Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 05 Mayo 2022

La Escuela Laboral 'Da-el-Paso', en Maliaño, ofrece cursos 100% subvencionados para trabajadores y desempleados sobre Blogs y RRSS, e Inglés

La Escuela Laboral 'Da el Paso', en la calle Alday 16 en Maliaño (al lado de 'Austral', y con fácil aparcamiento) ofrece dos interesantes cursos, 100% subvencionados por el Gobierno de Cantabria. Ambos con amplias posibilidades laborales en relación a sus contenidos. Uno sobre 'Blogs y Redes Sociales', para trabajadores y otro sobre 'Inglés' para desempleados.

Para inscripciones o ampliar toda la información posible puedes hacerlo presencialmente en este Centro (Escuela Laboral 'Da el Paso'), en la calle Alday 16, de Maliaño (junto a la empresa Austral, cerca de la estación de FEVE de Maliaño, y con fácil aparcamiento), o por teléfono marcando el número 942 944 573.

También puedes visitar su página WEB: www.daelpaso.net. o contactar a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Adjuntamos carteles informativos de los cursos a los que hacemos referencia ('clicka' sobre ellos para ampliar)

CREACIÓN DE BLOGS Y REDES SOCIALES PARA TRABAJADORES

Se trata de un curso que enseña a comunicar con los clientes, a través de un blog y redes sociales, para conocer sus intereses, dando gran difusión a productos y servicios y así potenciar ventas.

El curso está 100% subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, dirigido a personas trabajadoras por cuenta ajena y autónomos, y también afectados por ERTE; por eso su horario será de 19 a 22 horas, de lunes a jueves, con inicio el 23 de mayo.

60 horas, 5 semanas en total.

CURSO DE INGLÉS

Así mismo, el 7 de junio, en este caso para desempleados esta Escuela Labora inicia un curso de 180 horas de Comunicación en 'inglés'

Una inmersión en el nivel de inglés básico que se necesita para trabajar en cualquier empresa o entidad.

En este caso, el curso también está 100% subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional e incluye becas de transporte para todos los alumnos desempleados, y becas de discapacidad y conciliación a los que corresponda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mayo se estrena en la pantalla del Cine municipal de Camargo con la película española 'Alcarrás' en horarios habituales

'Alcarrás', una de las revelaciones cinematográficas de la temporada, protagoniza la propuesta del Cine municipal de camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, este primer fin de semana de mayo.

Película española de este año, calificada para mayores de 12 años y de 120 minutos de duración, está dirigida por Carla Simón con guión de la propia directora y Arnau Vilaró. El elenco de actores está compuesto en los principales papeles por Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabós y Berta Pipó.

Auténtico éxito de crítica y público este drama rural, entre otros reconocimientos, se ha llevado el Oso de Oro a mejor película en el Festival de Berlín.

El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha.

Podrá verse el viernes 6 a las 22:30, el sábado 7 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 8 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 9 a las 20:15.

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diecisiete docentes de Camargo participan en un taller municipal para fomentar la creatividad a través del cine y el teatro

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo un taller teórico-práctico sobre teatro, cine y sobre creación de contenidos audiovisuales dirigido al profesorado de los centros educativos del municipio.

Se trata de una actividad que se prolongará hasta el 24 de mayo a través de cinco sesiones organizadas desde programa Camargo Municipio Educativo, dentro de la línea de trabajo de renovación pedagógica, en la que están tomando parte diecisiete docentes.  

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha destacado “el interés que ha despertado entre el profesorado este taller” que “este año además ha visto ampliados sus contenidos”, ya que “las dos ediciones anteriores se centraron en el teatro, y en esta ocasión se ha ampliado al cine”

Por ello, en la actividad de este año se realizarán propuestas de diferentes temáticas para planificar y llevar a cabo el rodaje de un cortometraje, lo que permitirá ir viendo las dificultades y posibilidades que este medio puede aportar para aplicar con el alumnado en el ámbito educativo.

Se trata, mediante estas propuestas, de realizar un acercamiento a estas disciplinas artísticas a los docentes, para que les sirva de vehículo para estimular la creatividad de los alumnos, la expresión emocional, la comunicación, la imaginación, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo. 

El actor, director y docente cántabro Adrián Alonso Daza es el profesional encargado de impartir el taller, que en esta ocasión se está celebrando en el IES Muriedas, y que permitirá a los diecisiete docentes vivir en primera persona esta experiencia enriquecedora, no solo en la vertiente personal y social, sino en cuanto a la mejora de su capacitación para la aplicación de los medios audiovisuales en los procesos de enseñanza con el alumnado. 

Daza, licenciado en arte dramático en la especialidad de interpretación musical, se ha formado y actuado en España, Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido, y Francia. Actualmente es director de la compañía Dantea y profesor de cine musical en la Escuela de Cine y Televisión de Cantabria, además de compaginar su carrera con la de profesor.

Los docentes han trasladado a la Concejalía una valoración muy positiva de la propuesta de esta actividad, ya que consideran que es muy importante para la renovación pedagógica del profesorado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo proyecta este viernes a las 20 horas en la Vidriera la película 'Tres Veranos'

La Filmoteca de Cantabria en Camargo estrena mayo con la proyección este viernes 6, a las 20 horas, de la comedia brasileña 'Tres Veranos' (Três Verões , título original), estrenada en agosto de 2021.

Cinta dirigida por Sandra Kogut que cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Regina Casé, Jéssica Ellen, Gisele Fróes, Rogério Fróes, Vilma Mello, Otávio Muller 

Cada diciembre, entre Navidad y Año Nuevo, Edgar y Marta organizan una celebración familiar en su lujosa casa de verano junto a la playa. En 2015 todo parece estar bien, a pesar de algunas llamadas telefónicas tensas. En 2016 la fiesta anual se cancela de repente. En 2017, sus vidas están patas arriba.

¿Qué pasa con esas personas invisibles que viven en la órbita de los ricos y poderosos cuando estas vidas colapsan? A través de la mirada de una empleada y un padre anciano olvidado, ambos víctimas de la pesadilla neoliberal, vemos un retrato de Brasil contemporáneo justo antes de la tragedia de 2018.

Las señales estaban todas allí, pero no sabíamos cómo leerlas.

Las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther-Bolado defiende la honradez de su gestión en Escobedo en lo relativo a las subvenciones al Club de Fútbol (AUDIO)

Apenas unas horas después de conocer su citación judicial en calidad de investigada para declarar el 7 de junio ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santander (dentro de las diligencias previas incoadas contra la ex alcaldesa pedánea y ex-tesorero de Escobedo, por presunta prevaricación y malversación de caudales públicos en la concesión de subvenciones anuales a la UM de Escobedo, en este caso en el periodo en que fue Pedánea, entre 2011 y 2015) Esther Bolado ha querido tomar la iniciativa e informar directamente ella, convocando con urgencia a los Medios para defender la "total honradez y absoluta transparencia" de su gestión en el tiempo en el que estuvo al frente de la Junta vecinal de Escobedo, "porque no hay nada que ocultar, y nada que temer"

Tanto la anterior presidenta de la Junta como el ex-tesorero ya han prestado declaración

Bolado, también secretaria general de los socialistas en Camargo, ha comparecido ante los Medios con urgencia, nada más conocer esa citación judicial en la sede de la Agrupación Socialista de Camargo, en la calle el Norte de Maliaño, acompañada por Ángel Gutiérrez (presidente), Íñigo Gómez (secretario de organización) y Jesús María Amigo (miembro del comité local del partido) Podemos verlos en la FOTO de esta noticia, de 'radiocamargo.es', de izquierda a derecha.

En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB se encuentra disponible, por tiempo limitado, la rueda de prensa al completo de Esther Bolado ofrecida este jueves 5 de mayo.

Y "comparezco", comentó, "porque de lo que se trata es de trasladar a la ciudadanía con la mayor rapidez posible que no hay nada que esconder y nada que temer", en referencia a los pagos presuntamente irregulares de 18.000 euros anuales de subvención a la Unión Montañesa de Escobedo, porque se actuó -ha dicho- siempre conforme a un acuerdo de la Junta Vecinal de Escobedo, "firmado por todos los representantes en 2007, antes de mi llegada a la presidencia, incluido José Ángel Diestro, uno de los tres denunciantes del PP junto al alcalde pedáneo Cristian Armada y la vocal Olga Salmón"

Sobre Diestro -ha dicho- "ha estado en esto como el resto, en la Junta desde 2003, ha sido además concejal de deportes entre 2011 y 2015 con Movellán, ha avalado con su firma todo, nadie puede comprender su actitud en la puesta en marcha de esa denuncia cuando él es parte de la situación denunciada, y de una situación sobre la que nadie había advertido antes, ni había sido reprobada por el Tribunal de Cuentas que fiscaliza a instancias del Ayuntamiento los presupuestos de las pedanías, nadie dijo nunca que estuviéramos haciendo algo mal, ni avisaron de ello"

José Ángel Diestro ha jugado durante “más de veinte años en el Club de Fútbol del Escobedo” y “sabe cómo funciona la entidad”, y ha considerado que en todo caso, si se hubiera cometido algún defecto de forma, nunca de fondo, sería un defecto “de todos y desde el 2007 hasta ahora”. Es decir, también sería un defecto “del que denuncia, porque estaba y firmó, y ha estado de acuerdo hasta anteayer que es cuando ha intervenido en la denuncia”

"No se puede entender como el Partido Popular, que conoce ese acuerdo desde 2007, y que además pone su firma, lo denuncia ahora, es que eso es lo que sorprende, que quien denuncia apoya expresamente y avala lo denunciado"

Asimismo, ha considerado “ruin” y "políticamente miserable" la denuncia de los miembros del PP de la Junta ya que “el que firmó y propuso en 2007 -José Luis Toca, entonces presidente- no se puede defender ni dar las explicaciones pertinentes”, y también ha lamentado que estén “poniendo en cuestión los cuarenta años de presidente en la Unión Montañesa Escobedo de José Luis Merino y de toda la junta directiva”

"Es la primera vez en todo el valle de Camargo que se cuestiona y se juega con la credibilidad y buen hacer de una Junta Vecinal", ha lamentado la regidora.

Sobre ese acuerdo firmado y tomado por unanimidad en marzo de 2007 "donde yo no estaba todavía" (documento que mostró a la prensa junto a otros de naturaleza 'probatoria'), Bolado ha explicado que la subvención al Club de fútbol, a propuesta del entonces alcalde pedáneo José Luis Toca, y que recibió el apoyo de todos, se circunscribe al contrato de arrendamiento de la empresa Hormisa por actividad extractiva en terrenos del pueblo, para que parte del dinero que la Junta debía recibir de la misma, fuera destinado a la entidad deportiva. En concreto 18.000 euros anuales más por tal motivo.

Un acuerdo unánime y alcanzado por mayoría de todos los miembros en varias reuniones que mantuvo la Junta ese año, "siempre en base a transferencia bancaria, y siempre en cantidades que el Club ha justificado con facturas, un acuerdo al que los que llegamos después sólo dimos continuidad"

"Se me acusa del pago acordado de 18.000 euros al club entre 2011 y 2015, pero hay que explicar que desde mi llegada a la presidencia de la Junta, Hormisa entra en una espiral de impagos y deuda con Escobedo, y por unanimidad decidimos denunciar", recuerda Bolado, que añade que en varias sentencias se dio la razón a la Junta, una en la cantidad que tenía que pagar Hormisa, y otra en la validez del contrato, que llegaba en su validez hasta 2016.

La alcaldesa de Camargo, que piensa que lo que se busca es "ruido mediático", cree que esto es una parte de operación política contra ella, para apartarla de la Política y evitar que pueda presentarse de nuevo a la alcaldía, porque "esto ahora son diligencias previas, pero si se abriera juicio oral (que es lo que desde el PP se busca), tal y como los estatutos de mi partido dictaminan, tendría que dimitir y dejar mi cargo como alcaldesa, aunque estuviera exenta de culpa y fuera absuelta después, como entiendo pasará, porque no se ha hecho nada ilegal, ni a escondidas ni que no se supiera desde 2007; estoy absolutamente segura de lo que he hecho, y si hubiera algún defecto de forma -nunca de fondo- partiría en el origen, en ese año en el que yo no estaba"

"Para mí es la rueda de prensa más difícil de mi trayectoria política" -lamentó- "porque es mi honradez y honorabilidad como persona y cargo público lo que se pone en tela de juicio, y eso es algo muy grave que no puedo permitir, porque esto intenta dejar en entredicho la integridad de las personas, que es lo más importante que tenemos. Podrán criticarme políticamente, mi gestión, pero con algo como la integridad personal, no se puede jugar"

Para Esther Bolado el Club de fútbol de la Unión Montañesa y el grupo Scout son dos los nexos emocionales y de cohesión más fuertes de Escobedo.

"El apoyo económico a una entidad deportiva tan nuestra, por la que somos conocidos fuera de Camargo, uno de los mejores equipos de la región, siempre en lo alto en su categoría y jugando promociones de ascenso, con quien todos en el pueblo tenemos algo que ver, por el que pasan todos los niños del pueblo, es como otras asociaciones o entidades (algo que ocurre en todas las juntas vecinales) objeto de apoyo económico, porque todo lo que se ingresa revierte en los vecinos y en su tejido asociativo, cultural, deportivo, etc", ha subrayado.

Además, en este caso, Bolado insistió en que se toma como punto de partida un acuerdo tomado en la Junta vecinal, "con transparencia, justificado con facturas y transferencias bancarias, todo con luz y taquígrafos, todos los gastos del Club están acreditados.... aquel acuerdo unánime es público, si no existiera sí me podría preocupar"

“Estoy absolutamente tranquila, no tengo nada que ocultar y nunca jamás se ha hecho nada de lo que nos tengamos que arrepentir, ya que ese dinero fue utilizado para el fin para el que se destinó: contribuir a financiar los gastos de un Club de fútbol puntero en Cantabria, que es orgullo del pueblo de Escobedo y de todo el municipio", finalizó.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional