgando en viejas heridas y abriendo nuevas en el viaje mutuo de la aceptación y el perdón.

MÁS PELÍCULAS QUE PODRÁN VERSE EN NOVIEMBRE EN LA VIDRIERA

El siguiente fin de semana 13 de noviembre, hasta el 16, la comedia de acción para todos los públicos “Como perros y gatos: la patrulla unida”, dirigida por Sean McNamara; mientras que el thriller “Greenland, el último refugio”, con Gerard Butler, Morena Baccarin, Roger Dale Floyd, David Denman y Scott Glenn, será la que lo haga el fin de semana del 20 al 23.

Por último, para cerrar el mes del 27 al 30 de noviembre, tendremos el thriller español “No matarás”, con Mario Casas, Milena Smit, Joaquín Caserza, Victor Solé y Elisabeth Larena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia la cuarta edición del 'Programa de Acciones para la Mejora de la Empleabilidad'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha este mes de noviembre la cuarta edición del programa de Acciones para la Mejora de la Empleabilidad (AME), dirigido a reforzar y potenciar las oportunidades laborales de las personas en desempleo, financiado por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo. En la FOTO, Centro de Empresas de Camargo en el Polígono de Trascueto, en Revilla de Camargo.

El edil del área, Eugenio Gómez, ha destacado que este programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas de Camargo y de quienes tienen empleo a jornada parcial mediante acciones de orientación laboral que posibiliten su acceso al empleo.

Dentro de este apartado se incluyen tanto las acciones que generan los programas de políticas activas de empleo como el de corporaciones locales o los talleres de empleo para los cuales es necesario haber participado en acciones de orientación como las realizadas en el programa AME.

“Lo que se busca en definitiva -ha continuado el concejal- es dotar a los participantes de un mayor grado de ocupabilidad para facilitar su integración en el mercado de trabajo a través de este programa que se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo”.

Las personas interesadas en recibir más información o solicitar participar en las AME deben contactar con el Centro de Empresas Municipal de Camargo, ubicado en el Polígono de Trascueto en Revilla, o bien, directamente con la Agencia de Desarrollo Local, de la que depende el proyecto, a través del teléfono 942 261 771 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">.

Todas las actividades de orientación y formación que se realicen se llevarán a cabo con las preceptivas medidas de prevención frente al coronavirus que estén en vigor en el momento de su impartición.

El programa incluirá un diagnóstico individualizado y la elaboración del perfil de cada persona desempleada que participe, el diseño de itinerarios personalizados y su seguimiento, junto con información sobre el mercado de trabajo, el asesoramiento en la elaboración del currículo y la preparación para entrevistas de trabajo.

El segundo apartado está destinado a mejorar la formación y la capacitación, a través de una serie de acciones formativas de corta duración y gratuitas, dirigidas a mejorar las competencias laborales de aquellas personas que hayan pasado por el servicio de orientación.

Se trata de una formación dirigida tanto a la mejora de competencias transversales como a la formación en sectores específicos, que se realizará según sus perfiles, trayectoria profesional y demandas del mercado laboral.

Con el programa formativo se pretende conseguir que los participantes en el programa obtengan certificados y acreditaciones profesionales que les permitan mejorar sus posibilidades de inserción laboral, tanto en empresas privadas como en programas públicos de empleo.

AMPLIA OFERTA FORMATIVA

El programa AME contempla la impartición de cursos de diferentes temáticas en función de los intereses y perfiles de los participantes como ‘Competencias clave en lengua castellana y matemáticas’, ‘Competencias sociales y cívicas’, ‘Prevención de riesgos laborales’, ‘Sistemas de gestión de la calidad’, ‘Obtención del carné de conducir a personas con mayores dificultades para su inserción laboral y en situación de vulnerabilidad’, ‘Atención a la Ciudadanía’, ‘Conocimiento del medio natural’, ‘Lenguaje de signos’, ‘Primeros auxilios’, ‘Habilidades comerciales’, ‘Administración electrónica’, ‘Operador/a de drones’, ‘Cajero’, ‘Reparación de móviles’, ‘Nociones básicas de almacenaje y logística’, ‘Revenue management’, o ‘Manejo de central de reservas’,

También se incluyen la posibilidad de ofrecer otras acciones formativas como ‘Manipulador/a de alimentos’. ‘Técnicas de higiene y seguridad alimentaria’, ‘Dependiente de carnicería’, ‘Dependiente de pescadería’, ‘Técnicas básicas de panadería’, ‘Elaboración de conservas de pescado’, ‘Cafetería y catering creativos’, ‘Alérgenos e intolerancias alimentarias’, ‘Conceptos básicos de peluquería’, ‘Estética: conceptos básicos de estética; ’Protocolo en eventos’; ‘Cursos higiénicos sanitarios’ y ‘Productos fitosanitarios.

Entre los contenidos también se recogen los dedicados a ‘Informática básica’, ‘Redes Sociales’, ‘Aplicaciones informáticas innovadoras’, ’Desarrollo de aplicaciones multiplataforma’, ‘Excel avanzado’, ‘Community manager’, ‘Herramientas web 2.0’, o ‘Posicionamiento web y marketing digital en buscadores’

Otros de los contenidos pueden ser ‘Preparación para la obtención o renovación del CAP de mercancías por carretera’, ‘Preparación para la obtención o renovación del CAP de transporte de viajeros por carretera’, ‘Carretillero/a’, ‘Operador/a de grúas’, ‘Plataforma elevadora’, ‘Tarjeta Profesional del Metal y Tarjeta Profesional de la Construcción’, o ‘Autocad/BIM (Building Information Modeling)’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba no cobrar a los establecimientos hosteleros por las terrazas

El Equipo de Gobierno de Camargo (PSOE-PRC) ha aprobado en la Junta de Gobierno celebrada hoy la aplicación de una bonificación del 100% sobre las tasas de las terrazas de los locales de hostelería durante 2020, para que así no tengan que pagar nada por disponer de terrazas en la vía pública.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, han avanzado además que “esta medida también se aplicará en el primer trimestre 2021, y podrá ser ampliable para todo el próximo año en función de la evolución de situación sanitaria”

Los representantes municipales han subrayado que “se trata de una medida con la que buscamos continuar ayudando a los establecimientos de hostelería en estos momentos complicados para el sector”

Han hecho hincapié en que el Equipo de Gobierno “ha aplicado la reducción máxima” que permite para estos casos la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Ocupación del Suelo, en la cual se introdujo una modificación que permitía modificar el porcentaje de bonificación que se podía aplicar a causa de la evolución de la pandemia.

“De esta manera, damos un paso más para ayudar a paliar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio, en el marco de las medidas que llevamos aplicando desde el mes de marzo”, han valorado.

Los representantes municipales han subrayado que entre dichas iniciativas se encuentra la convocatoria de 500.000 euros en ayudas dirigidas a trabajadores autónomos para ayudar así a las familias, comercios y pymes del municipio, numerosas bonificaciones y exenciones fiscales, o aportaciones realizadas por otros departamentos como los Servicios Sociales municipales para prestar ayuda a quienes atraviesan por situaciones de necesidad por motivo de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Morfeo Teatro representa este jueves la comedia ‘El coloquio de los perros’ dentro del Ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 5 de noviembre, a las 19:30 horas la representación de la obra ‘El coloquio de los perros’ de la compañía Morfeo Teatro, dentro del ciclo Otoño de Teatro 2020 de Camargo.

Se trata de un espectáculo de humor para público a partir de 12 años dirigido por Francisco Negro e interpretado por éste y Mayte Bona, sobre el texto de Miguel de Cervantes.

La obra toma como base la obra de Cervantes en la que se escenifica la conversación entre dos perros, llamados Cipión y Berganza, que al comprobar que han adquirido la facultad de hablar deciden contar sus experiencias con distintos amos en la España de la época del escritor, aguardando que una profecía les convierta en hombres.

Sin embargo en la representación, Morfeo Teatro cambia los papeles originales que protagonizaban los canes perros por el de un hidalgo depauperado y un mendigo, que, con el mismo afán que Cervantes, narran sus experiencias entre lo amargo y la comedia.

La compañía Morfeo Teatro cuenta con una amplia trayectoria sobre los escenarios y ha participado en foros e importantes festivales internacionales de teatro en numerosos países, habiendo estrenado a la fecha puestas en escena sobre Cervantes, Quevedo, Molière, Voltaire o Valle-Inclán, entre otros.

AFORO LIMITADO Y ACCESO CON INVITACIÓN

El Otoño de Teatro es un ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Este año, con motivo de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se están llevando a cabo con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad y con el resto de medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias en función de la evolución de la pandemia. Por ello, es necesario acceder con invitación, que debe ser recogida por los espectadores dos días antes de la función de cada semana.

El ciclo continuará el 12 de noviembre la compañía Contigo Tres ofrecerá la obra ‘Locas’, mientras que el 19 de noviembre la compañía Zanguango Teatro representará la comedia titulada ‘Esto no me lo esperaba’.

La compañía Arte en Escena representará el 26 de noviembre la obra ‘Mujeres que hablan de ti’; el 3 de diciembre la compañía Tela Marinera ofrecerá la obra ‘Nunca es tarde si…’; el 10 de diciembre la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas ofrecerá la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’; y el ciclo de este año se cerrará el 17 de diciembre con la compañía Festuc Teatre y la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Integrantes del Consejo-Municipal de Adolescencia de Camargo participan en el 'VI Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente'

Doscientos niños y adolescentes de toda España han participado recientemente de manera telemática en el VI Encuentro Estatal de Consejos de Participación de la Infancia y Adolescencia para reflexionar y acordar propuestas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos dos integrantes del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) en representación de Cantabria.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que en el encuentro han tomado parte representantes de setenta y cuatro consejos locales de participación de dieciséis comunidades autónomas, en el que “han trabajado sobre temáticas de gran relevancia para el futuro de la sociedad como la pobreza, el medioambiente, la educación, o la salud en tiempos de Covid-19”

El encuentro se desarrolló mediante grupos de trabajo los días 16 y 17 de octubre, y las conclusiones obtenidas de dichas reuniones virtuales se ha elaborado un Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020, cuyas propuestas hacen referencia a la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así, los niños y adolescentes reivindican en el Manifiesto la necesidad de generar posibilidades y oportunidades laborales y de trabajo digno, así como la igualdad entre géneros en los accesos al trabajo y en las remuneraciones por dicho.

También abogan por tomar medidas contra el desperdicio de alimentos, por ofrecer acceso a ayuda emocional a los niños y adolescentes, y por elaborar una ley educativa en la que esté implicada la comunidad educativa y se dé participación a la infancia y adolescencia.

Además, en el Manifiesto se expresa el apoyo de los jóvenes a los pueblos pequeños y en riesgo de abandono, para que tengan acceso a las nuevas tecnologías y pueda vivir dignamente la población en ellos; y se reivindica la necesidad de invertir recursos en zonas y ámbitos más desfavorecidos para avanzar hacia la igualdad social.

Por último también defienden asegurar recursos para que la infancia disponga de apoyo para evitar el maltrato; y hacen un llamamiento para la flexibilización de las posiciones políticas y la adopción de acuerdos en temas relacionados con la vida del país, para luego poder acudir con posiciones comunes fuera.

El conjunto de propuestas incluidas en este Manifiesto será presentado por los diferentes Consejos de Participación a sus alcaldes y alcaldesas el próximo 20 de noviembre, en coincidencia con el Día Mundial de la Infancia.

Asimismo, UNICEF las hará llegar a diferentes instancias del Gobierno de España, entre ellas la Secretaría de Estado de la Agenda 2030.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Asma y coronavirus, vacuna gripal y la alerta sanitaria en Hostelería, temas de nuestras 'Píldoras de Salud' esta semana

Nueva emisión este miércoles 4 de noviembre de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

El ciclo correspondiente a este segundo semestre del año cuenta con la coordinación de la Asociación 'Dieta Cantábrica'.    

Participan en el microespacio de esta semana la Doctora y especialista en Pediatría del Hospital Marqués de Valdecilla María Jesús Cabero, que habla de la vacuna de la gripe, haciendo especial énfasis en la población infantil, la Doctora y Alergóloga Encarnación Antón Casas, que aborda el tema de las dificultades respiratorias y el asma en tiempos del coronovirus, y el Profesor Alfonso Fraile, Presidente de la Asociación de Sumillers de Cantabria y miembro de la Asociación 'Dieta Cantábrica', que entrevista a Paula López, representante de la Asociación Empresarial Cántabra de Hostelería, para analizar de las últimas medidas y restricciones en el sector de la Hostelería causadas por la alerta sanitaria.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) ha sido la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año. En este segundo semestre, como acabamos de contar, es la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional