Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 26 Abril 2019

Un campeón lanzando aviones de papel

Javier Gutiérrez Núñez, un joven camargués, vecino de Muriedas, en la élite mundial del lanzamiento de aviones de papel...

La verdad es que rara es la disciplina en la que no tengamos a algún paisano o paisana de Camargo, destacando, brillando o compitiendo al máximo nivel.

Y como no sólo 'de fútbol' vive la actualidad deportiva, aquí va otra modalidad vistosa y espectacular, en auge nivel mundial y con importantes patrocinadores como 'Red Bull'. Una disciplina en la que en Camargo contamos con un joven talento que es todo un campeón a nivel regional y nacional, y que en mayo disputará la final mundial en Viena representando a nuestro municipio, a nuestra región y a nuestro país.

Nos referimos al lanzamiento de aviones de papel donde existen tres categorías principales como es el caso de la distancia alcanzada, la permanencia en vuelo o las acrobacias.

En 2015 Javier se presentó al torneo de 'Red Bull Paperwings', que se organizaba en Santander a nivel de clasificatoria regional. En esa prueba batió los dos récords nacionales que existían hasta el momento en la competición, alcanzando los 38 metros en la categoría de distancia, y los 9,37 segundos en la categoría de tiempo o permanencia en el aire. Con esas marcas resultó ganador al concluir todas las pruebas regionales. 

Es entonces cuando le tocó ir a Austria , al hangar 7 de Red Bull, durante 3 días, para disputar el Campeonato mundial, y al que acudían los ganadores de cada pais.

Tras una "experiencia increíble de convivencia entre todos los participantes" -tal y como él mismo ha comentado a Radio Camargo- quedó 28° y 34°, en distancia y tiempo respectivamente . 

Tras esta primera y enriquecedora gran experiencia personal en esta original y espectacular disciplina, con alcance internacional, regresó a Muriedas y esperó a la siguiente edición.

Y es en este capítulo en el que nos encontramos. En 'Redbull Paperwings 2019'. La Champions Mundial del lanzamiento de 'aviones' de papel. En distancia recorrida. En tiempo sostenido en el trayecto de vuelo del avión. O en calidad de siluetas acrobáticas a juicio del jurado.

Hay que comentar, a efectos de curiosidad en la normativa, que los competidores están obligados a elaborar su avión con el papel o folio que suministra la Organización en las dos primeras categorías (distancia y tiempo). No así en la tercera (acrobacias) donde se da libertad de 'manufactura' a los lanzadores.

El caso es que nuestro intrépido vecino de Muriedas ha vuelto a presentarse a esta cita deportiva en 2019 con el ánimo de intentar repetir la hazaña de imponerse en ambas categorías, distancia y tiempo, a nivel regional, para poder clasificarse para la final nacional de Madrid. Y... ¡Hecho!

Prueba superada.

Tras vencer en ambas categorías a nivel regional y clasificarse para la final en la capital de España, Javi se impuso en la categoría de distancia, defendiendo el título y coronándose Campeón de España

El título supone billete directo a la capital austríaca representando a nuestro país el 16 de mayo, donde espera disfrutar de la experiencia y escalar puestos en el ranking mundial. El objetivo es ir a por todas y ganar, pero reconoce que la competencia en un Mundial es muy dura porque existe "muchísimo nivel". La final mundial se celebrará en Austria, en el Hangar 7, un espacio acristalado espectacular propiedad de Red Bull, convertido en Museo de la Aeronáutica. 

FUNCIONAMIENTO DE LA COMPETICIÓN

En las categorías de 'tiempo' y 'distancia', el avión de papel (como hemos indicado) se ha de realizar obligatoriamente en el lugar de la competición. Con papel oficial, que es un papel de '100' impreso por ambas caras. 

En la categoría de acrobacias, en cambio, se puede usar cualquier tipo de papel, incluso otros materiales adicionales, y se pueden llevar elaborados 'en origen' para el momento de su uso. 

Volviendo a las categorías de 'distancia' y 'tiempo', donde Javier es todo un virtuoso, aquí se establecen una serie de normas en cuanto a los lanzamientos. 

Se realizarán dos, y se tomará como referencia la mejor de las dos marcas. 

En 'Distancia' el competidor no podrá sobrepasar la línea que marca el metro '0'. Y un pie deberá estar siempre en contacto con el suelo cuando el 'avión' despegue de la mano. 

En 'Tiempo', por otro lado, no hay restricciones de donde se sitúa el competidor para el lanzamiento, pero ambos pies deben estar en el suelo cuando el 'avión' sea lanzado.

En cuanto a la categoría de 'Acrobacias', se trata de montar un espectáculo de un minuto con tantos aviones como se quiera, y se puntúa la creatividad de las aeronaves,  la 'habilidad del piloto', el grado de espectacularidad del conjunto del show y -si se da el caso- el concepto más 'científico-técnico' usado para los modelos .

En esa última categoría nuestro campeonísimo dispone de un diseño de 'avión de vuelo perpetuo', que puede mantener y ser dirigido en trayecto aéreo tanto como él quiera (siempre que no haya corrientes de aire externas) La clave está en caminar detrás de él, con técnica, práctica y mucha maña y pericia.

Y Javi, de todo esto, va 'sobrado'

¡Suerte para Viena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El HBC74, en la Mini Copa Infantil

Este sábado 27 el equipo infantil femenino HBC'74 Construcciones Saypa disputará (gracias a la invitación del BM Zuazo Eskubaloia) el Torneo 'Mini Copa infantil' que se celebrará en el Polideportivo Gorostiza de Barakaldo.

Las camarguesas, recientes campeonas del prestigioso Torneo de Corrales, han quedado encuadradas en el grupo 1, junto al equipo anfitrión, HGB Zuazo, Bm. La Calzada y Bera Bera; en el grupo 2 competirán Anaitasuna, Elgoibar, Kukullaga y Muskiz.

Este torneo, que se organiza coincidiendo con la celebración en Barakaldo de la XL Copa de S.M. La Reina, servirá a las infantiles del HBC'74 como preparación del Sector del Campeonato de Cantabria que se celebrará el próximo fin de semana en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finaliza el programa de conciliación familiar y laboral organizado por el Ayuntamiento ‘Abierto en Primavera 2019’

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado hoy el programa de conciliación familiar y laboral ‘Abierto en Primavera 2019’ que se ha celebrado durante estas vacaciones escolares.

El programa ha contado con cuarenta participantes de entre los 3 y los 14 años que han podido disfrutar de numerosas actividades lúdicas y formativas.

Esta actividad forma parte de la programación anual que lleva a cabo el Consistorio en los periodos no lectivos del calendario escolar para facilitar a madres y padres el poder compaginar sus compromisos laborales con la atención a sus hijos en las fechas establecidas por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria como periodos no lectivos

Para ello, a las tradicionales actividades que se desarrollan durante las vacaciones de verano, en las aulas de dos años, en las huertas y en navidades, se han ido sumando otras propuestas como esta que se lleva a cabo en primavera, carnaval, junio y en otoño para reforzar así la atención a las familias y dar respuesta a las necesidades de los progenitores.

También se ofrece por ejemplo un amplio horario de 8:00 a 15:00 horas, y atención de calidad a través de actividades coordinadas por monitores con titulación en Tiempo Libre.

Las actividades de ‘Abierto en Primavera’ se han celebrado en el Colegio Pedro Velarde y en el Pabellón Deportivo, y han consistido en dinámicas y talleres diversos adaptados a los diferentes rangos de edad dirigidos a potenciar tanto la parte lúdica como la parte educativa.

Además, los niños han podido hacer uso del comedor del centro educativo en los horarios establecidos para ello.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará en mayo una Fiesta-Presentación de los Festivales 'Camargo Rock' y 'Plenilunio Folk', como anticipo de ambos eventos

Las Concejalías de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Camargo celebrarán el viernes 17 de mayo una fiesta de presentación de los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk que se tendrán lugar en el mes de junio con motivo de las Fiestas de San Juan de Maliaño.

Se trata de un evento que quiere servir como anticipo de ambos festivales y calentar motores para dos de las citas más importantes que el calendario musical de Cantabria tiene cada verano.

A lo largo de los próximos días se darán a conocer los nombres de los grupos que participarán en estos dos eventos musicales de junio, que se celebrarán de nuevo en el escenario que se ubicará en el aparcamiento de Cros para hacer posible que pueda disfrutar de los conciertos el mayor número posible de personas.

En cuanto a las fechas de ambas citas, ya confirmadas, la XXII edición del Festival Camargo Rock se celebrará el viernes 21 de junio, mientras que la XI edición del Festival Plenilunio Folk se celebrará el domingo 23 de junio en coincidencia con la conmemoración de la Noche de San Juan.

FIESTA DE PRESENTACIÓN

En cuanto a la fiesta de presentación del Camargo Rock y del Plenilunio Folk, tendrá lugar ese 17 de mayo en la Sala La Tribu de Maliaño a partir de las 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y estará presentada por el locutor y cantante Nano Teja.

El encuentro contará además con las actuaciones de Mi Pequeña Venganza y del dúo formado por Puri Díaz y Miguel Cadavieco, quienes amenizarán la velada a través de la música rock y folk, respectivamente, que son precisamente los dos estilos que definen a ambos festivales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa destaca la labor de Pedro Arce Díez en la elaboración del libro ‘La pequeña historia de Las Presas’

El salón de actos del Convento de los Padres Pasionistas de Las Presas, en Herrera de Camargo, acogió este pasado jueves 25 la presentación del libro titulado ‘La pequeña historia de Las Presas’ en el que su autor, Pedro Arce Díez, hace un recorrido por la historia de este barrio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que asistió a la presentación de esta obra editada con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, ha destacado la “gran labor de investigación” del autor al recopilar en el libro anécdotas, relatos, curiosidades y abundante material gráfico sobre este enclave ubicado junto a la antigua ría de Raos, y ha subrayado la importancia de “mantener viva la historia de barrios como Las Presas”

En el acto, Arce acompañó la presentación del libro con una conferencia audiovisual ante el numeroso público presente, en la que agradeció la colaboración de muchos vecinos de la localidad, quienes han aportado recuerdos, historias y fotografías a una obra de 271 páginas en las que se plasman costumbres de décadas pasadas y en la cual se refleja la transformación que ha conocido la zona y el municipio en su conjunto con el paso del tiempo.

Así, la obra recorre aspectos como las tradiciones, la actividad ganadera y agrícola, la llegada y asentamiento de las actividades industriales que tanto peso han tenido en el devenir de los años, el papel del Convento de los Pasionistas en la vida de la localidad, la importancia que tuvieron deportes como el remo o los bolos, o historias de la vida cotidiana de los vecinos.

Los asistentes que acudieron al acto pudieron hacerse con ejemplares de esta obra que agotó su primera edición, que también estará disponible en la Biblioteca Municipal, y Arce anunció que trabajará en breve en una nueva edición ampliada.

EL AUTOR

Pedro Arce Díez nació en Miengo en 1949 y desde hace años reside en Las Presas. Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y en Letras en la Especialidad de Administración de Empresas Internacionales por la University of Lincoln del Reino Unido, se dedicó a la enseñanza desde 1970 y fue director de dos centros educativos en Torrelavega y Santander.

Ha sido presidente de la Joven Cámara de Torrelavega, teniente alcalde del Ayuntamiento de Santander, y miembro del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, de la Comisión de Educación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y es miembro de entidades como el Centro de Estudios Montañeses o la Sociedad Cántabra de Escritores, entre otros cargos.

También ha escrito varias obras relacionadas con temas educativos como el libro de texto ‘Cantabria’ (1981), el ‘Diccionario de Cantabria. Geográfico, Histórico, Artístico, Estadístico y Turístico’” (2006), el ‘75 Aniversario del Colegio José Mª de Pereda’ de Torrelavega (2008), “Aurora Gutiérrez Galante. Semblante de una Maestra a su paso por La Albericia-Cantabria’ (2012), ‘Julián Díaz, el Sarruján de Carmona’ (2015), y ‘Salvador Hedilla, un piloto audaz’ (2017).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Participantes en 'Lanzaderas de Empleo' celebrarán en Camargo un encuentro con empresarios para mejorar su formación en búsqueda de clientes

El Centro de Empresas de Camargo acogerá el viernes 3 de mayo un ‘Encuentro Interlanzadera de Emprendimiento’ en el que tomarán parte cerca de medio centenar de participantes de las distintas Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario que están en marcha a lo largo de toda la comunidad autónoma de Cantabria.

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, ha explicado que “este encuentro servirá para que los participantes puedan ir un paso más allá en el desarrollo de los proyectos que están comenzando a poner en marcha, de tal manera que no sólo puedan compartir experiencias con otros usuarios sino que además puedan recibir consejo y orientación práctica concreta y directa por parte de empresarios y de especialistas en diversos campos sobre algo tan fundamental para cualquier empresa como es la búsqueda de clientes”

El edil también ha recordado la importancia de este Programa Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que lleva a cabo el Servicio Cántabro de Empleo en colaboración con los ayuntamientos de la región, ya que “por ejemplo en el caso de Camargo la última edición logró que un 79% de los participantes firmase al menos un contrato durante los seis meses de duración de la Lanzadera, y que un 60% abandonase el desempleo seis meses después”

El encuentro del 3 de mayo contará con la participación de alumnos de las 15 lanzaderas que tienen un proyecto o idea emprendedora además de con los coordinadores de cada una de las lanzaderas, y el objetivo de la jornada es formar a los asistentes sobre algo que tienen en común todos los proyectos como es la búsqueda de clientes y las estrategias que tienen que seguir para llegar hasta ellos y mantenerlos.

Se trata de proyectos variados que se encuentran en diferentes fases de desarrollo referidos a ámbitos muy variados como servicios de limpieza, fotografía deportiva, importación de café, formación de artes plásticas, energías renovables, artesanía con materiales innovadores, joyería y complementos, profesorado de arteterapia y mandalas, eduteca, profesorado de psicomotricidad, de idiomas, paquetes turísticos, regalos, nutrición, encuadernación artesanal, o apartamentos rurales.

Los proyectos también abarcan campos como la terapia con perros, comercio on line, seguros, estética, diseño y mantenimiento páginas web, comercio textil, elaboración de abono, organización de viajes, ongs, instalación y reparaciones electrónicas, promoción turística, restauración, floristería, ocio canino, bisutería artesanal, escuela de tenis y ski, profesorado on line, consultoría para pymes, escritura de libros, manejo de drones, turismo enológico, reparación informática, etc...

La jornada arrancará a las 9:30 horas con el taller titulado ‘¿Por qué la gente compra lo que compra’ impartido por Mireia Muñiz de Enerlis, en el que se analizarán los factores de decisión del cliente, los métodos de decisión o las técnicas de venta de un nuevo producto.

Posteriormente, se celebrará una mesa debate en la que tomarán parte Sergio Jiménez de Haciendo E-Commerce con la charla titulada ‘Manual básico de la venta on line’, Bernardo Ramos de Grupo Interés con ‘La importancia de mi marca. Branding’, y Amalia García-Calvo de Azulturquesa Comunicación sobre ‘Cómo utilizar las redes sociales en mi proyecto’

Cada ponente realizará una exposición práctica de los aspectos que deben tener en cuenta los asistentes que están en proceso de construcción de su proyecto y después responderán a las preguntas que les realicen los participantes en este encuentro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cincuenta y tres vecinos de Muriedas visitan estos días Extremadura, con la Asociación Cultural San Vicente (FOTOS)

Dentro de las varias excursiones y salidas, turísticas y culturales, que celebra durante el año la Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, estos días de abril (entre el 22 y el 27 de abril) el calendario reservaba a los 53 vecinos y vecinas que se habían apuntado, una excursión por tierras extremeñas. Por el entorno de la conocida ruta de 'Carlos V', y lo mejor de Cáceres. Este sábado 27 regresan.

Os mostramos algunas fotos que nos han ido enviando, y que recogen distintos momentos de este atractivo viaje. Las imágenes que adjuntamos se corresponden con las visitas a Trujillo (donde puede verse la famosa estatua ecuestre dedicada al conquistador de Perú, Francisco Pizarro, oriundo del lugar), Guadalupe, a la mítica ganadería de toros de lidia de Victorino Martín, las catedrales de Coria y Plasencia o Mérida.

Todo está saliendo perfectamente, se lo están pasando muy bien y están aprovechando intensamente la salida, nos cuentan... ¡No alegramos!

(CLICKA PARA AMPLIAR)

PLAN DE VIAJE Y LUGARES VISITADOS

Recordamos que entre los lugares a visitar en este viaje se encuentran, como acabamos de decir, la ciudad de Trujillo (Bien de Interés Cultural desde 1962), el Monasterio de Guadalupe, la ganadería y finca de Victorino Martín, la ciudad de Coria con su Puente Renacentista, las Murallas Romanas del siglo II y la Catedral del siglo XV.

La histórica y cultural ruta del 'Emperador Carlos V' conduce a la ciudad de Cuacos de Yuste (conjunto de interés histórico-artístico desde 1959), el Monasterio de Yuste y la ciudad de Plasencia con su Casa Consistorial, la Catedral Vieja y Nueva, la Iglesia de San Nicolás, los restos de las murallas del siglo XII, la Torre 'Lucía' y el Cuartel.

También se contempla la visita a una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano en 'Hispania', Mérida (al antigua 'Emérita Augusta'), con su Puente Romano, la Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro o el famoso Circo Romano.

Finalmente: Cáceres, declarada 'Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde destaca su afamado Barrio Antiguo y Casco Histórico (escenario del rodaje de numerosas películas y series de televisión, de atmósfera medieval), la Torre de Bujaco, la Casa del Mono, la Ermita de Nuestra Señora de la Paz o la Iglesia 'Concatedral' de Santa María de Cáceres.

Más información sobre la Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro Cultural de Estaños (C/ Ángel Diestro s/n, 39600 Muriedas), sobre de sus actividades, en los Tfnos: 942 260 741 y 676 792 388, o en el propio Centro cultural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenido un joven que intentó robar en una vivienda de Maliaño-Muriedas y que pretendió huir al advertir la presencia policial

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un hombre de 26 años y nacionalidad polaca como presunto autor de un delito de robo con fuerza al intentar robar en el interior de una vivienda en Maliaño.

Durante el medio día del pasado día 24 de abril, vecinos de Camargo, alertaron a la Guardia Civil sobre una persona sospechosa que había accedido a la finca de una vivienda.

Minutos más tarde, una patrulla localiza en las inmediaciones de la casa a un hombre, que coincide con la descripción facilitada por los testigos.

Los agentes en ese momento, identifican a este individuo y encuentran entre sus pertenencias un tele objetivo fotográfico valorado en más de 1800€ que es incapaz de explicar su legítima procedencia.

Así mismo, la patrulla llevó a cabo una inspección de la zona, observando cómo una de las ventanas de la casa se encontraba forzada.

El ahora detenido, a plena luz del día, había logrado entrar en la casa forzando una de las ventanas, y gracias a la colaboración ciudadana, se pudo alertar a una patrulla de la Guardia Civil.

El autor, al percatarse de la llegada de los agentes, intentó huir de la zona, pero pudo ser localizado y posteriormente detenido por un delito de robo con fuerza en grado de tentativa, ya que no logró sustraer nada del interior del domicilio.

La Guardia Civil, continúa con las investigaciones para averiguar la procedencia del tele objetivo recuperado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública el padrón de la tasa de 'agua-basura-alcantarillado' del primer trimestre y apertura del periodo voluntario de cobro

Según publica el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes 26 de abril, una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 15 de abril de 2019, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2019, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes, entre el 1 de mayo al 30 de junio de 2019.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del Padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se comunica que, con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

Lugar de pago: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de LIBERBANK (Caja Cantabria), BBVA, BANCO SANTANDER, CAIXA (Kaixabanck), BBK, CAJA LABORAL (Kutxa), CAJA RURAL DE BURGOS (Caja ViVa), BANKIA y BANCO POPULAR, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1, bajo, de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de La Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Advertencia: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La nueva ruta de la aerolínea 'Wizz Air' entre Bucarest y Cantabria se ha estrenado con 318 viajeros

La nueva ruta de la compañía Wizz Air, que desde esta semana conecta el Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander, en Maliaño, con la capital de Rumanía, Bucarest, se ha estrenado con un total de 318 viajeros entre ambos trayectos.

En concreto, 154 pasajeros partieron de la capital rumana a la cántabra, en tanto que 177 realizaron el trayecto inverso, según datos de la aerolínea a través del Gobierno regional.

De acuerdo con los mismos, 339 personas habían reservado billete para volar esa fecha, el 23 de abril, 162 desde Bucarest hacia el Seve Ballesteros, y 177 desde aquí a la del país rumano, conocida como 'la pequeña París', aunque 21 pasajeros finalmente no viajaron.

Este trayecto de la 'low-cost' es el tercero que realiza desde el aeropuerto 'Seve Ballesteros', en el que 'aterrizó' con la conexión a Varsovia, capital de Polonia, destino que Wizz Air ha cambiado por Katowice, en el sur del país, una localidad próxima a Varsovia y, por tanto, a las minas de sal de Wieliczka o al campo de concentración de Auschwitz.

Así, ahora, la compañía húngaro-polaca ofrece dos vuelos desde Cantabria: a Katowice y a Bucarest, suponiendo este último el trayecto más lejano de cuantos se ofertan desde Parayas y es la única línea que conecta con la capital rumana desde el Norte de España.

Ambas rutas de Wizz-Air son estivales, y esta última se realiza con dos frecuencias semanales durante toda la temporada de verano: los martes y los sábados. El avión parte de Parayas a las 21.55 horas y llega a las 2.35 horas a Bucarest. Y despega a las 18.30 horas hacia la capital cántabra, donde aterriza a las 21.20 horas.

La nueva conexión, el destino número 145 en la red de la aerolínea de bajo coste, prevé transportar en estos trayectos a 19.000 pasajeros anuales.

Para lograr este objetivo y que la ruta "funcione", se viene trabajando en la promoción del vuelo en ambas direcciones, y hay algunas acciones ya realizadas y otras previstas que, se espera, tengan continuidad la próxima legislatura.

Wizz-Air, que apuesta por unir la Europa oriental con la occidental, y el Gobierno de Cantabria han abordado también la posibilidad de operar nuevos destinos desde el 'Seve Ballesteros', aunque todavía no hay ningún destino concreto sobre la mesa. Es algo que, en su caso, se acordará ya en con el nuevo Ejecutivo autonómico que se conforme tras las elecciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional