Menu

La música y la danza ponen el colofón a la Fiesta-Homenaje a Velarde y al 'Camargo de su Tiempo' (FOTOS)

Camargo ha puesto el broche de oro a los actos lúdicos de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo a través de tres espectáculos con diversos y variados ingredientes, como la música de ‘Made in Spain’, la danza de Dantea y las jocosas interpretaciones de Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena, que han logrado una multitudinaria asistencia a los espectáculos de la tarde-noche del domingo.

En el acto de clausura, la alcaldesa Esther Bolado, que ha estado acompañada por los concejales de Cultura y Festejos, María Fernández; Turismo, Eugenio Gómez; Economía y Hacienda, Héctor Lavín; y Deportes, Gonzalo Rodeño, ha agradecido la labor llevada a cabo por todos los grupos y colectivos que han participado en la realización de esta fiesta tanto en la parte técnica como en la artística.

La regidora ha destacado que este año la fiesta ha “rescatado la forma de vivir que tenía el pueblo” durante la época de Velarde y se ha hecho “con el rigor y respeto que merece la historia” por lo que ha manifestado su “ilusión” y sus “ganas” para que el año que viene los vecinos sigan siendo “los principales actores” en esta celebración “de convivencia entre vecinos”.

El homenaje que Camargo realiza a Pedro Velarde finalizará HOY lunes con la celebración de los actos oficiales del 2 de Mayo en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal del héroe de Muriedas, con una misa y ofrenda floral a la que asistirán las autoridades civiles y militares.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTOS CELEBRADOS ESTE DOMINGO, Y QUE HAN SERVIDO PARA PONER EL COLOFÓN AL PROGRAMA DE ACTOS LÚDICOS DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE 2016

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un soleado domingo cierra un espectacular fin de semana en el que Camargo ha "regresado" al siglo XVIII (FOTOS)

Este domingo 1 de mayo ha cerrado un divertido y emocionante fin de semana en el que Camargo ha regresado a la época que le tocó vivir a uno de sus vecinos más ilustres, Pedro Velarde, Capitán de Artillería y Héroe en los levantamientos del 2 de mayo que dieron origen a la Guerra de la Independencia contra los invasores franceses hace doscientos trece años. Teatro y escenificaciones de calle, caracterización y ambientación de comercios y establecimientos hosteleros, deliciosos pinchos inspirados en la época, actividades y juegos infantiles, mercado tradicional montañés, espectáculos... de todo.

Una 'Fiesta Homenaje' en su edición de 2016 que concluirá oficialmente este lunes 2 de mayo con los actos institucionales de Homenaje a Pedro Velarde, Misa incluida, en los exteriores de la que fuera su Casa Natal, hoy sede del Museo etnográfico de Cantabria en Muriedas...

FOTOS CORRESPONDIENTES A ACTIVIDADES Y ACTOS DE ESTE DOMINGO EN CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miles de personas han participado este sábado en la 'Fiesta-Homenaje' a Pedro Velarde y al 'Camargo de su Tiempo' (FOTOS)

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al 'Camargo de su Tiempo', que en esta edición profundiza en su carácter popular y en la recuperación de las tradiciones culturales y folclóricas de la época del héroe de Muriedas, ha congregado este sábado a miles de personas que han tomado parte en algunos de los actos más esperados del programa.

Los asistentes han desafiado a la previsión de lluvia, que ha llegado a hacer acto de presencia en algún momento de la mañana, para sumarse a esta celebración que en la primera mitad de la jornada ha dado el protagonismo a niños y jóvenes con actividades infantiles y guiñol, así como una exhibición de esgrima. Además, durante toda la jornada el público ha podido visitar el Mercado Tradicional Montañés así como los numerosos establecimientos comerciales que se han sumado a esta celebración.

La multitudinaria comida popular celebrada en el Parque de Cros ha conseguido que camargueses y visitantes hayan dado buena cuenta de la vaca asada al estilo tradicional que pesaba un cuarto de tonelada y que ha estado acompañada de copiosas raciones de queso elaborado en el Valle de Camargo y vino.

En el ágape han tomado parte numerosos vecinos caracterizados con trajes de la época de Pedro Velarde, y la comida y la sobremesa han estado amenizadas con música tradicional, con las representaciones de intérpretes que han interactuado con la gente, así como con la danza de Dantea que ha recuperado algunos de los bailes de la escuela bolera en los que se conjugan las influencias de los bailes cortesanos y de los bailes populares tradicionales, y los juegos populares para niños y adultos.

Posteriormente, ha partido desde el Parque de Cros el gran desfile que ha estado encabezado integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas caracterizados de artilleros, y en el que han tomado parte los Gaiteros al Tresboliyu, el Estudio de Danza Gloria Rueda, las integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas vestidas con trajes de pescadoras, vendedoras de frutas, taberneras, floristas, hilanderas, amas de cría, etc., la Agrupación Folclórica Valle de Camargo, las integrantes del Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo vestidas con trajes en los que representaban a los diferentes estamentos sociales, Megrada Tradicional, la Escuela de Danza Dantea, y los intérpretes de Rebanal Teatro.

Durante todo el recorrido, que se ha desarrollado por las calles Avenida de Cantabria, Concha Espina, Menéndez Pelayo, Avenida de la Concordia, Eulogio Fernández Barros, y Constitución, el pasacalles ha estado acompañado con la música tradicional y la exhibición de bailes folclóricos, hasta llegar a la Plaza de la Constitución desde cuyo escenario los participantes han recibido el aplauso y reconocimiento del público. Posteriormente la Agrupación Folclórica Valle de Camargo ha interpretado algunos temas de nuestro folclore en los que ha subido al escenario a varios espectadores para que se uniesen al baile, mientras que el Estudio de Danza Gloria Rueda ha dirigido los bailes populares y la Escuela de Danza Dantea ha enseñado al público los bailes cortesanos.

Y este domingo, las actividades de mañana se iniciarán a partir de las 11 con los talleres para niños, la apertura del mercado media hora después, y la representación teatral de guiñol al mediodía.

Los espectáculos en la Plaza de la Constitución darán comienzo a las 18,30 horas con los temas musicales de siempre desde un enfoque nuevo de ‘Made in Spain’, al que seguirá a las 19,30 horas el estreno ‘Estampas Goyescas’, espectáculo de escuela bolera y danza estilizada a cargo de Dantea.

A las 20,30 horas tendrá lugar el acto de clausura de los actos festivos y seguidamente Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco deleitarán a los asistentes con música tradicional, coplas picarescas e improvisación de versos, acercando al público otro de los géneros tradicionales de la época de Velarde.

Además, hasta mañana domingo continúan las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en las que se pueden degustar pinchos especiales elaborados para esta fiesta al precio de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino de crianza en cada uno de los 23 establecimientos hosteleros participantes. Los clientes pueden votar los mejores pinchos y ganar 600 euros en premios.

El lunes 2 de Mayo tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del levantamiento de 1808 con misa y ofrenda floral, que se celebrará en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL DESFILE Y ACTOS DE ESTE SÁBADO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Numeroso público disfrutó el viernes en la Plaza de la Constitución 'compartiendo viaje' al siglo XVIII con varios espectáculos (FOTOS)

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo congregó en la tarde-noche del viernes a numerosos espectadores que no se quisieron perder los espectáculos que se representaron en el escenario de la Plaza de la Constitución.

El entremés ‘De la Buena Gloria’ que puso en escena el electo de intérpretes de la compañía 'Rebanal Teatro' recuperó para esta fiesta la pieza escrita por Pedro García Diego en 1783 que hacía más de un siglo que no se representaba, y lo hizo además introduciendo la figura de un Pedro Velarde niño que ya desde su infancia daba muestras de su valor.

La pieza teatral, ambientada en el Santander y Camargo de finales del XVIII, recrea una costumbre de la época según la cual a la muerte de un pescador, amigos y familiares se reunían para 'compartir' la pena y de esa forma 'reducirla a la mitad', mientras comían y bebían generosamente para 'mayor gloria del difunto... Un 'entremés' que el autor reflejó con toda la riqueza y autenticidad expresiva coloquial del pueblo llano y el contexto social de la época, con tacos y palabras 'malsonantes' incluidas, hecho que en ocasiones 'invitaba' al autor a 'pedir disculpas' entre paréntesis, o a través de notas al margen.  

Los espectadores pudieron disfrutar igualmente con los integrantes de Absenta Poetas que declamaron varios textos del siglo XIX.

El colofón de la noche lo puso Gloria Rueda con el estreno del espectáculo ‘anDANZAS del mes de mayo’ creado para esta fiesta, en el que a través de la danza y la música se narraron los sucesos del Levantamiento de 1808.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LOS ESPECTÁCULOS DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE EN LA TARDE-NOCHE DEL VIERNES 29, EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE MALIAÑO-MURIEDAS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional