Menu
Noticias

Noticias (13383)

Jorge Crespo (IU): "Es positivo que partidos de parecida sensibilidad política unan esfuerzos electoralmente para cambiar las cosas" (AUDIO)

Aunque las formaciones políticas 'IU' y 'Podemos' en nuestro municipio han desmentido, tal y como se ha publicado en un rotativo regional, que se haya producido una alianza para concurrir conjuntamente a las próximas elecciones municipales, los portavoces de ambos partidos Jorge Crespo (IU) y Alberto Bolado (Podemos), con quienes ha hablado Radio Camargo, sí han confirmado que se están produciendo encuentros, y que se está valorando esta posibilidad, aunque 'todavía no está tomada una decisión definitiva'

Jorge Crespo, de IU, entiende que ha llegado el ‘momento de la gente’, de las personas, y de buscar cauces y espacios de participación que hoy por hoy en Camargo no existen más allá de los plenos municipales donde –ha subrayado- 'ni siquiera los que nos gobiernan permiten debatir las mociones y propuestas de la Oposición'

Para el coordinador de IU en Cantabria y concejal en nuestro municipio es 'hora' de llevar la voz del ciudadano al debate público y a los procesos de tomas de decisiones’

Crespo ha explicado en Radio Camargo que el proyecto y deseo de concurrir bajo un mismo programa y una misma denominación a los comicios electorales de mayo, con fuerzas con objetivos comunes, como puede ser un grupo de electores vinculado a la marca 'PODEMOS', responde a las conclusiones extraídas por su partido tras iniciar en diciembre un proceso de participación ciudadana. Un proceso que nació para escuchar 'lo que la gente quiere y lo que la gente demanda en la calle', ha dicho. Y lo que hemos visto es que la gente lo que pide ahora es 'superar la lógica de los partidos y conseguir espacios y objetivos comunes, más allá de los nombres y las siglas, para acabar con sus problemas'

Para Jorge Crespo será la gente quien decida si ambas formaciones se presentan juntas a las Elecciones, no 'Podemos' ni IU, teniendo en cuenta que es una demanda vecinal para 'quienes compartimos una misma visión política y un mismo diagnóstico de los problemas' que tenemos que escuchar, apostar por lo que nos une, y dejar a un lado lo que nos separa, ha dicho. 'Y lo que nos une' -ha continuado- 'es el deseo de superar una situación política que calla y silencia el debate, que recorta derechos, libertades y servicios públicos constantemente'

Crespo cree que si las bases para un acuerdo sólido se logran, en las próximas elecciones municipales tendríamos una opción política ciudadana que recoge ese 'clamor popular', esa sensibilidad y ese deseo de cambio real.

Es consciente -eso sí- de que tiene que ser el debate interno de todos el que articule y dé forma al proyecto electoral común, creando grupos y comisiones de trabajo que perfilen candidaturas, un programa electoral unificado, etc... pero teniendo claro que 'hay una fecha fija y próxima, la del 24 de mayo, día de las Elecciones municipales , y que es necesario aportar agilidad y resolutividad al proyecto para que todo esto no quede en una simple declaración de intenciones'

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JORGE CRESPO (IU). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos Astillero Camargo convoca Asamblea abierta al público este jueves en el Centro de Empresas (AUDIO)

Podemos Astillero-Camargo ha convocado a sus votantes y simpatizantes a una asamblea abierta que se celebrará este jueves, día 26, de cara a los próximos comicios electorales. Según ha informado el círculo Astillero-Camargo en un comunicado, asamblea se celebrará en el Centro de Empresas de Camargo, en  el Polígono Trascueto, a las 19.30 horas. La reunión tiene como objetivo validar el círculo y trabajar en la estrategia ante los próximos procesos electorales. 

Precisamente de estas cuestiones le hemos preguntado hoy en Radio Camargo al Secretario General de Podemos en Camargo Alberto Bolado. Bolado en este sentido ha querido dejar claro que Podemos como tal, como partido, no va a concurrir a las próximas elecciones pero si que tienen como objetivo " impulsar una Agrupación de Electores y que en el municipio exista una candidatura ciudadana con colectivos y demás para que sirva de alternativa a las políticas del Partido Popular". Ha insistido en la necesidad de "cambiar la cultura política en este sentido para fomentar la participación de los vecinos".

Bolado dice que se trata de poner en valor lo que en muchos municipios se viene haciendo por colectivos y diferentes movimientos sociales y "no queremos  acuerdos cocinados por partidos políticos queremos una candidatura ciudadana".

El Secretario General de Podemos en Camargo ha explicado que "nos hemos reunido con varias asociaciones que creemos que es importante involucrar en este proceso y ha habido reuniones con IU también. Podemos tiene claro que no apoyara una coalición al uso y no lo va a apoyar en ningún caso, ahora la pelota está en el tejado de los ciudadanos y en Camargo se presentará la candidatura que quieran los camargueses que se presente" ha explicado.

Finalmente Bolado piensa que la fórmula de la Agrupación de Electores es la mejor para Camargo "por que en los pueblos nos conocemos todos" pero reconoce que también hay otras opciones como las que se han hecho mediante la creación de partidos instrumentales en Madrid, Barcelona o Zaragoza. 

Preguntado por los plazos que se manejan para hacer pública la creación de esta candidatura ciudadana en Camargo, "sea cual sea la forma que se adopte",  espera que de cara al 31 de Marzo sea posible por que el tiempo apremia para las elecciones muncipales auque también insiste en que será la propia Asamblea de Ciudadanos la que determine esta cuestión o proponga unas primarias para elegir a las personas que aparecerán como cabeza visible. 

Podemos Camargo trabaja estos días en la elaboración de un manifiesto consensuado con asociaciones y partidos politicos a través del cual se convoque a la sociedad civil a participar en esta Asamblea Ciudadana para las próximas elecciones municipales de mayo. 

 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A ALBERTO BOLADO (PODEMOS). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Hasta este viernes se puede ver en la Vidriera la exposición pictórica de Juanjo Viota y Juan Calleja (FOTOS)

El Centro Cultural de la Vidriera acoge hasta este viernes 27 una exposición conjunta protagonizada por las obras de los artistas cántabros Juanjo Viota (a la derecha de la fotografía de esta noticia) y Juan Calleja (a la izquierda) titulada ‘Más allá del deseo: el sueño de la razón’.

Se trata de una muestra que puede visitarse en horario de 17:00 a 21:00 horas y que recoge la mirada de dos creadores, que se conocen desde hace muchos años, pero que se han unido para dar vida a un proyecto pictórico y artístico común que amplifica el potencial expresivo que cada uno puede ofrecer y brinda una propuesta nueva... 'que ni es de uno, ni de otro', según palabras de ellos mismos, 'sino de los dos, como algo que va mucho más allá de un uno más uno'.

Un proyecto que reflexiona en torno a lo inquietante, lo siniestro, lo enigmático, el deseo, el sueño, la razón... valiéndose de la figura femenina en su análisis y el uso simbólico de los colores...

El espectador podrá observar 31 obras. 13 de Juan Calleja y 14 de Juanjo Viota, más 2 en común, el boceto y un gran mural que concentra y resume toda la filosofía y el espíritu de la muestra, o como comentó en la presentación de la muestra Juan Calleja, 'el lugar que acumula todo', al igual que el título de la exposición ('Más allá del deseo, el sueño de la razón') inspirado en el grabado de los Caprichos de Goya que refleja -según los autores- exactamente el eterno puente de la expresión artística que se levanta entre el mundo objetivo y el subjetivo, y los monstruos, emociones, sueños y obsesiones que circulan por él'.

Según comentaron ambos en la rueda de prensa celebrada este miércoles 4 en el Centro Cultural de la Vidriera el objeto de la muestra es 'promover la reflexión y la transmisión de emociones y sentimientos que no se congelen en el espectador'. Los dos artistas (que han agradecido al Ayuntamiento el gesto y deferencia de contar con ellos) coinciden en localizar las vertientes significativas en torno a un estado emocional inquietante, y establecer allí un vínculo que gira en torno a la figura femenina.

Para el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, presente en la Rueda de presentación de esta muestra junto a los dos artistas y la Concejala de Cultura Raquel Cuerno, estamos ante una 'muestra artística de máxima calidad, que sigue colocando a Camargo en vanguardia de la cultura y el arte, una exposición que va a gustar mucho a quien la visite y que supone un manera potente y elevada de comenzar el curso anual artístico en el municipio'

La Concejala de Cultura Raquel Cuerno se manifestó en parecidos términos, y agradeció la labor artística de Juanjo Viota y Juan Calleja (que es además Profesor de Pintura en el Centro cultural de la Vidriera) por aportar a la oferta cultural de Camargo 'tanta calidad artística a través de una propuesta innovadora y estimulante'

Paisajes reales, personajes reales, situaciones posibles pero repudiables, peligrosa cotidianeidad que alterna lo estético y lo ético generando sentido y sensibilidad sobre el espectador (que no es poco) en obras de cuidada técnica plástica, pueden apreciarse en esta exposición que estará vigente en la Vidriera hasta fin de mes.

EN LA SIGUIENTE GALERÍA FOTOGRÁFICA TE MOSTRAMOS IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA PICTÓRICA 'MÁS ALLÁ DEL DESEO: EL SUEÑO DE LA RAZÓN', Y OBRAS EXPUESTAS (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR) 

SOBRE LOS ARTISTAS

Juanjo Viota Sainz es Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de BBAA de Leioa (UPV). Su formación artística, incluye además, el paso por estudios de artistas de reconocido prestigio y multitud de talleres realizados en todo el territorio nacional.

Ha realizado exposiciones individuales tanto en España como en el extranjero, donde destacan las realizadas en el Instituto Cervantes de Viena 2004 (Austria); Convivencias en el Centro Cultural la Vidriera 2003 (Cantabria); Latidos – Taupada en la Sala de Juntas de Bizkaia 2012 (Bilbao) y colectivas, como la participación en distintas ferias, entre ellas la Kunstria en Amsterdam 1996 (Holanda); ARCO, Cantabria 2006. Liébana Tierra de Júbilo (Madrid).

Asimismo ha participado en el Simposio Internacional de Arte de Noja, SIANOJA 2007 en el Palacio del Albaicín de Noja (Cantabria) y ha sido premiado en varios certámenes como el Primer Premio en el XIX Concurso Casimiro Saiz de Reinosa. 1995 (Cantabria) o el Finalista en Plástica Contemporánea Arte Gasteiz 1997 (Vitoria).

Juan Ramón Calleja es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de audiovisuales, en la Universidad del País Vasco. Realizó el máster de Investigación y Creación en Arte concluyendo éste con el trabajo de investigación titulado “Desplazamiento y estetización en lo siniestro”.

Fue becado por la Asociación Año Jubilar Lebaniego, para realizar labores de investigación con el proyecto “Dimensión estética y simbólica en los espacios metafísicos de lo sagrado”, y actualmente combina la realización de la tesis “Poética de lo siniestro”, su trabajo en el estudio y la docencia en el Centro cultural de la Vidriera

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentados los XIII Premios al Emprendedor Universitario. El Ayuntamiento de Camargo otorga el de "Apoyo a la industria"

La XIII edición de los Premios al Emprendedor Universitario  que la Universidad de Cantabria otorga con la colaboración de varias empresas e instituciones, incluye dos nuevos galardones que se suman a los existentes, potenciando y consolidando una convocatoria “pionera”. Así la calificó el rector de la UC, José Carlos Gómez Sal, quien agradeció el apoyo de todos los patrocinadores, “de los que se incorporan este año y de los que siguen fieles en un año complicado, lo que demuestra que estos premios trascienden el día a día, son algo más grande”.

En la presentación celebrada hoy en el Paraninfo, el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Rafael Torres, destacó la importancia de un certamen en el que “ganan todos los participantes”, ya que se trata de “una “acción formadora que aporta conocimientos y actitudes para el desarrollo personal y profesional” de los universitarios.

Desde su creación, los Premios han jugado un papel relevante en la extensión de la cultura emprendedora, a la que se sumó “un hito en Cantabria y a nivel nacional” como fue la creación del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), que colabora en el certamen organizado por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE).

Rosa Obregón, responsable del Área de Creación de Empresas e Internacional del COIE, explicó las bases de la nueva edición y los objetivos de los premios, entre los que figura la promoción de proyectos innovadores y del autoempleo. A lo largo de las doce primeras ediciones han participado 1.101 emprendedores con 520 ideas de negocio, batiendo el récord el año pasado con 63 proyectos presentados por 166 universitarios. El 85 por ciento de las empresas premiadas sigue funcionando a día de hoy.

Trabajo y riqueza

El jefe de la zona de Cantabria de Caja Viva-Caja Rural, Eduardo Benito, reafirmó la apuesta de su entidad –que otorga el premio principal, dotado con 6.000 euros- “por la colaboración universidad-empresa” que “redunda en un beneficio a toda la sociedad” por lo que supone de “generación de puestos de trabajo y, en definitiva, de riqueza”.

También intervinieron los representantes de los ayuntamientos patrocinadores de los premios, que otorgan cada uno dos años de permanencia en sus viveros de empresas y equipos informáticos. El de Astillero, Carlos Cortina, destacó la “propuesta motivadora” que suponen los premios para los universitarios, y Diego Movellán destacó que Camargo tiene el emprendimiento como eje de acción y es un apoyo “que no caduca”, ya que se les presta a las empresas tanto en sus inicios como en su crecimiento y expansión.

Lidia Ruiz Salmón, regidora de Torrelavega, hizo referencia a la “apuesta por la gente joven con nuevas ideas” y agradeció a la Universidad su rol como agente “catalizador” de las iniciativas de las distintas administraciones. Por Santander, la concejala de Economía, Hacienda y Personal, Ana María González Pescador, repasó las diversas líneas de ayuda a los emprendedores que su ayuntamiento tiene en marcha, como el servicio de orientación, y alabó la labor del COIE en el apoyo a los universitarios con inquietudes empresariales.

16 premios

Al acto también asistieron representantes de la Fundación Leonardo Torres Quevedo (FLTQ), que concede un premio de dos años de permanencia en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad (CDTUC) y un equipo informático; y de los dos nuevos patrocinadores: FSC Inserta (Fundación ONCE), con un premio adicional al proyecto que más fomente el empleo de las personas con discapacidad, y el Centro Tecnológico de Componentes (CTC), que ofrece un año de servicios de apoyo al proyecto con mayor innovación tecnológica.

La Cámara de Comercio, CEOE-CEPYME Cantabria, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC), Sodercan, Glezco Asesores, la Agrupación de Empresas Laborales y de Economía Social de Cantabria (ACEL), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y El Diario Montañés completan la lista de socios colaboradores, de modo que en total se otorgan seis galardones principales y otros diez adicionales.

Durante la presentación, los patrocinadores renovaron los convenios que regulan su contribución al certamen, dirigido a alumnos que estén cursando sus estudios o que los hayan finalizado en los últimos seis años, así como a personas que pertenezcan a la comunidad universitaria de la UC. Los proyectos podrán presentarse desde hoy y hasta el próximo 6 de mayo en el propio COIE, cuyas oficinas están en la Casa del Estudiante-Tres Torres (campus de Las Llamas, Santander). El jurado elegirá a los ganadores a finales de ese mes y la entrega de premios tendrá lugar en junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La raedera de arenisca del yacimiento de La Verde (Herrera) pieza del mes del MUPAC y charla de Ramón Montes

El próximo martes, día 3 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar la segunda sesión de 2015 del ciclo ‘La pieza del mes’ del  Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), que  organiza el Gobierno de Cantabria junto con la Sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias, el primer martes de cada mes.

En esta ocasión, la conferencia estará a cargo de Ramón Montes Barquín y girará en torno de una de las piezas más antiguas del museo: la raedera de arenisca del yacimiento de La Verde, en Herrera de Camargo, una pieza excepcional que, sin duda, tiene una gran historia que contar.

Hace unos 120.000 años, este útil, hecho por un neandertal, se fragmentó en dos trozos que su dueño continuó utilizando de manera independiente hasta que, finalmente, los descartó. Las piezas quedaron ocultas en el sedimento hasta  1993, cuando un equipo de arqueólogos los encontró a sólo 3 metros uno del otro.

Ramón Montes Barquín es doctor en Arqueología y Prehistoria, gestor cultural y museólogo. Su campo de actuación se ha centrado principalmente en el estudio del Paleolítico Antiguo cantábrico, y en aspectos relacionados con la Gestión del Patrimonio Cultural, especialmente el Arqueológico. Es colaborador científico habitual del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, y actualmente coordina el Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película ganadora del Oscar al Mejor guión adaptado "Descifrando enigma" en el cine municipal el fin de semana

En cuanto al cine comercial durante el fin de semana en la Vidriera se proyectará la coproducción del Reino Unido y EEUU "The Imitation Game (Descifrando Enigma)" .

Se trata de un biopic sobre el matemático británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1945) en favor de los Aliados. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952.

Dirigida a mayores de 7 años está protagonizada por Benedict Bumberbatch, Keira Knightley, Matthew Goode.

La película ha estado nominada en ocho categorías en la última edición de los oscar obteniendo el de Mejor guión adaptado y ha obtenido el Premio del Público a la Mejor Película en el Festival de Toronto entre otros.

Horarios: Viernes 27 febrero - 22:30; Sábado 28 febrero - 17:30, 20:00 y 22:30; Domingo 1 marzo - 17:30 y 20:00 y Lunes 2 marzo - 20:15. 

El precio de entrada es de 4 euros salvo el día del espectador, el lunes, que será de 3,10 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En la Filmoteca este viernes la película "Baikonur"

A la Filmoteca llega este viernes la comedia dramática alemana para todos los públicos “Baikonur” que se podrá ver a las ocho de la tarde.

El joven Iskander, conocido como "Gagarin", vive cerca del cosmódromo de Baikonur en las estepas de Kazajistan. Los pequeños pueblos que rodean el centro de lanzamiento se dedican a recuperar y vender los restos de metal y chatarra que caen de las naves enviadas al espacio. Pero Iskander utiliza un método que favorece a su pueblo: a través de la radio espía las conversaciones que tienen lugar en la plataforma de lanzamiento, de manera que conoce con exactitud el punto donde caerán los restos de metal. En el último lanzamiento, la cápsula en la que viaja la turista espacial Julia Nahé es encontrada por Iskander que, aprovechándose de la pérdida de memoria de la bella astronauta, decide contarle que son pareja y que están felizmente prometidos.  

El precio de entrada es de 2,50. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Programación hoy miércoles 25 de febrero en Radio Camargo para ti...¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles!

Lo primero, gracias por estar ahí...

Y lo segundo, te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 25 de Febrero en Radio Camargo. Información, entretenimiento y utilidad a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00  BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

De 18 a 19 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica y de máxima creatividad en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desan

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

Y ya para acabar el día... Nuestra 'FACTORÍA SONORA' te acompaña con elegancia y sin estridencias durante la noche, desde las 12 en adelante, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles 25, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: La alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Porque informarte y entretenerte es nuestra vocación y tu derecho... Porque no te mereces menos...

Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te desean que pases un buen día!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El INSS organiza mañana una jornada en Maliaño para informar a pensionistas de la página personal de la Seguridad Social

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha organizado para este miércoles, 25 de febrero, en Maliaño, una jornada para informar a los pensionistas sobre la página personal de la Seguridad Social.

   Esta jornada se desarrollará a partir de las 17.30 horas, en el club social de la Fundación Bancaria de Caja Cantabria, y en ella intervendrán la subdirectora provincial del INSS en Cantabria, Alicia Gómez, y los responsables del área social y de información administrativa, Manuel Muñiz y Francisco Merino, respectivamente.

   En este encuentro, se enseñará a los pensionistas el manejo de  este nuevo portal, denominado, 'Tu Seguridad Social', para poder obtener información personalizada y actualizada de su pensión y realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a una oficina física.

   Entre las utilidades de esta página, destaca la descarga de certificados de pensiones, la consulta del derecho a la asistencia sanitaria, la consulta de detalles de la pensión, la solicitud de la tarjeta sanitaria europea o la emisión del certificado provisional sustitutorio.

   Con 'Tu Seguridad Social' se refuerza un modelo de servicio público que optimiza el uso de las nuevas tecnologías, sin menoscabo de la atención presencial y telefónica, a las que complementa. De esta manera, se da respuesta a la necesidad de los ciudadanos de poder relacionarse telemáticamente y de forma sencilla con la administración.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y esta tarde no te pierdas en la Vidriera las narraciones orales de "Rodorin" de la mano de la Biblioteca Municipal

Hoy martes 24 de febrero, José Antonio López Parreño- RODORIN- considerado un gran narrador de historias a través de la manipulación de objetos, estará en el Centro Cultural la Vidriera en una cita organizada por la Biblioteca Municipal de Camargo en una doble sesión.

A las 18'00 h para público familiar a partir de 3 años. "Retablillo de títeres y cuentos" y a las 19:00 h para padres, madres, educadores, animadores, bibliotecarios, "amigos de la biblioteca", cuentacuentos y público general interesado en la narración oral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional