Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 15 Julio 2020

La aerolínea Binter lanza una promoción de vuelos entre Cantabria, desde Parayas, y Tenerife a partir de 114 euros

La compañía aérea Binter informa del lanzamiento de una promoción para celebrar la reactivación de sus vuelos entre el aeropuerto cántabro de Parayas 'Seve Ballesteros', en Maliaño, y Canarias, a través de la isla de Tenerife, que permitirá a sus clientes volar a precios más reducidos.

En concreto, a través de esta oferta se pueden adquirir hasta el 24 de julio billetes desde 114,29 euros por trayecto, en caso de comprar ida y vuelta, para viajar en el periodo comprendido entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre de 2020.

Cantabria estará conectada a partir del 20 de julio los lunes con Tenerife y los jueves con Gran Canaria, según ha informado la compañía en un comunicado.

Además, la aerolínea facilita de forma gratuita el enlace de estas rutas nacionales con las interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible llegar a cualquier isla del archipiélago canario gracias a la conectividad que permiten todos los vuelos que realiza al día allí.

En la reactivación de las rutas nacionales, Binter también mejora y flexibiliza las condiciones de sus tarifas para beneficiar a los pasajeros. La aerolínea permitirá un primer cambio de fecha o destino gratuito antes del vuelo, incluso en el caso de los billetes adquiridos con tarifas promocionales. También se ha reducido el precio de los billetes y se iguala para todas las rutas nacionales.

Quienes deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 902 391 392 y las agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

Para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal en los vuelos, además de la obligatoriedad de viajar con mascarilla, Binter ha implementado otras medidas como la asignación de asiento, el embarque y desembarque escalonado, el reparto de toallitas hidroalcohólicas a los clientes o la eliminación del servicio a bordo para reducir la manipulación de materiales. También se ha reforzado la limpieza entre escalas y la desinfección al final del día y antes de empezar a operar y otras periódicas.

En los aviones, los sistemas de ventilación están regulados para garantizar la calidad del aire en cabina. En el caso de los ATR, el aire de la cabina se renueva cada cinco minutos con aire externo y en el de los Embraer, cuentan con filtros HEPA, que eliminan el 99,9% de los patógenos.

La compañía también ha implantado las medidas propuestas por el Grupo de Expertos Científicos que asesora al Gobierno de Canarias en temas relacionados con el COVID-19, como la reserva de asientos separados para personas que formen parte de grupos de riesgo ante el coronavirus, y se ha dotado a las tripulaciones de las competencias, capacidades y equipos necesarios para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y su correcta atención.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa en La Vidriera la exposición ‘Paisajes en transformación’ con una selección de los fondos artísticos del Ayuntamiento

El Centro Cultural La Vidriera continúa ofreciendo la posibilidad de disfrutar de la exposición ‘Paisajes en transformación’, que hasta el 27 de julio recoge una selección de los fondos artísticos del Ayuntamiento de Camargo.

Las obras que integran la muestra están realizadas mediante diferentes planteamientos y técnicas, principalmente pintura y fotografía, y en ellas los autores invitan a los visitantes a reflexionar sobre el concepto del paisaje y su carácter efímero.

El concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, ha indicado que se trata de una “maravillosa exposición” que permite contemplar mediante las miradas de los autores “diferentes lugares del Valle de Camargo”.

El edil ha considerado que constituye también una “excelente oportunidad” para “redescubrir obras” como las que resultaron ganadoras de ediciones anteriores del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre o del Certamen Fotográfico Un Día en la Vida de Camargo, y que forman parte de esta muestra.

Igualmente, la exposición también permite volver a ver obras pertenecientes al archivo del Ayuntamiento y piezas que los artistas que han protagonizado exposiciones en La Vidriera han ido donando a este centro cultural.

La muestra se puede visitar de lunes a viernes -excepto festivos- en horario de 17:00 a 21:00 horas, con aforo limitado y con las correspondientes medidas de prevención frente al Covid-19.

ARTISTAS

En conjunto, la muestra cuenta con obras de Herrera Blanco, Julio de Pablo, Carmen Escajedo, José Luis Vega, Roberto Orallo, Antonio Aragón Renuncio, Ana Isabel Blanco Guardado, Jorge Fernández, Paciel González, Víctor Alba, Chema Elexpuru, Laura López Balza, Vanesa Amutio, Eugenia Canal Bedia, Blanca Barroso, y Ricardo López Blanco.

Junto con ellos, se encuentran obras de Marco Antonio Bustillo, Inmaculada Pérez Tielve, José Ignacio Amelivia, David Goitia, Cynthia Díaz, Samuel Fernández Armas, Miguel Ángel Peláez, Cecilio Espejo, Ana Zamanillo, Sergio Lanza Casado, Sebastián Velasco, José Luis Rodríguez Morán, o Eduardo Monteagudo.

También se exponen piezas de José Antonio Fernández Pérez, Guillermo Ezquerra, José Miguel Arranz de Juan, Alejandro Cea Palazuelos, Leticia Gaspar, Ismael De La Vega Gómez, José Luis Rodríguez Ruíz, Sara Cañarte Sol, Augusto Sánchez Sánchez, Carlos Payá, Laura Rubio Estrada, José Luis Riestra, Andrés Rosado Estrada, Belén González Sánchez, Pablo Rodríguez Lucas, Giovani López Juárez, y Cristina Giraber.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La mascarilla ya es obligatoria en Cantabria, con sanciones de hasta 100 euros en casos de incumplimiento

El Gobierno regional ha publicado esta tarde en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden por la que se hace obligatorio, desde este mismo miércoles, 15 de julio, el uso de mascarilla en esta Comunidad Autónoma. Adjuntamos el formato PDF el citado decreto al final de este artículo, por si lo quieres descargar.

El incumplimiento de la medida, que tiene la consideración de falta leve de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Salud Pública, conlleva sanciones que pueden alcanzar los 100 euros, sin perjuicio de la aplicación de otras sanciones, según ha informado posteriormente el Ejecutivo.

La medida afecta a mayores de seis años y se aplica en la vía pública, espacios al aire libre y en cualquier lugar cerrado de uso público o abierto al mismo, aunque pueda garantizarse una distancia de 1,5 metros entre personas.

Además, según la resolución, consultada por Europa Press, se exigirá un empleo "adecuado" de la misma, es decir, que cubra desde parte del tabique nasal hasta la barbilla incluida. Y no puede tener válvula exhalatoria, salvo en usos profesionales para los que esté recomendada.

También habrá que ponerse la mascarilla para acceder a las playas o en el transporte, sea aéreo, marítimo, ferroviario o por carretera, así como en medios públicos y privados complementarios de viajeros, en vehículos de hasta nueve plazas -incluido el conductor- si los ocupantes no conviven en el mismo domicilio.

En el transporte terrestre se procurará el mantenimiento de la distancia de seguridad y el uso será obligatorio salvo que los ocupantes vivan juntos.

No se exige pero sí se recomienda mascarilla en espacios privados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aunque se garantizarse la distancia de seguridad.

PLAYAS Y PESCA MARÍTIMA Y FLUVIAL

En las playas cántabras, la mascarilla será obligatoria en los accesos, mientras que durante el tránsito o permanencia en las mismas se deberán respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas para la prevención del Covid-19 en general.

Y, en particular, el mantenimiento de la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros o, en su defecto, alternativas de protección física, higiene respiratoria y de manos. Así, los grupos en los arenales deberán ser de un máximo de 25 personas, excepto cuando sean convivientes.

En el caso de la pesca fluvial y marítima, sea deportiva o recreativa, la mascarilla será obligatoria salvo cuando la práctica sea individual.

LUGARES DE CULTO, ALBERGUES TURÍSTICOS Y ACTIVIDADES GRUPALES

En los lugares de culto el uso de la mascarilla pasa de ser una recomendación a una regla con carácter general, mientras que en albergues turísticos los titulares de estos establecimientos adoptarán medidas organizativas para evitar aglomeraciones y procurar mantener la distancia de seguridad en el interior, así como el uso de medidas de protección física entre clientes y hacia los trabajadores con el uso de la mascarilla.

Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 25 personas. Además de procurar respetar la distancia de seguridad entre los asistentes y respecto al animador o entrenador, deberán usar la mascarilla cuando se desarrollen en espacios cerrados.

De este modo, se realizarán preferentemente al aire libre y se evitará el intercambio de material. Y cuando se practiquen en el interior, se asegurará siempre que sea posible una ventilación cruzada al exterior adecuada.

Cuando no pueda hacerse la actividad al aire libre, se estará exento de usar mascarillas en caso de, en un espacio de al menos 25 metros cuadrados, el grupo no supere los diez participantes, que quedarán identificados en un registro.

Además, en la entrada, salida y circulación de público en establecimientos cerrados y al aire libre se asegurará que se dispone de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.

TRABAJOS ARTÍSTICOS, CENTROS DEPORTIVOS Y ACTIVIDADES DE NATURALEZA

En el ámbito artístico, en trabajos que deban ser desarrollados por más de una persona, todos los implicados deberán utilizar equipos de protección adecuados al nivel de riesgo. Y se usará la mascarilla durante el tiempo de circulación entre espacios comunes en las instalaciones.

En las deportivas, se utilizará la mascarilla durante el tiempo de circulación entre espacios comunes en las instalaciones de estos centros.

En actividades de turismo activo y naturaleza se garantizará la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros y en aquellas circunstancias donde no se realice actividad física deberá utilizarse mascarilla.

CENTROS TURÍSTICOS, CONFERENCIAS Y EVENTOS

Por su parte, en los centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios se deberá utilizar el equipo de protección adecuado al nivel de riesgo que asegure la protección tanto del trabajador como del cliente.

Y cuando se celebren congresos, conferencias y eventos se deberá disponer de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, asegurando el desarrollo de las actividades en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social, así como la limpieza y desinfección de los locales e instalaciones donde se desarrollen.

FORMACIÓN, ACADEMIAS, AUTOESCUELAS Y ATRACCIONES DE FERIA

Las entidades del sector público, academias, autoescuelas y entidades de formación, públicas o privadas, acreditadas y/o inscritas en el correspondiente registro, podrán impartir formación siempre que se respete el metro y medio de distancia y no se supere el 75% del aforo máximo permitido. Si no puede guardarse, el aforo será de un 50%.

Y, en todo caso, se deberá emplear mascarilla y respetar las medidas de higiene y prevención para el personal trabajador y el alumnado, así como aquellas para prevenir el riesgo de coincidencia masiva de personas.

Finalmente, en las atracciones de feria en las que los elementos dispongan de filas de asientos, podrá ocuparse el 75 por ciento de cada una, siempre que guarden la máxima distancia posible y requiriendo en todo caso el uso de mascarilla. Cuando todos los usuarios residan en el mismo domicilio, podrán ser utilizados todos los asientos.

EXCEPCIONES

Según la orden, que modifica diversos aspectos de la publicada por la Consejería de Sanidad el pasado 18 de junio, cuando se levantó el estado de alarma en la región, no se exigirá mascarilla a quienes presenten alguna enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso o a aquellas personas que por su discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitársela o sufran alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. En ambos casos no se requerirá justificante médico, siendo suficiente una declaración responsable firmada por la persona implicada.

Tampoco será obligatoria para la práctica de actividad deportiva individual al aire libre, en el caso de actividad física al aire libre por parte de mayores de 65 años siempre y cuando no sean más de tres, en supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores o cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

Tampoco habrá que ponérsela en situaciones de consumo de alimentos y bebidas en establecimientos, actividades acuáticas o uso de instrumentos musicales de viento, ni en espacios de la naturaleza fuera de los núcleos de población

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela Laboral 'Da el Paso', en Maliaño, ofrece cursos gratuitos para obtener el carnet de instalador electricista

La Escuela Laboral 'Da El Paso', situada en la Calle Alday número 16 de Maliaño, impartirá cursos de formación de instaladores electricistas el 24 de julio.

Se trata de un curso gratuito con el que adquirir el título oficial de electricista validado con el certificado de profesionalidad ELEE0109 nivel 2 de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión.

Su duración es de 840 horas, a las que se suman 80 horas de prácticas que permite el contacto directo con las empresas. Las plazas son limitadas.

Incluye contenidos como:

- Instalaciones eléctricas en edificios de viviendas, oficinas, comercios e industrias.

- Instalaciones eléctricas automatizadas y automatismos

- Montaje de redes eléctricas de baja tensión

- Montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas.

Como requisitos, quienes quieran acceder deberán poseer el graduado en ESO o la formación profesional básica; o, en su defecto, el certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional y de nivel 2 si es otra familia profesional.

Para inscripciones o ampliar toda la información posible puedes hacerlo presencialmente en este Centro, en la calle Alday 16, de Maliaño, por teléfono marcando el número 942 944 573. También puedes visitar su página WEB: www.daelpaso.net. o contactar a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mercadona invierte 11,3 millones de euros en Cantabria, para abrir nueva tienda en Camargo y reformar otras dos

La compañía de supermercados Mercadona tiene prevista una inversión de 11,3 millones de euros este año en Cantabria para abrir nueva tienda, hasta alcanzar las 12 en la comunidad autónoma, y reformar otras dos, con lo que "además de mejorar aún más su eficiencia y servicio, reactivará la economía local", según informa la cadena.

La nueva tienda de Camargo se instalará, como ya hemos contado en Radio Camargo, en el nuevo parque comercial que se está construyendo en Maliaño, 'Bahía Real', junto al de 'Valle Real' del que le separan las vías de tren. La apertura está prevista para finales de este año. Recordamos que ya en el municipio existe otro centro de Mercadona en Igollo.

Recordamos al respecto que otras empresas que han anunciado implantación en este espacio comercial son Kiwoko, Ocine (con salas de cine de última generación), Milbby, la cadena francesa Maisons du Monde, Costa Jump, la cadena líder en deportes de Reino Unido Sports Direct, Max Colchón, la peluquería cántabra Shair Company, o las franquicias de reatauración KFC y The Good Burger (TGB), que abrirá su primer restaurante en Cantabria.

En la FOTO de esta portada infografía correspondiente al proyecto de parque comercial de Bahía Real presentado en marzo de 2019 en el Ayuntamiento de Camargo, y en el que puede verse representada 'Mercadona' como una de las firmas de alimentación que se asentarán en esta superficie.

MERCADONA, "IMPULSO INVERSOR EN CANTABRIA"

De esta manera, Mercadona "acelera su ritmo inversor en Cantabria para contribuir a impulsar la actividad económica y contrarrestar, con este esfuerzo, las consecuencias económicas y sociales provocadas por la crisis sanitaria en esta comunidad autónoma", ha destacado la compañía en nota de prensa.

Según ha explicado, además de a la apertura de una nueva tienda, la inversión se destinará a reformar otras dos para adaptarlas al nuevo Modelo de Tienda Eficiente y poder contar con un total de 11 supermercados con este nuevo modelo, caracterizado por mejorar la experiencia de compra de sus "jefes" (clientes); a la implantación de la nueva sección Listo para Comer; y a seguir impulsando el proyecto Frescos Global, que incorpora "importantes mejoras" en las secciones de frescos, consiguiendo una "mayor adaptación" al surtido local.

Además, este "impulso inversor" también tendrá un impacto indirecto en la creación de empleo en Cantabria, ya que más de 150 personas y técnicos de distintos oficios trabajarán en cada una de las reformas y aperturas que se realicen.

Según Noelia Iglesias, Relaciones Externas de Cantabria de Mercadona, desde el año 2005, en que se produjo la apertura de la primera tienda en Cantabria, la compañía no ha "dejado de consolidar el compromiso" que mantiene con esta comunidad autónoma.

"Este crecimiento sostenido en el tiempo hoy tiene más importancia que nunca", ha señalado Iglesias, ya que "reactivar" la economía de las zonas en las que Mercadona está presente en Cantabria "es nuestra responsabilidad como empresa y una prueba decidida por el desarrollo económico y social de esta comunidad"

MERCADONA EN CANTABRIA

La compañía cuenta con 706 trabajadores en Cantabria, todos ellos con empleo "estable y de calidad", y en los últimos tres años ha invertido 31,3 millones de euros, destinados principalmente al "crecimiento y modernización" de su red de tiendas.

La compañía ha destacado también que en el pasado ejercicio donó en Cantabria 44 toneladas de alimentos, un "compromiso solidario" que también se ha reforzado en lo que va de año como consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria, a la que ha respondido con un incremento de sus donaciones, hasta las más de 42 toneladas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El doctor Javier Urra protagoniza este miércoles la segunda parte de nuestras 'Píldoras de Salud' dedicadas la Infancia y Psicología

La Psicología, las emociones y la infancia centran nuestra siguiente entrega de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

Contamos en esta ocasión con el conocido Doctor en Psicología y primer Defensor del Menor, JAVIER URRA (segunda parte)

Jvier Urra Portillo (Estella, Navarra, 1957) es Doctor en Psicología y en Ciencias de la Salud; profesor en la UCM y académico de número de la Academia de Psicología de España. Además ostentó, por primera vez en la historia del país, el cargo de Defensor del Menor entre 1996 a 2001.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) es la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud, ya que este colectivo estaba colaborando en la organización de los ‘Miércoles saludables’ durante este primer semestre del año.

En esta noticia publicada por Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa (se abre en ventana nueva): 'PÍLDORAS DE SALUD' DE RADIO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional