Menu
Noticias

Noticias (13383)

UNATE (Universidad Permanente) abre centro en Camargo para ofrecer numerosas actividades a las personas mayores de 50 años

UNATE (Universidad Permanente) abre centro en Camargo "con un claro objetivo de acompañamiento a cientos de personas mayores, diversas, en su proceso de envejecimiento, como viene desarrollando ya desde 1978 en cada uno de los municipios donde ya dispone de centro, sede o convenio de colaboración con los ayuntamientos", según afirma esta entidad en un comunicado.

La iniciativa, que ha nacido gracias al convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, ha sido presentada este miércoles 27 en la Vidriera, en una cita en la que se ha dado a conocer el programa formativo y cultural. "Llegamos con el foco puesto en una reivindicación que cada día debe buscar abrirse hueco en una sociedad que, la mayoría de las veces, prefiere no ver, porque las personas mayores no son un colectivo homogéneo y es tarea de todos (gestores públicos y privados) atender esa individualidad y diversidad", subrayan desde esta institución nacida hace 44 años con implantación en numerosos municipios cántabros.

UNATE Camargo llega al municipio con un programa abierto y gratuito para este cuatrimestre con el claro objetivo de realizar una programación amplia y estable para el curso 2022-2023.

PRESENTACIÓN DEL CENTRO Y PROGRAMA

Para dar a conocer la iniciativa y el programa de actividades se organizó, como hemos dicho, la presentación abierta a todas las personas interesadas en la Vidriera, en un acto en el que estuvo presente la alcaldesa Esther Bolado y María Teresa del Pilar Fernández Tomé, concejala de Educación, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, así como Francisco Gómez Nadal, vicepresidente y coordinador de UNATE.

El municipio de Camargo ya tiene una Universidad Permanente para mayores de 50 años a partir de ahora.

"El centro UNATE Camargo es un salto cualitativo que, con ayuda del Ayuntamiento, pone a disposición la formación no reglada y una completa oferta cultural y social" subrayan desde esta entidad declarada de interés público.

La Universidad Permanente se ha marcado un 2022 lleno de dignidad y justicia para/con las personas mayores. Y dentro de este objetivo, se encuentra una pauta clara de aprendizaje continuo, de trabajo junto a las personas mayores.

Hasta finales del mes de julio -continúa la nota- se han programado varios cursos, talleres y conferencias dentro de las áreas que se integran en la metodología de la asociación: salud y bienestar, social y cultural, humanidades y ciencias sociales. Actividades que irán incorporando nuevas disciplinas en función de la demanda y peticiones de las personas interesadas.

Todas ellas tendrán lugar en la antigua biblioteca de La Vidriera.

REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA

Las personas interesadas se pueden inscribir en el teléfono 601 070 323.

Las matrículas presenciales se harán en el puesto de atención situado en la antigua Biblioteca de La Vidriera, los lunes y miércoles de 16:00 a 19:00h.

Toda la información con horarios, docentes-colaboradores, y descripción de la actividad está disponible en esta dirección WEB: Curso Camargo 2022

Además, las socias + y socios+ cuentan con descuentos en las actividades que pueden suponer hasta un 35% de ahorro, así como de descuentos y precios especiales en los servicios y productos de las empresas o entidades que colaboran con UNATE dentro del Programa Espacio Amigo+, gracias a los convenios y acuerdos firmados específicamente con cada una de ellas.


Se adjunta al final de este artículo programa de actividades 2022 (hasta el mes de julio)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Servicios Sociales de Camargo recuerda que el servicio de teleasistencia se presta de manera gratuita y alerta de llamadas fraudulentas

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha tenido conocimiento de que en los últimos días varios vecinos del municipio han recibido llamadas telefónicas en las que el comunicante les ofrece un servicio de teleasistencia y les pide datos bancarios como un número de cuenta corriente. En Radio Camargo, ya hemos alertado a nuestros oyentes y lectores sobre esta situación: TELEASISTENCIA (INTENTOS DE ESTAFA)

Se trataría de una estafa telefónica que tiene como objetivos personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia, en la que los estafadores se hacen pasar por supuestos trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112.

Desde el Consistorio se recuerda a los vecinos que el servicio de teleasistencia municipal es gratuito para los usuarios y que en ningún momento se ha iniciado ningún tipo de campaña telefónica, por lo que estas llamadas que se están realizando no son realizadas por los servicios municipales.

Asimismo, también desde el 112 se recuerda a la población que este Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada. 

Por todo ello, se recomienda a los vecinos del municipio y en especial a las personas mayores y a sus familiares, que nunca faciliten el número de cuenta en estas circunstancias y que, ante cualquier duda, pueden acudir a las dependencias municipales donde serán informados y asesorados, ya que se recuerda que las personas que necesiten este servicio municipal deben tramitar la petición a través del departamento de Servicios Sociales pues nunca se ofrece telefónicamente ni casa por casa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves 28 arrancan en Camargo las 'Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco'

Este jueves, 28 de abril, darán comienzo  las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco que se van a prolongar hasta el próximo domingo 1 de mayo, dentro de las actividades programadas con motivo de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de una actividad con la que se quiere promover que los locales de hostelería del municipio puedan mostrar a vecinos y a visitantes que vendrán a disfrutar de los actos que se van a celebrar en esos días de la calidad de su oferta gastronómica.

Este año se han inscrito al certamen Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern, que ofrecerán pincho de feria y bebida -caña o vino crianza- al precio de 3,50 euros. 

Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra, que se podrán utilizar en los comercios y en los establecimientos colaboradores.

Esta actividad gastronómica, en cuya organización se ha contado con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Camargo, forma parte de la programación de la fiesta que se va a desarrollar del 29 de abril al 2 de Mayo en recuerdo al militar nacido en Muriedas, cuyo papel fue fundamental en el levantamiento contra el ejército de Napoleón en 1808.

Un homenaje a Pedro Velarde y a los camargueses que compartieron con él aquellos años de inicios del siglo XIX que se va a desarrollar a través de variadas actividades como actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc. 

Los actos darán comienzo el viernes a las 19:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.

Todos los detalles de las actividades y los espectáculos de esos días se pueden consultar en la programa que está disponible en la página web municipal a través del enlace:

PROGRAMA 'FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE 2022'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo entregó los galardones del 'XXIX Concurso de Relatos-Cortos' y 'XXII El Pozón de la Dolores' (FOTOS&VÍDEO)

El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado martes 26 el acto de entrega de premios del 'XXIX Concurso de Relatos Cortos' organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro, incluidas en el ciclo denominado 'Letras + Artes'

En el acto, en el que se rindió homenaje al poeta José Hierro en el centenario de su nacimiento y que comenzó con la representación de la obra 'La Loca Historia de la Literatura' a cargo de la compañía 'Teatro de Poniente', también se entregaron los galardones del 'XXII Concurso Literario El Pozón de la Dolores' que organizan los institutos del municipio con el patrocinio de la concejalía de Educación de Camargo.

También se homenajeó a los ganadores de las ediciones anteriores del certamen con motivo de la edición de un libro especial que recoge las obras premiadas entre los años 2014 y 2022. Se trata de la cuarta publicación de estas características e incluye ilustraciones de Sonia Blanco, que fue becaria del taller de Diseño Gráfico en la Vidriera en el curso 20-21, bajo la dirección del profesor Daniel Rodríguez.

Un libro que fue obsequiado a los asistentes junto a un libro y una flor, además de un detalle cerámico con la efigie de Hierro.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió este acto en el que la regidora estuvo acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez (además de otros miembros del equipo de gobierno municipal y ediles de la Corporación camarguesa)

Bolado agradeció el respaldo que un año más ha recibido el Certamen de Relatos por parte de los autores que han enviado sus trabajos desde muchos lugares de España, así como el trabajo que se realiza desde La Vidriera y la Biblioteca por inculcar en la población el interés por la cultura en general y por la literatura en particular.

También elogió la figura de José Hierro, escritor al que La Vidriera dedica estos días un espacio con varias piezas en su recuerdo, entre ellas un libro de artista elaborado en diferentes técnicas por los alumnos de los talleres artísticos para reconocer la figura de este autor tan vinculado a Cantabria.

PREMIADOS

En cuanto a los premios, el certamen organizado por el Ayuntamiento repartió 2.450 euros entre las dos categorías establecidas para obras de autores de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y entre 19 y los 35 años.

Los galardones en la categoría de 14 a 18 años fueron para las obras ‘El beso’ de María Díaz Franquet, de Badalona (Barcelona), que fue merecedora del primer premio dotado con 700 euros, y un accésit dotado con 325 euros para ‘La inocencia’ de Julia Sotillo Martín, de Saelices de la Sal (Guadalajara).

En cuanto a la categoría para edades de 19 a 35 años, se entregó el primer premio dotado con 900 euros a Lidia Mauriz Fernández por ‘Estigma’, de Camargo, y un accésit de 525 euros a Silvia Dorado Castro por ‘El hombre desgastado’, de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo.

Se han recibido 148 relatos, aunque finalmente entraron en concurso 132 por descalificación de 16 que incumplían alguna de las bases establecidas.

En la categoría 'A' (de 14 a 18 años) optaron a premios 29 obras. En la 'B' (de 19 a 30), 103.

De Cantabria procedían 34 relatos (13 de Camargo y 21 del resto de la región)

98, del otras comunidades autónomas como Asturias, Euskadi, Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Navarra, Aragón, Madrid, Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía e Islas Baleares. 

El jurado del Certamen de Relatos de este año estuvo integrado por Elvira Brualla Hernández, Gema Montes Pérez, Isabel Guerrero Elecalde, Pablo Sánchez Gutiérrez, Lourdes Royano Gutiérrez, Fernando Abascal Cobo y Javier Menéndez Llamazares. 

En cuanto al Certamen Literario Pozón de la Dolores de poesía y narrativa que organizan los institutos del municipio, se premiaron obras escritas por Hugo Galán Sánchez, Álvaro Bedia Sainz, Sofía Nieto Lagarma, Alejandro Gómez Mondragón, Carlota González García, Elena Álvarez Miguel, Lara Rodríguez Gutiérrez, Patricia Puente Campo, Henar Revuelta Espinosa, Claudia Porras Claudios, Sandra Bei Blanco Alonso, y Alejandro Pereda Bolado.

Antes de la entrega de premios de ambos certámenes, los asistentes pudieron disfrutar de la representación de la obra ‘La loca historia de la literatura’, de la compañía Teatro Poniente.

VÍDEO CORRESPONDIENTE A ESTE ACTO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTO PRINCIPAL DÍA DEL LIBRO 2022 EN CAMARGO - ENTREGA DE PREMIOS CERTÁMENES LITERARIOS

A CONTINUACIÓN, FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO PRINCIPAL DEL CICLO 'ARTES + LETRAS', EN TORNO AL DÍA DEL LIBRO, ESTE PASADO MARTES 26

EL ACTO COMENZÓ CON LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA 'LA LOCA HISTORIA DE LA LITERATURA', A CARGO DE LA COMPAÑÍA 'TEATRO DE PONIENTE', PARA POSTERIORMENTE ENTREGARSE LOS PREMIOS DEL XXIX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS 'AYUNTAMIENTO DE CAMARGO' Y XXII DE 'EL POZÓN DE LA DOLORES' (ORGANIZADO POR LOS INSTITUTOS)

AL TÉRMINO DEL ACTO SE ENTREGÓ A LOS ASISTENTES UN LIBRO Y UNA FLOR, Y SE RECORDÓ LA FIGURA DEL POETA JOSÉ HIERRO EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO, PRESENTE TAMBIÉN EN EL HALL DE ENTRADA Y DEL QUE SE HA ELABORADO UN LIBRO ESPECIAL CON PARTICIPACIÓN DE VARIOS TALLERES ARTÍSTICOS DE LA VIDRIERA

MÁS ACTIVIDADES

La programación cultural del Ayuntamiento de Camargo en torno al Día del Libro continuará hoy miércoles a las 19:00 horas con la actividad ‘Bibliotecas humanas’ en la Biblioteca, para celebrar la literatura en ‘soporte humano’. 

Se trata de un acto que correrá a cargo de Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’.

Mañana jueves, 28 de abril a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’ que se podrá visitar hasta el 31 de mayo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera.

El 3 de mayo se celebrará una nueva sesión de ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Para finalizar los actos programados, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Vídeo del acto que acogió el pasado martes 26 el Centro Cultural La Vidriera correspondiente a la entrega de premios del 'XXIX Concurso de Relatos Cortos' organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro, incluidas en el ciclo denominado 'Letras + Artes'
En el acto, en el que se rindió homenaje al poeta José Hierro en el centenario de su nacimiento y que comenzó con la representación de la obra 'La Loca Historia de la Literatura' a cargo de la compañía 'Teatro de Poniente', también se entregaron los galardones del 'XXII Concurso Literario El Pozón de la Dolores' que organizan los institutos del municipio con el patrocinio de la concejalía de Educación de Camargo.
También se homenajeó a los ganadores de las ediciones anteriores del certamen con motivo de la edición de un libro especial que recoge las obras premiadas entre los años 2014 y 2022. Se trata de la cuarta publicación de estas características e incluye ilustraciones de Sonia Blanco, que fue becaria del taller de Diseño Gráfico en la Vidriera en el curso 20-21, bajo la dirección del profesor Daniel Rodríguez.
Un libro que fue obsequiado a los asistentes junto a un libro y una flor, además de un detalle cerámico con la efigie de Hierro.
En esta noticia publicada en nuestra WEB dispones de toda la información????
https://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/16351-el-ayuntamiento-de-camargo-entrego-los-galardones-de-su-xxix-concurso-de-relatos-cortos-y-xxii-el-pozon-de-la-dolores-fotos.html
Leer más ...

Los trabajadores de la limpieza de Camargo protestan por el "retraso" del nuevo contrato

Los trabajadores de las empresas de recogida de basura y limpieza viaria de Camargo, Geaser y Sintrasa, respectivamente, se han manifestado ante el Ayuntamiento en protesta por el "retraso" en la adjudicación del nuevo contrato. La alcaldesa se acercó a la protesta frente al Ayuntamiento a ofrecer "diálogo" a los trabajadores para luego reunirse con ellos, según explica el sindicato USO en una nota de prensa.

En un comunicado, USO ha explicado que el "origen del conflicto" nace de la "pretensión" del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de la unificación de los contratos de recogida de basuras y limpieza viaria en una sola concesión, un proceso que, según ha denunciado el sindicato, se está dilatando "durante más de 5 años", sin que en este tiempo se haya renovado el material que --dice-- "ya cuenta con más de 20 años de antigüedad"

Ha criticado que los camiones, las barredoras y furgonetas están en "un estado pésimo" que, según USO, "compromete la seguridad tanto de los trabajadores como la de los propios ciudadanos y hace que el servicio no sea el apropiado"

Ha señalado que, durante este tiempo, la representación de los trabajadores de ambas empresas, del sindicato USO, han mantenido contactos con la alcaldesa, Esther Bolado, que, según ha apuntado, "no han servido para resolver el problema".

Además, USO ha explicado que otro efecto de la dilación en el proceso de adjudicación es la imposibilidad de los trabajadores de acceder a la negociación colectiva en un momento en el que ambos convenios (Sintrasa y Geaser) se encuentran vencidos y "no hay interlocución para negociar un nuevo texto que en un contexto de elevada inflación castiga aún más a los trabajadores"

El sindicato ha indicado que durante el acto de protesta frente al Ayuntamiento, que se ha hecho coincidir con la celebración de un Pleno municipal, se ha criticado la gestión del equipo de Gobierno municipal y se ha exigido la adjudicación del contrato que --insiste-- "debe posibilitar el inicio de la negociación de un nuevo convenio colectivo y la sustitución de vehículos viejos y caducos por otros modernos"

De hecho, el sindicato ha señalado que se da la circunstancia de que camiones del contrato del 2004 de Santander ya retirados en la capital se están utilizando en el municipio camargués para la recogida de basuras.

ESTHER BOLADO OFRECE DIÁLOGO, PERO CREE QUE LA SOLUCIÓN AÚN TARDARÁ

USO ha relatado en nota de prensa que la alcaldesa de Camargo se ha acercado a la concentración de estos trabajadores "para ofrecerles diálogo", invitando a los representantes sindicales a la asistencia al Pleno municipal para que pudieran expresar sus quejar y demandas.

Posteriormente, Bolado ha mantenido un encuentro con todos los trabajadores en el salón de Plenos, donde, según USO, la alcaldesa ha reconocido "el mal estado de los vehículos" y se ha "comprometido a intentar solucionarlo en el menor plazo posible". Sin, embargo, estimó --explica el sindicato-- que ello se podría dilatar por encima de los ocho meses.

En cuanto a la negociació colectiva, USO ha explicado que, según lo trasladado por la alcaldesa, el Ayuntamiento estaba "en disposición de actualizar los IPC a las empresas contratistas en cuanto las mismas los solicitasen e incluso se podía estudiar el trasladar la subida a los trabajadores directamente"

Los trabajadores ha valorado de forma positivamente la rección de la alcaldesa ante el acto de protesta pero han advertido que "si no hay una solución a sus reivindicaciones no descartan ningún escenario dentro del conflicto"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra una nueva edición del programa destinado a enseñar a vecinas del municipio recursos útiles para su vida cotidiana

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo una nueva edición del taller ‘Herramientas de la vida cotidiana’, en el que están tomando parte ocho vecinas del municipio.

Se trata de una iniciativa que se va a celebrar hasta el mes de junio dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres que son atendidas por los servicios sociales municipales, que carecen de recursos económicos propios y que cuentan. con cargas familiares no compartidas.

La alcaldesa, Esther Bolado, que junto a la concejala del área, Teresa Pilar Fernández, ha visitado a las participantes de las actividades que se están desarrollando en el Centro Municipal de Formación, ha hecho hincapié en “la importancia social de este programa que ha alcanzado su edición decimonovena con cerca de un total de trescientas participantes”

Las representantes municipales han recordado que a través de estos talleres las participantes adquirirán habilidades y capacidades personales que les ayudarán a gestionar su vida diaria e incrementar el sentimiento de valía, además de servir para crear redes de apoyo y colaboración entre ellas.

Para ello, aprenderán nuevos recursos que pueden serles útiles tanto para su vida cotidiana como para el mundo laboral.

Así, están participando en módulos específicos en los que van a aprender, entre otras materias, contenidos relacionados con la economía doméstica, con las técnicas de cultivo ecológico en huerta, o con el bricolaje, además de participar en un módulo dirigido a fomentar la salud física y mental de las participantes mediante el movimiento y la expresividad corporal.

También recibirán clases para mejorar sus habilidades comunicativas y hablar en público, así como defensa personal, orientación jurídica para aquellas cuestiones que se presenten en su día a día, autoestima personal y un módulo sobre orientación afectiva y sexual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aprueba la adquisición de tres fincas para construir un parque infantil en Revilla

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este martes 26 la sesión plenaria correspondiente al mes de abril en la que se ha aprobado por unanimidad la adquisición de tres fincas en Revilla que estarán destinadas a la construcción de un parque infantil en dicha pedanía.

Esta aprobación culmina las negociaciones llevadas a cabo por la alcaldesa, Esther Bolado, con la administradora concursal de la empresa que era propietaria de los terrenos, de cara a poder adquirir dichas fincas para ejecutar la construcción de un parque infantil en Revilla y dar respuesta a una demanda histórica de sus vecinos de cara a contar con un espacio de ocio dedicado a este sector de la población.

Se trata de unos terrenos ubicados junto a la Iglesia de San Miguel de la Calva, y la adquisición se realizará de manera directa por un importe de 150.000 euros sin tener que pasar por licitación al tratarse de unas fincas en administración concursal, al ser una operación de especial interés, y al realizarse después de una licitación que quedó desierta.

Bolado ha recordado que aquella licitación para la adquisición de una parcela para tal fin, que fue fijada técnicamente en un importe valorado de 306.580 euros, no prosperó al no contar con ofertas de licitadores.

En este sentido, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, también ha destacado que se trata de una operación en la que “se ha conseguido ahorrar una buena cantidad de dinero” respecto a la licitación que se realizó inicialmente.

Bolado ha indicado que se va a comenzar a trabajar ya sobre la finca, a través de estudios topográficos, para luego poder iniciar el diseño en sí del parque, en el que se tendrán en cuenta algunas propuestas como la que ya han llegado de niños y mayores.

Asimismo, durante la sesión se ha dado cuenta del informe del Plan Anual de Control Financiero del ejercicio 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Laboral de la Construcción ofrece en Camargo varios cursos certificados de profesionalidad, gratuitos para personas desempleadas

Varios cursos, certificados de profesionalidad gratuitos para desempleados, son ofrecidos desde la Fundación Laboral de la Construcción, con sede en Camargo, a través de subvención del Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Te hablamos de ellos:

SERVICIOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS (SEAG0110)

Curso de 290 horas más 80 de prácticas en empresas, Nivel 2.

Se aprende a:

Preparar, transportar y aplicar medios y productos destinados al control de plagas en condiciones de salud y seguridad.

Entre las salidas profesionales de este curso figuran:

Aplicador de plaguicidas, Desinfectador-Desinsectador de edificios, Técnico en tratamientos con plaguicidas y/o herbicidas, Fumigador de plaguicidas, Actividades de saneamiento público o Aplicador de control de plagas.

Dirección: Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo)

Teléfono: 942 98 15 34

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INSTALACIÓN DE PLACA DE YESO LAMINADO Y FALSOS TECHOS (EOCJ0110)

Curso de 470 horas más 80 de prácticas en empresas, Nivel 2.

Se aprende a:

Ejecutar y organizar los trabajos de instalación de placa de yeso laminado en edificación, trasdosados, tabiques y sistemas de techos suspendidos, así como falsos techos de otros materiales, empleando además técnicas de acabado para las juntas entre placas, siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y las indicaciones del superior o responsable, respetando las prescripciones establecidas en materia de seguridad y calidad, y colaborando en la gestión de la prevención de riesgos en su área profesional.

Entre las salidas profesionales de este curso figuran:

Instalador de yeso laminado, Instalador de falsos techos, Juntero de placa de yeso laminado, Jefe de equipo de instaladores de sistemas PYL o falsos techos

Dirección: Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo)

Teléfono: 942 98 15 34

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y COMPETENCIA MATEMÁTICA (FCOV27)

Dirección: Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo)

Teléfono: 942 98 15 34

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la aprobación definitiva del Presupuesto de Maliaño de 2022, y publica también notificación de vehículos abandonados

Dos anuncios relacionados con Camargo aparecen publicados en la edición de este martes 26 en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria).

El primero se corresponde con la aprobación definitiva del Presupuesto General de 2022 de Maliaño, junto a sus bases de ejecución, tras el acuerdo inicial de la Junta Vecinal en sesión celebrada el día 10 de marzo de 2022, y tras haber superado el periodo preceptivo de 15 días hábiles de exposición pública para reclamaciones o alegaciones.

El presupuesto de esta pedanía asciende a 51.000 euros

LINK DE ACCESO A ESTA PUBLICACIÓN EN EL BOC: PRESUPUESTO 2022 MALIAÑO

En otro orden de cosas, también se da cuenta de una notificación a titulares de vehículos abandonados, tras haberse tramitado el correspondiente expediente para la retirada de vehículos abandonados en la vía pública, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente. Se trata de cinco vehículos 'turismo', una furgoneta mixta y un ciclomotor.

El procedimiento da un plazo a los propietarios de los vehículos para que, durante el plazo de quince días, pueden proceder a su retirada de las dependencias de la Policía Local, acompañando fotocopias del permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica con I.T.V. pasada, seguro obligatorio al corriente de pago y el último recibo pagado del impuesto de vehículos de tracción mecánica.

Una vez transcurrido el plazo anterior sin haber sido retirados los vehículos, tendrán la consideración de residuos sólidos urbanos y se procederá a su eliminación sin derecho a indemnización:

LINK: VEHÍCULOS ABANDONADOS EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura de Camargo celebra este miércoles una actividad en la Biblioteca sobre literatura en ‘soporte humano’

La Biblioteca Municipal de Camargo acogerá el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas un acto para celebrar la literatura en ‘soporte humano’ a través de un encuentro con Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’.

Este acto se enmarca dentro de la programación ‘Letras + Artes’ que está llevando a cabo a lo largo de estos días la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón para conmemorar el Día del Libro.

En el encuentro del miércoles, el autor contará a los asistentes la historia de su entrañable amistad con su perro guía, además de otros detalles de su vida y de su libro, en el cual hace un llamamiento al optimismo vital.

Las personas interesadas en acudir a este acto deben reservar plaza a través del número de teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

El concepto de ‘biblioteca humana’ nació en Dinamarca hace más de 20 años y se trata de un tipo de actividad en la que una persona comparte una historia personal como forma de desafiar los prejuicios, de explorar la diversidad, de aprender las diferentes formas de ser de unos y otros, acercando realidades alejadas generalmente de la experiencia cotidiana.

Se trata de ampliar el concepto de ‘lectura’ al campo de la conversación, y por ello se anima además a las personas que deseen contar una historia y que quieran ofrecerla en ‘préstamo’ a los demás, a que contacten con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

PROGRAMACIÓN

Se recuerda que, dentro de los actos de ‘Letras + Artes’ que se vienen celebrando desde el pasado 5 de abril, la Concejalía de Cultura llevará a cabo mañana martes 26 de abril el acto de entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, a partir de las 20:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

Previamente, a las 18:45 horas, los asistentes podrán disfrutar de la representación de la obra ‘La loca historia de la literatura’ de la compañía Teatro Poniente. 

El acceso a los actos del martes se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura.

Además, el 28 de abril a las 19:00 horas en La Vidriera se celebrará la inauguración de la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

Posteriormente, el 3 de mayo se celebrará una nueva edición de los ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que en este caso correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Y para finalizar los actos programados en ‘Letras + Artes’, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional