Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 28 Junio 2016

Miércoles 29, día de 'San Pedro'... Radio Camargo te acompaña con su variada y entretenida programación ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 29 de febrero (Día de San Pedro) en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras' y 'Ensalada de Lecturas' (ambas con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' (desde las 10.00), , 'Directamente Agarrado', a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 29 de junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gomur. Ahora, la vuelta a Segovia

La plantilla del Equipo Ciclista Élite y Sub 23 de Camargo, GOMUR-LIÉBANA 2017,después de disputar con cada una de sus Selecciones Regionales los Campeonatos de España en Alicante vuelven a ponerse a las ordenes de su staff técnico para disputar las distintas carreras programadas en esta temporada.

El Equipo se ha desplazado a  disputar en tres etapas la LIV VUELTA A SEGOVIA y para ello a desplazado los siguientes corredores:

SERGIO VEGA MERODIO (Cantabria)

OSCAR LINÁRES MISIONER (Cantabria)

JUAN JOSE PAZOS FERNÁNDEZ (Cantabria)

CARLOS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ( Ávila)

JOSÉ DANIEL VIEJO REDONDO ( Asturias)

ANTONIO ANGÚLO SAMPEDRO ( Cantabria)

DIRECTOR.- ALEJANDRO GONZÁLEZ

AUXILIAR.- BRUNO GONZÁLEZ

MASAJÍSTA.- MARÍA JESÚS CEBRÉCOS

La Vuelta a Segovia es una carrera muy selectiva tanto por la dureza de su recorrido como por la climatología, con altas temperaturas.

La primera etapa tiene una distancia de 131 kms con salida en LA LASTRILLA y llegada en Segovia, en la calle EZEQUIEL PALAZUELOS.

La segunda etapa, llamada "etapa reina" tiene salida en San Ildefonso, para recorrer los Puertos de COTOS y NAVAFRIA y la llegada en Torrecaballeros para completar los 122,800 kms de recorrido.

La tercera etapa se disputa sobre le tradicional  "CIRCUITO LA PIEDAD" con un total de 124 kms.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado agradece la labor del 112 y los Bomberos de Santander en la extinción de un incendio en Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha agradecido el “eficaz trabajo” realizado por el 112 del Gobierno de Cantabria y por los Bomberos de Santander en las labores de extinción de un incendio registrado esta tarde en una zona vegetación ubicada entre la calle Enrique Gran y las vías de ferrocarril.

El aviso ha sido recibido a las 17,23 horas en el 112 y en las labores para sofocar las llamas han tomado parte el helicóptero de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria debido a las dificultades de acceso a la zona (VÉASE FOTO AL FINAL DE ESTA NOTICIA), cuatro dotaciones de los Bomberos de Santander y una patrulla de la Guardia Civil. 

La regidora, que junto al concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez se ha desplazado hasta el lugar, ha agradecido la “rapidez” con la que se ha actuado y ha enfatizado que “en tanto ponemos en marcha el Parque de extinción de incendios, Camargo tiene la seguridad garantizada, tal y como  ha quedado demostrado ahora o en ocasiones anteriores cuando, por ejemplo, el 112 y los Bomberos de Santander tuvieron que intervenir para sofocar los incendios registrados en varias baterías de contenedores del municipio”

“Precisamente ayer- ha recordado Bolado- se aprobó en Pleno la creación del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo mediante la gestión directa del Consistorio, la relación de puestos de trabajo de este servicio y sus funciones, y la valoración de los puestos de trabajo”.

También ha subrayado que en la sesión plenaria fue aprobado que los puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios sean ocupados por dieciséis integrantes de la antigua Agrupación de Protección Civil relacionados con la sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Santander en la que se les reconoce una relación laboral con el Consistorio, “por lo que ellos serán los que se encarguen de esta labor como personal laboral indefinido pero no fijo” en tanto el Ayuntamiento “sigue trabajando con el objetivo de lograr que el servicio sea mancomunado"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Líderes de la natación cántabra (FOTOS)

El pasado fin de semana se ha celebrado en la piscina descubierta de 50 metros del Club Parayas el Campeonato de Cantabria Absoluto de Verano, el campeonato más importante a nivel individual del año de la natación cántabra, con un claro dominador, el CN Camargo y sus nadadores y nadadoras. Se trata del Campeonato que cierra la temporada de piscina, que ha dejado 42 títulos y 8 plusmarcas y en el que el CN Camargo ha conseguido los tres títulos por clubes...

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, las nadadoras de Camargo Laura García, Marina Cordovilla, Marta Cuervo y Esther Serrano, responsables de dos nuevas plusmarcas regionales en relevo femenino

Crónica completa

Más de 260 nadadores con mínima regional disputaron durante tres intensas sesiones un total de 32 títulos regionales individuales y 10 títulos por equipos. Junto a estos galardones individuales se concedían títulos por equipos en las categorías Infantil/junior, senior y medallero global. Antes del comienzo del campeonato la Federación Cántabra dio un homenaje a los 25 nadadores/as que han logrado este año más de 50 mínimas nacionales para los Campeonatos de España de Verano que se disputan en los meses de julio y agosto.

A pesar de la incertidumbre de la meteorología, con la amenaza de lluvia, el campeonato organizado por la Federación Cántabra de Natación, con la colaboración del C.D. Parayas, se desarrollo sin problemas y se pudo disfrutar de un brillante cierre de temporada.

 << 8 PLUSMARCAS REGIONALES, EXTRAORDINARIO BALANCE DEL CAMPEONATO DE CANTABRIA ABSOLUTO>>

Esta nueva edición de los Campeonatos de Cantabria Absolutos dejó 8 nuevas plusmarcas regionales (3 individuales y 5 por equipos), alguna de las cuales llevaban más de 15 años en vigor. El record absoluto más madrugador lo protagonizó el relevo femenino del C.N. Torrelavega formado por: Alba Díaz, Marta Piquero, Laura Barreda y Paola Eguiluz, que lograba rebajar la actual plusmarca, parando el crono en un tiempo de 4.48.43. En esa misma sesión, otra integrante del C.N. Torrelavega, Sara Ceballos, alcanzaba otra plusmarca regional en la prueba de 200 braza con un tiempo de 2.55.42 (el record anterior estaba en un registro de 2.56.94). La sesión de mañana  finalizaba con la tercera plusmarca regional a cargo del equipo de relevos femenino de 4x200 libre del CN Camargo. El relevo compuesto por: Elsa Salmón, Lucía Núñez, Esther Serrano y Laura García, consiguió batir una record que llevaba 16 años imbatido desde que el también equipo camargues lo alcanzase durante un Campeonato de España en Barcelona en el año 2000.

Hubo que esperar hasta la sesión de la tarde para oír de nuevo la campana en la piscina de Parayas. En esta ocasión fue de nuevo otra de las nadadoras destacadas de la temporada, Laura García, la que se convirtió en protagonista al batir un record que llevaba 14 años en posesión de Emma Garcia. La nadadora del C.N. Camargo estableció el nuevo tope regional del 200 libre en un registro de 2.11.74. No sería la única plusmarca que lograría la camarguesa, en la jornada del domingo, durante la prueba de 800 libre, conseguía rebajar el tope regional que ella misma poseía desde el 2014, dejando el record en un tiempo de 9.41.82 (22 segundos menos).

La jornada del sábado finalizó con otras dos plusmarcas regionales del equipo femenino del CN Camargo. Por una parte, el relevo de 4x50 libre (Laura García, Marina Cordovilla, Marta Cuervo y Esther Serrano), rebajaba el tope regional en 2 segundos y establecía el nuevo record en un tiempo de 1.55.48. Las mismas protagonistas volvían hacer historia, al conseguir batir otra histórica plusmarca regional que también llevaba 16 años en vigor en la prueba de 4x100 libre. En esta ocasión fueron cerca de 3 segundos de diferencia, dejando el tope regional en un registro de 4.18.06.

La última plusmarca lograda durante los Campeonatos de Cantabria tuvo lugar en la sesión de domingo. El equipo de relevos camargués, en este caso el masculino, fue de nuevo protagonista de estos campeonatos al rebajar en más de 5 segundos la plusmarca regional de la distancia de 4x200 libre. El relevo compuesto por Álvaro Pérez, Roberto Veiga, Jorge Bedia y Javier de la Hera, destrozó el crono de la distancia, marcando un registro de 8.18.19.

<<LAURA GARCIA MOVELLÁN FUE LA NADADORA MÁS DESTACADA DE ESTOS REGIONALES>>

A nivel individual sol una nadadora fue la única en lograr sumar 4 medallas de oro: Laura García (CN Camargo) en 100, 200, 400 y 800 libre; Con tres entorchados: Javier de la Hera (CN Camargo) en 50, 200 y 400 libre y Jorge Bedia (CN Camargo) en 100, 200 mariposa y 1500 libre.

El nadador/a más joven en conseguir una medalla de oro fue la integrante del CN Torrelavega, Marta Piquero, que se proclamó campeona de Cantabria con solo 14 años en la prueba de 50 braza,

En la prueba de 50 mariposa, Marina Cordovilla (CN Camargo), se proclamó campeona tras lograr un registro de 31.21, con una distancia de 14 centésimas sobre Nerea Vila (ACN Marisma). En categoría masculina, Jesús García (CN Camargo) marcaba el mejor registro: 27.09. Jorge Bedia (CN Camargo)  y Jaime Bernal (ACN Marisma), rozaron el título finalizando en 2º y 3º lugar con unos tiempos de 27.44 y 27.64.

En los 50 metros libre femenino, de nuevo la emoción estuvo entre tres nadadoras que se movieron en un margen de 25 centésimas. Marina Cordovilla (CN Camargo) fue la más rápida y se proclamó campeona de Cantabria con un tiempo de 29.03. Paula Desiré (ACN Marisma), quedó segunda a tan solo 4 centésimas de la vencedora y Esther Serrano (CN Camargo) finalizó tercera con un registro de 29.29. La categoría masculina fue igual de emocionante y de nuevo 3 nadadores completaron la distancia en menos de 20 centésimas de diferencia. Javier de la Hera (CN Camargo) fue el campeón de Cantabria tras registrar un tiempo de 25.34, mientras que Víctor Ingelmo (CN Torrelavega) con 25.50 y Santos Zabala (ACN Marisma) con 25.53 se repartieron el podium.

La prueba de 400 metros libres femenino dejó como clara vencedora a la camarguesa, Laura García, que completó la prueba en un tiempo de 4.53.31.

En los 100 metros espalda, Daniel Palacio (Bahía Ostende), se proclama campeón de Cantabria con un tiempo de 1.02.67, superando a los camargueses, Darío Herrán (1.05.15) y el joven nadador de 14 años, Eric Faureanu (1.06.43). En féminas, Ana Parte (Bahía Ostende) era la clara vencedora con un registro de 1.10.73. Lucia Núñez (CN Camargo), con 1.13.73 y Alba Díaz (CN Torrelavega), con 1.14.09 completaron el podium regional.

En los 200 braza masculinos, Ermis Markantonatos, el destacado nadador bracista del Piélagos, se proclamó campeón de Cantabria con un registro de 2.34.58. Los camargueses, Álvaro Paredes (2.38.61) y Jon Rojano (2.44.65) le acompañaron en el podium. En féminas, Sara Ceballos (CN Torrelavega), se proclamó campeona de Cantabria con un tiempo que fue plusmarca regional: 2.55.42. Marina Gutiérrez (CN Astillero), se quedó a tan solo 2 segundos, alcanzando la medalla de plata. Marta Piquero (CN Torrelavega), fue bronce.

En la distancia más larga del campeonato, los 1500 metros libre, el dominador fue el integrante del CN Camargo, Jorge Bedia, que alcanzó la medalla de oro con un registro de 18.00.01. Los integrantes del CN Astillero: Raúl García y Daniel García, que nadaron por debajo de los 19 minutos lograron subir al podium regional.

En la primera prueba individual de la sesión del sábado tarde: 50 metros espalda, de nuevo la competitividad fue máxima. Arturo Sanz (Bahía Ostende) se proclamaba campeón con un registro de 29.16. A tan solo 8 centésimas, su compañero de equipo, Daniel Palacio, finalizaba en segunda posición. El podium, con un tiempo de 29.82 lo cerraba Darío Herrán (CN Camargo). En la categoría femenina, menos de 1 segundo separaba a las tres primeras clasificadas. La integrante del CN Torrelavega, Lucía Fernández, lograba el titulo con un tiempo de 32.95. Ana Parte (CN Bahía Ostende) con 33.13 y Alba Díaz (CN Torrelavega) con 33.99 completaron el medallero de la distancia.

La prueba de 400 libre tuvo como dominar al camargues, Javier de la Hera, que se proclamó campeón de Cantabria con un tiempo de 4.33.40. Víctor Ingelmo (CN Torrelavega) obtuvo la medalla de plata (4.37.57) y el joven nadador del CN Camargo, Alejando Barros, se colgó la medalla de bronce (4.39.51).

La prueba de 100 mariposa, tuvo como vencedora a una de las nadadoras destacadas del campeonato, Marta Cuervo, que logró el título con un tiempo de 1.09.92. Otras dos nadadoras: Laura Barreda (CN Torrelavega) y Nerea Vila (ACN Marisma) se disputaron las medallas con unos registros finales de 1.12.58 y 1.12.97. En la categoría masculina, Jorge Bedia, lograba su segundo título tras superar a su compañero de equipos, Jesús García, por tan solo 20 centésimas (1.01.90) y por 25 centésimas al nadador del CD Parayas, David Caiña (1.02.15).

En la distancia de 100 braza, dos nadadoras se disputaron el titulo en un apretado final de prueba. Marina Gutiérrez (CN Astillero) fue finalmente la vencedora, tras parar el crono en un tiempo de 1.21.28. Sara Ceballos (CN Torrelavega) obtuvo el bronce con un registro de 1.21.56. Su compañera de equipo, Marta Piquero, fue bronce. En la categoría masculina, de nuevo el nadador del Piélagos, Ermis Markantonatos, se erigió como el mejor bracista de Cantabria, tras lograr una nuevo título con un tiempo de 1.10.42. Tan solo el integrante del CN Torrelavega, Marcos Aparicio, estuvo cerca de arrebatarle el título tras finaliza con un registro de 1.10.80.

Laura García, volvía a brillar en este campeonato de Cantabria, esta vez en la prueba de 200 metros libre, y conseguía su segunda medalla de oro (de las 4 que finalmente alcanzaría) y nueva plusmarca regional con un tiempo de 2.11.74. Su compañera de equipo, Elsa Salmón, fue plata tras lograr el segundo mejor registro: 2.21.28. María Eugenia Acebo, del CNS Noja, completó el podium de la distancia (2.22.42). En categoría masculino, Javier de la Hera, firmaba su tercer título de estos regionales, consiguiendo la victoria con un tiempo de 2.03.22. Víctor Ingelmo (CN Torrelavega) con 2.04.98 y Roberto Veiga (ACN Marisma) con 2.08.54 subieron al podium de vencedores.

La prueba de 200 metros estilos femenino tuvo como vencedora a la castreña Ana Parte, que tras un intenso duelo con la camarguesa Marta Cuervo, logró el título con un tiempo de 2.37.03, dejando una distancia de tan solo 77 centésimas sobre Marta. Marina Cordovilla fue bronce (2.43.05).

La prueba de 50 braza ofreció una vez más un  a gran competitividad entre las mejores bracistas de Cantabria del momento. Marta Piquero (CN Torrelavega) fue la vencedora tras parar el crono en un registro de 37.33, a pesar de contar con tan solo 14 años. La astillerense, Marina Gutiérrez, fue en esta ocasión medalla de plata, tras llegar con un retraso de tan solo 68 centésimas sobre la vencedora. Sara Ceballos (CN Torrelavega) se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 38.33.

En los 50 metros braza, un sorprendente Pablo Fernández (CN Camargo) ,lograba superar a Ermis Markantonatos (CN Piélagos) y se proclamaba campeón de Cantabria con un registro de 32.37. El nadador del Piélagos, que llegó a 13 centésimas del vencedor, obtuvo la medalla de plata. Otro de los nadadores que disputó el título hasta la última braza, fue el integrante del CN Torrelavega, Marcos Aparicio, que con un tiempo de 32.61 se quedó a escasas centésimas de los otros dos nadadores.

En los 200 metros espalda, Daniel Palacio (CN Bahía Ostende), obtenía con claridad su segundo título de estos campeonatos (2.18.76). De nuevo, el joven nadador del CN Camargo, Eric Faureanu, se colaba en el podium de vendedores de la distancia y obtenía una brillante medalla de plata con un tiempo de 2.22.79. Juan Diez (CN Astillero) fue bronce (2.28.49). En la categoría femenina, Alba Díaz (CN Torrelavega), al igual que sucedía en la categoría masculina, se imponía con claridad y se colgaba la medalla de oro (2.32.79). Lucía Núñez (CN Camargo) con 2.39.79 y Lucía González (CN Torrelavega) con 2.39.85 completaban el podium, con un escaso margen entre ellas.

En los 100 metros libre, Laura García (CN Camargo), con un tiempo de 1.02.61, conseguía su tercer oro y superaba en la prueba a la integrante del CN Torrelavega, Paola Eguiluz (1.04.94) y la nadadora del CNS Noja, María Eugenia Acebo (1.05.21). En la categoría masculina, dos nadadores compitieron por el triunfo hasta los últimos metros. Finalmente, el integrante del CN Torrelavega, Víctor Ingelmo, fue el más rápido con un tiempo de 55.74. A tan solo 22 centésimas de distancia, el integrante del CD Parayas, David Caiña, se colgó la medalla de plata. Javier de la Hera fue bronce.

En la prueba de 200 mariposa dos camargueses lograron el título en la categoría masculina (Jorge Bedia) y femenina (Marta Cuervo), cerrando ambos un gran campeonato y sumando entre ambos 7 medallas. Además de estos brillantes campeones, destacó la medalla de playa obtenida por la jiven nadadora de 13 años del CN Camargo, Cecilia Casado, que finalizó la prueba con un tiempo de 2.52.72. Laura Barreda (CN Torrelavega) fue bronce. En categoría masculina, Jesús García, se colgaba la medalla de plata (2.20.55) y le acompañaba en el podium el torrelaveguense, Diego Carrasco (2.37.00).

Los 400 metros estilos, dejo de nuevo una medalla oro a la destacada nadadora astillerense, Marina Gutiérrez, que tras finalizar con un registro de 5.48.43 se proclamaba campeona de Cantabria de la distancia. Amaia Vila (ACN Marisma) y Ane Urquijo (Bahía Ostende) completaron el podium.

En categoría masculina, Álvaro Pérez (CN Camargo), se proclamaba campeón de Cantabria con un destacado tiempo de 4.59.34. Carlos Quevedo (CN Torrelavega) se colgaba la medalla de plata (5.06.86) y tras un empate en la tercera posición dos camargueses lograron la medalla de bronce con un tiempo de 5.12.16: Jon Rojano y Pablo Fernández.

La última prueba individual del campeonato (800 metros libre femenino) nos dejó una nueva plusmarca. La mejor nadadora de estos campeonatos, Laura García Movellan, volvía hacer sonar la campana en Parayas y lograba su cuarta medalla de oro con un tiempo de 9.41.82. Sara Ceballos (10.17.09) y Elsa Salmón (10.36.14) lograron plata y bronce respectivamente.

<< EL CN CAMARGO, LOGRÓ 8 TITULOS DE LOS 10 POSIBLES EN LAS PRUEBAS DE RELEVOS>>

En las pruebas de relevos por equipos el CN Camargo logró 8 títulos de los 10 posibles, destacando las plusmarcas regionales en 4x200 libre masculino y femenino, 4x50 libre y 4x100 libre femenino. Tan solo el C.N. Torrelavega pudo arrebatarle al equipo camargues dos títulos, destacando la plusmarca en la prueba de 4x100 estilos femenino. Los equipos del ACN Marisma, lograron subir al podium en 8 ocasiones y el CN Bahía Ostende en 2.

En las puntuaciones por equipos, el Club Natación Camargo se proclamó vencedor por equipos en las categorías Senior, Junior/Infantil y por medallero global del campeonato con un total de 52 medallas (26 oros, 14 platas y 12 bronces), superando los número de la pasada edición. El C.N. Torrelavega subcampeón en el medallero global con 35 medallas (7 oros, 15 platas y 13 bronces), también superó los registros alcanzados la temporada pasada, siendo además subcampeón en la categoría infantil/junior. El C.N. Bahía Ostende, logró la 3ª posición por equipos en el medallero global con 11 medallas. La ACN Marisma, fue el tercer clasificado en la categoría infantil/junior y subcampeones en la Senior.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá a partir del jueves los actos de clausura de sus Talleres de Expresión Artística

La Vidriera acogerá a partir del jueves 30 de junio los actos de clausura de sus Talleres de Expresión Artística, que permitirá a los alumnos de este curso 2015-2016 ofrecer un compendio de lo aprendido durante los últimos meses en la diversidad de disciplinas que se imparten en este centro cultural, que están dirigidas tanto a niños como a adultos. NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de alumnos del taller de folclore

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, María Fernández, ha animado a los vecinos a que acudan a La Vidriera para poder “disfrutar con el gran trabajo que han realizado los alumnos de los talleres en este curso, lo que pone de manifiesto el interés mostrado por los participantes así como el gran nivel de la enseñanza que se ofrece en La Vidriera”, y ha elogiado el papel que desempeña este centro municipal que consigue que “los vecinos puedan plasmar sus inquietudes culturales así como dar rienda a sus capacidades artísticas”.

Las actividades que cierran el curso comenzarán el jueves en el salón de actos a las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo, con la actuación de los alumnos que han cursado en los últimos meses los talleres de danza española, cardio-dance y bailes artísticos, así como los participantes que han recibido enseñanza sobre danza regional y música del folklore cántabro, que llevarán al escenario las jotas montañesas, la música de instrumentos como pito, tambor, rabel, gaita y pandereta, así como bailes de palillos y otras danzas.

Al respecto, la edil ha resaltado la función que desempeñan estos talleres “no sólo para despertar entre la población el interés por la música y el baile, sino también para conservar y potenciar todos aquellos elementos de nuestra folklore que alumnos de todas las edades tienen la oportunidad de aprender en La Vidriera”.

Tras el acto del jueves, la siguiente cita tendrá lugar el miércoles 6 de julio a las 19 horas, en el que el turno será para los alumnos de los talleres plásticos de Dibujo Artístico, Pintura, Talla de Madera, Fotografía, Cerámica, Iniciación al Diseño Gráfico, etc. Sus obras realizadas durante el curso protagonizarán una exposición que permanecerá abierta hasta el 25 de julio en horario de 17 a 21 horas en la que se podrán ver algunos de los trabajos llevados a cabo en las diferentes materias cursadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Expertos enseñan esta semana el proceso de creación de un videojuego en los Cursos de Verano UC de Camargo

España está viviendo en la última década un importante proceso de expansión en lo que al sector de los videojuegos se refiere. Al menos, eso reflejan las cifras. No en vano, ahora mismo en España existen “cerca de 460 empresas cuando hace siete años tan solo había 50”, es decir, se han multiplicado por nueve, según ha asegurado Samuel López, CEO y uno de los socios de la empresa cántabra Concano Games, que esta semana imparte el monográfico ‘Introducción al desarrollo de videojuegos 2D con Unity’ en la sede de Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).

“Hasta el año 2008 había muy poca formación de videojuegos en España pero ahora ya está experimentando un crecimiento que hay que tener en cuenta porque hay más formación y es más fácil hacer videojuegos”, añadió López, que comparte docencia en el curso camargués con su socio Cecilio Espejo.

De hecho, en Cantabria ya hay incluso un Título de Experto de la UC sobre este tema que tiene “muy buena acogida” y donde el perfil de estudiantes es muy diverso. “Hay alumnos de Bellas Artes, de Diseño Gráfico, ingenieros informáticos… es un abanico de profesiones muy amplio donde también tienen cabida los guionistas o los músicos, por ejemplo”, apuntó el CEO de Concano Games. 

De ahí que las administraciones públicas se estén fijando en esta “nueva industria” que puede crear “un servicio capaz de generar un alto porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) en España”, destacó Juan Antonio Pila, CEO de Creative Rainbow y director del curso que se celebra toda esta semana en el Centro de Empresas de Camargo.

“Estamos hablando de industria, de software y supone una oportunidad real de futuro para crear trabajo que, al final, es lo que interesa, apostar por empresas que creen puestos de trabajo, además en distintas disciplinas, y que generen riqueza”, destacó el director del monográfico.

En este punto, Pila destacó el empeño del Ayuntamiento de la localidad por impartir formación y docencia en estos temas a lo largo de todo el año, además del Curso de Verano, así como las ayudas estatales que se ofrecen al sector, que están aupando a esta industria “en el ranking de las cincuenta mejores” dentro de la clasificación mundial en lo que a producción se refiere, informó López.

En el caso concreto de Cantabria, la región no se está quedando atrás. La maquinaria “ha empezado a funcionar” y, “aunque actualmente solo hay dos empresas legales que se dedican a la creación de videojuegos, comienzan a emerger estudios y gente que, de forma individual, está haciendo sus pinitos”, comentó el CEO de Concano Games.

Además, con las nuevas plataformas de internet, “la descentralización”, según dijo el director del monográfico, es un hecho, aunque reconoció que hay otras comunidades como País Vasco o Cataluña, que ya han visto el “potencial que supone” y están “invirtiendo” mucho en un negocio que hasta ahora “ha exportado el talento español”, que a su juicio “hay mucho”, a países como Inglaterra o Francia, que tienen empresas “grandes y potentes”.

“Es un perfil diferente al que existe aquí, donde son estudios de no más de cinco trabajadores que además suelen tener menos de 30 años”, puntualizó por su parte López, para quien “podría haber más y mejor pero no hay duda de que se están haciendo cosas”.

Por otra parte, tanto López como Pila reivindicaron los videojuegos no solo como un producto o servicio vinculado al “ocio” sino también como “herramientas didácticas o incluso de publicidad” que se están poniendo de moda últimamente, y lamentaron que en el ámbito educativo “aún queda mucho trabajo por hacer”. No obstante, se mostraron confiados en que es un “proceso en plena expansión” que acabará llegando también a las aulas.

A la inauguración del curso, en el que están inscritos 17 alumnos, acudieron la directora general y el director de la sede de Santander de los Cursos de Verano de la UC, Marina Torres y José María Zamanillo, respectivamente, así como el primer teniente de alcalde de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Industria, Comercio, Ganadería, Turismo, Desarrollo Local, Empleo y Formación del municipio, Eugenio Gómez Álvarez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En los talleres infantiles del Etnográfico de Muriedas se habla esta semana mediante cuentos de mitología, legumbres y medio natural

El Museo Etnográfico de Cantabria, Casa Natal de Pedro Velarde en Muriedas acoge desde esta jornada y hasta el jueves. Un ciclo de Cuentacuentos organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro del programa para celebrar el 50 aniversario de esta institución.

Este martes 28 ha tenido lugar el cuentacuentos 'El alfiletero de la Anjana', con la participación de quince niñ@s (como se puede ver en la fotografía cedica por el Museo) para dar a conocer señalados personajes de la mitología cántabra y algunos aspectos de la transformación de las fibras textiles y la confección de la ropa. Se ha hablado de la Anjana, el Ojáncano y la Mitología de Cantabria y el resto del tiempo se ha dedicado a juegos tanto en el interior como en el exterior del Museo y además cada niño se ha llevado a casa un alfiletero confeccionado por ellos mismos, también ha habido espacio para las manualidades" ha dicho la educadora Isabel Bezanilla a Radio Camargo. 

El 29 de junio, con el cuento de 'Garbancito', aprovechando que el 2016 es el Año Internacional de las Legumbres, se intentará que los pequeños asistentes aprendan a identificar las más populares, a conocer sus valores nutricionales y se mostrarán los aperos de labranza con los que se trabajaba, cómo se cultivaba el garbanzo, la alimentación de la época, etcétera.

Para finalizar, el jueves 30 será el turno de 'El maletín de mi abuelo'. Sorprenderá por los objetos que se puedan encontrar en él y el descubrimiento de los mismos a lo largo de las salas del Museo.

La finalidad de estos talleres es que los niños disfruten del patrimonio etnográfico de Cantabria y aprendan a respetarlo y conservarlo. Para ello, uno de los elementos clave es la interacción entre el taller y los objetos del Museo, de manera que además de disfrutar adquieran conocimientos sobre algunas de las tradiciones de Cantabria, los cambios de modos de vida, costumbres en relación con el paso del tiempo, etcétera, todo ello de forma dinámica, atractiva y participativa. Otro de los objetivos de estas actividades, además de centrarse en el respeto hacia la conservación del patrimonio, es que los participantes aprendan a comportarse, convivir y relacionarse.

La mayor parte del tiempo los talleres se desarrollarán al aire libre, en el parque del Museo, uno de los lugares más idóneos para resaltar, a su vez, la trascendencia que tiene respetar el medio natural.  Los talleres son gratuitos y tendrán lugar de 10.30 a 13.30 horas. Estarán a cargo de las educadoras ambientales Isabel Bezanilla y Laura Gómez. Las edades para participar irán de los 4 a los 12 años. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Embajadores en el Nacional de TM

Se celebraron recientemente en la localidad gerundense de Blanes los Campeonatos de España de Tenis de Mesa al que acudieron 11 jugadores del Pedro Velarde T.M. El nivel de juego ha sido altísimo en los mismos. Han sido 10 intensos días (18-26 de junio) en los que nuestros jóvenes palistas han ejercido de perfectos embajadores de Camargo en tierras catalanas.

Esta  ha sido la actuación 'velardense':

En discapacitados físicos Emilio fue catalogado en el nivel 8, en el que se encontró con rivales muy superiores a él llegando a jugar en grupos con el que a la postre sería Campeón de España David Alonso y poco pudo hacer en esta su primera experiencia, habiendo plantado no obstante cara a sus otros rivales.

En Infantiles Saúl y Calva no consiguieron pasar el corte y se quedaron en la fase de grupos. Cristian pasó como primero de grupo cayendo en la fase previa, al igual que Alejandro y Angel que habían quedado segundos. Meritorio papel el conseguido por Alex que tras pasar 1º  de grupo lograba pasar dos eliminatorias y pasar al cuadro final tras ganar 4 partidos de manera consecutiva. Excelente campeonato de Alex que realizó un excelente juego habiendo ganado a rivales que eran superiores a él a priori.

En Infantiles femenino se presentó el equipo con la importante baja por lesión de Muriel, con la que Celia hace un excelente equipo y que hubiera dado que hablar en este campeonato, pero su ausencia impidió todas las posibilidades reales que había con ellas. Celia en su participación no tuvo un campeonato demasiado brillante en el apartado individual habiendo quedado 2ª en la fase de grupos y cayendo en el primer partido de la fase previa. En dobles formó pareja con la torrelaveguense Lucía y llegó a 1/8 de final.

En alevines sólo participó Angel y en el apartado individual jugó por debajo de lo esperado, quedando 2º en la fase de grupos y cayendo eliminado en la fase previa. En octavos de final formando pareja con el gallego Pedro superó varias rondas de cuadro y cayeron en 1/32.

En benjamines fue donde obtuvimos mejores resultados. Empezamos con mal pie en el apartado de equipos con Alvaro y David ya que con todas las posibilidades de pasar de grupo a la fase eliminatoria en la mano, hubo que retirarse por encontrarse mal Alvaro y no poder terminar dicha competición. Lástima porque había muchas posibilidades. En el apartado individual David, en su primera participación, consiguió pasar como segundo de grupo para caer eliminado en previas. Alvaro quedó primero de grupo y fue pasando eliminatorias hasta caer en 1/8.

Mención especial merece la prebenjamina Lucía que estuvo a punto de conseguir 3 podium y se quedó a un pasito de lograrlo. Extraordinario campeonato el realizado por esta pequeña-gran jugadora. Quedó 5ª en equipos benjamín, formando pareja con la burgalesa María, al igual que en dobles, siendo ambas jugadoras con una categoría menor. También quedó 5ª en su categoría prebenjamín.

Excelente participación, en definitiva, de nuestros jugadores que se trajeron una bonita experiencia deportiva y de convivencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo de Camargo celebra a partir de hoy miércoles las Fiestas de San Pedro (AUDIO)

Vecinos de Escobedo y visitantes podrán disfrutar a partir de hoy miércoles, 29 de junio, de las variadas actividades que la Comisión de Fiestas de San Pedro ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Escobedo para conmemorar esta celebración.

Hasta Radio Camargo han venido a hablarnos del programa de actos lúdicos dos integrantes de la comisión de fiestas, Ángela Gil y Sandra Martín, a la izquierda y derecha respectivamente en la foto de portada de esta noticia. Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral en nuestra sección de 'podcast'

Se trata de un programa de actividades que se concentran en dos jornadas, el miércoles 29, día del Patrón, y sábado 2 de julio

Los actos de la festividad del santo darán comienzo a las 12 horas con una misa solemne en la Iglesia de San Pedro que estará cantada por la Coral Santa Cruz, a la que seguirá a las 12,45 horas la degustación de pinchos por cortesía de los vecinos, que estará amenizada por piteros en la pista del Colegio Arenas, lugar en el que se realizarán todas las actividades.

En la segunda mitad del día, el miércoles contará con varias citas para todas las edades, ya que a las 16 horas comenzarán los hinchables para los más pequeños hasta las 20 horas, momento en el que se iniciará la primera Fiesta de la Espuma.

A partir de las 21 horas tendrá lugar una parrillada, y una hora después dará inicio la actuación del grupo Nacional IV que hará disfrutar a los presentes con sus interpretaciones de temas de rock y pop español de los años 80, a la que seguirá en la medianoche la celebración de un bingo y la música de un Dj. 

Los actos de la Fiestas de San Pedro tendrán su continuación el sábado 2 de julio con la apertura al mediodía de la barra de las fiestas y la degustación de pinchos, y a las 14,30 horas tendrá lugar una gran paellada al precio de 2 euros la ración.

De 16 a 20,30 horas los más pequeños se podrán divertir con los hinchables y los juegos, y a partir de las 22 horas dará comienzo una gran romería amenizada por la Orquesta Leyenda y una gran parrillada a las 23 horas. La fiesta llegará a su fin con el bingo que se celebrará a medianoche y la continuación de la verbena hasta altas horas de la madrugada.

La comisión de fiestas dispone también de pañuelo conmemorativo y camisa de 'San Pedro', que se vende al precio de 3 euros.

Ésta es una de las fiestas importantes que celebra Escobedo. Las demás son la 'Fiesta de la Cruz' (recuperada el año pasado) y la de San Pantaleón. Tanto Ángela como Sandra nos han comentado que también existe la voluntad de intentar recuperar la de San Esteban...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ONG Alouda, con sede en Camargo, recoge firmas en hall del Ayuntamiento por fallecimiento del Presidente de la RASD

La ONG Alouda, con sede en Camargo, está recogiendo estos días en el hall de entrada del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Delegación Saharaui en Cantabria con el fin de expresar las condolencias por la muerte del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario Mohamed Abdelaziz.

El Libro de Condolencias se encuentra en la entrada del consistorio hasta este miércoles 29 de Junio para que puedan firmar todas las personas que lo deseen en horario de 9:00 a 14:00 horas. Además también se puede mostrar el pésame a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para ser adjuntadas después antes de su envío al gobierno de la RASD.

APOYO AL SÁHARA

El equipo de gobierno actual en el Ayuntamiento de Camargo mantuvo en agosto del pasado año un encuentro con la Delegación Saharaui y las dos organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos del pueblo saharaui en Cantabria , Alouda y Cantabria por el Sáhara, en el que la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado les mostró su compromiso de apoyar la causa y cuantas acciones se lleven a cabo en tal sentido. 

De hecho el pasado 27 de Febrero la bandera saharahui ondeó en el balcón del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática. Con este gesto el consistorio quiso reiterar el apoyo político y la solidaridad  de Camargo hacia este pueblo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional