Menu
Noticias

Noticias (13383)

La prestigiosa revista "International Journal of Phytoremediation" publica un artículo científico de la Asociación RIA sobre la fitorremediación

Los estudios sobre el potencial del carrizo para la fitorremediación de sedimentos de estuarios afectados por la contaminación industrial, llevados a cabo por la Asociación Ría, son protagonistas de un artículo titulado "Potencial de Phragmites australis (carrizo común). Se trata -como ya les hemos contado- de estudios basados en la fitorremediación de sedimentos estuáricos contaminados por metales pesados, a través de la actividad biológica depurativa de algunas plantas. El artículo aparace publicado en la prestigiosa revista internacional "International Journal of Phytoremediation"

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN CORRESPONDIENTE AL DESARROLLO DE UNA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA ASOCIACIÓN RÍA EN CAMARGO DENTRO DEL PROYECTO DE LA "ISLA FLOTANTE", CON LA CREACIÓN DE PLATAFORMAS DE CARRIZO PARA SU USO EN EL POZÓN DEL MONTE LITORAL DE LA SIERRA DE PARAYAS

El citado artículo expone los resultados obtenidos en 2012, el primero de los cuatro años de duración del proyecto de investigación que el equipo científico de Asociación RIA viene desarrollando dentro del marco del convenio "Plan RIALAB, Ría de Boo laboratorio vivo", que mantiene con el Ayuntamiento de Camargo.

El objetivo del proyecto es investigar las posibilidades de utilizar la fitorremediación (uso de plantas para descontaminar el medio ambiente) para restaurar la ría del Carmen y Boo, ría interior de la Bahía de Santander, intensamente contaminada como consecuencia de más de ciento cincuenta años de historia industrial. Para ello se ha seleccionado al carrizo, una planta autóctona fuerte y adaptable a ambientes alterados, muy común en las marismas y humedales de la Península Ibérica, cuyo ámbito de distribución natural se extiende a casi todo el continente Euroasiático.

El artículo científico, aceptado para su publicación el pasado jueves siete de mayo por la International Journal of Phytoremediation, revela los datos comparativos del comportamiento fitorremediador de plantas procedentes de carrizales de dos rías cántabras, la altamente contaminada ría del Carmen y Boo, y otra libre de contaminación, la ría de Galizano. Tras un ciclo anual en condiciones controladas, ambas poblaciones de carrizo presentaron una buena adaptación y crecimiento en el sedimento de la ría del Carmen, un sedimento contaminado por un total de catorce metales pesados y elementos traza de elevada toxicidad. Las plantas fueron capaces de extraer y acumular cantidades representativas de todos los elementos objeto de estudio salvo el mercurio. Siete de ellos, entre los que se encuentran el arsénico, cadmio, cobre y plomo, fueron principalmente acumulados e inmovilizados en los rizomas, mientras que los seis restantes -níquel, cromo, molibdeno, manganeso, zinc, selenio y bario-, fueron acumulados eficientemente en tallos y hojas, lo que aporta información clave de cara a la futura aplicación de la técnica en el medio real y planificación de la cosecha de las plantas para retirar los contaminantes del medio de manera eficiente.

Unos resultados que podrían dar con la solución a un problema sin resolver, que es cómo restaurar los millones de toneladas de sedimentos contaminados acumulados desde la revolución industrial en los estuarios europeos, y cómo gestionar los sedimentos contaminados producto de los dragados en puertos cada año, cuya única fórmula de gestión a día de hoy es el confinamiento en vertederos estancos.

El equipo científico de cántabros que ostenta la autoría del artículo está formado por la Doctora Blanca Antizar Ladislao, ingeniera experta en biorremediación e investigadora senior del equipo de RIA, los investigadores Manuel Peña Fernández y José Antonio Expósito Camargo y el ambientólogo Diego Cicero Fernández, investigador líder y director del proyecto, que también fue el responsable de la presentación de los resultados en la conferencia que impartió el pasado año 2014 en el 11º Congreso Internacional de Fitotecnologías, celebrado en la isla griega de Creta, donde la labor de Asociación RIA gozó de una gran aceptación, dándose especial relevancia a aspectos muy poco usuales como la juventud del equipo científico, la financiación de un proyecto de I+D por parte de una entidad local, y el hecho de ser la única asociación sin ánimo de lucro seleccionada para participar en tal evento, junto con las máximas autoridades científicas en la materia a nivel mundial, mayoritariamente adscritas a centros de investigación gubernamentales y universitarios.

La publicación de este artículo en la prestigiosa revista International Journal of Phytoremediation se realiza tras la evaluación del trabajo por un comité científico de excelencia y revisión por pares por investigadores de prestigio, lo que pone de manifiesto la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por Asociación RIA en Camargo, que de este modo resulta avalada por la Comunidad Científica Internacional.

Para el equipo de RIA este es un importante pilar que respaldará sólidamente la candidatura en la que actualmente trabaja con el apoyo del Ayuntamiento y de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, para presentar el Plan RIALAB a la convocatoria de Proyectos LIFE de la Unión Europea, con el propósito de poner en marcha en 2016 un proyecto piloto en la ría del Carmen, para aplicar la técnica de fitorremediación de sedimentos en el medio real, erigiendo la ría como un laboratorio vivo en el que desarrollar técnicas innovadoras, efectivas y sostenibles que en un futuro se podrán reproducir y aplicar en otros estuarios con problemáticas similares a escala internacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los grupos cántabros Lazy y Lunática actúan hoy en la Plaza de la Constitución en el Ciclo Itinerarte Música

La Plaza de la Constitución acoge hoy a las 21 horas un concierto gratuito de las bandas cántabras Lazy y Lunática organizado por la Consejería de Cultura dentro del Ciclo Itinerarte Música.

A finales de 2003, tras dejar otros proyectos, Isaías, Weiss y Kuki decidieron montar un grupo de estilo Brit-Pop, con influencias del sonido Manchester, contando con David como músico de apoyo en directo. Tras algunos cambios en el estilo, Kuki deja la banda y entra a sustituirle Santi a la batería a principios de 2004. Al mismo tiempo, David pasa a ser integrante a tiempo completo de la banda. En 2004 participan en el concurso Operación Maqueta Joven y en el Certamen de Joven de Cantabria, quedando finalistas en ambos. Por su participación en el OMJ logran grabar su primer tema, "As You Live", que se incluye en el correspondiente recopilatorio a finales de año.En 2007 ganan el Certamen de Música Universitaria de la Universidad de Cantabria, y participan por primera vez en el Festival Cultura y Vanguardia (CuVa), junto a Christina Rosenvinge, Nacho Vegas o Dirty Three.
En septiembre del mismo año, son designados ganadores del II concurso de Talentos: Puro Cuatro, de la cadena del Grupo Sogecable.

La Plaza de la Constitución escuchará también el sonido de Chus, Nahúm, Charly y Héctor, Lunática, una aleación del rock más contundente con el noise pop más psicodélico. Formación cántabra que data de 1996, fecha a partir de la cual ha ido presentando en directo sus álbumes de estudio por gran parte de la geografía española.

El estilo de Lunática queda definido entre el sonido rock-guitarrero de sus canciones y los tintes Power-pop que desprenden sus melodías. Sin embargo, lejos de ser una banda fácil de clasificar, exploran diferentes tendencias musicales llegando algunas de sus composiciones a suscitar parecidos con sonidos tan distantes como los de Sonic Youth o The Doors. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un paseo en el "TU Camargo" para visitar los enclaves turísticos del municipio, propuesta de dos jóvenes estudiantes en prácticas(AUDIO)

Dos jóvenes estudiantes del Instituto Peñacastillo en el que cursan Formación Profesional de Grado Superior, guía, información y asistencia turística están realizando entre los meses de marzo y junio su período de prácticas en el Centro Cultural la Vidriera junto al animador sociocultural Paco Pis.

Se trata de Mireya García vecina de Muriedas y Victoria García de Renedo que en el tiempo que llevan en este espacio han colaborado en la organización de las actividades conmemorativas del 2 de Mayo y preparan actualmente dos de las próximas citas del calendario festivo en nuestro municipio como son la excursión del pueblo de Camargo que como saben se celebra cada primer domingo de junio o las fiestas de San Antonio y San Juan. "No solo vienen a formarse con nosotros sino que también aprendemos con ellas de su experiencia y nos ayudan en la gestión de muchas cosas. Procuramos que vean la trastienda a la hora de organizar un acto, la preparación de un guión, la cuestión de la comunicación o que a veces el olvido de unas llaves puede dar al traste con todo un acto" explica Paco Pis. 

En este tiempo también han participado en actividades con los más pequeños como en un peculiar Juego de la Oca ambientado en Camargo elaborado por los estudiantes del Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo y con el objetivo de completar su formación han asistido al Curso de Protocolo impartido por el experto Miguel del Río el pasado mes en la Vidriera. 

Pero su proyecto central fin de estudios consiste en la elaboración de estudio que tiene como eje central el de fomentar el uso de los visitantes del transporte urbano municipal conocido como TU Camargo con el fin de poder disfrutar de algunos de los principales enclaves turísticos que presenta el Valle como han contado en su visita a nuestros estudios escuchamos a Mireya y Victoria "nos parece una buena idea por que este autobús recorre los ocho pueblos del Valle y queremos destacar en cada uno de ellos un enclave para que pueda ser visitado por el público como el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, la Cueva del Pendo en Escobedo, el Castillo del Collado en Camargo pueblo etc etc Y además pretendemos incluir establecimientos de hostelería para que los visitantes tengan información para pernoctar aqui. Luego esto lo plasmaremos por escrito en nuestro proyecto de fin de estudios y lo pondremos a disposición de quién lo quiera tener en cuenta claro". 

NOTA: Puedes escuchar la entrevista a Victoria García, Mireya García y Paco Pis realizada por Sonia Ortiz en nuestra sección de PODCAST de esta página web arriba a la derecha. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen representará a Cantabria en los Premios Buero de Teatro Joven

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen, de Camargo,  triunfa en la fase autonómica de los XII Premios Buero de Teatro Joven con una versión libre de la comedia Dinero de Aristófanes. Este montaje representará a la Comunidad Autónoma de Cantabria en la fase nacional de teatro escolar.

El acto de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Vizcaya Aretoa el sábado 16 de mayo a las 6 de la tarde. Al acto concurrirán los galardonados de las comunidades de Cantabria, Rioja, País Vasco y Navarra. Los Premios Buero, patrocinados por la Fundación Coca Cola, se convocan anualmente y están dirigidos a grupos de Teatro integrados por jóvenes de entre 14 y 21 años de toda España. En esta 12ª edición se ha alcanzado la cifra record de 338 grupos inscritos y la participación de casi 7.000 jóvenes de toda España. Los grupos vencedores en cada una de las autonomías, participarán en la fase nacional y de ellos solo cuatro serán seleccionados para la gran final que tendrá lugar en Madrid la primera semana de julio.

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen, con más de veinte años de trayectoria, se renueva cada año, pues está integrado mayoritariamente por alumnos de 2º curso de Bachillerato. Es la tercera vez que este grupo de teatro resulta vencedor de los premios Buero en esta fase autonómica, también lo fue en los años 2011 y 2012.

Dinero –o Pluto- es una comedia de Aristófanes (Atenas 444-385 a.C.). El texto ha sido adaptado por Elena Galiano, directora del grupo de teatro y profesora de Lengua y Literatura de los actores. Se trata de actualizar el lenguaje y las situaciones, pero respetando el espíritu del original, con la intención de que tanto los adolescentes como el público en general disfruten con esta comedia clásica de rabiosa actualidad, que utiliza la sátira y el humor para reflexionar sobre el reparto injusto de la riqueza, la corrupción y el poder del dinero. El resultado es una obra coral, francamente divertida, en la que participan veinte chicos y chicas, que incluye algunos números musicales.

El montaje premiado, Dinero, se estrenó en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo a finales de febrero y se ha representado ya en cinco ocasiones. Recientemente el grupo se desplazó a Gijón para participar en la muestra de teatro escolar de la ESAD.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP presenta esta tarde en el Pedro Velarde su programa electoral y la lista para el 24 de Mayo

El candidato a la reelección a la Alcaldía de Camargo Diego Movellán Lombilla, presenta a las 20 horas de esta tarde en el salón de actos del Colegio Pedro Velarde en el acto de apertura de campaña las líneas básicas de su Programa electoral y a los integrantes de una listacaracterizada por la continuidad de un equipo “que ha demostrado su eficacia y capacidad de trabajo” y con la novedad de incorporar a  siete independientes a una candidatura “a la que cualquiera va a poder apoyar”. (EN LA FOTOGRAFÍA QUE ACOMPAÑA ESTA NOTICIA SE PUEDE VER A LOS CONCEJALES QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE GOBIERNO)

Jóvenes, profesionales, con un importante peso de los perfiles con alta formación y presencia destacada de mujeres en los primeros puestos definen la lista en la que acompañan a Movellán de nuevo Carmen Solana Isla,  Licenciada en Derecho, Abogada, actual Teniente Alcalde que repite como número dos y Amancio Bárcena Marquínez, Técnico Electrónico Industrial actual  Segundo Teniente Alcalde y Alcalde Pedáneo de Muriedas que repite como tres.

Joaquín Arroyo Gutiérrez, Técnico de Transporte sanitario y Alcalde Pedáneo de Maliaño y actual responsable de Festejos sube al cuarto lugar de la lista a la que se incorpora la independiente Silvia del Castillo Landazábal, Diplomada en Magisterio y Técnico Superior en Administración y Finanzas.

Carmen Carral Cagigas, Diplomada en Magisterio. Alcaldesa Pedánea de Herrera ocupa el sexto  puesto  seguida de quienes han ocupado las responsabilidades de cultura, obras y deportes: Raquel Cuerno Herrera,  Maestra,  Alcaldesa Pedánea de Revilla y Guillermo Plaza Salas, Ingeniero de Caminos y José Ángel Diestro Ruiz,  Empresario de Comercio del sector Textil.

También repiten Lourdes Blanco Gutiérrez, Diplomada en Fisioterapia, José Díez García, Comercial  y María Ángeles Rovira González, Ingeniera Técnica de Minas y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Entre las nuevas incorporaciones se encuentran Andrés Ángel Pérez Portilla. 30 años. Licenciado en Ciencias Ambientales, María Higuera Acebo. 24 años. Estudiante de Ingeniería de Caminos, Marian Bolado Lanza.  49 años, Cristian Armada Barcina. 25 años,

Rosana García Crespo. 43 años, Ignacio García Doce. 22 años. Estudiante de Derecho, Cristina Arienza Rodríguez. 26 años,

Pedro José Fernández Ríos. 48  años y Ruth Vélez Bolado. 27 años.

Repiten los presidentes de la Juntas Vecinales que se han presentado por el Partido Popular, Angel Bedia por Cacicedo, Amancio Bárcena por Muriedas, Joaquín Arroyo por Maliaño, Raquel Cuerno Por Revilla, Carmen Carral por Herrera y Ramón Mazo por Camargo pueblo mientras que al equipo se suma Nieves Portilla aspirante a la Junta de Igollo y que concurrió a las anteriores elecciones en una agrupación independiente.

Como suplentes se suman la lista del equipo Popular Cecilia María Díez Rodríguez. 21 años, Rosa Ana Fernández García. 45 años. Empresaria Hostelería, Francisco Arellano Fernández. 21 años. Estudiante de Derecho, María Vega Castanedo Graña. 44 años y José Luis Ortiz Lazagabaster. 22 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ya es viernes! Radio Camargo te invita a disfrutar de la variada programación que ha preparado hoy para ti...¡Descúbrela!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Ya es viernes!

Lo primero, gracias por estar ahí...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes 8 de mayo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase',etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo (Medio éste último que coordina y dirige estos minutos de radio compartida)La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural

De 11.30 a 13.00,'BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Con entrevistas, reportajes, secciones habituales como la'Agenda Cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo' o 'La Cocinica de Cristo M', a las 12.30...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa, con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'CINE CRAC - CENTRO REGIONAL AUDIVISUAL DE CANTABRIA'. El séptimo arte a través de la visión del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, con sede en la Casa de cultura de Escobedo de Camargo... Disfruta de un programa ameno, variado, con numerosas secciones dedicadas a todos los lenguajes expresivos que incluye el Cine, con los especialistas y colaboradores más 'puestos' en la materia... ¡Dos horas que se te pasarán volando!

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 00.00 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 00.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy viernes 8 de Mayo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Comisión de Fiestas de San Antonio en Muriedas calienta motores para su Festirock y avanza el cartel

El Festirock San Antonio se celebrará el viernes 12 de Junio a partir de las 20.30 horas en la Pista del Colegio Pedro Velarde de Muriedas con entrada libre. Así lo ha anunciado la Comisión de Fiestas en un comunicado. Como cabeza de cartel estará el conocido grupo de punk rock asturiano Mala Reputación.  El cartel lo componen también los astillerenses Poetas de Botella que presentarán su nuevo disco, Sinergia. Otro grupo de rock urbano de la región Menos Lobos con su primer disco La Suerte está Echada actuarán junto a los camargueses Saco Roto también con su primer trabajo Golpea. Los Cover Stars tocarán además temas del rock de todos los tiempos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El nuevo carril bici entre Marqués de la Hermida-Nueva Montaña y hasta el límite con Camargo estará abierto mañana

 El nuevo carril bici desde Marqués de la Hermida hasta el barrio de Nueva Montaña estará abierto este viernes, según ha anunciado hoy el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, quien ha señalado que esta actuación ha conllevado una inversión cercana a los 300.000 euros.

   De esta manera, se prolonga el carril bici desde el barrio de Castilla-Hermida hasta el límite con Camargo, en las inmediaciones del centro comercial El Corte Inglés, de manera que, desde allí, pueda continuarse al resto de municipios dentro del Plan de Movilidad Ciclista del Gobierno de Cantabria.

   Este carril bici estará a su vez conectado con un ramal que llega hasta el apeadero de FEVE del barrio de Nueva Montaña y que fue puesto en servicio hace escasas fechas, según destaca el Ayuntamiento en nota de prensa.

   También ha recordado que acaban de finalizar las obras del tramo de carril bici comprendido entre la Estación Marítima y el Centro Botín como consecuencia de la finalización de la urbanización definitiva en el entorno del anfiteatro, lo que ha supuesto la ampliación de los Jardines de Pereda en otros 5.000 metros cuadrados adicionales.

   "Se ha completado un trazado que hace posible recorrer la ciudad en bicicleta, desde su entrada por Nueva Montaña hasta la zona del Sardinero, el Parque de Las Llamas o llegar hasta La Albericia a través de la Avenida de Los Castros; con el fin de que la bicicleta siga ganando espacio en Santander y continúe extendiéndose como medio de transporte habitual y alternativo entre los santanderinos", ha apuntado el concejal.

   La red de carriles bici de Santander alcanza así cerca de 24 kilómetros, lo que supone que, en los últimos cuatro años, se ha prolongado en alrededor de un 30% de su longitud.

   El nuevo carril bici entre la calle Marqués de la Hermida y Nueva Montaña, cuya longitud es de 2.781 metros, cuenta con un ancho mínimo estándar, libre de obstáculos, de dos metros, de forma que puedan cruzarse dos ciclistas en condiciones de seguridad y comodidad, y con una pendiente longitudinal que no supera el 6% en ningún caso.

   El carril bici, cuya ejecución ha supuesto una inversión de 287.664 euros, inicia su recorrido junto al primer paso de peatones de la calle Marqués de la Hermida, punto desde el que avanza en dirección oeste a lo largo de la acera peatonal hasta cruzar al Parque de La Marga próximo al paso de peatones existente en la calle Castilla.

   A continuación, atraviesa el parque por el sendero circular y cruza el vial por el paso inferior existente en el Parque de La Marga. Una vez cruzado el paso inferior, el recorrido continúa a lo largo de la Avenida Parayas hasta cruzar la calle Concejo, donde accede al Polígono Industrial.

   A partir de aquí, recorre toda la calle Peñas Rocías junto al trazado del ferrocarril y, al llegar a la glorieta de La Peseta, el carril avanza en dirección suroeste a lo largo de la calle César Llamazares hasta la zona verde existente en las inmediaciones de la calle Abilio García Barón.

   Por último, el trazado finaliza su recorrido en el área de Nueva Montaña, continuando el carril por senderos y aceras existentes hasta el final del trazado, situado en el centro comercial Bahía de Santander.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán se presenta a la reelección anunciando la construcción de una gran pasarela peatonal o 500 nuevas plazas de aparcamiento

El actual Alcalde de Camargo y candidato a la reelección, Diego Movellán ha ofrecido este jueves 7 de mayo en la sede del Partido Popular una rueda de prensa en la que ha anunciado algunos de los puntos del programa “con valor de contrato con los ciudadanos” con el que concurre a las elecciones del 24 de mayo, un programa que presentará mañana (día de inicio de la campaña electoral) a los vecinos en un acto que tendrá lugar a las 20 horas en el Colegio Pedro Velarde y en el que estará acompañado por los integrantes de la candidatura al Ayuntamiento y a las ocho pedanías.

Movellán ha desgranado algunos de los proyectos contenidos en el programa como la construcción de una pasarela peatonal que unirá los parques Lorenzo Cagigas y Cros y que permitirá  que las 400 plazas de aparcamiento ubicadas tras las Antiguas Oficinas, nueve sede de la Biblioteca Municipal, queden a tan solo tres minutos caminando del centro urbano.

Las soluciones a los problemas de aparcamiento en el centro ocupan un lugar destacado en el programa que contempla la ampliación del remodelado parking de La Vidriera con 300 nuevas plazas y la construcción de 200 plazas más en el centro, todas ellas de carácter gratuito.

El alcalde y candidato a la reelección ha destacado que esta legislatura que finaliza se ha centrado en remodelar el centro urbano “después de 30 años en los que no se habían realizado obras significativas”. En cambio la próxima, ha explicado,  si bien se propone continuar esta acción que ha permitido  “que dejemos de beber agua que llegaba a las casas en tuberías de fibrocemento” se trabajará sobre todo extender esta actuación a las ocho pedanías “porque es el momento de los pueblos” .

En este sentido ha explicado que su programa recoge la realización por parte de técnicos  municipales de una revisión del estado de aceras y viales en los pueblos que sirva de base a la elaboración de un Plan de Asfaltados que permitirá realizar una actuación global dando prioridad a lo urgente y permitiendo a los vecinos contar con previsiones sobre las actuaciones en sus calles y barrios.

Con el fin de potenciar la mejor comunicación entre los ocho pueblos, Movellán ha incluido en el programa con el que concurre a las elecciones la creación de una red de carril bici con espacio para peatones que conecte los ocho pueblos y que enlace con los tramos que comunican el municipio con los colindantes así como con el primer carril bici urbano de Camargo.

A fin de dar respuesta a las demandas de los propietarios de mascotas residentes en el centro urbano, Movellán ha anunciado la creación de dos  Parques Caninos, el primero de ellos en Cros para atender las necesidades de los numerosos residentes en la zona propietarios de perros, y el segundo  en la marisma de Cacho. El objetivo es que se permita a los animales disfrutar y ser entrenados en libertad y a sus propietarios disponer de un espacio que compartir con sus mascotas sin interferencias de otras actividades según ha señalado.

El programa electoral algunos de cuyos puntos se han desgranado esta mañana en el encuentro en el que Movellán ha estado acompañado por el Presidente del Partido en Camargo, Amancio Bárcena, y por Guillermo Plaza, concejal de Obras, da continuidad al proceso ya en marcha de renovación y humanización a través de la creación de nuevos espacios comunes de convivencia, parques y zonas juego como la creación un nueva zona de skate en las Presas.

Movellán ha admitido que llega a estas elecciones con “ilusión pero con experiencia” porque la realidad es muy diferente  cuando se asume la responsabilidad de gobernar y ha señalado que a la hora de presentar un programa con el que mañana detallará en el acto de inicio de campaña, “ahora contamos con la credibilidad” que otorgan cuatro años en los que ha asegurado “hemos cumplido” y “hemos hecho mucho más de lo esperado”.

También ha anunciado Movellán las ayudas directas a los vecinos para la realización de obras en sus propiedades como la instalación de ascensores.

Movellán ha anunciado también entre los objetivos para la próxima legislatura la implantación de un Programa Europeo Life para recuperar la Ría del Carmen como espacio apto para el baño.

Para el candidato a la reelección a la Alcaldía de Camargo la de esta mañana ha sido la primera rueda de prensa en cuatro años en la sede del Partido lo que según ha destacado “evidencia que nos hemos preocupado de los vecinos, no de la política del Partidos”. Si bien esta primera presentación del contenido del programa se ha centrado en las infraestructuras e inversiones, Movellán ha explicado que la prioridad de la acción de Gobierno seguirá siendo la que hasta ahora ha hecho que toda Cantabria mire a Camargo cuando se habla de protección social por lo que se potenciarán las más de 100 medidas y programas de apoyo a las personas y familias con dificultades.

Movellán se ha reconocido “un alcalde profesional”  porque “cuando uno quiere ser el mejor en un trabajo ebe hacerlo desde la profesionalidad”  y “debe dedicar a ello las 24 horas del día” y ha asegurado tener “un despacho sin puertas en la calle” porque según ha señalado o “nosotros sí vivimos en Camargo”.

También ha anunciado anunciado que ha solicitado a su Partido la renuncia a la pegada de carteles electorales en Camargo “para dar ejemplo de que hay otra manera de gobernar que se demuestra también con cosas pequeñas” ha animado al resto de Partido a hacer lo mismo, utilizando solamente los soportes reservados a este fin y evitando así ensuciar las calles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mejora la accesibilidad del Centro de Salud José Barros

El Ayuntamiento de Camargo está realizando obras de remodelación del acceso al Centro de Salud José Barros para garantizar la accesibilidad.

Se trata de la tercera de las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento en la zona de la Avenida de Bilbao en los últimos meses para facilitar no ya solo la movilidad a personas afectadas por discapacidad sino también a mayores o padres y madres con sillas y coches de bebés o personas con movilidad temporalmente reducida.

Las obras están reduciendo la pendiente de la rampa actualmente existente para facilitar el tránsito de una vía muy concurrida por los usuarios del Centro Social  de Mayores.

Trabajadores contratados procedentes del EMCAN desarrollan las obras que comenzarán ayer y finalizarán en unas semanas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional