Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 30 Abril 2016

Miles de personas han participado este sábado en la 'Fiesta-Homenaje' a Pedro Velarde y al 'Camargo de su Tiempo' (FOTOS)

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al 'Camargo de su Tiempo', que en esta edición profundiza en su carácter popular y en la recuperación de las tradiciones culturales y folclóricas de la época del héroe de Muriedas, ha congregado este sábado a miles de personas que han tomado parte en algunos de los actos más esperados del programa.

Los asistentes han desafiado a la previsión de lluvia, que ha llegado a hacer acto de presencia en algún momento de la mañana, para sumarse a esta celebración que en la primera mitad de la jornada ha dado el protagonismo a niños y jóvenes con actividades infantiles y guiñol, así como una exhibición de esgrima. Además, durante toda la jornada el público ha podido visitar el Mercado Tradicional Montañés así como los numerosos establecimientos comerciales que se han sumado a esta celebración.

La multitudinaria comida popular celebrada en el Parque de Cros ha conseguido que camargueses y visitantes hayan dado buena cuenta de la vaca asada al estilo tradicional que pesaba un cuarto de tonelada y que ha estado acompañada de copiosas raciones de queso elaborado en el Valle de Camargo y vino.

En el ágape han tomado parte numerosos vecinos caracterizados con trajes de la época de Pedro Velarde, y la comida y la sobremesa han estado amenizadas con música tradicional, con las representaciones de intérpretes que han interactuado con la gente, así como con la danza de Dantea que ha recuperado algunos de los bailes de la escuela bolera en los que se conjugan las influencias de los bailes cortesanos y de los bailes populares tradicionales, y los juegos populares para niños y adultos.

Posteriormente, ha partido desde el Parque de Cros el gran desfile que ha estado encabezado integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas caracterizados de artilleros, y en el que han tomado parte los Gaiteros al Tresboliyu, el Estudio de Danza Gloria Rueda, las integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas vestidas con trajes de pescadoras, vendedoras de frutas, taberneras, floristas, hilanderas, amas de cría, etc., la Agrupación Folclórica Valle de Camargo, las integrantes del Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo vestidas con trajes en los que representaban a los diferentes estamentos sociales, Megrada Tradicional, la Escuela de Danza Dantea, y los intérpretes de Rebanal Teatro.

Durante todo el recorrido, que se ha desarrollado por las calles Avenida de Cantabria, Concha Espina, Menéndez Pelayo, Avenida de la Concordia, Eulogio Fernández Barros, y Constitución, el pasacalles ha estado acompañado con la música tradicional y la exhibición de bailes folclóricos, hasta llegar a la Plaza de la Constitución desde cuyo escenario los participantes han recibido el aplauso y reconocimiento del público. Posteriormente la Agrupación Folclórica Valle de Camargo ha interpretado algunos temas de nuestro folclore en los que ha subido al escenario a varios espectadores para que se uniesen al baile, mientras que el Estudio de Danza Gloria Rueda ha dirigido los bailes populares y la Escuela de Danza Dantea ha enseñado al público los bailes cortesanos.

Y este domingo, las actividades de mañana se iniciarán a partir de las 11 con los talleres para niños, la apertura del mercado media hora después, y la representación teatral de guiñol al mediodía.

Los espectáculos en la Plaza de la Constitución darán comienzo a las 18,30 horas con los temas musicales de siempre desde un enfoque nuevo de ‘Made in Spain’, al que seguirá a las 19,30 horas el estreno ‘Estampas Goyescas’, espectáculo de escuela bolera y danza estilizada a cargo de Dantea.

A las 20,30 horas tendrá lugar el acto de clausura de los actos festivos y seguidamente Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco deleitarán a los asistentes con música tradicional, coplas picarescas e improvisación de versos, acercando al público otro de los géneros tradicionales de la época de Velarde.

Además, hasta mañana domingo continúan las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en las que se pueden degustar pinchos especiales elaborados para esta fiesta al precio de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino de crianza en cada uno de los 23 establecimientos hosteleros participantes. Los clientes pueden votar los mejores pinchos y ganar 600 euros en premios.

El lunes 2 de Mayo tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del levantamiento de 1808 con misa y ofrenda floral, que se celebrará en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL DESFILE Y ACTOS DE ESTE SÁBADO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gana el Escobedo, empata el Revilla

Trigésimo sexta jornada de liga en 3ª División que nos deja como principales titulares, en lo relativo a nuestros dos equipos representativos de Camargo, la victoria del Escobedo a domicilio por 2-3 en casa del colista, el Sámano (derrota que prácticamente sentencia a este equipo al descenso) y el empate del Revilla en el Crucero a un gol ante el Castro. Una pena. Dos puntos de oro que pueden ser muy necesarios en la lucha por la permanencia.

El Revilla, fuera del descenso por un punto, sigue -no obstante- dependiendo de sí mismo para salvar la categoría a falta de dos partidos. Dos auténticas finales. El Escobedo, por otra parte, afronta el fin de liga con placidez, en zona cómoda. Sin ninguna aspiración por arriba y nada que temer por abajo..

Por arriba, la lucha por el título se pone emocionante, con la Gimnástica de Torrelavega de nuevo líder un punto por encima del Laredo (83), gracias a su victoria in extremis en Piélagos ante el Vimenor por 1-2 con un tanto de penalti en el descuento, y el empate de los pejinos a domicilio ante el Siete Villas, en un partido en el que el Laredo falló una pena máxima y pareció "ceder a la presión". El Laredo queda con 82 puntos.

Tampoco pudo pasar del empate el Racing B en su desplazamiento al Castañal ante el Selaya, un campo inexpugnable esta temporada, y queda con 80 puntos. Cuarto es el Cayón con 76, que goleó en casa al Naval de Reinosa, equipo en descenso al que se le han complicado mucho las opciones de permanencia.

Como hemos dicho, el Revilla es cuarto por la cola con 35 puntos, por encima de los tres equipos en descenso que son el Gama (34), Naval (32) y el colista y descendido Sámano (29)

La próxima semana, otra final para el Revilla esta vez en campo del vecino de municipio, el Escobedo, 8º con 50 puntos. Los de José Luis San Miguel no se juegan nada. Los de Carlos Calvo, el Revilla, todo... A ver qué pasa.

INFORMACIÓN DE LOS PARTIDOS DISPUTADOS POR EL ESCOBEDO Y EL REVILLA, FACILITADA POR LOS COMPAÑEROS DE CONTRAMETA.COM

SÁMANO 2 - ESCOBEDO 3

SÁMANO: Asier, Lanky, Albo Vega, Sergio, Juan, Kevin, Guipu, Alijo, Carlos (Gontzal, 71), Miguel, Christian y Robin.

ESOBEDO: Pedrero, Adrián (Íñigo, 83), Héctor, Alex, Richi, Miguel, Sañudo, Dosal, Rubén (Marco, 69), Vitali y Rafa.

Partido correspondiente a la trigésima sexta jornada del campeonato de Liga en el Grupo III de 3ª División, disputado en el campo de Vallegón.

Dirigió el encuentro el colegiado Jesús Ortega Romano. Mostró tarjetas amarillas a Kevin, Albo y Robin, por parte local, y a Adrián, Sañudo, Dosal e Íñigo, por parte visitante.

GOLES:

0-1, min.32: Vitali

1-1, min.55: Alijo

1-2, min.62: Vitali

2-2, min.75: Miguel, de penalti.

2-3, min.81: Vitali

REVILLA 1 - CASTRO 1

REVILLA: Jandro, Dani, David (Fran Rado, 78), Pablo Santamaría, Juli, Pablo García, Juan Luis, Sergio, Rubén (Jorge, 65), Piney y Pablo De La Vega (Román, 51).

CASTRO: Gorka, Moli, Álvaro, Viga, Dani Calvo, Galder, Cueto (Sepi, 60), Josu, Raúl, Garmendia (Ekaitz, 60) y Andoni (Borja, 66).

Partido correspondiente a la trigésima sexta jornada del campeonato de Liga en el Grupo III de 3ª División, disputado en el campo de El Crucero.

Dirigió el encuentro el colegiado Oscar González Crespo. Mostró tarjetas amarillas a Juli, Sergio, Pablo Santamaría y Román, por parte local, y a Andoni, por parte visitante.

GOLES:

1-0, min.53: Juan Luis

1-1, min.74: Josu

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Muriedas Urrutia cae 7-6 en La Cavada

Jornada 24ª de liga en Tercera División de Fútbol Sala (sólo quedan dos para que concluya la temporada) con derrota para el 'Muriedas Urrutia'.

Derrota que rompe una 'mini-racha' de dos victorias consecutivas.

En esta ocasión el conjunto dirigido y presidido por Luis Urrutia ha caído en el Pabellón del segundo equipo de la tabla, La Cavada. Resultado final: 7-6. Derrota por un solo gol. Partido igualado, de tú a tú, en el que los locales gozaron de mayor acierto en los momentos 'clave'.

El conjunto camargués queda ahora 7º, con 29 puntos, igualado a puntos con Cicero Interclym y Colindres, que son 8º y 9º en zona cómoda de una tabla que lidera el 'Setién Herrá Canalsa Pecusa' con 56 puntos (campeón ya de categoría), y que cierra el 'C.D WRC Corrales Alquimia Tabern'

A falta de sólo dos  jornadas para que acabe la liga, el próximo fin de semana el equipo de Luis Urrutia viaja cancha del 'El Minchón Café Bar Concierto El Jardín', equipo que ha firmado una gran temporada y que es 4º con 41 puntos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ambientación, actividades infantiles, mercado, comercios caracterizados, pinchos, un gran asado...¡Cuántas imágenes nos deja la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde! (FOTOS)

El Fin de Semana nos sigue dejando en Camargo multitud de vivencias e imágenes. Divertidas, emocionantes, originales...

Y todo gracias al colorista abanico de actos del programa de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde 2016' que continúa desplegándose 'en todo su esplendor' para disfrute de vecinos y visitantes, que han podido disfrutar de atractivas animaciones y escenificaciones de calle y actividades infantiles, degustar suculentas raciones de una ternera asada al estilo tradicional, establecimientos comerciales ambientados en el siglo XVIII, riquísimos pinchos inspirados en la época de Pedro Velarde, demostraciones de esgrima, mercado tradicional montañés de época... etc...

He aquí algunas instantáneas que nos va regalando el 'finde' y la fiesta Homenaje al Héroe del 2 de mayo nacido en Muriedas... Si has estado por ahí, ¡búscate!... ¡a lo mejor te encuentras!

CLICKA SOBRE CADA FOTO SI QUIERES AMPLIAR

FOTOS CORRESPONDIENTES A ACTIVIDADES INFANTILES:

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DEL ASADO DE UNA TERNERA EN LA ZONA DE LAS PISTAS DE PETANCA DE CROS:

FOTOS DE LOS COMERCIOS Y HOSTELERÍA:

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA EXHIBICIÓN DE ESGRIMA HISTÓRICA:

FOTOS CORRESPONDIENTES AL MERCADO TRADICIONAL MONTAÑÉS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper: ¡Qué bien pinta 'la cosa'!

Importante victoria de la Peña Bolística Puertas Roper este viernes ante Peñacastillo por 1-4 en su visita a la Bolera Mateo Grijuela.

Victoria 'con caché' y rearme psicológico para la Peña de Maliaño que da muestras de estar 'entonada' en este tramo inicial de temporada.

Triunfo importarte ante un gran equipo que sólo hace un par de años se proclamó campeón de liga, y que conforman algunos de los mejores jugadores de la categoría. Triunfo que además que ha permitido a los camargueses dormir como líderes en la noche del viernes, a la espera de que se completase la jornada.

Comenzó mandando Peñacastillo, que saltó al corro con Víctor González como capitán, Pedro Gutiérrez, Jaime Ríos y Senén Castillo, pero Roper (con Rubén Haya como capitán), Emilio Antonio Rodríguez, Carlos García y Nando Ocejo, acabó imponiéndose por 4 chicos a 1. Una victoria que, a pesar del resultado, no fue nada fácil.

Ambos equipos afrontaban el partido con el deseo de reivindicarse y de presentar sus credenciales al título. De momento, la Peña Bolística 'Puertas Roper', presidida por Gerardo Castanedo, parece estar en mejor momento de forma y más cerca del objetivo.

TRAS LA DOBLE JORNADA DEL FIN DE SEMANA, ROPER SIGUE LÍDER, tras su victoria también ante Los Remedios por 4-2.

En la misma posición, empatados a puntos, colidera la tabla Ribamontán al Mar que venció en Renedo también 4-2.

Borbolla despierta, y se coloca cuarto a un punto, tras vencer a Riotuerto

NOTA: En la foto de esta noticia, el jugador de Peñacastillo Pedro Gutiérrez birlando en el partido del viernes que enfrentó a este equipo con Puertas Roper

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Numeroso público disfrutó el viernes en la Plaza de la Constitución 'compartiendo viaje' al siglo XVIII con varios espectáculos (FOTOS)

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo congregó en la tarde-noche del viernes a numerosos espectadores que no se quisieron perder los espectáculos que se representaron en el escenario de la Plaza de la Constitución.

El entremés ‘De la Buena Gloria’ que puso en escena el electo de intérpretes de la compañía 'Rebanal Teatro' recuperó para esta fiesta la pieza escrita por Pedro García Diego en 1783 que hacía más de un siglo que no se representaba, y lo hizo además introduciendo la figura de un Pedro Velarde niño que ya desde su infancia daba muestras de su valor.

La pieza teatral, ambientada en el Santander y Camargo de finales del XVIII, recrea una costumbre de la época según la cual a la muerte de un pescador, amigos y familiares se reunían para 'compartir' la pena y de esa forma 'reducirla a la mitad', mientras comían y bebían generosamente para 'mayor gloria del difunto... Un 'entremés' que el autor reflejó con toda la riqueza y autenticidad expresiva coloquial del pueblo llano y el contexto social de la época, con tacos y palabras 'malsonantes' incluidas, hecho que en ocasiones 'invitaba' al autor a 'pedir disculpas' entre paréntesis, o a través de notas al margen.  

Los espectadores pudieron disfrutar igualmente con los integrantes de Absenta Poetas que declamaron varios textos del siglo XIX.

El colofón de la noche lo puso Gloria Rueda con el estreno del espectáculo ‘anDANZAS del mes de mayo’ creado para esta fiesta, en el que a través de la danza y la música se narraron los sucesos del Levantamiento de 1808.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LOS ESPECTÁCULOS DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE EN LA TARDE-NOCHE DEL VIERNES 29, EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE MALIAÑO-MURIEDAS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela Municipal de Música abre esta semana el plazo para nuevos estudiantes

La próxima semana se abrirá el plazo de inscripción para los nuevos alumnos de la Escuela Municipal de Música. El plazo estará abierto entre el 4 y el 9 de Mayo. Entre los días 11 al 20 de Mayo se abrirá el plazo de inscripción de los nuevos alumnos y ya para el mes de Junio el día 8 se harán públicas las listas de admitidos y los horarios para los alumnos que ya estudian en el centro y el 17 de Junio para los nuevos estudiantes. Las matrículas se realizarán en el mes de Junio mientras que para el Taller de adultos las listas de admitidos y los horarios se publicarán en el mes de Septiembre.

La Escuela de Música de Camargo tiene su sede en el Centro Cultural La Vidriera, donde se imparten las clases en horario de tarde, y tiene como objetivo dotar a los alumnos de una preparación profesional equiparable al grado elemental de los conservatorios oficiales existentes. 

Las clases se imparten a niños a partir de 5 años. Los niños comienzan aprendiendo los conceptos básicos de la música, mediante un primer acercamiento a través de la expresión y la creatividad en el que se enseña a escuchar y el conocimiento de las notas

Posteriormente se pueden adquirir conocimientos musicales básicos o  profundizar en las enseñanzas musicales y su preparación enfocada a alcanzar el nivel necesario para acceder al Grado Medio del Conservatorio.

Conjuntamente se ofrece formación instrumental a los alumnos que una vez finalizado el Grado Elemental quieren seguir formándose en su instrumento, además de actividades complementarias de coro y orquesta.

También se ofrecen talleres de adultos dirigidos a aquellas personas mayores de 18 años con inquietudes musicales que desean empezar a tocar un instrumento por primera vez y adquirir conocimientos básicos de lenguaje musical aplicados al instrumento a través de clases teórico-prácticas.

En la Escuela Municipal de Música se imparten los instrumentos de saxo, flauta travesera, piano, violín y guitarra. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Un cañón muy creativo'

Durante todo el año permanece inamovible en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas pero estos días vuelve a ser protagonista junto al centenar de personas de Muriedas que recrean estos días el Camargo del tiempo de Velarde. Detrás de su elaboración, miembros de la Asociación Cultural San Vicente, y grandes dosis de creatividad y mucha imaginación. Han bastado un par de ruedas de carro compradas por internet, dos rieles de madera para las cortinas, una escobilla del WC, un pequeño caldero y parte de una farola y ¡Voilà! Este increible cañon ...si lo ven hoy en el desfile...fijénse bien...no tiene desperdicio ....

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito de los actos del viernes de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al 'Camargo de su Tiempo' (FOTOS)

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo congregó ayer viernes a numerosos espectadores que no se quisieron perder los espectáculos que se representaron en el escenario de la Plaza de la Constitución.

El entremés ‘De la Buena Gloria’ que puso en escena el electo de intérpretes de la compañía Rebanal Teatro recuperó para esta fiesta la pieza escrita por Pedro García Diego en 1783 que hacía más de un siglo que no se representaba, y lo hizo además introduciendo la figura de un Pedro Velarde niño que ya desde su infancia daba muestras de su valor.

Los espectadores pudieron disfrutar igualmente con los integrantes de Absenta Poetas que declamaron varios textos del siglo XIX, y el colofón de la noche lo puso Gloria Rueda con el estreno del espectáculo ‘anDANZAS del mes de mayo’ creado para esta fiesta, en el que a través de la danza y la música se narraron los sucesos del Levantamiento de 1808.

Igualmente, desde primera hora de la tarde y hasta bien entrada la noche, el Mercado Tradicional Montañés ofreció a los camargueses y visitantes la oportunidad de adquirir productos artesanos y de la gastronomía tradicional. Este mercado permanecerá, que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana en las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, estuvo amenizado por la música de Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu y los personajes caracterizados de Rebanal Teatro y los integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas.

Hoy sábado continúan las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en las que se pueden degustar pinchos especiales elaborados para esta fiesta al precio de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino de crianza en cada uno de los 23 establecimientos hosteleros participantes. Los clientes podrán votar los mejores pinchos y ganar 600 euros en premios.

Las actividades se inician hoy con talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas, exhibición y talleres de esgrima abiertos para todos los públicos en la Plaza de la Constitución y la representación del teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’, en el Parque Lorenzo Cagigas.

Desde la madrugada se está asando al estilo tradicional la vaca que se ha degustado en el Parque de Cros acompañada de queso del Valle de Camargo y de bebida, al precio de 2 euros la ración. La comida está amenizada por música y representaciones teatrales de época, y además de 14 a 17 horas se celebrarán en el Parque de Cros microespacios de teatro y danza a cargo de Dantea, y de 16 a 18 horas todos los presentes se podrán divertir con juegos populares de época para niños y mayores.

A las 18 horas de este sábado partirá del Parque de Cros el gran desfile por el casco urbano en el que participarán cientos de personas de todas las edades caracterizadas de época, que estará acompañado de representaciones en varios puntos del recorrido y que llegará hasta la Plaza de la Constitución en torno a las 19 horas.

A partir de esa hora en este céntrico punto se celebrará un baile popular en el que todos los vecinos y visitantes podrán tomar parte. La apertura del baile correrá a cargo de la Agrupación Folclórica de La Vidriera, y seguidamente Gloria Rueda y su escuela dirigirán los bailes populares del folclore español y la Escuela de Danza Dantea estará a cargo de los bailes cortesanos.

Actos del domingo

La jornada del domingo también contará con actividades de mañana para los niños en el Parque Lorenzo Cagigas con juegos desde las 11 y el guiñol a las 12 del mediodía, así como la ambientación del mercado.

A partir de las 18,30 horas comenzarán los espectáculos en la Plaza de la Constitución con ‘Made in Spain’ con los temas musicales de siempre desde un enfoque nuevo. A las 19,30 horas se dará paso a la danza de Dantea con sus ‘Estampas goyescas’ que permitirán disfrutar con este espectáculo de escuela bolera y danza estilizada que ha sido creado específicamente para esta fiesta.

A las 20,30 horas tendrá lugar el acto de clausura de los actos festivos y seguidamente Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco deleitarán a los asistentes con música tradicional, coplas picarescas e improvisación de versos, acercando al público otro de los géneros tradicionales de la época de Velarde.

Como es tradición, el lunes 2 de Mayo tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo con misa y ofrenda floral, que se celebrará en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE ESTE VIERNES 29, POR LA TARDE... ESCENIFICACIONES DE CALLE, MERCADO, ETC... (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recuerda que este domingo el Parque de Cros acoge la Fiesta del 1º de Mayo también con citas lúdicas

El Comité de Solidaridad con los Pueblos e Interpueblos con el apoyo de numerosas personas y otras organizaciones organizan para el domingo 1 de Mayo la Fiesta Internacionalistta con motivo del Día del Trabajo que servirá para volver a celebrar en el Parque de Cros de Maliaño una convivencia reivindicativa y al mismo tiempo lúdica en la que la Agrupación Escénica Unos Cuantos pondrá en escena "La cruzada de los niños" de Bertold Bretch. La recaudación en esta edición estará destinada a los refugiados en Grecia. Te adelantamos el cartel con los principales acontecimientos previstos para la jornada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional