Menu

Alumnos de 5º de Primaria del Colegio 'Mateo Escagedo' de Cacicedo disfrutan de la 'Semana Blanca' en Jaca

Durante esta semana, desde el pasado 21 y hasta este viernes 26 de enero, 33 alumnos de 5º de Primaria del CEIP Mateo Escagedo Salmón, de Cacicedo acompañados de dos maestras, están disfrutando de la actividad de la Semana Blanca en la estación de esquí de Candanchú en Jaca (Huesca). Podemos verles en la foto de esta noticia.

La actividad, especial y distinta, y que contribuye a estrechar lazos y fomentar espíritu de 'grupo' y cultura de valores, está enmarcada dentro del proyecto de 'Salud y de Actividades Físicas Deportivas', que viene desarrollando el Centro desde hace unos años. Proyecto que le ha permitido convertirse en 'Escuela Promotora de Salud'

El pasado domingo 21, a las 10:30 ponían rumbo hacia Villanúa, donde se encuentra el albergue en el que están alojados. Una vez allí se dirigieron a la estación para recoger el material y los equipos para el lunes a las diez de la mañana comenzar el curso de esquí.

Llevan dos días disfrutando a tope y con buen tiempo, un aspecto muy importarte para poder disfrutar aún más de esta actividad.

Las familias están continuamente informadas a través de un blog en el que los profesores van incorporando crónicas, fotos y vídeos de sus hijos. También pueden hacerles llegar comentarios y ánimos que se les lee a la mañana siguiente mientras están desayunado y así empezar el día con muchas fuerzas.

Para una mejor organización de la actividad, se ha contado con la ayuda de empresas colaboradoras: El Buen Pastor, Dromedario y Sobaos Vega de Pas.

También se cuenta con la inestimable ayuda del 'AMPA' del Colegio.

Con este tipo de actividades se pretende dar a conocer otra modalidad deportiva al alumnado entre la amplia variedad que existe y que sean ellos lo que elijan, pero lo importante es que cojan gusto por el deporte independientemente de cuál sea.

Para todos los que quieran seguir las andaduras de estos valientes esquiadores pueden echar un vistazo el siguiente blog (copia y pega en tu navegador): https://semanablanca2018.blogspot.com.es/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprendiendo educación vial y normas de circulación en el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo

Alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de Primaria, como ya adelantamos hace unos días en Radio Camargo, están aprendiendo a lo largo de estos días educación vial a través de un curso impartido por agentes de la Policía Local de Camargo, con el que se busca que los niños aprendan de una manera tanto teórica como práctica los fundamentos de la circulación viaria y la necesidad de respetar las normas de tráfico, bien sea en su faceta de peatones, de ocupantes de un vehículo o de futuros conductores.

El alcalde en funciones de Camargo, Héctor Lavín, ha visitado una de las clases que se ha realizado en la jornada de hoy en el patio exterior del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo de Camargo, acompañado por el Subinspector de la Policía Local de Camargo, Jesús Salmón, y representantes de la dirección del centro educativo, en la que los alumnos han podido poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos previamente.

Lavín ha destacado “la labor formativa y divulgativa que se realiza desde la Policía Local” para que los niños puedan conocer “cuestiones esenciales para su seguridad como puede ser el tipo de señales o las normas de circulación”, ya que esto ayudará también a que “cuando sean adultos puedan ser mejores peatones y mejores conductores, lo que redundará en mayor seguridad y un menor número de accidentes”.

Igualmente, a través de estos talleres que el Ayuntamiento de Camargo comenzó a impartir en 1993, se busca prevenir los posibles accidentes viales que se pueden producir en las desplazamientos que los alumnos realizan diariamente desde su casa a su lugar de estudios y su regreso al hogar, así como otros trayectos que puedan realizar ellos solos, y también se les enseña a conocer y usar de forma correcta los transportes públicos, y a comportarse de forma segura en los vehículos particulares.

Cada clase recibe una parte teórica de unos 50 minutos en la que se les enseña los conceptos básicos de circulación en carretera, a conocer y cumplir las normas de circulación peatonal, las señales verticales y horizontales más comunes, las indicaciones de los agentes, los diferentes tipos de vías y vehículos, así como nociones básicas sobre los semáforos de peatones, los pasos de peatones y cómo deben mirar antes de cruzar.

Posteriormente, realizan una actividad práctica que se desarrolla en el parque móvil de educación vial montado por la Policía Local en las instalaciones de cada colegio, en la que ponen en práctica todos los conocimientos y comportamientos adquiridos. Para ello hacen uso del medio de transporte que ellos pueden manejar conforme a su edad, es decir, la bicicleta, que les permite circular cumpliendo las normas de tráfico en un circuito creado al efecto para simular situaciones de conducción reales junto con otra parte de los alumnos que hacen las funciones de peatones. La formación se completa con recomendaciones sobre el mantenimiento que tienen que efectuar para el cuidado de sus bicicletas en los aspectos relacionados con la seguridad.

Además del colegio de Cacicedo esta edición de las clases de educación vial se está llevando a cabo durante estas semanas en el Colegio Altamira, el Colegio Juan de Herrera, el Colegio Gloria Fuertes, y el Colegio Agapito Cagigas, y en los próximos meses se llevará al resto de centros.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional