Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 14 Julio 2020

El Ayuntamiento de Camargo abre un nuevo aparcamiento junto al Parque de la antigua Marisma de Cacho

El Ayuntamiento de Camargo ha habilitado un nuevo aparcamiento junto al Parque de la Antigua Marisma de Cacho para potenciar este lugar como zona de esparcimiento y ocio entre los vecinos y entre quienes visiten el municipio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, acompañados por el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y por responsables técnicos de este departamento han visitado la nueva dotación que cuenta con 16 nuevas plazas que se suman a las ocho ya existentes en otra zona de aparcamiento ubicada en las proximidades.

El nuevo espacio para aparcar los vehículos es respetuoso con el entorno, ya que se ha utilizado un tipo de firme permeable mediante adoquines con espacios libres que permiten que crezca la hierba entre ellos.

Bolado ha confiado en que la nueva actuación “permita que un mayor número de personas se acerquen a este área verde tan cercano al centro urbano para disfrutar de su tiempo de ocio”, en tanto que Amigo ha avanzado además que “esta actuación de mejora de la zona tendrá continuidad próximamente ya que estamos estudiando la instalación en el Parque de elementos de ejercicio para que las personas que acudan puedan disponer de más opciones para realizar actividades”

Con esta intervención se da un paso más en la recuperación para el uso de este Parque, que se ubica en un lugar que en su día fue una marisma que sufrió un proceso de desecado a partir de la mitad del siglo pasado, y que en los años 70 llegó incluso a utilizarse como vertedero de basuras de los municipios de Camargo y Astillero.

A ese relleno le siguieron movimientos de tierras y rellenos parciales cuando se hicieron las obras del saneamiento de la Bahía, hasta que finalmente una intervención en el año 2010 del Ministerio de Medio Ambiente permitió su recuperación ambiental, quedando el terreno tal y como ahora se encuentra.

Desde entonces se han llevado a cabo diversas actuaciones para que los vecinos puedan disfrutar de nuevo de este lugar, como por ejemplo los trabajos ejecutados en 2017 para eliminar maleza y plumeros, o la plantación de más de un centenar de árboles culminada el año pasado a cargo del Club Rotario Valle de Camargo y el Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un año distinto para nuestras Fiestas del Carmen, reducidas a los oficios religiosos, sin 'aglomeraciones', en torno a la Patrona

Ya se lo habíamos anunciado.

La situación de alerta sanitaria que vive el país y gran parte del mundo hacía imposible que este año pudiéramos disfrutar de nuestras grandes 'Fiestas del Carmen' en Revilla de Camargo como tradicionalmente hemos venimos haciéndolo. Y como todos recordamos. Desde siempre. Algo que, desafortunadamente es tónica común para otros muchos festejos y celebraciones que concitan cada verano a miles de personas. De aquí y de allá. Los ya suspendidos. Y los que oficialmente lo serán en un futuro próximo. Toca esperar.

Sólo se celebrarán los oficios religiosos en torno a la Patrona del Valle, en su ermita, con condiciones y sin aglomeraciones.

Este año es tiempo de priorizar la seguridad y la salud. Es momento de hacer gala de máxima prudencia.

Tendremos que esperar al año que viene para volver a vivir momentos tan especiales, emblemáticos y esperados como el de la FOTO que preside esta noticia, el de la salida de la Virgen del Carmen desde su ermita en Revilla, para presidir la multitudinaria primera santa misa de las 5 de la mañana el 16 de julio, en los exteriores del templo.

Las velas. La devoción. La fe. La ilusión compartida (sin obligada 'distancia social')... este verano no podrán ser como siempre han sido.

El presidente y portavoz de la comisión de Fiestas de “El Carmen”, Juan Ramírez, ha informado a la redacción de Radio Camargo que este año las fiestas regionales han quedado reducidas a la celebración de los oficios religiosos de la Iglesia de Revilla. Estas misas se unen a las novenas que llevan celebrándose a puerta cerrada desde el día 7 y que finalizarán este miércoles, día 15, para dar paso a los oficios especiales por el día grande de las fiestas. El 16 de julio. Día del Carmen.

Ramírez ha destacado que, a pesar de que este año no podrán colocarse las velas en honor a la Virgen, la ermita estará abierta al público únicamente el jueves 16, día de la “Patrona”, por la mañana desde las 8:00 hasta las 11:30 y por la tarde desde las 14:00 hasta las 20:00. Por su parte, el obispo oficiará la misa de doce también a puerta cerrada y que podrá seguirse a través de Popular TV y Facebook.

Recordamos, como decíamos antes, que ya hace les confirmábamos oficialmente el anuncio de la Comisión de Fiestas “El Carmen” que hacía pública la decisión de suspender los festejos de este verano, considerados de interés turístico regional.

Por ello, tanto los festejos como las atracciones y los puestos han quedado cancelados “ante la imposibilidad de garantizar un distanciamiento social de los asistentes por la complejidad de la zona, su ubicación y las nuevas normas sanitarias impuestas en Cantabria”, tal y como subrayaba la Comisión.

LA MISA DEL DÍA DEL CARMEN EN REVILLA DE CAMARGO SE PODRÁ SEGUIR EN DIRECTO POR TELEVISIÓN

El Ayuntamiento de Camargo ha colaborado con la Parroquia de la Virgen del Carmen de Revilla para hacer posible que los fieles puedan seguir en directo por televisión desde sus hogares la misa del Día del Carmen.

La ceremonia religiosa tendrá lugar este jueves 16 de julio a las 12:00 horas a puerta cerrada desde el interior de la Ermita, y la Parroquia efectuará la retransmisión a través de Popular TV, donde la misa oficiada por el Obispo se podrá seguir en directo por sus canales de la TDT a lo largo de toda la comunidad autónoma.

Además, también se podrá ver por internet desde cualquier lugar del mundo a través de la página web www.populartvcantabria.com

De esta manera, se quiere facilitar que las personas puedan seguir la ceremonia religiosa con seguridad desde sus casas, para evitar con ello que se produzcan aglomeraciones de personas que puedan suponer un riesgo para la salud y un peligro de contagio por coronavirus.

Además, con este mismo objetivo de evitar que se produzcan concentraciones de personas, el Consistorio también reforzará la presencia de la Policía Local durante la Noche del Carmen.

El incremento de las patrullas buscará que no se registren en Revilla botellones o reuniones de grupos de gente sin mascarilla ni sin respetar la distancia de seguridad, como ya ha ocurrido en otros municipios en fechas señaladas recientes.

Se recuerda que no hay ningún tipo de acto programado para esa Noche del Carmen ya que la Comisión de Fiestas suspendió como medida de seguridad los eventos de este año, y también como medida de seguridad la Parroquia no celebrará este año la misa de las 5:00 ni las posteriores que otros años se celebraban cada hora.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece Alberto Pérez Puente, durante 32 años presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria con sede en Camargo

Mala noticia con la que nos hemos despertado este martes 14 de julio.

Esta pasada madrugada fallecía una persona muy vinculada a Camargo; de hecho, ha sido presidente durante 32 años de la Sociedad Micológica de Cantabria -Somican- (con sede en la plaza María Blanchard de Maliaño) Alberto Pérez Puente, al que podemos ver en la foto de esta noticia durante la presentación en el Ayuntamiento de camargo de uno de los ejemplares de la revista Yesca, de carácter divulgativo y cultural editada por esta entidad.

Hondo pesar ha causado su fallecimiento en el seno de la familia de la Sociedad Micológica, donde ha sido socio fundador y presidente hasta hace un par de años, después de 32 en el cargo, hasta que dejó paso a Valentín Castañera, actual presidente.

Alberto, no obstante, pasó a ser nombrado por sus compañeros 'Presidente de Honor', en reconocimiento a su incansable trabajo, innata curiosidad , vocación investigadora, entrega, entusiasmo e impulso, que permitió a esta entidad colocarse en la vanguardia divulgativa del conocimiento y amor a la micología, y al fascinante mundo de las setas, los hongos y el reino 'fungi'. A nivel regional, nacional e incluso internacional.

Tenía 72 años, estaba casado, era padre de dos hijos y tenía dos nietos. Residía en Soto de la Marina.

Recordamos que cada año esta Sociedad pone en marcha sus famosas 'Jornadas Micológicas', que incluyen salidas al campo, concurso de dibujo infantil, conferencias o degustación de setas... También el ciclo de charlas y ponencias 'Los Lunes de Invierno', o la citada revista Yesca, todo un referente editorial en la materia.

Alberto Pérez Puente permanecerá en el tanatorio del Alisal, sala 2, desde las 17 horas de este martes 14. Su salida tendrá lugar el miércoles 15 a las 7:45 para su posterior incineración

Desde Radio Camargo, nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y allegados de Alberto.

Una persona entrañable y un colaborador habitual de nuestro Medio, para el que siempre tuvo tiempo, y una sonrisa, cuando le requeríamos para algo, facilitando en todo momento -en gran medida- nuestra labor informativa.

Siempre agradecidos.

D.E.P.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional