Menu
Noticias

Noticias (13383)

La CROTU aprueba la modificación puntual con la que Camargo devuelve a la “normalidad urbanística” a sus polígonos industriales

La Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) ha dado el visto bueno a la modificación Modificación Puntual 1/2013 con la que se devuelve a la “normalidad urbanística” a las más de 238 empresas instaladas en los polígonos industriales, Trascueto, La Verde y La Esprilla (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN GENERAL DE UNO DE ELLOS)

Con  la aprobación por parte de la CROTU resta ya solo la publicación del acuerdo en el BOC para dar por cerrada una etapa en la que los tres principales polígonos industriales del Valle se encontraron atrapados en una situación anómala. Los tres polígonos que suponen un 20% del suelo productivo de Camargo se encontraban, tras la anulación del PGOU del 96, devueltos a una situación anterior, es decir ubicados en suelo con calificaciones distintas al industrial.

Como consecuencia, 238 empresas se encontraron afectadas por una situación de inseguridad jurídica que  originó a los empresarios dificultades a la hora de lograr financiación o la imposibilidad de transmitir licencias y por tanto de vender o alquilar sus instalaciones, utilizar sus propiedades como aval, etc.

El equipo que lidera la Concejala de Urbanismo Carmen Solana ha trabajado intensamente desde 2013 en dar solución a las empresas ubicadas en estos espacios y que al carecer el suelo en el que radican de la calificación de industrial encontraban dificultades para acceder a financiación, a certificaciones ISO e incluso al alta de suministros de agua y luz cuando se trataba de cambiar de titular una actividad.

Tras el visto bueno de la CROTU, las empresas que reúnen entre todas a más de mil trabajadores pasan vivir una situación de normalidad urbanística ya que desarrollan su actividad industrial en suelo real y oficialmente  industrial.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán ha valorado muy positivamente este avance ya que “se abre ahora la posibilidad de que las naves actualmente vacías y cuyos propietarios no podían alquilarlas pasen a ocuparse en breve por nuevos negocios”. Además, “varios empresarios en activo en los polígonos estaban pendientes que desapareciera este freno a la actividad económica para  ampliar y diversificar las actividades que desarrollan”.

Esta es la segunda Modificación Puntual que el equipo de Gobierno ha impulsado en la legislatura con el objetivo de racionalizar la situación urbanística en lo que afecta a la actividad económica. El objetivo de ambas ha sido eliminar la existencia de frenos al desarrollo económico ofreciendo  garantía de seguridad jurídica para quienes ya desarrollan su actividad en Camargo y para quienes potencialmente van a  elegir el municipio para implantarse.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Gran Fiesta Día del Mayor' este viernes con el Centro cultural San Vicente, con conferencia, detalles y un vino español

El Centro cultural San Vicente de Muriedas ha organizado para este viernes 15 de mayo, desde la 19.30, sus gran 'Fiesta del Mayor', en su sede del Centro de Estaños (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, INA IMAGEN DE ARCHIVO CORRESPONDIENTE A UNA CELEBRACIÓN RECIENTE LLEVADA A CABO POR ESTE COLECTIVO) 

El acto contará con una conferencia a cargo del experto veterinario Alfredo Carrera Poncela, y en el mismo se ofrecerá un detalle a los asistentes objeto de reconocimiento. 

Además a su término el público será invitado a un aperitivo y a un vino español

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Bernarda Alba en Palestina" documental que refleja una obra de teatro dirigida en Cisjordania por la camarguesa Eva Chaves

"Bernarda Alba en Palestina" es el título del documental que se proyecta este martes 12 a las 20:00 h. en la Sala de Conferencias de la Vidriera dirigido por Cristina Andreu y producido por Isabel Coixet y respaldado por la Fundación García Lorca.  El cortometraje cuenta la peripecia de unas alumnas palestinas que representan la obra de Lorca dirigidas por su profesora de español en la Universidad de Belén la camarguesa de Maliaño Eva Chaves que estará presente en la proyección.

Las estudiantes palestinas interpretan los papeles de Bernarda, Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio, Adela y Poncia mujeres andaluzas de los años 30 con problemas y anhelos muy similares a los suyos en la actualidad entre el patriarcado, la libertad y el amor, con ansias de ser dueñas de su futuro y con sueños por cumplir. Las chicas coinciden en que, al final, se han sentido identificadas con sus papeles, más convencidas de que la opresión no es el camino dice alguna de las estudiantes. 

La representación ha salido adelante gracias a "un milagro”, señala Eva Chaves en el documental. La mayoría de las estudiantes apenas han tenido horas de clase, entre 30 y 40, algo “básico”, por lo que “ha habido que trabajar mucho los ensayos de lectura, la pronunciación, el sentido de lo que decía el texto…”.

La obra fue representada en Belén y también en Jerusalén Este lo que permitió precisamente a algunos de sus participantes viajar por primera vez en su vida a esta ciudad. Eva Chaves explica en el documental que "Israel apenas da permisos de paso entre una ciudad y otra, por motivos importantes de salud o trabajo, pero finalmente se  lograron los salvoconductos, por apenas unas horas". Salieron a primera hora de la tarde y antes de las 11 de la noche debían estar de vuelta.

La obra ha sido seleccionada en una veintena de festivales internacionales y cuenta con el aplauso de los descendientes del dramaturgo granadino, como Laura García Lorca. La directora Cristina Andreu participa también en la obra en el papel de María Josefa la loca lúcida madre de Bernarda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El colectivo de AMPAS y Familias de Camargo organiza una charla sobre el acoso escolar en la Vidriera este miércoles

El Centro cultural de la Vidriera acoge un acto informativo abierto a todas las personas interesadas, donde se va a abordar un asunto vinculado al ámbito educativo de creciente preocupación entre muchos padres y madres, y la sociedad en general, el Acoso Escolar. Este acto informativo, abierto a todo el público en general que desee acudir, tendrá lugar este miércoles 13 de mayo, a las 19 horas

Está organizado por el colectivo de AMPAS y Familias de Camargo, y se enmarca en el "Plan Director"

Recordamos que el Acoso Escolar consiste en un continuado y deliberado maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterle, amilanarle, intimidarle, amenazarle u obtener algo mediante chantaje y que atenta contra la dignidad del niño, su autoestima y sus derechos fundamentales.

Los psicólogos alertan de que un Acoso Escolar continuado y no tratado adecuadamente puede estar detrás de graves lesiones psicológicas y emocionales que pueden incluso acompañar al niño en su paso a la madurez, de ahí la importancia de luchar contra él desde la raíz. Además, no siempre es fácil de detectar, por lo que es necesario que los padres estén alerta a las posibles señales que el niño o niña deje entrever al respecto.

En este acto del miércoles en la Vidriera, profesionales en la materia, ayudarán a clarificar esta anomalía en el proceso de socialización escolar, infantil y juvenil, para afrontarlo con firmeza y eficacia desde la base.

Quien desee más información al respecto puede ponerse en contacto el colectivo de AMPAS de Camargo, a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al 615020955

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública las cuentas de 2014 de las Juntas Vecinales de Maliaño, Revilla, Herrera y Cacicedo

Y hoy hablamos de noticias que llegan desde el Boletín Oficial de Cantabria en relación a cuatro de las ocho Juntas Vecinales del Municipio.

En la Junta Vecinal de Cacicedo se ha aprobado un expediente de modificación de créditos del ejercicio de 2014 en el que el presupuesto que incluye los capítulos de gastos ingresos pasa de 11.000 euros a 11.612 euros. La cuenta general de este ejercicio de 2014 ha quedado expuesta al público por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

Misma cuestión sucede en el caso de la Junta Vecinal de Herrera cuya previsión inicial para el ejercicio de 2014 era de 32.500 euros y el mismo se ha reducido hasta los 28.601 euros. También ha quedado expuesta al público esta cuenta general del pasado año por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

En la Junta Vecinal de Maliaño el expediente de modificación de créditos en relación al presupuesto del pasado año también se ha aprobado definitivamente incrementándose el presupuesto desde los 55.751 euros previstos inicialmente hasta los 57.750 euros. La cuenta general de este ejercicio de 2014 ha quedado expuesta al público por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

Finalmente en la Junta Vecinal de Revilla el expediente de modificación de créditos en relación al presupuesto del pasado año también se ha aprobado definitivamente incrementándose el presupuesto desde los 46.000 euros hasta los 58.450 euros. Igualmente la cuenta general de este ejercicio de 2014 ha quedado expuesta al público por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Feliz Lunes y Feliz Comienzo de semana! Te invitamos a disfrutar de nuestra amplia y variada programación de hoy

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz Lunes!

Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no te parece?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Lunes 11 de mayoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde te podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'Radio Nacional de Españapara que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10,'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio que coordina estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'...Pieza de 'Divulgalia'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural

De 11.30 a 13.00:'Bahía Sur'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes... Incluye secciones habituales como 'La Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', o 'La Cocinica de Cristo M' a las 12.30...

De 13.00 a 13.00.'Recuerdas FM'lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones que son parte del la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'Hoy en Camargo, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas. 'La Calle de los Sueños'con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes...

De 17 a 19 horas,'Correcaminos'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta Paco 'Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Sur'

A las 20 horas...'Hoy en Camargo, 2ª Edición'... Noticias

A las 21 horas...'Alma, Corazón y Vida'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'Mundos Paralelos'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto... El programa de esta semana gira en torno a las "PSICOIMÁGENES, LA OTRA CARA DE LA REALIDAD VISIBLE"

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos,, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 11 de mayo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cientos de familias estrenan el nuevo Parque Lorenzo Cagigas en Camargo, diseñado desde el concepto de “parque tematizado” (FOTOS)

Centenares de pequeños acompañados de sus padres han estrenado en el primer día de su puesta en funcionamiento el nuevo parque Lorenzo Cagigas, un equipamiento para el ocio infantil con áreas accesibles a niños con discapacidad motora y sensorial y dotado con instalaciones para juego que lo convierten en único en Cantabria. Además está equipado con el primer carril-bici infantil de la Región

El buen tiempo registrado desde primera hora de este domingo ha hecho que pese al calor los pequeños no quisieran abandonar el recién estrenado parque que permite el juego simultáneo de 500 niños y niñas y que cuenta con el primer carril bici infantil por el que ya transitaban algunos correpasillos.

El nuevo Parque destina al juego una superficie de 3.300 metros cuadrados en el centro del casco urbano y se articula con un enfoque completamente diferente y complementario al recientemente inaugurado Parque de Cros.

El Lorenzo Cagigas se orienta a dar menores de cero a 12 años en dos áreas diferenciadas, cuenta con dos pistas multideporte y ha sido diseñado desde el concepto de “parque tematizado” en torno a varios ejes. El primero de ellos es el mar y está presidido  un barco pirata de grandes dimensiones, efectos sonoros que reproducen los sonidos de tormentas, oleaje etc y con narración en inglés.

Las abejas son las protagonistas de la segunda de las zonas de juegos y en ella se encuentran desde un ejemplar al que es posible subirse hasta bancos que simulan hojas y flores gigantes que los pequeños pueden usar para intercomunicarse desde distintos puntos del Parque.

El tercero de los bloques temáticos es la música y los pequeños cuentan con distintos instrumentos a diferentes alturas para practicar con sus amigos. 

Las obras han creado nuevas de zonas de descanso con bancos integrados en la estética de los juegos infantiles y tematizados en torno a los elementos de la naturaleza y de la música como los elementos de juego.  

GALERÍA DE FOTOS (Clicka sobre cada imagen para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sarito Solana, Dora Cimiano y Graciana Olmo, nombradas "Cachoneras Mayores 2015" (FOTOS)

Sarito Solana, Dora Cimiano y Graciana Olmo, son las Cachoneras Mayores 2015 desde que hayan sido investidas en la edición de este año del Festival del Cachón celebrada en Punta Parayas y en la que se han repartido más de 200 kilos del tradicional guiso de cachón con patatas. Se ha tratado de dos de los actos más emblemáticos del tradicional Festival del Cachón que se ha celebrado este fin de semana, y de los cuales te ofrecemos una selección fotográfica en la galería que puedes observar abajo. Ambos actos han tenido lugar este domingo 11 de mayo

El Alcalde de Camargo y el Presidente de la Junta vecinal de Maliaño, Diego Movellán y Joaquín Arroyo han felicitado a las nuevas “cachoneras mayores”, honor que se concede cada año a los vecinos de Maliaño que superan los 80 años de edad, en un acto en el que han participado numerosos vecinos y miembros de la Corporación camarguesa.

El Festival del Cachón que organiza la Asociación Cultural del Alto Maliaño y la Junta Vecinal ha contado además este año con la intervención de Jaime Serrano en calidad de pregonero quien ha puesto en valor con sus palabras las tradiciones legadas por los pescadores de cachón y conservadas a través de manifestaciones culturales y festivas como este Festival.

GALERÍA FOTOGRÁFICA (Clicka sobre cada imagen para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Equipos Nucleares, primera empresa europea que entrega un equipo finalizado del proyecto ITER

 Equipos Nucleares (Ensa) ha sido la primera empresa europea que ha entregado en planta un componente completamente finalizado del proyecto internacional del reactor experimental de fusión ITER, cuya construcción se realizará en Cadarache, Francia.

   Se trata del primero de dos tanques de emergencia de 100 metros cúbicos y cuatro tanques de almacenamiento de 20 metros cúbicos que forman parte del "sistema de segregación de tritio" y que Ensa ha fabricado y entregado recientemente.

   El diseño y la fabricación de estos tanques, sujetos a los estrictos requisitos técnicos y de seguridad que exige el proyecto, se ha desarrollado en un plazo de 20 meses, según información de Ensa recogida por Europa Press. Hasta su instalación definitiva en el "edificio de tritio", los tanques serán almacenados en un área segura de la planta.

   Desde Ensa se destaca que la entrega de este primer componente ha supuesto "un hito muy significativo" para ITER Organization, propietario y operador de la instalación, Fusion for Energy (F4E) (http://fusionforenergy.europa.eu/), cliente directo de Ensa y organización de la Unión Europea que gestiona la aportación europea al proyecto ITER y para la propia compañía.

"GRAN CARGA SIMBÓLICA"

   Adicionalmente, añaden desde Ensa, esta primera entrega tiene una "gran carga simbólica" por el hecho de que es en Europa donde se está llevando a cabo el mayor proyecto internacional de energía y es también Europa la que realiza la mayor aportación al mismo, suponiendo aproximadamente el 50 por ciento del total.

   Pietro Barabaschi, director interino de F4E's, ha declarado que "la entrega de estos equipos marca el inicio de una larga lista de componentes que nosotros, como europeos, hemos asumido el compromiso de fabricar y entregar a ITER, el mayor proyecto de fusión".

   Por su parte, Rafael Triviño, director general de Ensa, ha afirmado que "ITER es un impresionante proyecto tecnológico y ha sido un gran honor para nosotros ser la primera compañía europea de entregar los primeros componentes".

   La participación de Ensa en el proyecto ITER no se limita al suministro de estos equipos. La fábrica de Maliaño (Camargo), perteneciente al Grupo Sepi, también realizará el montaje de los sectores de la cámara de vacío del reactor de fusión del ITER, el equipo principal de la instalación.

   Actualmente, Ensa está ejecutando la fase de desarrollo de las técnicas y procesos que se emplearán en campo incluyendo simulaciones de soldadura, diseño de equipos y utillajes, realización de prototipos y técnicas de inspección y ensayo.

   En el proyecto del reactor experimental de fusión ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), participan siete socios: Unión Europea, India, Japón, Rusia, Estados Unidos, Corea del Sur y China.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El remodelado Parque Lorenzo Cagigas se abre mañana a las 11 con una superficie ampliada hasta los 3.300 metros

Mañana a las 11 de la mañana quedará definitivamente abiertos los accesos al remodelado Parque Lorenzo Cagigas meses de obras  a cargo de la empresa Fernández Rosillo.

Presidida por un gran barco pirata con efectos sonoros y rodeada por el primer carril bici infantil de Cantabria, la nueva zona infantil pasa a contar con 3.300 metros cuadrados destinados al ocio de los más pequeños y con unas instalaciones pioneras que permiten que niños con y sin discapacidad jueguen juntos y que pueden ser utilizados incluso en silla de ruedas.

El nuevo parque, que no contará con ningún tipo de acto para su inauguración, da así respuesta a la necesidad transmitida por los padres y madres de los menores usuarios de una zona recreativa ubicada en pleno casco urbano que vio ya sobrepasada ampliamente su capacidad y que desde mañana cuenta con capacidad para atender  las necesidades de hasta 500 niños de 0 a 12 años simultáneamente.

El parque cuenta ya con dos zonas de juegos infantiles estructuradas por edades, un carril bici solo para niños y dos pistas multideporte reservadas al uso de los más pequeños.

El parque Lorenzo Cagigas cuenta una vez finalizados los trabajos con un carril-bici para uso infantil con una anchura de 1.60 m., cuyo trazado recorre perimetralmente las zonas de juegos. Se han construido además dos pistas multideportivas de reducido tamaño para uso exclusivo de los  niños y niñas. En ellas, los pequeños van a poder practicar de varios deportes y diversos juegos. 

Esta instalación cuenta con cerramiento de madera y ofrecerá una visibilidad total para permitir que los usuarios se sientan seguros mientras juegan.

Los juegos de este renovado Parque están tematizados  y cuentan con elementos que se instalan por primera vez en España.

Las obras han creado nuevas de zonas de descanso con bancos integrados en la estética de los juegos infantiles y tematizados en torno a los elementos de la naturaleza y de la música como los elementos de juego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional