Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Tribunal Supremo desestima recurso de Ferroatlántica que reclamaba una indemnización de 778.000 euros por interrupción eléctrica

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado un recurso de la empresa Ferroatlántica que reclamaba una indemnización de 777.995 euros en concepto de responsabilidad patrimonial por los daños producidos en 2010 a causa de una interrupción de suministro de energía eléctrica que conllevó la parada de actividad industrial durante dos jornadas. La empresa reclamaba ser indemnizada solidariamente por el Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Astillero, Red Eléctrica de España SAU, Mogro Residencial y la aseguradora Mapfre.

Los hechos tuvieron lugar entre los días 12 a 21 de enero de 2010, cuando la interrupción del suministro de una línea eléctrica en el circuito Astillero-Boo conllevó que la fábrica de ferroaleaciones tuviese que suspender la actividad, "lesión" por la que reclamaba a la instituciones y entidades citadas el pago de 777.995 euros en concepto de reparación de daños y perjuicios.

La sentencia del Supremo, fechada el 29 de junio y que ha facilitado este miércoles el Ayuntamiento de Astillero, desestima el recurso de casación de Ferroatlántica contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) del 25 de septiembre de 2013, que inadmitió el recurso de la empresa porque no había presentado el acuerdo societario exigido para recurrir.

En el recurso de casación contra la misma, Ferroatlántica argumenta que existe acuerdo societario, que ha sido aportado y reconocido por la propia sala de instancia, a lo que el TS precisa que lo que se exige es la "acreditación" del acuerdo, cosa que no hizo.

"Y fácil lo tenía si ya obraba en otro recurso (seguido ante la misma sala), pero no solo no lo hizo sino que incluso, en ningún escrito posterior a la denuncia, ni siquiera el de conclusiones, hizo mención a que el acuerdo se encontraba justificado documentalmente en otro proceso", subraya la sala, que desestima así este motivo.

El segundo motivo alegado por la empresa es que la Sala debió requerir la subsanación de la falta de acuerdo societario para recurrir o comprobar de oficio la existencia del acuerdo, frente a lo que el Supremo denuncia la "absoluta falta de consistencia" de esta alegación --que además entra en contradicción con el primer motivo--, lo que "conduce a su desestimación".

En un comunicado, el Ayuntamiento de Astillero ha mostrado su satisfacción por el fallo del alto tribunal. Una sentencia que es "plenamente satisfactoria" para los intereses consistoriales, dado que la cuantía que se reclamaba de indemnización "afectaría gravemente" a las arcas municipales. El alcalde, Francisco Ortiz, al margen de dicha sentencia, confía en que la relación existente entre Ferroatlántica y el Ayuntamiento "siga por los mismos cauces de fluidez y colaboración" y ha anunciado que próximamente realizará una visita a la fábrica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan con el pregón las Fiestas del Carmen en Revilla, hoy con actuación del Coro Peñas Blancas en la Ermita

Revilla de Camargo ha comenzado a celebrar las Fiestas del Carmen 2015 de manera oficial, después de que ayer martes se llevara a cabo el acto de lectura del pregón a cargo de Juan José Hernández Ruiz, así como el lanzamiento del chupinazo y el encendido del alumbrado festivo. La lluvia que hizo acto de presencia en mitad del acto no apagó las ganas de diversión de la gente congregada en la plaza de la Ermita, que escuchó atenta el discurso del pregonero en un acto en el que tomaron parte la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Cultura, María Fernández, la presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, Raquel Cuerno, el presidente de la Comisión de Fiestas, Juan Ramírez, junto a otros miembros de la organización.

Durante su intervención la alcaldesa Esther Bolado elogió la labor realizada por la Junta y en especial por la Comisión de Fiestas para organizar “año tras año unas magníficas fiestas” y quiso dar la bienvenida a todos los que se acerquen por Revilla estos días para sumarse a los actos que se prolongarán hasta el próximo 19 de julio.

Juan José Hernández Ruiz por su parte, realizó un completo repaso a su participación en la Sociedad Deportiva Revilla, en el Grupo de Danzas y, en especial, en la Comisión de Fiestas, a cuyos integrantes actuales animó a seguir trabajando en la misma línea que lo están haciendo actualmente como ya hicieron ellos en su día para que las Fiestas del Carmen “siguieran subiendo y subiendo” y además del componente religioso que tenía recuperara el aspecto “festivo y lúdico que se estaba perdiendo”.

“Mis padres me contaron que en los años 40 se llenaban cuatro prados con cuatro romerías diferentes y eso se había perdido” recordó Hernández, por lo que elogió a las sucesivas Comisiones que durante años “han ido mejorando las fiestas y haciéndolas más grandes gracias al trabajo ímprobo de la juventud del pueblo”.

Además, el pregonero alabó a la Comisión de Fiestas actual, ya que el mismo grupo de jóvenes que hace diez años organizaba las fiestas “cuando no había crisis y no había problemas para recibir ayudas y aportaciones económicas” es hoy la misma Comisión que está sacando adelante estas fiestas “con el doble de esfuerzo”.

Posteriormente, y tras el lanzamiento del chupinazo, la alcaldesa Esther Bolado hizo entrega al pregonero de un regalo consistente en un escudo del Valle de Camargo conmemorativo. Igualmente, la concejala de Cultura le entregó un lote de publicaciones municipales, la Comisión de Fiestas le entregó una camiseta de las fiestas de la presente edición y una placa conmemorativa y la Junta hizo lo propio con una banderola de la Virgen del Carmen.

Las fiestas continúan este miércoles con un concierto del Coro Peñas Blancas en la Ermita del Carmen a partir de las 21 horas, y el jueves será el turno para una sesión de Cine en la Calle a partir de las 22,30 horas en el aparcamiento del Pabellón Polideportivo con la proyección de la película de animación ‘Río 2’ dirigida especialmente al público infantil.

En cuanto al viernes tendrá lugar la cuarta edición del Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo desde las once de la mañana patrocinado por la Junta Vecinal de Revilla. La técnica será libre, pudiéndose utilizar lápices de colores, rotuladores, ceras o témperas que aportarán los propios concursantes y la organización entregará la cartulina para realizar el dibujo. Se otorgarán tres premios por cada categoría, hasta los seis años, de siete a nueve años y de diez a catorce años. Los premios se entregarán el domingo 19 de Julio a las cinco y media en la Campa de la Romería.

Los encierros de vaquillas, los concursos de Ollas o tortillas y la romería y verbena serán algunos de los principales ingredientes del fin de semana y tampoco van a faltar diversos tipos de competiciones en relación con el padel, el tiro al plato o los dardos como explica Juan Ramírez de la Comisión de Fiestas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sociedad Cántabra de Escritores presenta publicación este jueves que incluye un poema/homenaje al fallecido profesor Carlos Jerez

Este jueves día 9 de julio, a las 7 de la tarde, en el salón del Ateneo de Santander, se presenta el nuevo libro colectivo de la SOCIEDAD CANTABRA DE ESCRITORES en el cual participa el fallecido profesor durante muchos años en Camargo Carlos Jerez Montero, con un interesante artículo sobre una poesía cachonda de Quevedo, que lleva por títutlo 'UNA JOCOSA ADIVINANZA DE QUEVEDO'.

Aparte de las intervenciones/lecturas que harán los socios de la SCE, también se va a homenajear a Carlos como socio fallecido en la temporada pasada. Un reconocimiento más que se suma a los que ya ha recibido este querido docente que también fue objeto el pasado mes de marzo de un multitudinario reconocimiento de amigos y compañeros en el Centro Cultural la Vidriera. 

“Hila… de la rima a la prosa” que así se titula la publicación ocupa el puesto número siete en la lista de obra colectiva publicada por la Sociedad, siguiendo el reto de dar oportunidad de publicar a los socios que han querido colaborar. Un libro que ve la luz tras Historias de Santander (2006), coordinado por Raúl Gómez Samperio; Amaneceres (2010), coordinado por Delia de los Ángeles Laguillo; Balconadas (2011), coordinado por Pedro Álvarez Fernández; Sueños (2012), coordinado por Pilar Iglesias Álvarez; Obrussae Cantabricae (2013), coordinado por Marino Pérez Avellaneda; Mar. es (2014), coordinado por Sabela de la Llama; y este año 2015 “Hila… de la rima a la prosa”, coordinado por Gema Rebolledo Bolado.

En “Hila… de la rima a la prosa”, los 35 autores desarrollan sus creatividad partiendo de versos de poetas del Siglo de Oro. Dentro de la presentación del nuevo libro, está previsto un recuerdo al socio coautor Carlos Jerez Montero  fallecido recientemente como les contó Radio Camargo, y se ofrecerá un recital de rabel de Paco Cossío con un repertorio de música barroca.

A todos los asistentes a este acto con entrada libre, se les obsequiará con un ejemplar del libro

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la cinta francesa "La profesora de historia" este fin de semana concluyen las proyecciones del cine municipal hasta Septiembre

En el Cine municipal del Centro Cultural de la Vidriera el próximo fin de semana se podrá ver la película “La profesora de historia” una comedia dramática francesa para mayores de 7 años de 105 minutos de duración en la que su protagonista masculino Ahmed Drame estuvo nominado el año pasado a mejor actor revelación en los Premios César. Se trata de la última película de la temporada ya que después habrá un descanso hasta retomar las proyecciones el 11 de Septiembre. 

Y en cuanto a su argumento, Anne Gueguen es una profesora de Historia de instituto que se preocupa por los problemas de sus alumnos. Este año, como siempre, Anne tiene una clase difícil. Frustrada por su materialismo y falta de ambición, Anne desafía a su clase a participar en un concurso nacional sobre qué significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Anne usará toda su energía y creatividad para captar la atención de sus alumnos y motivarlos. A medida que le fecha límite se acerca, los jóvenes comienzan a abrirse a los demás y a creer en sí mismo, cambiando sus vidas. 

Horarios: Viernes 10 julio - 20:00 y 22:30; Sábado 11 julio- 17:30, 20:00 y 22:30; Domingo 12 julio - 17:30 y 20:00 y Lunes 13 julio - 20:15. El precio de entrada es de 4 euros salvo el lunes, día del espectador que es de 3,10 €. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ya es miércoles! Radio Camargo te invita a disfrutar de la variada programación que ha diseñado hoy para ti ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles 8 de julioen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'EL MIRADOR', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía:'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase',etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales yRadio Camargo,Medio éste último que coordina estos minutos de radio 'compartida', esta especie de 'punto del dial unificado'.La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural...

De 11.30 a 13.00  'BAHÍA VERANO'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes... Incluye secciones habituales como'La Agenda cultural',  'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocina de Cristo M' (a las 12.30) etc...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas. 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

A las 18 horas'EL BÁUL DE LOS RECUERDOS''. Un grato viaje en el tiempo al lugar en el que habitan los recuerdos musicales de nuestra vida, ya sea en formato canción. En formato sintonía televisiva... Sonidos que son parte de nuestra biografía e historia vital. Programa dirigido y presentado por Carol Blanquer

A las19 horas, Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, de máximo talento y creatividad en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles 8 de julio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe más de medio millar de solicitudes en la convocatoria para contratar a 21 desempleados

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido un total de 546 solicitudes para participar en el proceso de selección de 21 personas desempleadas que se incorporarán a la plantilla municipal con un contrato a jornada completa durante seis meses.

Comienza ahora el proceso de selección que se desarrollará en los próximos días y que incluye una valoración de mérito y circunstancias sociales de los aspirantes en la que se tendrá en cuenta cuestiones como la experiencia laboral, estar empadronado en el municipio, o la antigüedad en la situación de desempleo continuado.

Los aspirantes que pasen a la siguiente fase realizarán una entrevista en la que se valorará que el candidato presenta las competencias y cualidades necesarias para desempeñar el puesto, y aquellos que hayan obtenido las mejores notas en las dos fases anteriores realizarán una prueba práctica relacionada con las tareas concretas a desarrollar en el puesto de trabajo.

El concejal de Empleo, Eugenio Gómez, ha señalado que estas cifras tan grandes “demuestran que aún queda mucho por hacer” en sectores como el de la construcción, fuertemente castigado por la crisis.

Por ello, Gómez ha mostrado el compromiso del Equipo de Gobierno de continuar trabajando en este ámbito desarrollando políticas de fomento de la contratación en labores que competa al Ayuntamiento pues es “la forma más directa de dar trabajo” a la gente que lo necesite, aunque ha avanzado que se plantearán implementar “otros criterios” a los utilizados en esta convocatoria para la selección del personal.

Las contrataciones que se realicen ahora permitirán al Ayuntamiento desarrollar proyectos en materia forestal, topografía y albañilería.

Así, se contratará a dos oficiales de primera especializados y a diez peones especializados en albañilería para participar en un proyecto de revalorización de espacios públicos urbanos, y en otro para la revalorización de zonas industriales y centros públicos municipales.

Camargo contratará además a tres oficiales forestales y a cinco peones forestales para llevar a cabo un proyecto de vigilancia y control del medio ambiente, y acometer la eliminación de plantas invasoras y vertederos incontrolados, así como trabajar en la limpieza de ríos y caminos rurales y en la adecuación de zonas verdes de uso público urbano.

Finalmente, durante los próximos seis meses Camargo contratará a un topógrafo a jornada completa para participar en proyectos cartográficos de servicios municipales como abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, hidrantes, arquetas, cuadros de luces, líneas semafóricas etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juan Ramírez (Comisión Fiestas) y Raquel Cuerno (Alcaldesa Revilla) presentan el programa de Fiestas del Carmen, hoy pregón y novena

Las fiestas del Carmen de Revilla incluyen este martes la apertura de la exposición “Rostros y figuras de nuestro tiempo” a cargo de Pintores de Cantabria que se podrá ver en el Centro Cultural El Carmen hasta el final de las fiestas además de la novena y la lectura del pregón desde las nueve y media de la noche de Juan José Hernández Ruiz quien fuera durante años integrante de la Comisión de Fiestas y de la S.D. Revilla. Una salchichada y discoromería completarán la jornada.  

Son algunos de los actos destacados de esta jornada que han dado a conocer en el estudio de Radio Camargo la Alcaldesa pedánea Raquel Cuerno y el Presidente de la Comisión de Fiestas Juan Ignacio Ramírez.

A lo largo de esta semana la novena estará dedicada cada día a un pueblo del municipio. El día 8 a Cacicedo, el 9 a Escobedo, el 10 de Camargo, el 11 a Maliaño, el 12 a Herrera y 13, 14 y 15 a Muriedas, Igollo y Revilla respectivamente. Ya el día 16 las misas comenzarán de madrugada como es costumbre desde las cinco de la mañana cada hora hasta la Misa Mayor de las doce que será retransmitida por Radio Camargo y será predicada por el reverendo Daniel Gutiérrez Jordán Párroco de Aes, Puente Viesgo, Hijas e Iruz y cantada por el Coro Peñas Blancas. A su finalización la imagen será llevada en procesión, escoltada por los picayos, remeros de Camargo, piteros y estandartes de los pueblos del Ayuntamiento y seguida de las autoridades religiosas y civiles del municipio. Este día, el 16 de Julio, también se oficiarán misas por la tarde a las seis, siete y ocho por lo que la Ermita del Carmen permanecerá abierta entre las cinco de la mañana y las nueve y cuarto de la noche.

Raquel Cuerno, pedánea de Revilla, explica como se prepara especialmente el templo para estos días “lo mismo que la Comisión de Fiestas ya lo lleva preparando bastante tiempo también desde hace unos meses se limpia especialmente el templo y luego en cuanto a la imagen se le cambia de ropa , nuestra peluquera Inesita también le adecenta el pelo para que esté lista para estos días ya que es la protagonista”.

El Coro Peñas Blancas actuará el miércoles en la Ermita del Carmen a las nueve y el jueves la propuesta se centra en el Cine en la calle, concretamente en los exteriores del Pabellón de Revilla con la proyección en colaboración con el Gobierno de Cantabria de la película “Río 2” “la gente se puede traer la cena o un bocadillo para disfrutar de la película mientras tanto” ha dicho Raquel Cuerno.

En cuanto al viernes tendrá lugar la cuarta edición del Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo desde las once de la mañana patrocinado por la Junta Vecinal de Revilla. Y hoy te damos a conocer los detalles. La técnica será libre, pudiéndose utilizar lápices de colores, rotuladores, ceras o témperas que aportarán los propios concursantes y la organización entregará la cartulina para realizar el dibujo. Se otorgarán tres premios por cada categoría, hasta los seis años, de siete a nueve años y de diez a catorce años. Los premios se entregarán el domingo 19 de Julio a las cinco y media en la Campa de la Romería.

Los encierros de vaquillas, los concursos de Ollas o tortillas y la romería y verbena serán algunos de los principales ingredientes del fin de semana y tampoco van a faltar diversos tipos de competiciones en relación con el padel, el tiro al plato o los dardos como explica Juan Ramírez de la Comisión de Fiestas “el viernes 17 se hacer la repesca del los equipos de dardos bullshooter dentro de la Federación que será en el Pabellón de Revilla y ya el sábado a las cuatro de la tarde tendrá lugar el II Torneo Nacional de Dardos Virgen del Carmen en el mismo escenario, hay premios por valor de 6000 euros y vendrá el Campeón de España”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado, en su primera entrevista en nuestros estudios tras su nombramiento, responde a las preguntas de Radio Camargo (AUDIO)

No hace ni un mes -se cumplirá el 13 de Julio- que se convirtió en la primera mujer de la historia de la democracia en Camargo que tras acudir a las elecciones municipales como cabeza de lista de su partido, el PSOE,  se convertía en Alcaldesa de Camargo. Esther Bolado ha pasado por los estudios de Radio Camargo en su primera entrevista tras su toma de posesión para contarnos como están discurriendo estos primeros días de mandato al frente del Consistorio.

En el pleno del pasado 30 de Junio se aprobó la distribución de concejalías, composición de comisiones, las dietas y los sueldos que cobrarán algunos de los concejales liberados. La reducción de un 30% en los sueldos de los integrantes de la corporación actual con respecto al anterior equipo de gobierno es la primera medida que se ha tomado. Algo en lo que PSOE, PRC, IU y Ganemos llevaban en sus programas electorales. Bolado ha reconocido que el pacto entre estas fuerzas políticas “se ha podido hacer por que la oposición en estos cuatros años hemos sido un solo partido que ha ido de la mano por el trato recibido por el anterior equipo de gobierno que no fue bueno y esta cuestión nos ha hecho unirnos más e ir adelante con este proyecto. Todos somos conscientes de que hay muchas necesidades en la calle y queremos intentar solucionar los problemas que tienen las personas”.

Esther Bolado en Radio Camargo ha explicado los motivos por los que ha decidido dedicarse exclusivamente a llevar la Alcaldía “yo no he dicho que nunca me fuese a liberar, que si podía compatibilizarlo lo haría pero Camargo es el tercer Ayuntamiento de Cantabria y he considerado  que no sería honesto no dedicarle las 24 horas al día a los vecinos”  y en cuanto al tema de los sueldos “hemos sido consecuentes en dos aspectos, todos los partidos llevábamos en el programa la reducción drástica de sueldos de alcalde y concejales y la segunda siempre he dicho que me iba a liberar con el mismo dinero que ganaba en mi anterior ocupación, en la página web del partido están colgadas desde 2012 todos mis bienes, declaraciones y mis ingresos…y la gente puede acceder a ello y comprobará que es prácticamente similar a lo que ganaba en mi puesto de trabajo”.

Precisamente Radio Camargo les contaba el pasado 25 de Abril que el PSOE había hecho público a nivel nacional las declaraciones de bienes y rentas de los candidatos a las alcaldías de los municipios de más de 20.000 habitantes de toda España, así como las de sus cabezas de lista regionales, en un gesto con el este partido pretende practicar la "transparencia más absoluta en lo relativo a sus cargos públicos". Pues bien, entre todos esos candidatos figuraba la cabeza de lista a la Alcaldía en Camargo, Esther Bolado, que acreditaba unos ingresos de 28.000 euros netos anuales de CTC Externalización, y 852 euros en concepto de dietas por asistencia a comisiones municipales y plenos del Ayuntamiento, en el que es edil del Partido Socialista. Entre sus propiedades figuraban dos bienes inmuebles, y una deuda hipotecaria de 114.000 euros, así como la posesión de tres vehículos (Citroen Berlingo, Transporter 4X4 y una Ducati S2R)

Nada más tomar posesión Bolado ha tenido que hacer frente a algunas cuestiones que no estaban solucionadas por la anterior corporación como la continuidad durante el verano de las Aulas de dos años que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar de los vecinos “el lunes 15 las familias no sabían a falta de cuatro o cinco días sin iban a estar abiertas y tuvimos que darlo forma rápidamente por que lo llevábamos en el programa ya que apostamos por la educación. Espero que el año próximo con más tiempo podamos abrir aulas de dos años en todos los centros”. También han posibilitado la apertura de un comedor social que permita garantizar durante el verano una comida diaria a los menores de familias que están pasando un mal momento.

Su equipo de gobierno también ha querido tener un gesto con motivo de la celebración del Día del Orgullo Gay como es la colocación de la bandera arco iris en el balcón consistorial  “yo creo que hay que apostar por la normalidad, el que seas homosexual o no lo seas no tiene que marcar ninguna diferencia, siempre tendrá nuestro apoyo cualquier asociación venga de donde venga, hay una que quiere dar sus primeros pasos en el municipio y será bienvenida, no nos olvidaremos de colocar la bandera como gesto simbólico cada año”.

En relación a otros temas en los que se ha comenzado a trabajar Bolado ha destacado el Plan General de Ordenación Urbana sobre el que dice se ha solicitado información a los servicios jurídicos para conocer la documentación elaborada hasta el momento que ,de existir, se tendría en cuenta para seguir avanzando.

Las ayudas para libros o el banco de libros es otra de las prioridades a las que el equipo de gobierno está dando forma con el fin de que llegue a los estudiantes que más lo necesiten.

En cuanto a otra de las prioridades, el empleo, ha confirmado que el Ayuntamiento de Camargo tiene previsto realizar contrataciones como las 21 que se van a producir en breve y cuyo plazo de solicitud se cerró este lunes 6 de Julio “quizás con otra fórmula que resulte más igualitaria para todo el mundo pero ,si, tenemos intención de hacer más contrataciones en esta legislatura”.

La Alcaldesa ha aprovechado los micrófonos de la emisora pública de Camargo para dirigirse a los vecinos e invitarles a que utilicen las vías que consideren necesarias para realizar sus preguntas o aportaciones como es la asistencia a los plenos ordinarios que se celebrarán los últimos lunes de cada mes a las siete de la tarde y que incluyen en su parte final un turno de preguntas. Esther Bolado ha dicho además que las puertas de la Alcaldía siempre van a estar abiertas el panorama político ha cambiado, el ciudadano ha dicho que basta de mayorías y que hay que llegar a acuerdos. Quiero enviar a los vecinos un mensaje de tranquilidad,  que tengan la seguridad de que somos un equipo de gobierno fuerte y estamos unidos. En el aspecto personal quiero incidir en que vengo de una pedanía y estoy acostumbrada a tratar con cercanía a los vecinos que piden normalmente que les mejores el día a día por eso las puertas de la Alcaldía siempre van a estar abiertas para todo el que quiera”.

Bolado dice además que no le preocupa que siete de las ocho pedanías de Camargo, salvo la de Escobedo,  estén presididas por el PP “hemos venido a gobernar para tod@s, no es mi forma de ser hacer distinciones en ese sentido, y espero poder reunirme con los pedáneos en unos quince días para que me trasladen sus peticiones para los pueblos”.

En estos pocos días como Alcaldesa una de sus grandes satisfacciones ha sido compartir con sus vecinos las fiestas de San Pedro en Escobedo y también las del Carmen que acaban de comenzar “y que también las hemos vivido desde niños” o las de San Antonio y San Juan. Sobre estas últimas y en relación al Concierto de Carlos Baute ha insistido en que el equipo de gobierno actual nunca quiso suspender este concierto sino simplemente contar con el contrato para hacer frente a la cantidad y que apareció a última hora con un presupuesto de 20.000 euros y que no incluía gastos de producción “estimamos que pudo costar unos 40.000 euros traer a Baute a Camargo.

NOTA : Puedes ampliar esta noticia escuchando/descargando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, en nuestra sección de PODCAST de esta página web.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

De ruta el domingo 12 al Pico Cortés (Picos de Europa) con el Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo

El Grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo pone rumbo el domingo 12 a unos de los enclaves montañosos más representativos del macizo oriental de Picos de Europa, el Pico Cortés, señalado en la fotografía de esta noticia como la segunda cima por la derecha. La salida tendrá lugar a las 7 de la mañana de la estación de autobuses de Santander, y un cuarto de hora más tarde desde el Centro cultural de la Vidriera en Maliaño. Quien desee participar o informarse puede hacerlo llamando a los teléfonos 626 561 289 ó 639 942 412

SOBRE EL PICO CORTÉS...

El pico Cortés ( 2.370 m ) es una de las montañas más conocidas del macizo oriental de Picos de Europa o macizo de Andara, como también es conocido. Sin embargo, hay que matizar que no se trata de su pico más elevado, ya que este honor lo ostenta la Morra de Lechugales ( 2.444 m ), existiéndo, además otros dos picos próximos que le superan ligeramente en altitud: Pica del Jierru (2.424 m ) y la Silla de Caballo Címero ( 2.436 m ).

Sin embargo, el pico Cortés forma parte de la historia de la conquista de "Los Picos". Entre 1.861 y 1.870, oficiales geodésicos españoles se encaraman a las puntas de Andara apuntándose las primeras ascensiones comprobadas.

De este modo es la ascensión del oficial del estado mayor Don Fernando Monet en 1.870 la primera de la que se tiene realmente constancia. Entre los objetivos de estos oficiales se encontraba fijar uno de los vértices de la red triangulación de primer orden que en ese momento se había empezando a tejer en el territorio peninsular. Es, al final, el pico Cortés ( 2.370 m ) el elegido para ubicar la única señal geodésica de primer orden de Los Picos de Europa. Con ello, esta cima pasa a ser la más referida en mapas y publicaciones diversas pese a no ser, como se ha indicado, la más alta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Puentedey (Burgos), destino del Campamento de Verano de la Asociación Arzolla que se celebrará del 14 al 26 de julio

La localidad burgalesa de Puentedey (en la foto de esta noticia, una de las estampas más características de este pueblo) vuelve a ser en este verano de 2015 destino para el Campamento de verano que organiza la Asociación juvenil Arzolla, un campamento que será montado en los días previos al inicio del mismo, el 14 de julio. La salida está prevista para ese día, martes, a las 9.30 desde la zona del ambulatorio del Parque de Cros. Ese día inaugural, por cierto, tanto la comida como la cena, ha de ser cosa de los chavales que deberán llevarla de casa. La llegada se prevé para las 11 de la mañana más o menos

La experiencia del Campamento concluirá el día 26 de julio, domingo, coincidiendo con el "Día de las Familias", donde padres, madres, familiares comerán en la campa y pasarán parte del día con los chavales y los monitores en una jornada de confraternización en la que los progenitores accederán al recinto en torno a las 11.00 (se les solicita, por cierto, que lleven un par de cajas de cartón para desmontaje)

Hasta las 16 horas, momento en el que está previsto se inicie el desmontaje del Campamento, se ha pensado en la organización de una serie de actividades lúdicas para amenizar el rato del mediodía, comida y sobremesa, como por ejemplo actuaciones de los niños y niñas.

Al igual que el resto de campamentos de verano organizados por colectivos de Camargo el objetivo y filosofía principal que alienta la realización de los mismos no es otro que reforzar los lazos entre los niños, como factor complementario a lo trabajado durante el curso, a través de la inculcación de una verdadera cultura de valores que ayude a los jóvenes en estas edades tempranas a desarrollar habilidades sociales, inteligencia emocional, el compañerismo, la solidaridad, la disciplina, el respeto, el respeto a la naturaleza y al medioambiente, etc...

Los monitores de Arzolla tienen la titulación correspondiente en tiempo libre exigida, al igual que el resto de monitores protagonistas de los campamentos de verano en los que participan los niños y niñas de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional