Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Carnaval de Camargo se celebrará el último fin de semana de febrero con varios actos dirigidos a población infantil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Festejos, Marián Vía, han dado a conocer la programación que el Consistorio ha preparado para celebrar este año el Carnaval, que se llevará a cabo el fin de semana del 26 y 27 de febrero.

Bolado ha mostrado su “satisfacción por poder celebrar esta efeméride después de que el año pasado no se pudiera llevar a cabo”, y hacerlo “a través de una programación dirigida especialmente a la población infantil y juvenil y sus familias”

“Se trata -ha explicado- de una serie de actividades que tendrán lugar en la calle, al aire libre, concretamente en el aparcamiento de Cros junto a la Biblioteca Municipal”

Ha añadido que “se contará además con una carpa engalanada con motivos relacionados con el Carnaval de cara a dar ambientación a este espacio, acompañado todo el conjunto  por la presencia de una figura de nuestro tradicional Cachón”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

Vía por su parte ha explicado que “por prevención, este año no se han programado otras actividades habituales que tenían un carácter multitudinario como el desfile de carnaval o el baile de mayores, ya que debido a sus características hacían más complicado que se pudieran cumplir las recomendaciones de seguridad sanitaria”

Los actos previstos darán comienzo el sábado 26 a las 17:30 horas con la celebración del ‘Carnaval Infantil', en el que habrá diversos sorteos entre todos los niños y niñas que vayan disfrazados con regalos de una bicicleta y una videoconsola Nintendo Switch, además de otros premios y obsequios.

El domingo 27 los niños y niñas se podrán divertir con la ‘Ginkana de Carnaval’ que se celebrará a partir de las 11:30 horas en colaboración con Dinacan. En ella tendrán que superar diferentes pruebas y sorpresas buscando el Cachón de Carnaval. 

Además, los participantes podrán llevarse como obsequio juegos tradicionales como peonzas, cuerdas para saltar o pelotas.

Para terminar la programación del Carnaval 2022, ese mismo día a las 18:00 horas tendrá lugar un espectáculo familiar a cargo de ‘Los Rockolas’, con música y juegos para los pequeños de la casa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia su 'Plan Estratégico de Turismo' con una encuesta para conocer valoraciones de los ciudadanos y profesionales del sector

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado los trabajos de elaboración de un Plan Estratégico de Turismo para el municipio, con la finalidad de disponer de una hoja de ruta que sirva para incentivar las acciones turísticas y las líneas estratégicas a seguir en esta materia.

El edil del área, Eugenio Gómez (en la FOTO), ha señalado que este plan “será una herramienta muy eficaz para conocer las fortalezas con las que cuenta Camargo en materia turística y la manera en que se pueden vertebrar las diferentes acciones que se pongan en marcha en este campo”, de cara a “lograr el desarrollo de unas políticas turísticas que contribuyan a atraer visitantes de una manera sostenible y a potenciar el tejido empresarial del municipio así como la generación de empleo”

El concejal ha explicado que para la elaboración de este plan se quiere contar con la participación de los ciudadanos, así como con la de los profesionales de los sectores que integran el sector turístico y la de aquellos que pueden tener relación con los objetivos del plan.

EUGENIO GÓMEZ (AUDIO):

Para ello, se ha puesto en marcha una encuesta a la que se podrá acceder a través de la página web municipal así como a través de las redes sociales de la Concejalía de Turismo en la que se solicitará información para recabar las diferentes opiniones de los ciudadanos y visitantes al municipio (OPINIONES CIUDADANOS) así como los profesionales (OPINIONES PROFESIONALES).

En los formularios se cuestiona sobre asuntos como la importancia que para los encuestados tienen determinados aspectos como los accesos y la señalización, la oferta turística, la relación calidad precio, la sostenibilidad y la accesibilidad; su opinión sobre desestacionalizar el turismo de Camargo y potenciar un turismo los 365 días del año; o cuáles se consideran los tipos de turismo más importantes en Camargo y los recursos más relevantes.

La encuesta es totalmente anónima, dado que se realiza únicamente con motivo de análisis y estudio para la propuesta de actuaciones.

Gómez ha indicado además que este plan estratégico -que está siendo elaborado a través de la consultora Qaira Turismo- “podrá servir como base sobre la que elaborar proyectos que podrán ser presentados a convocatorias de subvenciones, de cara a lograr financiación”.

El edil ha recordado que Camargo “cuenta con importantes elementos de interés para los visitantes, como la Cueva de El Pendo, el yacimiento romano y medieval de la Mies de San Juan o el Puerto Deportivo, y constituye un destino ideal para todas aquellas personas interesadas en disfrutar de un turismo desestacionalizado basado en la cultura, el patrimonio, el ocio y la naturaleza”

“Un potencial que a lo largo de los últimos años hemos ido mostrando en numerosas ferias turísticas y eventos, y al que queremos llevar a un nuevo nivel con la puesta en marcha de este plan”, que se prevé esté elaborado a lo largo del segundo trimestre del año y que tendrá una vigencia inicial en sus actuaciones de tres años.

Tras esta fase de análisis en la que se encuentra actualmente la elaboración del plan, continuará después una fase más creativa en la que se definirán las actuaciones concretas que se realizarán, acompañada de una fase de seguimiento en que se evaluará el funcionamiento y eficacia de las actuaciones que se estén ejecutando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine de animación para toda la familia este fin de semana en La Vidriera con 'Buscando a la mágica Doremi'

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera acoge este fin de semana (desde el viernes 11 al lunes 14, 'Día del espectador') la proyección de la película de animación japonesa, especialmente concebida para público infantil, 'Buscando a la mágica Doremi'. Dirigida por Jun´ichi Satô y Yu Kamatani.

Divertida historia de acción y aventuras, de 91 minutos de duración, que podrá verse en horarios especiales: el viernes 11, a las 18 horas (antes de la proyección de la Filmoteca, que es a las 20 horas), mientras que el sábado 12, domingo 13 y lunes 14, se exhibirá en dos pases, a las 17 y 19 horas..

Mire Yoshizuki, es una oficinista de 27 años que vuelve a Japón. Sora Nagase es una estudiante universitaria de 22 años que aspira a convertirse en profesora. Reika Kawatani es una trabajadora a tiempo parcial en una tienda de "okonomiyaki" de 20 años. Tres mujeres que aparentemente no tienen nada en común, ni edad ni ocupación ni personalidad.

Lo único que les une es que se sienten desconcertadas por una vida que no les está yendo tal y como la imaginaban y que crecieron viendo la serie 'La mágica Do-Re-Mi'.

Las aprendices de brujas solían reunirse en la tienda Maho-do, inspirada en un edificio de Kamakura. A partir de un encuentro predestinado en ese lugar, el trío realiza un recorrido por todos los lugares asociados con la serie.

Película de la serie anime "La mágica Do-Re-Mi" con motivo de su vigésimo aniversario.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

MÁS PELÍCULAS EN FEBRERO EN EL CINE MUNICIPAL

La programación del cine comercial de febrero se completará con el drama francés protagonizado por Juliette Binoche ‘En un muelle de Normandía’ que se proyectará del 18 al 21 de febrero; y el film ‘Belfast’ dirigido por Kenneth Branagh que se podrá ver del 25 al 28 de febrero.

El detalle con los horarios de los films se pueden consultar en la página web municipal: http://www.aytocamargo.es/cultura-festejos/cinefimoteca/programacion-cine-la-vidriera.

PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE CANTABRIA EN FEBRERO

Este mes de febrero contempla además en la programación de la Filmoteca en Camargo, en La Vidriera (los viernes, a las 20 horas), el film ‘First Cow’, el 11 de febrero; ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’ el 18 de febrero; y el documental ‘Cartas mojadas’  el 25 de febrero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Muriedas se une al programa TEI ('Tutoría entre Iguales') para prevenir el acoso escolar

Desde este viernes 11 febrero comienza la implementación del programa TEI (Tutoría entre Iguales) en el IES Muriedas.

¿Qué es el TEI?

TEI es un programa educativo innovador para mejorar la integración escolar, la convivencia entre los estudiantes y, principalmente, para prevenir el acoso escolar y 'bullying'. Este programa fue creado por Andrés González Bellido, psicólogo y orientador, en el 2002 y actualmente es el programa de mayor implementación a nivel español y uno de los primeros a nivel mundial, con más de 1.200 centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria.

Este programa ha sido evaluado científicamente por las Universidades de Alicante y la Universidad Politécnica de Cataluña (enlace)

El TEI se basa en la tutorización emocional entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos:

En Secundaria: Los alumnos de 3º son tutores emocionales de los de 1º.

En Primaria: Los alumnos de 5º son tutores emocionales de los de 3º.

En Infantil: Los alumnos de 5 años son tutores emocionales de los de 3 años.

En Ciclos: Los alumnos de FPB son tutorizados por los de 2º de CFGM.

Al aplicar este programa, se pretende que el alumnado se sensibilice contra el acoso escolar y a favor de un modelo de relación entre compañeros/as basado en el respeto mutuo, la corresponsabilidad y la solidaridad.

Implementación del programa en IES Muriedas

Así, en el Instituto de Educación Secundaria Muriedas el programa está basado en el acompañamiento voluntario de alumnos/as de 3º de ESO, a alumnos/as de 1º de ESO (nuevos en el centro). Cada alumno o alumna de 1º de ESO tendrá un tutor/a emocional de 3º de ESO, que estará cerca de él con el fin de ayudar a su integración en el centro, reducir su inseguridad, mediar en conflictos, actuar como referente para la mejora de su autoestima y disminuir los desequilibrios de las fuerzas que causan el acoso escolar.

Este modelo de relación entre compañeros/as se reforzará durante las horas de tutoría y en diferentes momentos a lo largo del curso. En estas sesiones en cada centro, la coordinadora del programa, el departamento de orientación y los/as tutores/as de los alumnos/as de 1º y 3º de ESO realizarán una serie de actividades, dinámicas y reuniones para alcanzar los objetivos de este programa.

El profesorado del centro realizó en el mes de diciembre una formación específica —impartida por un profesional acreditado por la Universidad de Barcelona— y recibió los materiales necesarios para la correcta implantación del programa. Este profesional será el asesor del programa en el centro durante todo el curso escolar.

Durante el mes de enero se ha realizado la sensibilización con todo el alumnado participante y una formación específica con cada grupo de 3º ESO, que serán los tutores de los alumnos/as de 1º ESO.

Esta iniciativa del IES Muriedas se une al reconocimiento, por parte de UNICEF, del centro como Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global Nivel 1. Galardón que le fue otorgado en el 2019 por “la labor de integración de los derechos de la infancia en el proyecto educativo del centro y sus esfuerzos por hacer de los derechos de la infancia una realidad en la actividad cotidiana de la comunidad educativa” (Esperanza Botella, presidenta del Comité UNICEF Cantabria).

Para obtener más información sobre el programa TEI y el problema del acoso escolar, recomendamos visitar su página web http://programatei.com.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'First Cow', western de 2019 del Cine independiente norteamericano, película de la Filmoteca este viernes a las 20:00 en Camargo

Llega a la pantalla de la Vidriera, de la mano de la Filmoteca de Cantabria, este viernes 11 de febrero a las 20 horas la película 'First Cow' (La primera vaca)

Película norteamericana de 2019 y de 121 minutos de duración, dirigida por Kelly Reichardt, inspirada en la novela de Jonathan Raymond, que ha ejercido junto al propio director de guionista en el film.

De 121 minutos de duración, esta cinta procedente del circuito de Cine independiente estadounidense, cuenta con un reparto configurado en los principales papeles por John Magaro, Orion Lee, Toby Jones, Ewen Bremmer, Scott Shepherd, Gary Farmer, Lily Gladstone o Alia Shawkat

Se trata de una historia en formato 'western' ambientada en la primera mitad del siglo XIX, que narra la historia de un cocinero (John Magaro) contratado por una expedición de cazadores de pieles, en el estado de Oregón, en la década de 1820. También la de un misterioso inmigrante chino (Orion Lee) que huye de unos hombres que le persiguen, y de la creciente amistad entre ambos en un territorio hostil

Recordamos que las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En marcha el '29º Concurso de Relatos-Cortos' de Camargo, cuyo plazo de entrega de trabajos concluye el 9 de marzo

Un total de 2.450 euros en premios repartirá el 29º Certamen de Relatos Cortos que la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha con el objetivo de fomentar entre los jóvenes el interés por la creación literaria.

El concurso está dirigido a personas residentes en España de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, que podrán presentar sus relatos hasta las 20:00 horas del 9 de marzo, bien a través del correo postal o electrónico, o bien entregándolos en persona en el Centro Cultural La Vidriera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal del área, José Salmón, han confiado en que este año esta convocatoria “vuelva a tener el mismo éxito que lleva manteniendo durante sus casi tres décadas de existencia” y han animado a los potenciales participantes a que “den rienda suelta a su creatividad y envíen sus relatos al concurso”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

Los representantes municipales han recordado que esta iniciativa tiene como objetivo “fomentar los valores literarios e inculcar el interés por la creación cultural”, y han recordado que el certamen constituye una de las muchas actividades de impulso a la creación artística que lleva a cabo el Ayuntamiento de Camargo desde hace muchos años.

El certamen se ha estructurado un año más en dos categorías, atendiendo a la edad de los participantes.

Así, los autores de la categoría correspondiente a las edades de 14 a 18 años, deberán enviar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de siete folios de extensión, que deberán abarcar entre las 1.475 y las 2.030 palabras.

Por su parte, los escritores de la categoría correspondiente a las edades de 19 a 35 años tendrán que presentar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de diez, conteniendo entre 1.475 y 2.800 palabras.

En ambos casos, los trabajos presentados serán de temática libre y deberán estar escritos en lengua española por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos, y se admitirán un máximo de dos relatos originales e inéditos por autor.

El ganador de la categoría de 14 a 18 años recibirá un premio de 700 euros y habrá un accésit de 325 euros, en tanto que el autor del mejor relato de la categoría de 19 a 35 años recibirá 900 euros y también habrá un accésit de 525 euros.

El fallo del jurado se hará público en el acto que está previsto celebrar el 26 de abril en torno a la celebración del Día del Libro.

MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DE ESTE LINK:

http://www.aytocamargo.es/node/1375

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

41 candidatos optan a una plaza de Técnico Informático vacante en la plantilla municipal del Ayuntamiento de Camargo

Según hemos podido conocer por el BOC (Boletín Oficial de cantabria), en su edición de este miércoles 9, ha sido publicada ya la lista definitiva de admitidos y excluidos para la provisión en propiedad, mediante el sistema de oposición libre, de una plaza de Técnico Informático, vacante en la plantilla de personal funcionario (Grupo C, Subgrupo C1).

Son finalmente 41 los aspirantes a la misma, tras finalizar el plazo de alegaciones a la lista provisional

Todos los datos de interés en torno a este proceso laboral selectivo los puedes consultar en el anuncio del BOC al que hacemos referencia, y al que puedes acceder a través de este link (se 'abre' en ventana nueva):

TÉCNICO INFORMÁTICO (AYTO DE CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo completa la primera fase del proyecto de 'Revaloración, Recuperación y Acondicionamiento de Espacios Verdes'

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha concluido la primera fase del proyecto de Revaloración, Recuperación y Acondicionamiento de Espacios Verdes que han desarrollado en los últimos seis meses quince trabajadores contratados por el municipio a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que durante esta primera fase, iniciada en agosto de 2021, ”tres cuadrillas de trabajadores integradas cada una por un oficial y cuatro peones forestales han realizado trabajos de siega, desbroce, poda, limpieza de residuos y reparación de vallados en espacios verdes de las ocho pedanías del municipio”

“También han efectuado labores de limpieza y desbroce, han eliminado vegetación exótica invasora y han realizado tareas de mantenimiento en espacios naturales restaurados por el Ayuntamiento a lo largo de los últimos años”, ha añadido.

Fernández ha detallado que las zonas sobre las que se ha actuado han sido la Escuela Municipal de Medio Ambiente, las Huertas Municipales Sostenibles, el sendero de Los Porqués en el Montezuco de Parayas, el área de recreo y escalada de la Cantera de Bilbao, y el entorno de la Cueva de El Pendo.

También se ha trabajado en las zonas de Peñas Blancas, el arroyo Collado, y la Machina, además de en los entornos de aulas infantiles y centros de mayores, fuentes, abrevaderos, ermitas e iglesias, carril bici y en caminos rurales de las distintas localidades. 

En conjunto, en este medio año se han acondicionado 15 kilómetros de caminos, senderos y tramos de carril bici (bordes, taludes y cunetas); se han limpiado 2 kilómetros de zonas fluviales y se han mejorado 6 hectáreas de espacios verdes.

En las FOTOS, trabajos de restauración en la margen del arroyo Collado y en el barrio El Bojar de Igollo: 

MÁS TRABAJOS

Estos trabajos se completarán con las labores que actualmente están realizando otros quince trabajadores contratados hasta el mes de mayo, que son los correspondientes a la segunda fase del proyecto de Revaloración, Recuperación y Acondicionamiento de Espacios Verdes.

Dichos empleados acometerán la retirada de residuos y eliminación de vegetación arbustiva y de especies invasoras en las márgenes de los arroyos Bolado y Collado con el fin de mejorar el estado ambiental de ambos cauces.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelven en febrero las actividades del programa ‘Sanamente en Comunidad’, para abordar el impacto de la pandemia en la comunidad-educativa

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebrará este mes una nueva jornada del programa ‘Sanamente en Comunidad’, con el objetivo de seguir analizando el impacto que está teniendo la pandemia en la comunidad educativa y ayudar a desarrollar acciones para atender las necesidades surgidas como consecuencia de la misma.

Además, también se pondrá en marcha un grupo de trabajo específico en el que progenitores podrán  expresar y compartir experiencias, comprender las dificultades e incertidumbres que acontecen a consecuencia de la pandemia, y construir vínculos y redes de apoyo y pertenencia a la comunidad.

Teresa Pilar Fernández, responsable del área de Educación, ha recordado que estas actividades forman parte de la segunda fase del programa ‘Sanamente en Comunidad’ -que celebró el pasado mes de noviembre sus primeros encuentros- y servirán, entre otros asuntos, “para presentar y analizar los resultados de una encuesta que se ha realizado entre el profesorado y las familias y que ha estado dirigida a conocer el alcance real del impacto de la pandemia”

“También servirá para plantear qué hacer ante esta situación a partir de los resultados que se muestren, plasmando las conclusiones y propuestas en acciones que se desarrollarán a corto, medio y largo plazo”, ha explicado.

En concreto, la jornada de trabajo se celebrará el martes15 de febrero en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera en doble sesión: de 10:00 a 12:00 horas están convocados a participar los equipos directivos, junto a demás profesionales (orientadores, responsables Covid, etc.) y los docentes de los centros educativos del municipio con disponibilidad de horario; y, de 17:30 a 19:30 horas están invitados los equipos directivos de las AMPA, las madres y padres del alumnado de los centros y otros adultos interesados en este tema.

GRUPO FORMATIVO

Asimismo, para ir avanzando en el trabajo, se ha programado ya una acción concreta inicial, consistente en un Grupo Formativo dirigido a madres y padres y adultos en general.

Así, bajo la denominación ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’, se van a tratar las situaciones personales y sociales que se están manifestando, ayudando a adquirir herramientas y competencias personales para atender a las nuevas necesidades derivadas de esta situación, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad.

Este grupo de trabajo, que será gratuito para los participantes, se desarrollará en un módulo inicial, durante seis semanas seguidas, los lunes 14, 21 y 28 de febrero y 7, 14 y 21 de marzo, de 17:30 a 19:30 horas, en la Sala de usos múltiples del Centro Cultural La Vidriera.

INSCRIPCIONES

Las personas interesadas en participar en la jornada ‘Sanamente en Comunidad’ del día 15 de febrero o en el Grupo Formativo ”Cuidar, Escuchar y Actuar” que comienza el día 14, pueden inscribirse a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

También se podrán realizar las inscripciones llamando a los teléfonos 648 474 080, 699 606 934 ó 942 261 283 (indicando nombre, localidad de residencia, centro al que asisten los hijos/as y teléfono/correo electrónico de contacto)

Además, la inscripción de las madres, padres y adultos en la sesión de tarde de la jornada “Sanamente en comunidad” del día 15 se podrá realizar a través del enlace https://forms.gle/g2Jxm2MWa4y4dwHG9 y para solicitar la participación en el Grupo Formativo ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’ que comienza el día 14 de febrero se puede rellenar el formulario a través del enlace https://forms.gle/zGV8LrP5Gq3Hp42F7.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

The Duke´s, en Maliaño, de nuevo candidato junto a otros dos establecimientos de Cantabria a 'Mejor Hamburguesa de España'

245 hamburguesas de todo el país participan hasta el 28 de febrero en el II Campeonato de España de Hamburguesas, 'Best Burger Spain', el mayor  evento gastronómico celebrado en el país en torno a este plato icónico que ha pasado en los últimos años del 'fast food al fast good' impulsado por una apuesta por la calidad que prioriza el cuidado del producto y la creatividad en las propuestas.

Entre ellas compiten tres hamburguesas hechas en Cantabria. Se trata de The Duke's, en Maliaño; La Pepita Burger Bar, en Santander; y Baka Vieja, en Castro Urdiales.

El Bar Restaurante The Duke´s, en la calle Menéndez Pelayo 3, y regentado por José Manuel Alcaraz García 'Cacho', ya ha concurrido con éxito a certámenes culinarios similares, y siempre con gran éxito. Es difícil que no obtenga puesto de 'podio'.

Pudimos comprobarlo en 2019 con su brillante tercer puesto en el '1º Concurso de Hamburguesas Gourmet y Km-0 de Cantabria', con una hamburguesa llamada 'La Camarguesa' , elaborada con auténtica carne de vacuno tudanco y productos de la región que luego concurriría por Cantabria a este 'Campeonato de España de hamburguesas', en su primera edición, tal y como te comentábamos en su momento en Radio Camargo.

Y volvimos a comprobarlo recientemente, con un bocata ideado en este establecimiento que obtuvo medalla de bronce en la I Ruta de Bocadillos de Autor de Cantabria: 'I Ruta de Bocadillos de Autor'

En esta ocasión, The Duke´s participará de nuevo junto a los del resto de participantes, en un evento en el que los propios clientes son los primeros críticos gastronómicos que opinan y puntúan las hamburguesas a través de un sistema de votación al cual pueden acceder a través de sus teléfonos móviles.

De su valoración surgirá la primera criba. Ellos elegirán las propuestas más suculentas de cada comunidad autónoma y los restaurantes campeones en cada región. Tenemos todo el mes para degustar la 'burger' de Cacho, y votar por ella.  Participando en la votación, se entra en el sorteo de 1000 euros o de 1500 € si se sigue al @campeonatodehamburguesas que es el organiza ilustre evento.

Una burguer, ésta de Cacho, bautizada como 'El Pendo', en homenaje a nuestra cueva Patrimonio de la Humanidad, y que responde a la siguiente propuesta: hamburguesa de buey certificado, bacon marinado, relish pepinillo, queso de cabra de Olavidia (elegido el mejor del mundo por la World Cheese Awards de 2021), chutney de tamarillo y jalapeños, salsa Duke's y queso de vaca madurado -rallado en mesa- del Río Deva, de los Picos de Europa, en un pan de brioche. He aquí una FOTO:

Esta semana ha visitado el Bar Restaurante Duke´s @joeburgerchallenge, conocido y prestigioso influencer gastronómico, con millones de seguidores, y que se ha convertido en todo un experto comiendo hamburguesas. Está realizando un tour nacional degustando las hamburguesas que participan en dicho Campeonato y estos días está por el norte.

Las mejores creaciones de 'hamburguesa' de España se enfrentarán en una final que promete ser reñidísima y que se celebrará en el MEGA, Museo de Estrella Galicia en Coruña, el 9 de marzo frente a un jurado profesional. Asimismo, certificarán las mejores 'cheese burgers' de cada comunidad.

El jurado popular valora la calidad del pan, de la carne, del queso y, lo más importante, el sabor de la propuesta en su conjunto. A cambio de ofrecer su puntuación, los clientes optan a ganar un premio de 1.000 euros y si, además, sigues las redes sociales del campeonato (Facebook e Instagram) @campeonatodehamburguesas podrás ganar 500 euros más.

Además de Cantabria (con tres participantes) Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Región de Murcia se han sumado a esta fiesta del sabor, máxima expresión del 'finger food' y que colocará, como máxima distinción la peineta de ganador Best Burger Spain, sobre el plato que viajó de Estados Unidos al mundo después de que los emigrantes alemanes lo popularizaran en el país de las oportunidades.

Toda la información sobre el campeonato puede consultarse en www.lamejorhamburguesa.com.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional