Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 09 Febrero 2017

Cómo nos gusta empezar la semana a tu lado, y continuarla ¡y terminarla!...He aquí nuestra programación del viernes para ti

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 10 de Febrero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00 y hasta las11'Amor de Hoy', 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00: 'Momentos Compartidos' (ESTRENO)  Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

23 horas: 'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 1.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 10 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La escritora Raquel Díaz Reguera protagoniza ante numeroso público un encuentro literario en el C.C. de la Vidriera (FOTOS)

Tal y como os habíamos adelantado esta semana, la escritora e ilustradora sevillana Raquel Díaz Reguera ha protagonizado un encuentro literario organizado por la Biblioteca de Camargo en un salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera repleto de niños y familiares.

Durante su intervención, la autora ha compartido momentos de su proceso creativo y ha hablado sobre sus obras, como la última en ser publicada que lleva por título 'Cenicienta, la verdadera, verdadera historia contada por ella', donde ofrece una nueva visión de esta pieza clásica de la literatura, en la que la protagonista cuenta su historia en primera persona y el Príncipe es uno más de los personajes que aparecen en el cuento.

Díaz Reguera suma veintisiete títulos publicados desde que en noviembre de 2010 saliera a la luz su primer álbum ilustrado ‘¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?’, al que siguieron títulos como ‘Un amor tan grande’, ‘Un beso antes de desayunar’, ‘El monumento a la cometa’, ‘Catálogo de besos’, ‘Un día de pasos alegres’‘Azulín, azulado’‘Madre no hay más que una y aquí están todas’, ‘María Olvido’ ‘Inventario de los cuentos de hadas’ entre otros.

Precisamente el domingo 5 de febrero pasado se ha estrenado en el Teatro Poliorama de Barcelona la adaptación teatral de  su primera obra publicada, ‘¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?’, a cargo de Paco Mir, que tiene como protagonista a una niña que quiere vivir aventuras, cazar dragones y volar en globo, y no quiere ser una princesa que espera al príncipe ni “una delicada flor de pétalos marchitos por el aburrimiento”.

La autora sevillana dibuja y escribe desde niña y ya a la edad de seis años ganó su primer concurso de pintura. Realizó los estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y completó su formación con cursos de diseño gráfico e ilustración digital, si bien su vida profesional la comenzó como letrista de canciones, muchas de ellas interpretadas por artistas como Víctor Manuel, Pastora Soler, Noa, Zuchero, Nek, Alba Molina, Chayanne, Miguel Ríos, o Pastora Soler, y grabó su primer disco como integrante del dúo Maldeamores.

También ha trabajado en el mundo del diseño y la maquetación, realizando imágenes corporativas para diversas empresas, cartelería y catálogos de exposiciones.

Sin embargo, su pasión por la escritura le llevó a comenzar a escribir cuentos infantiles y a ilustrarlos, y en 2010 vio publicada su primera obra.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ENCUENTRO LITERARIO MANTENIDO CON EL PÚBLICO POR LA ESCRITORA RAQUEL DÍAZ REGUERA ESTE JUEVES 9 DE FEBRERO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín comunica que el Ayuntamiento está trabajando en los procedimientos para sacar a licitación los grandes contratos municipales

El Concejal de Economía, Hacienda y Contratación, Héctor Lavín, ha anunciado que el Ayuntamiento de Camargo abordará en la próxima semana el procedimiento de licitación de la gestión y mantenimiento del alumbrado público del municipio con un importe de adjudicación anual previsto de 786.000 euros, y que se comenzará a trabajar igualmente en el expediente de contratación encaminado a sacar adelante la adjudicación del servicio de limpieza de los edificios públicos municipales para lo que se prevé destinar 623.880 euros anuales.

Se trata, según ha explicado, de “un paso importante para llevar a cabo los procesos de adjudicación de los grandes contratos públicos que competen al Consistorio” ya que “a éstos está previsto que se de continuidad posteriormente con la redacción de los pliegos de contratos referidos a servicios de similar calado y trascendencia que se irán dando a conocer progresivamente”.

El edil ha señalado que una vez se vaya avanzado con los trámites pertinentes se irá informando sobre los detalles, características, fechas y plazos de cada uno de los procedimientos que se lleven a cabo, y ha enfatizado que este proceso responde al “compromiso del Equipo de Gobierno por continuar mejorando la calidad de vida de los ciudadanos a través de los servicios que se ofrecen”

Igualmente, ha detallado que es una medida “necesaria” que el Ayuntamiento tiene que llevar a cabo para “poner al día” sus servicios “después de que hayan ido concluyendo los plazos de adjudicación de estos contratos con las empresas que en su día resultaron adjudicatarias”, y que “actualmente se estén prestando estos servicios a través de las prórrogas que contemplan las bases para garantizar que los ciudadanos continúen recibiendo los servicios hasta la formalización de los nuevos contratos con las compañías que sean las adjudicatarias”.

“Camargo ha sido un referente en las últimas décadas en la prestación de los servicios públicos que han recibido sus vecinos, y estos nuevos contratos se v a buscar mejorar aún más si cabe la calidad de los servicios que reciben los vecinos ya que van a estar encaminados a buscar el equilibrio entre los costes y las mejores condiciones en su prestación, todo ello en beneficio de los intereses de los camargueses”, ha valorado.

También ha explicado que estos procedimientos que se van a poner en marcha progresivamente garantizarán por un lado “la igualdad de oportunidades de las empresas interesadas en tomar parte en los procesos de licitación para que sean las compañías mejor capacitadas y que presenten las mejores ofertas en base a los pliegos las que desarrollen las diferentes funciones que se les encomiende una vez adjudicados los contratos”,  y por el otro “permitirá que, una vez analizadas las ofertas, y adjudicados y formalizados los contratos, los vecinos reciban unos servicios acordes a las circunstancias y necesidades actuales del municipio”.

El responsable de Hacienda ha detallado finalmente que está previsto que los nuevos contratos incluyan medidas para comprobar el cumplimiento por parte de las empresas adjudicatarias de las bases que figuran en los pliegos de adjudicación, en cuestiones referidas por ejemplo a las condiciones en las que se presten los servicios o aspectos relacionados con el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los trabajadores o el respeto medioambiental.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jimena-González celebra el archivo parcial de la investigación sobre alimentos que la exonera pero lamenta el daño personal 'irreparable'

El Juzgado de Instrucción número 4 de Santander ha decidido archivar, por no ver indicios de delito, una de las tres causas relacionadas con las presuntas irregularidades en la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo, por las que se estaba investigando a Jimena González (ex-secretaria del que fuera concejal de Asuntos Sociales en Camargo, Marcelo Campos), y a un voluntario de la citada Plataforma, Fco. Javier Martínez, tras la denuncias realizadas por el concejal de IU Jorge Crespo y el propio Ayuntamiento.

Esta parte archivada se refiere a la presunta apropiación indebida por parte de los investigados de la recaudación de una comida solidaria celebrada en septiembre en la Punta de Parayas (600 euros). Un dinero que obraba en poder de ambos investigados a partes iguales, y que según la parte denunciante nunca entró en la tesorería municipal.

En un auto fechado el día 1, al que ha tenido acceso Radio Camargo, puede leerse literalmente que "Se puede descartar la comisión de ilícito alguno de apropiación indebida respecto de JIMENA A.B. GONZÁLEZ respecto de los 300 euros que custodiaba ella y que derivaban de la recaudación de la Fiesta de Punta Parayas. Ese efectivo proviene de una fiesta organizada por la Comisión de Festejos en la que, por pura desorganización, no se ingresó efectivo alguno en la arcas municipales, señalando Jimena que no sabía a quién se lo tenía que ingresar , haciéndolo en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en su primera declaración , por lo que podemos descartar ánimo apropiativo alguno en relación a estos hechos"

"Respecto de los otros 300 euros"  -continúa el auto del Juez- "consta que efectivamente se han destinado a la compra de camisetas para los voluntarios, obrando aportados sendos recibos de Cantabria Sport por dicha cantidad a nombre del señor F. J.MARTINEZ P . Es obvio que el destino del dinero recaudado no parecía tener por destino la adquisición de tales prendas, pero tal decisión, discutible sin duda, no afecta a lo sustancial : no consta la voluntad de F. J.MARTINEZ P  de apropiarse de tal dinero, que en ningún momento fue donado por la Comisión de Festejos al Banco de Alimentos y por tanto, no estuvo afecto a ninguna finalidad pública concreta. 

Por tanto procede acordar el SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL respecto del hecho derivado de la apropiación indebida de la recaudación de la fiesta de Punta Parayas (art. 641.1 Lecrim)

La sentencia se expresa apoyada en abundante documentación, extractos bancarios, etc.

Jimena González, en declaraciones a Radio Camargo, ha manifestado sentirse aliviada por la exoneración parcial de la causa judicial que implica el sobreseimiento de esta pieza separada y espera que esto suponga el principio del fin de lo que para ella ha sido "una caza de brujas" que le ha ocasionado, tanto a ella, como a su hija "un daño personal irreparable", hasta el punto de tener que "abandonar Maliaño y tener que escolarizar a la niña en otro centro", ha comentado.

Ha lamentado también lo que considera "acusaciones sin pruebas y campaña de difamación" y una situación en la que ella y el ex-Concejal de Asuntos Sociales han sido "abandonados a su suerte" por el equipo de gobierno, y ha hecho referencia al Reglamento municipal para la gestión y organización de la Plataforma de distribución alimentaria y del área de Asuntos Sociales que, desde la Concejalía con Marcelo Campos como titular y ella como secretaria, se elaboró y que "el gobierno municipal nunca tuvo voluntad de aprobar"

También ha 'cargado' contra el voluntario investigado, al que "denuncié porque me acusó de robar", y al que considera máximo culpable de lo acurrido.

LAS OTRAS CAUSAS ABIERTAS

VALES DE COMIDA

El magistrado Luis Enrique García Delgado sí ha decidido continuar la investigación abierta en torno a la gestión de los vales de comida en el municipio de Camargo por si se hubiera cometido un presunto delito de malversación de caudales públicos o en su caso apropiación indebida.

Así se recoge en un auto de fecha 16 de enero recogido por la Agencia EFE, en el que se alude a un "importante" descuadre entre los vales emitidos en septiembre de 2016 y los eventuales beneficiarios y a la presunta apropiación de estos vales para la realización de "una fiesta particular" en Valderredible.

Al respecto, el juez apunta que el uso de vales para la fiesta de Valderredible, que niega González pero reconoce el voluntario, no sería la única ocasión en la que las ayudas han podido ser objeto de apropiación por terceros para fines distintos al establecido, que no es otro que ayudar a personas desfavorecidas.

El juez explica que consta que en agosto y septiembre de 2016 cuatro personas recibieron vales "tres y hasta cuatro veces", sin tener en cuenta que existe una limitación en el numero que se pueden repartir a cada beneficiario.

Además, añade, el número de vales "aparentemente" no se corresponde con el número de miembros de la familia.

Es por lo que considera que lo sucedido con los vales, por tratarse de documentos expedidos con cargo a los presupuestos municipales y tener una finalidad pública, puede tratarse de un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Asimismo, solicita al Ayuntamiento de Camargo que aporte, si existe, reglamento o normativa que regule la expedición de los vales de comida y certificación del interventor municipal de que estos vales se emitían con cargo a partidas específicas de los presupuestos municipales.

Entre otras cosas, también pide el listado de beneficiarios y que se citen como testigos a las cuatro personas que se repiten como destinatarios de los vales.

Según han indicado a Efe fuentes judiciales, estas cuatro personas están llamadas a declarar el próximo 27 de febrero, ya que existen sospechas de que pueden haberse falseado sus firmas a la hora de retirar esos vales.

VENTA DE PALÉS

Otra pieza, también separada por decisión del Juez, se refiere a la venta de palés en los que se almacenan la comida del banco municipal de alimentos a una empresa, para el que aún no hay decisión judicial.

En concreto, entiende que ha habido aprobación indebida de 337,50 euros por la venta a una empresa de los palés de madera, por lo que cita a ambos, la Ex-Secretaria y el Voluntario, como denunciados y señala que se proceda al señalamiento del juicio.

En el auto, el juez indica que la factura expedida por la empresa a la que se le vendieron los palés recoge que el beneficiario de ese material era el voluntario, quien sostiene que fue González la que suministró "maliciosamente" sus datos y quien "se apropió" del efectivo.

Asimismo, pide a la empresa que informe sobre quién solicita la factura y facilita los datos para su cumplimentación, al tiempo que cita como testigo a la persona que expidió esa factura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Consejería de Educación publica la nueva normativa que regula la selección de 24 directores de centros públicos

Una orden publicada hoy en el BOC por la Consejería de Educación regula el procedimiento de selección para el nombramiento de un total de 24 directores de centros públicos de Cantabria. La selección se realizará mediante concurso de méritos y los nombramientos serán por cuatro años. La renovación de cargos directivos afecta a 19 colegios (entre ellos los colegios camargueses Juan de Herrera de Maliaño y Gloria Fuertes de Muriedas), 3 IES y 2 Centros de Educación de Personas Adultas (CEPAs) uno de ellos en Camargo

Las bases de la convocatoria se publicarán la semana próxima, de forma que quienes opten a estas plazas tendrán 15 días, a partir de la fecha de publicación, para presentar sus solicitudes.

Los aspirantes a directores deberán tener una antigüedad mínima de cinco años como funcionarios de carrera y presentar un proyecto de dirección. Dicho proyecto deberá recoger aspectos como el análisis de la situación del centro, los objetivos, el modelo de organización y funcionamiento, los planteamientos pedagógicos y la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa, entre otros.

Cambios en la normativa

La nueva normativa publicada hoy ofrece novedades respecto a la anterior de 2015; la más sustancial hace referencia a que los proyectos de dirección presentados sin equipo directivo (jefe de Estudios y Secretario) no se eliminan como ocurría hasta ahora, pero pierden 3 puntos en el concurso de méritos. La puntuación mínima para salir elegido director será de 13 puntos (y no 15).

Otros cambios que afectan al acceso a la función directiva se refieren a la mejora y clarificación de los procedimientos de valoración de cargos directivos distintos al de director y de la función docente. Igualmente, la nueva Orden aclara muchas de las cuestiones que dieron problemas de interpretación en la anterior convocatoria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Ayto de Camargo destina 7.000 euros a ayudas para acceso a instalaciones deportivas municipales

El Boletín Oficial de Cantabria publica este jueves 9 de febrero el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones por importe de 7.000 euros para facilitar el acceso a las instalaciones deportivas municipales.

Según el anuncio, podrán solicitar estas ayudas las personas físicas o jurídicas que cumplan una serie de requisitos en función de dos situaciones distintas.

En primer lugar, podrán ser beneficiarios de estas subvenciones personas que pertenezcan a una unidad familiar en las que su ingreso sea inferior al salario mínimo, estén empadronadas en el municipio y destinen la ayuda a la adquisición de un abono anual en la modalidad familiar de las instalaciones municipales.

También pueden optar a estas ayudas personas con discapacidad, que estén empadronadas en Camargo y que tengan una discapacidad en grado igual o mayor al 33 por ciento.

El objeto de estas subvenciones, que se corresponden al ejercicio de 2017, es facilitar el acceso a instalaciones deportivas municipales, el importe total destinado a esta convocatoria es de 7.000 euros y en ningún caso la ayuda máxima a conceder de forma individual podrá exceder de la cantidad de 150 euros por solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto durante todo el actual ejercicio presupuestario.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Director de los Centros Educativos Waldorf España ofrece una charla en la Vidriera (AUDIO)

Con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo en la Vidriera este viernes está prevista la charla “La Pedagogía Waldorf, una educación integral hacia la libertad” que contará desde las 19:00 horas con la presencia del Director de los Centros Educativos Waldorf en España, Antonio Malagón, maestro fundador de la Escuela Micael de Madrid, primer centro español de pedagogía Waldorf.

La Escuela Waldorf Cantabria es un Centro Educativo autorizado por la Consejería de Educación que aplica los principios de la Pedagogía Waldorf, creada a principios del siglo XX por el humanista y filósofo Rudolf Steiner.

Actualmente es un movimiento pedagógico, que cuenta con el reconocimiento de la UNESCO,  extendido por países de todo el mundo y durante los últimos 95 años "ha demostrado su efectividad en más de 60 países en Centros Educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Frofesional".

En Cantabria cuentan con un centro educativo en Villanueva de Villaescusa que funciona desde 2015 (como centro autorizado en Primaria aunque el Jardín de Infancia se puso en marcha en 2012) y al que acuden 26 niños y niñas entre Jardín de Infancia (10) y Educación Primaria (26). El horario en el Jardin de Infancia es de 8:55-13:30 y en Educación Primaria es de 8:45 -14:00h aunque existe servicio de madrugadores y de comedor y descuentos para hermanos del 50%. Las familias abonan la cantidad de

Uno de sus maestros, Gustavo Airas, nos ha hablado de su forma de entender la enseñanza “buscamos conducir al niño hacia un desarrollo claro y equilibrado de su intelecto, hacia un sentir enriquecido artísticamente y una voluntad activa, sana y consciente. Potenciamos la creatividad y la expresión artística”. En el caso de la Educación Infantil a través de pintura, modelado, actividades manuales como tejer o coser y musicales o relacionadas con la naturaleza.

En la Educación Primaria las asignaturas se imparten en bolques de varias semanas y alternadamente. Cada clase está estructurada de una forma artística, impregnada de ritmo, estructura y sentido. Diariamente se trabaja con recitaciones, canciones, movimiento y música para poder dar paso a los contenidos, narrativas y al trabajo individual en el cuaderno.

La Escuela Waldorf intenta hacer de los valores humanos el elemento central del Currículo “En un entorno no competitivo crea un clima de colaboración y se anima a los niños a sentir satisfacción profunda por su trabajo bello, bonito, bien realizado, valorando el esfuerzo individual”.

Si estás interesado en ampliar información recuerda la charla de este viernes en la Vidriera que se repetirá además el sábado desde las 11:30 de la mañana en el salón de actos del Centro CIMA junto a la Lechera en Torrelavega.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Gustavo Arias maestro de la Escuela Waldorf Cantabria de Villanueva de Villaescusa. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas celebrará en marzo elecciones para renovar cargos

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas celebrará nuevas elecciones para la renovación de sus cargos en el mes de marzo para lo cual ha abierto un período para la presentación de candidaturas hasta el 3 de Marzo según se recoge en el artículo 6 de los estatutos de la Asociación. Los candidatos deberán dirigirse a la Presidenta Emilia Cantero en horario de seis a ocho de la tarde. Las votaciones se llevarán a cabo en la jornada del viernes 10 de Marzo. 

PLAZAS LIBRES PARA EXCURSIÓN

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas recuerda por otra parte que todavía queda alguna plaza disponible para la salida gastronómica de matanza a distintos enclaves de Burgos y Palencia durante tres días del mes de abril, 21, 22 y 23. 

El primer día la llegada será a las 11:00 de la mañana con desayuno y visita a la localidad de Hontangas para ver “Nuestra Señora de la Virgen de la Cueva”. Posteriormente la comida tendrá lugar en el complejo hotelero “El Ventorro” de Aranda de Duero. Por la tarde visita al Monasterio de Silos y al Desfiladero de la Yecla y ya por la noche cena y fiesta en este lugar.

El segundo día se visitará Palencia y la Catedral del Cristo del Otero con visita a la Bodega en “El Ventorro” y de nuevo cena y fiesta.

Para finalizar el tercer día se podrá disfrutar con un desayuno de matanza y se visitará el lugar de nacimiento de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de predicadores Dominicos situado en Caleruega. El regreso está previsto a las 17:00 horas.

El precio por persona es de 200 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional