Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 27 Mayo 2022

San Juan ofrecerá 'conciertos-tributo' a Mecano, Michael Jackson, Bon Jovi y J.Sabina, y un festival musical electrónico con Chimo Bayo

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Festejos, avanza algunos de los ingredientes que formarán parte de la programación festiva de San Juan 2022 en Maliaño, fiestas que -entre otras cosas- ofrecerán conciertos tributo a Mecano, Michael Jackson, Bon Jovi y Joaquín Sabina, y un festival de música electrónica encabezado por Chimo Bayo. Se trata de un avance de algunas de las citas musicales que se celebrarán entre el 17 y el 26 de junio.

Las fiestas de este año quieren ofrecer al público un espectacular recorrido por los grandes éxitos de la música que ha formado parte de sus vidas, informan desde el Ayuntamiento.

También se contará con el humorista Dani de la Cámara y con los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk.

El Ayuntamiento de Camargo de Camargo está ultimando la programación de las Fiestas de San Juan que se desarrollarán del 17 al 26 de junio, vertebrada a través de una amplia y variada programación de conciertos gratuitos de diversos estilos que harán disfrutar a público de todas las edades.

La concejala de Festejos, Marián Vía, ha explicado que “el escenario de Cros y la Plaza de la Constitución y su entorno volverán a ser los dos puntos centrales de una programación que vuelve a tener en la música uno de sus principales atractivos” a través de conciertos y de espectáculos gratuitos “que traerán a Camargo los grandes éxitos de la música de las últimas décadas”

La edil ha querido avanzar algunas de las citas musicales ya que “quienes elijan Camargo para disfrutar de las fiestas van a poder participar en un espectacular recorrido por las canciones que les han acompañado a lo largo de sus vidas”

Así, el viernes 17 tras el pregón de las 22:00 horas se podrá disfrutar en la Plaza de la Constitución con el musical tributo a Mecano ‘Eternal’ recordando la historia del grupo y sus mejores canciones en el que se interpretarán temas tan conocidos como ‘La fuerza del destino’, ‘Un año más’, ‘Aire’ o ‘Hijo de la Luna’ con animaciones audiovisuales y karaoke que permitirá al público sentirse parte del espectáculo cantando y bailando las míticas canciones del grupo.

El sábado 18 de junio a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá la gran gala de San Juan con los monólogos de Dani de la Cámara, y tras él el espectáculo ‘Al Aire canta y baila por Sabina’ que será una fusión entre las canciones de Sabina y el flamenco en el que se interpretarán los temas más emblemáticos del cantautor jienense por bulerías, coplas o rumbas.

El jueves 23 de junio a las 21:30 horas se ofrecerá en el escenario San Juan de Cros ‘Michael's Legacy’, un espectáculo avalado por el Club de Fans de Michael Jackson en España como el mejor musical sobre el rey del pop en la actualidad.

El viernes 24 de junio a las 22:00 horas en el escenario San Juan de Cros se ofrecerá el ‘Festival Yo Lo Bailé Todo en los 90’, en el que se podrá disfrutar con el eurodance de Ku Minerva y New Limit, y con una sesión de Chimo Bayo, la figura clave del techno español de la década de los noventa.

Además, entre las actuaciones que se celebrarán en estas fiestas de San Juan de Maliaño, el sábado 25 de junio a las 22:00 horas se celebrará el ‘Rebobina Festival’ en el escenario de Cros con los grupos Mi Gran Noche y Maneras de Vivir con los mejores éxitos de los años 70 y 80; mientras que  el domingo 26 se celebrará a partir de las 20:30 horas el concierto de Band Jovi, grupo tributo a la gran banda de New Jersey que repasará himnos tan coreados en todo el mundo como ‘Living on a prayer, ‘It’s my life’ y otros éxitos que Bon Jovi han cosechado a lo largo de sus más de treinta años de carrera.

A todo ello se sumarán más actuaciones que animarán las calles del casco urbano con la música más exitosa de las últimas décadas, de cuyos detalles se informará próximamente.

FESTIVALES DE ROCK Y FOLK

Por otro lado, de la mano de la Concejalía de Juventud, el viernes 17 de junio a las 20:00 horas en el escenario de Cros se celebrará el XXIV Festival Camargo Rock con la participación de las bandas Desakato (Asturias), The Covertizo (Camargo-Cantabria), Saco Roto (Camargo-Cantabria), y The Shiny Souls (Camargo-Cantabria)

Asimismo, el sábado 18 de junio a las 20:00 horas también en el escenario San Juan de Cros se llevará a cabo el XIII Festival Plenilunio Folk, evento en el que colabora además la Concejalía de Turismo, con los grupos Banda Gaites Candás (Asturias), Cahornega (Cantabria) y Covagueira (Galicia). 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Pedro Velarde de Muriedas celebra este año su carrera solidaria en favor de Ucrania

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han acompañado a los alumnos y miembros de la comunidad educativa del Colegio Pedro Velarde en la XII Carrera Solidaria, que ha organizado este centro en el parque de la Ría del Carmen.

La actividad ha tenido este año como objetivo recaudar fondos con destino a los afectados por la guerra de Ucrania, que será canalizada a través de Cáritas para que pueda hacer llegar a este país.  

Bolado ha destacado "el compromiso del alumnado y del conjunto de la comunidad educativa con esta acción solidaria que va a ayudar a las familias de un país que están sufriendo las consecuencias de la guerra"

Los participantes han desarrollado esta actividad por turnos, realizando carreras en un circuito, y posteriormente canjeando esas vueltas por dinero a través de cantidades voluntarias que realizan las familias o los colaboradores que cada alumno designe.

Además los alumnos han decorado distintos puntos del parque con dibujos alusivos al motivo de este encuentro educativo y solidario, en los que han expresado a través de sus obras cómo están percibiendo ellos la situación que se está sufriendo en Ucrania.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a los participantes en la movilización en defensa de la línea del ferrocarril entre Irún y Ferrol

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Cooperación, Luis Bodero, y por la concejala de Medio Ambiente, Maria José Fernández, se ha reunido en la estación de FEVE de la Avenida de Cantabria con los participantes en la movilización que se está realizando entre Bilbao y Ferrol en defensa del ferrocarril público.

Durante el encuentro, Bolado ha hecho hincapié en “la importancia histórica que el ferrocarril ha tenido para el día a día de los camargueses y en la fortaleza que ahora está mostrando está línea por ejemplo a la hora de acercar a la gente a la zona de los centros comerciales", así como "el papel fundamental del tren para la movilidad de los territorios” al tratarse de un medio de transporte “cercano, limpio y sostenible"

También ha subrayado la importancia que tiene la defensa de lo público “desde la administración más cercana a los ciudadanos”, y el “compromiso” por parte del Gobierno de España de incrementar las inversiones en el ferrocarril de cercanías.

En esta acción reivindicativa toman parte sindicatos del ferrocarril y colectivos como la plataforma Cantabria por lo Público, Ekologistak Martxan, Asturies pol Clima. o  Ecoloxistas en Acción, y cuentan con el respaldo de la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible.

Los convocantes reclaman la ejecución de un plan de mejoras en la línea ferroviaria entre Irún y Ferrol,y defienden que esta línea ferroviaria cuenta con un gran potencial para mejorar la movilidad y la economía de las comarcas del corredor transcantábrico, además de ayudar a reducir las emisiones contaminantes.

Durante cuatro días están realizando el viaje en tren desde Bilbao hasta la localidad gallega, realizando paradas a lo largo del recorrido para llevar a cabo diversas acciones con el objetivo de  movilizar a la opinión pública y demandar acciones concretas para potenciar esta línea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenido un vecino de Astillero por no pagar siete repostajes en gasolineras por 500 euros, varias de ellas en Camargo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Astillero de 29 años como presunto autor de delitos de estafas por impago de siete repostajes de gasoil, por un valor total de más de 500 euros, y por falsedad documental, al utilizar placas de matrícula de otros vehículos, previamente sustraídas, para intentar evitar la identificación del turismo con el que actuaba.

Los hechos ocurrieron entre mediados de febrero y finales de abril, cuando se realizaron siete repostajes en estaciones de servicio de las localidades de Muriedas, Guarnizo, Corrales de Buelna, Gornazo e Igollo de Camargo.

La operación, denominada 'Simpa-oil', comenzó al tener constancia la Guardia Civil de que un determinado vehículo se había dado a la fuga en diferentes gasolineras sin abonar el gasoil repostado.

En la investigación, los agentes comprobaron que en seis de los repostajes era el mismo tipo de vehículo, si bien utilizaba matrículas que habían sido denunciadas como sustraídas en Santander, Guarnizo, Hazas de Cesto y El Astillero.

En otro de los repostajes, se utilizó una de las matrículas citadas, pero esta vez instaladas en un vehículo diferente.

Tras diferentes indagaciones, los agentes averiguaron diferentes datos del vehículo utilizado en seis ocasiones, lo que les permitió acotar las pesquisas.

Al mismo tiempo que se realizaba esta investigación, efectivos de Tráfico procedieron a investigar a los dos ocupantes de un vehículo que coincidía con los parámetros del buscado.

Esta actuación se realizó en la autovía S-10, a la altura de Maliaño, por un presunto delito contra la seguridad vial, ya que el vehículo era conducido por un varón que carecía de permiso de conducir, siendo el copiloto el titular del turismo, al que se le consideró presunto cooperador necesario.

Con esta información, se averiguó que el titular del citado vehículo coincidía con la persona que realizaba los repostajes y se ausentaba posteriormente sin pagar.

El pasado 10 de mayo, los agentes localizaron el vehículo buscado estacionado en Santander, procediendo seguidamente a la detención de su titular como presunto autor de los delitos de estafa y falsedad documental.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo se ilumina de azul y blanco en conmemoración del 'Día Mundial de las Urgencias y Emergencias'

El Ayuntamiento de Camargo ha visto iluminada su fachada con los colores azul y blanco, con motivo del 'Día Mundial de las Urgencias y Emergencias' y en reconocimiento y homenaje a todas las personas que trabajan y desempeñan su labor profesional en tan importante actividad de utilidad pública en favor de la sociedad, en el campo sanitario de los primeros auxilios.

Con esta acción el Consistorio ha atendido la petición de SEMES Cantabria, para contribuir a dar a conocer la importante función de las urgencias y emergencias, no sólo en la labor realizada durante la pandemia del coronavirus, sino también en su capacidad de hacer frente a los nuevos retos a los que se enfrentan ante la nueva etapa que se abre post pandemia y las necesidades de respuesta inmediata que los pacientes esperan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros acoge este domingo 29 el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, colección y productos de Cantabria'

Regresa este domingo 29 de mayo, último del mes, tras dos años de 'pausa' provocada por la pandemia, el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Una popular cita organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, que de nuevo tendrá como escenario el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren. El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo rinde homenaje a sus docentes jubilados y reconoce la labor de la comunidad educativa durante la pandemia (FOTOS)

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este jueves 26 el tradicional acto de 'Homenaje a los Docentes' en el que se reconoció la trayectoria de los profesores y maestros de los centros educativos del municipio que han alcanzado la edad de jubilación.

La alcaldesa, Esther Bolado, junto a la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, encabezaron la representación municipal, acompañados por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Javier Gutiérrez Herrador, y la presidenta del AMPA del Ría del Carmen, Cristina Alonso, en representación de las asociaciones de padres y madres.

Bolado agradeció a los homenajeados “el trabajo realizado en las aulas a lo largo de todos sus años de docencia y el papel que han desempeñado para ayudar a educar y formar a las futuras generaciones”

También quiso tener unas palabras de reconocimiento hacia los homenajeados y hacia el conjunto de la comunidad educativa “por todo el esfuerzo que han tenido que efectuar durante la pandemia, al tener que haber tenido que adaptarse a las circunstancias cambiantes de cada momento para conseguir que la educación de los alumnos no se viera afectada”

Así, se realizó un reconocimiento expreso a los integrantes de los centros CEE Parayas, CEIP Juan de Herrera, IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, CEIP Pedro Velarde, CEIP Agapito Cagiga, CEIP Matilde de la Torre, Colegio Altamira, CEPA Camargo, CEIP Mateo Escagedo Salmón, Colegio Sagrada Familia, CEIP Gloria Fuertes, y CEIP Arenas de Escobedo por su labor durante la crisis sanitaria.

En cuanto a los docentes, este año fueron homenajeados Ramón Manuel Gandarillas López y José Ángel Robledo Polanco del CEIP Mateo Escagedo Salmón; Teresa Fernández Costana del CEIP Gloria Fuertes; e Inmaculada Gómez Oruña, Bonifacio San Millán Revuelta, Clemente Hernando Gómez y Margarita Mateo Soler del IES Muriedas.

También vieron reconocida su trayectoria en la enseñanza María Jesús Santamaría Vicaria y Ricardo Llinás Hernández del IES Valle de Camargo; así como María Encarnación Echevarría Cacho del IES Ría del Carmen.

Los docentes estuvieron acompañados por compañeros y excompañeros de docencia, miembros de la comunidad educativa, familiares y allegados.

El acto estuvo amenizado con la música de las alumnas del IES Muriedas Claudia Porras y Abril Pelayo, que interpretaron varias piezas al teclado. 

'CLICKA' PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobación y exposición-pública del padrón de la tasa de 'Agua-Basura-Alcantarillado' del primer trimestre, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según publica este viernes 27 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 11 de mayo de 2022, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2022, estarán expuestos en Camargo al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de mayo al 30 de junio de 2022.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

Toda la información en el anuncio publicado en el BOC. He aquí el enlace:

CAMARGO: AGUA-BASURA-ALCANTARILLADO 1º SEMESTRE 2022

MOFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Por otra parte, esta misma edición del BOC de fecha 27 de junio, también informa del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, de 17 de mayo de 2022, de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo.

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión celebrada en fecha 17 de mayo de 2022, adoptó -entre otros- un acuerdo de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Camargo. Todos los datos, de forma pormenorizada, en el anuncio del BOC al que hacemos referencia:

CAMARGO: MODIFICACIÓN RELACIÓN PUESTOS DE TRABAJO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional