Menu
Noticias

Noticias (13383)

El BOC informa de la concesión de subvenciones directas a varias AMPAS y a la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN)

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) informa de la concesión de subvenciones directas a las AMPAS de los tres IES de Camargo, así como a la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) con sede en Camargo.

En lo relacionado con las AMPAS se trata, por un lado, de la del IES Muriedas por importe de 12.596,31 euros extraídos de la partida presupuestaria municipal dedicada 'Subvenciones Educación', para creación de una bolsa de recursos educativos para alumnos de enseñanza postobligatoria (Bachillerato y FP Grado Medio y Superior) en el curso 202-2021.

En los mismos términos se concede también subvención al AMPA del IES Valle de Camargo (19.297,49 euros) y a la del IES Ría del Carmen (8.133,08 euros)

ENLACE BOC (SE ABRE EN VENTANA NUEVA) SUBVENCIONES AMPAS IES CAMARGO

Por último, el BOC también informa de la concesión de subvención directa (en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo), a la Sociedad Micológica de Cantabria (Somican) por importe de 4.000 euros en concepto de contribución al sostenimiento de las actividades culturales que emprende este colectivo.

ENLACE BOC (SE ABRE EN VENTANA NUEVA) SUBVENCIÓN SOCIEDAD MICOLÓGICA DE CANTABRIA

En la FOTO de esta noticia, imagen exterior de los IES Valle de Camargo y Ría del Carmen, en Revilla de Camargo, dos de los tres institutos cuyas AMPAS se van a ver beneficiadas por las subvenciones a que hacemos alusión en esta noticia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada el sábado 16 la segunda ruta guiada incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' (FOTOS)

El sábado 16 se celebró la segunda ruta guiada prevista dentro del programa de actividades incluido en las jornadas sobreCamargo y los González Echegaray’ organizadas por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Gestión de Centros Culturales y de la Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria-

El pasado sábado 19 de diciembre se celebró la primera de estas rutas dedicada a los escudos y heráldica descritos por María del Carmen González Echegaray, mientras que el próximo día 30 tendrá lugar la tercera.

Esta marcha se desarrolló en grupos reducidos por protocolos de prevención ante el Covid-19 y recorrió Muriedas, Revilla y Herrera, pasando por algunos de los puntos más destacados recogidos en las investigaciones de los González Echegaray, especialmente los escudos y edificios, como por ejemplo la Casa Consistorial, el Museo Etnográfico de Cantabria o las Escuelas de Agapito Cagigas

FOTOS CAPTADAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE ESTA RUTA ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

NUMEROSOS ACTOS

Las jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio arrancaron este pasado jueves 17 de diciembre con una exposición que se podrá visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.

Además, se editará la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

Las jornadas incluyen asimismo un ciclo de conferencias, otras tres rutas guiadas los días 16, 23, y 30 de enero de 2021 a las 10:00 horas, y como colofón a los actos se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada la modificación de la ordenanza de instalaciones-deportivas y la de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Según hemos podido conocer por el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), tras haber superado satisfactoriamente los preceptivos periodos de exposición pública para reclamaciones o alegaciones, dos ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Camargo pasan a ser aprobadas con carácter definitivo.

En un caso se trata de la aprobación definitiva de la Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la 'Tasa por Prestación de Servicios en las Instalaciones Deportivas Municipales. Expediente SEC/1017/2020'. Una modificación que -según recuerda el BOC- fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 29 de octubre de 2020 y cuyo anuncio fue publicado en el BOC nº 218 de fecha 12/11/2020.

Enlace anuncio BOC (se abre en ventana nueva): Instalaciones Deportivas Municipales Camargo

En el otro caso, se trata de la Ordenanza reguladora de la 'Concesión y Uso de la Tarjeta de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida'. Expediente SEC/688/2020. Una ordenanza que fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 29 de octubre de 2020 y cuyo anuncio fue publicado en el BOC nº 219 de fecha 13/11/2020.

Enlace anuncio BOC (se abre en ventana nueva): Tarjeta Movilidad Reducida Camargo

En la FOTO de portada de esta noticia, instalaciones municipales del Pabellón Luis Urrutia, de Muriedas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Herido grave un hombre en Camargo tras ser atropellado y caer por un desnivel de 5 metros

Un hombre de 48 años ha resultado herido grave en Camargo tras ser atropellado y caer, posteriormente, por una zona con un desnivel de 5 metros. En el accidente también han resultado heridos, aunque leves, un joven de 20 años, que conducía el coche que ha provocado el atropello, y la copiloto, una mujer de 50 años.

El suceso se ha producido sobre las 11.00 horas de este sábado 16 de enero en la CA-240 a su paso por el barrio Barros de Camargo, según ha informado el 061 en su canal de Twitter.

Hasta el lugar del suceso se ha trasladado una ambulancia del 061, que ha valorado al herido, estabilizándole e inmovilizándole para su traslado a la Unidad de Politrauma del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. También han sido llevados al Hospital para su observación los otros dos heridos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desvío alternativo desde el lunes para peatones-ciclistas en el puente que conecta Cros con Alday por obras en el carril

Este lunes 18 de enero se pondrán en marcha los trabajos de adecuación del carril bici que pasa por el puente que conecta Cros con Alday, en el tramo comprendido entre el Centro Municipal de Formación y la glorieta del otro lado de las vías del tren.

Se trata de unas labores que se efectuarán dentro del ámbito de las obras de urbanización de los viales públicos de Bahía Real, y que llevarán a cabo los impulsores de este área comercial. Durante el desarrollo de las obras, que cuentan con un plazo estimado de ejecución de dos semanas, será necesario cortar el tránsito de peatones y de bicicletas por esa acera, y por ello se habilitará un trazado alternativo por la acera situada en el otro margen.

Dicho recorrido irá por el paso de peatones que conecta el Centro Municipal de Formación y el Supermercado Día, para continuar por el paso de peatones que une la acera junto al Supermercado Lupa con Bahía Real, hasta así alcanzar la otra acera que da acceso al puente sobre las vías del ferrocarril.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Los trabajos a realizar tienen como objetivo ensanchar la acera y dotar a todo el tramo comprendido entre el paso de peatones situado frente al supermercado DIA y el estribo del paso superior, de un carril-bici con un ancho útil de 2,20 metros, más sendos resguardos laterales de 0,30 metros, para alcanzar un ancho total de 2,80 metros.

Para ello, será necesario desmontar el cierre metálico que separa la acera con el Centro Municipal de Formación, recortar 80 centímetros del aglomerado de la acera y excavar una profundidad adicional de 50 centímetros.

Con ello se materializará un cajeo que permitirá ubicar el contrapeso de hormigón que estabilizará el voladizo de ancho máximo 40 centímetros, también de hormigón, que hará posible ensanchar la acera actual. Una vez finalizado el voladizo se repondrán el aglomerado y el cierre metálico existente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ayudará a los vecinos de la calle 'Las Trece Rosas' en gestiones relacionadas con las actualizaciones de sus direcciones

La Concejalía de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica del Ayuntamiento de Camargo pondrá a partir del lunes a disposición de los vecinos de la calle 'Las Trece Rosas' -antigua calle García Morato- un servicio de atención personalizada para ayudarles con las gestiones que tienen que realizar relativas a las actualizaciones de las direcciones de sus viviendas, tras el reciente cambio de nombre de esta calle. La asistencia a los vecinos de la antigua calle García Morato recoge tanto gestiones ante organismos públicos como entidades privadas

Así, una persona les atenderá en la sede de la Junta Vecinal de Maliaño -ubicada en la Avenida Menéndez Pelayo número 25, 1A-, los lunes y miércoles de 10:00 a 13:30 horas, o bien a través del teléfono 942 253 326 o el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Con esta iniciativa realizada desde el departamento que dirige el concejal José Salmón, se quiere atender a los vecinos para realizarles las gestiones que precisen relacionadas con las actualizaciones de las direcciones, tras el cambio de nombre de la vía aprobada en Pleno en cumplimiento de la conocida como Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007, de 26 de diciembre.

Dichas gestiones abarcan tanto las relacionadas con organismos públicos (Dirección General de Tráfico, Agencia Tributaria, Dirección General de la Policía, Seguridad Social, etc.) como entidades privadas (suministro de  gas,  luz,  telefonía,  datos  del seguro,  etc.) para cuyo caso habrá que aportar las facturas correspondientes.

Este servicio se presta en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria, de tal manera que no tiene ningún coste para las arcas municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento ultima la puesta en marcha de la campaña ‘Bono Consumo Camargo’ para incentivar las compras en el comercio

El Ayuntamiento de Camargo está dando los últimos pasos para poner en marcha la campaña ‘Bono Consumo Camargo’, iniciativa que tiene como objetivo incentivar a lo largo de todo 2021 las compras en el comercio local del municipio y dinamizar la actividad económica, para ayudar a paliar las consecuencias de la situación provocada por la crisis del coronavirus en los pequeños establecimientos.

ACEARCA (Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos del Valle de Camargo) colaborará con el Ayuntamiento en el desarrollo de la campaña que se desarrollará en distintas fases a lo largo del ejercicio 2021, y la compra de bonos se realizará a través de Liberbank

En unos días se informará de las fechas de celebración de la primera fase de esta campaña. En esta primera fase se pondrán a la venta 5.000 bonos consumo, de los que el Ayuntamiento de Camargo sufragará el 50% de su importe y los usuarios el resto. Así, el usuario pagará 10 euros por cada bono y podrá realizar con el citado bono una compra en los comercios adheridos por valor de 20 euros.

El Ayuntamiento destina 50.000 euros para esta primera fase de la campaña de bonos consumo, que se convertirán en un volumen de ventas de 100.000 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado “el compromiso del Ayuntamiento de Camargo por ayudar al comercio local frente a la crisis sanitaria y proteger los puestos de trabajo del sector”, y el  concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha señalado que se trata de una iniciativa dirigida a  “reactivar la actividad económica de forma rápida” en un sector “fundamental para muchas familias y para la vida de nuestras calles”

El próximo miércoles, 20 de enero, a las 13:00 horas se celebrará un Pleno en el que se aprobará  la concesión a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) de una subvención destinada a la colaboración de este colectivo con la campaña. No obstante, podrán participar en la campaña establecimientos pertenecientes o no a ACEARCA.

COMPRA DE BONOS A TRAVÉS DE LIBERBANK

Los bonos se podrán adquirir en las fechas que se fijen, a través de cajeros de la red en Cantabria de Liberbank, a través del servicio de venta de entradas por internet https://entradas.liberbank.es o bien a través del teléfono gratuito de venta de entradas 985 969 708.

Se podrán adquirir un máximo de 4 bonos por tarjeta, y los bonos se podrán adquirir sin comisión de venta con tarjetas de cualquier entidad.

LOS BONOS ADQUIRIDOS EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS SE IMPRIMIRÁN EN PAPEL EN EL MOMENTO DE LA COMPRA

Si la compra se realiza a través de la web o el servicio telefónico de venta de entradas el ciudadano tendrá la opción de seleccionar el formato de impresión (cajero o hometicket), lo que le permitirá elegir entre imprimirlo en cajero, por sus propios medios o, incluso, presentar el bono en la pantalla del teléfono móvil (código QR) en el momento en el que realice una compra en alguno de los establecimientos adheridos.

Las características de las distintas fases de la campaña prevista para 2021, podrán sufrir variaciones que serán comunicadas en su momento: número de bonos a la venta, límites de compra por tarjeta, canales de venta, etc.

ADHESIÓN DE COMERCIOS

Los comercios que estén interesados en participar podrán adherirse a través de la página web municipal www.aytocamargo.es, en las fechas que se indicarán en breve. En esta misma dirección se podrán consultar las bases de la campaña y los comercios adheridos.

"En esta primera campaña podrán tomar parte establecimientos de sectores como carnicerías, centros de estética, fisioterapia, comida animales, comercios de pinturas, comercio de telas, ropa, calzado, artículos deportivos, cultura, fotografía, ferretería, floristerías, fontanería, frutería, heladería, herboristería, lavandería, librería-papelerías, panadería-pastelería, pescadería, peluquería quioscos de prensa, relojería, reparaciones ropa y calzado, tiendas de alimentación (se excluyen las bebidas alcohólicas), talleres y todo comercio al pormenor de servicios y productos similares"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bambalúa Teatro representó en la Vidriera la obra 'Ñam-Ñam', primera de las dos obras previstas en enero (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves 14 de enero la puesta en escena de la primera de las dos obras programadas en el Otoño de Teatro de Camargo, con las que se completarán las representaciones de este festival organizado por la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

En concreto, este jueves 14 de enero se ha ofrecido la obra ‘Ñam Ñam’ del grupo BAMBALÚA TEATRO (ver FOTOS más abajo) y el 21 de enero a la misma hora la compañía ZANGUANGO TEATRO ofrecerá la obra titulada ‘Esto no me lo esperaba’, que estaban programadas inicialmente para octubre y noviembre del pasado año y que tuvieron que aplazarse en su día a causa de la situación sanitaria.

Las sesiones de este Festival teatral se celebran esta edición con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Por ello, para acceder al salón de actos es necesario llevar invitación que debe ser recogida en el centro cultural por los espectadores desde dos días antes de cada respectiva función.

En cuanto a los espectáculos, esta obra de ‘Ñam Ñam’ del grupo Bambalúa Teatro es un espectáculo de humor para todos los públicos dirigido por Alejandro Britos e interpretado por el propio Britos, Alfonso Matía y Cristina Salces, y con José A. Pereda como encargado de la iluminación y sonido.

La obra es una antología de gags, y situaciones cómicas, adaptadas y extraídas de diversas novelas picarescas y piezas del teatro breve español de los siglos XVI y XVII, en la que se ofrece a los espectadores un catálogo de burlas, trampas y picardías al servicio de una historia original y crítica, disfrazada de farsa.

A través de una puesta escena ágil y trepidante, que busca siempre la acción, tres actores dan vida a once personajes en una historia que tiene como hilo conductor un puchero de garbanzos que va pasando de mano en mano, mediante picardías y engaños.

La compañía burgalesa Bambalúa Teatro nació en 1997, y desde entonces, se ha consolidado como grupo estable que ha desarrollado principalmente espectáculos de teatro infantil, teatro de calle y teatro de intervención en espacios alternativos.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN DE BAMBALÚA TEATRO ESTE JUEVES 14 EN LA VIDRIERA:

‘ESTO NO ME LO ESPERABA’

La semana siguiente, el jueves 21 de enero también a las 19:30 horas, la compañía ZANGUANGO TEATRO ofrecerá la obra titulada ‘Esto no me lo esperaba’. Se trata de un montaje para todos los públicos dirigido por Miguel Muñoz, e interpretada por Bego Krego, Txubio Fernández, Helena Golab y Miguel Ángel Pérez Ávila.

En ella se narra cómo cuatro figurantes de segunda fila deciden continuar con la gira de un gran espectáculo sobre Emiliano Zapata que había sido abandonado por protagonistas y productores, constituyendo una reflexión irónica y divertida sobre el papel de cada uno en la vida.

La compañía alavesa Zanguango Teatro fue fundada en 1993 y desde entonces ha producido espectáculos tanto de calle como de sala. Sus espectáculos son procesos de creación colectiva, y apuestan por un teatro físico, donde el movimiento, la acción, y el trabajo con el espacio y el ritmo definen sus dramaturgias.

Cuenta con veintiún espectáculos a sus espaldas, y galardones como el Premio Max al Espectáculo Revelación 2002 por ‘Pan con pan’ o el Max al Mejor Espectáculo de Calle 2020 por la obra ‘Al otro lado’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada la segunda conferencia programada dentro de las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'

El Centro cultural de la Vidriera ha acogido este pasado jueves 14 de enero la segunda conferencia programada dentro de la Jornadas 'Camargo y los González Echegaray' que se están celebrando en Camargo, para poner en valor los trabajos de investigación de estos hermanos en el campo de la cultura y patrimonio histórico de nuestro municipio. A esta cita corresponde la FOTO de portada de esta noticia.

La charla corrió a cargo de Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses, y llevaba por título ‘La trayectoria vital y profesional de María del Carmen González Echegaray’

Al acto asistieron el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, junto al investigador y coordinador de las jornadas Valeriano Teja, y familiares de los hermanos homenajeados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 128 jóvenes participan este trimestre en los talleres gratuitos del Centro de Formación de Camargo

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el lunes los nuevos talleres del ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, dirigidos a alumnos de edades comprendidas entre 10 y 14 años. En la FOTO, escolares de Camargo participan en una actividad desarrollada en el Centro de formación de Camargo.

Esta actividad se lleva a cabo en el Centro Municipal de Formación en horario de tarde, con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio formativo y complementario a la educación reglada.

Un total de 128 jóvenes participan en estos talleres, que se pusieron en marcha el pasado mes de octubre como prueba piloto, y que debido a la buena acogida, se decidió ampliarlos a partir de enero con más sesiones y más grupos para poder acoger al mayor número de usuarios posibles y ayudar también a las familias en materia de conciliación.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado el “interés de las familias por inscribir a sus hijos en estos cursos” en los que están recibiendo formación “de manera muy entretenida sobre temáticas de gran utilidad para su día a día y para su futuro”

El concejal ha recordado que las actividades de este programa organizado en colaboración con la empresa camarguesa Dinacan se llevan a cabo en grupos reducidos con las pertinentes medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias para prevenir frente al coronavirus en materia de aforo e higiene .

Además cada día hay un intervalo de tiempo entre una y otra clase para la desinfección de material, las salidas y entradas se realizan de manera escalonada con un protocolo de control de temperaturas de los participantes, y se dispone de un monitor por cada grupo reducido de participantes.

CONTENIDOS

Así, se están impartiendo talleres sobre ‘Informática nivel iniciación’ a cargo de Pablo Cimiano, monitor con amplia experiencia en la formación infantil y juvenil en informática para principiantes, donde se se van a conocer herramientas básicas y avanzadas del sistema operativo; y se realizará una introducción al diseño gráfico y a la programación. 

Los participantes aprenderán los trucos básicos de las diferentes herramientas ofimáticas, así como a crear, gestionar y organizar el correo electrónico y los sistemas de sincronización y almacenamiento en la nube. 

Los talleres sobre ‘Cocina tradicional’ son impartidos por Daniel Saiz Díez, Técnico Superior en Restauración, y en ellos se enseña a cocinar recetas individuales, recetas en grupo, recetas exprés, etc; a realizar la compra de manera sana y ajustada a un presupuesto; y a mantener la higiene en la cocina. 

Además, y con el fin de ampliar el número de recetas, en este segundo trimestre se incide en las recetas de toda la vida, enseñando a preparar platos como estofado de lentejas, patatas con chorizo, albóndigas, pasta fresca, etc.

En cuanto a los talleres sobre ‘Orientación, senderismo e iniciación al vuelo de drones’ se está ofreciendo formación sobre  los métodos de orientación del ser humano a lo largo de la historia, desde señales naturales en el entorno pasando por el manejo de la brújula hasta las últimas aplicaciones GPS para senderismo, a través de juegos de pìstas, yinkanas y rutas por el entorno cercano. 

Esta actividad impartida por Raúl Redondo -experto en senderismo y seguridad en actividades de ocio y tiempo libre- tiene también el objetivo de dar a conocer la fauna y la flora del municipio, a lo que se ha añadido además respecto a los contenidos del primer trimestre, clases sobre el vuelo de drones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional