Menu
Noticias

Noticias (13383)

Finalizan los talleres de estimulación cognitiva para personas mayores de 50 años organizados por Ayuntamiento de Camargo y UNATE

Veinticinco personas han participado en los ‘Talleres de estimulación cognitiva para mayores de 50 años’ que ha impartido la UNATE-Asociación Cultural del Aula de la Tercera Edad- en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

Las concejalas de Servicios Sociales y de Mayores del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández y Marián Vía, respectivamente, han asistido a la clausura de estos talleres que dieron inicio el pasado mes de noviembre, y que han permitido al alumnado aprender estrategias y pautas para retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, o la abstracción, etc.

Fernández ha destacado “la buena acogida” que han tenido estos talleres -dado que incluso hubo que ampliar el número de plazas disponibles- y ha subrayado el “alto grado de satisfacción” que les han trasladado los participantes, por lo que ha avanzado la intención de continuar en un futuro cercano con estas actividades.

Vía, por su parte, ha agradecido la "cooperación imprescindible" de las entidades que han hecho posible la celebración de estos talleres, ya que además de la UNATE se ha contado con la colaboración del ICASS para desarrollar el taller que se ha celebrado en el Centro Social de Mayores de Camargo y con la Asociación San Vicente de Muriedas para el taller desarrollado en el Centro Cultural de Estaños.

En la FOTO de portada de esta noticia, taller en el Centro cultural de Estaños. Y en la que adjuntamos a continuación, en el Centro Social de Mayores: 

Durante las doce semanas de actividad se han trabajado aspectos como la estimulación sensorial para incentivar los diferentes sentidos; el desarrollo de tareas básicas de orientación y atención; la realización de ejercicios para trabajar la memoria reciente, la memoria remota, y la memoria ejecutiva.

Asimismo, también se han trabajado las habilidades del vocabulario, el léxico, la denominación de objetos y situaciones, la comprensión, la expresión escrita, así como la realización de ejercicios sencillos de cálculo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca en la Vidriera el ciclo de conferencias 'Los Lunes de Invierno', organizado por la Sociedad Micológica de Cantabria (AUDIO)

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acoge desde este lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de‘Los Lunes de invierno’ que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la plaza de María Blanchard, en Maliaño (Camargo)

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permitirá acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma. Además de la micología, la botánica, la fauna y la naturaleza en general, son temas genéricos en torno a los cuales gira este ciclo de ponencias.

En esta ocasión se recuperan estas charlas de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Así, Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, será el encargado de abrir estos encuentros el lunes con la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, en la que mostrará los ejemplares encontrados durante los meses en los que este colectivo de apasionados por la micología no han podido celebrar sus actividades de la manera tradicional.

A este encuentro le seguirá el 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebrarán a partir de las 20:00 horas, y para participar será obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

AUDIO: Valentín Castañera, presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebró este pasado fin de semana su 'Carnaval 2022', especialmente enfocado a público infantil y familiar (FOTOS)

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo ha conmemorado este pasado fin de semana su 'Carnaval 2022' con una serie de actos dirigidos a la población infantil y a sus familias, que se ha llevado a cabo en el aparcamiento de Cros, al lado de la Biblioteca Municipal.

Una celebración que ha contado con actividades que se han llevado a cabo al aire libre y que han incluido sorteos de regalos, juegos de pistas, entrega de obsequios tradicionales, y un espectáculo familiar.

Se trata de unos carnavales que han podido recuperarse después de dos años, ya que éste fue el último gran acto festivo que la concejalía de festejos de Camargo pudo organizar en 2020 antes de que irrumpiera la alerta sanitaria derivada de la pandemia.

No obstante, los actos de este año tampoco han podido ser como en ediciones previas a la pandemia, ya que por prevención no se han programado actos que eran multitudinarios, como los desfiles, el baile de mayores o la degustación de productos tradicionales de estas fiestas, y ha sido necesario centrarse en organizar varias actividades infantiles de menor formato en plena calle.

Sí se han mantenido otros elementos tradicionales como por ejemplo el Cachón, cuya figura (representativa de nuestros Carnavales) ha presidido los actos junto a una carpa engalanada detalladamente con motivos relacionados con estas fiestas, de un tamaño aún mayor a la que se utilizó en la recepción de los Reyes Magos en las pasadas Navidades.

ACTOS

Los actos dieron comienzo el sábado 26 con la celebración del ‘Carnaval Infantil'. Todos los niños y niñas disfrazados entraron en el sorteo de una bicicleta y de una videoconsola Nintendo Switch, además de otros premios y obsequios:

El domingo 27 se celebró la ‘Ginkana de Carnaval’ en colaboración con Dinacan, donde los niños y niñas tuvieron que superar diferentes pruebas y sorpresas buscando el Cachón de Carnaval. Además, los participantes pudieron llevarse como obsequio juegos tradicionales como peonzas, cuerdas para saltar o pelotas:

Para terminar la programación del Carnaval 2022 en Camargo tuvo lugar un espectáculo familiar a cargo de ‘Los Rockolas’, con música y juegos para los pequeños de la casa:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria destina más de 350.000 euros para financiar la adquisición de material y vehículos de Protección Civil

El Gobierno de Cantabria destina más de 350.000 euros para financiar la adquisición de material y vehículos de Protección Civil en los Ayuntamientos de Cantabria. Así lo recoge el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes. En la FOTO de archivo de esta noticia, miembros de Protección civil de Camargo durante el acto de presentación de un nuevo vehículo para uso de este cuerpo de voluntarios.

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria destinadas a la adquisición de material y vehículos de protección civil y emergencias.

La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha señalado que el Gobierno de Cantabria ha destinado 355.000 euros con el fin de que los municipios estén dotados con medios “suficientes e idóneos” para hacer frente a las emergencias que puedan suceder en su territorio y que también puedan ser puestos a disposición en caso de emergencias ordinarias de nivel 1 o de emergencias de protección civil.

Además, ha apuntado que estas ayudas se incluyen ‘Plan Interior-Iza’ de la Dirección General de Interior, con el que se quiere incrementar las capacidades de los ayuntamientos y reforzar, al mismo tiempo, el sistema autonómico de protección civil.

En este programa se incluyen las subvenciones destinadas al material y vehículos de protección civil, adquisición e instalación de hidrantes, subvenciones de playas, así como para la obtención de vestuario que se ha incorporado al plan para el ejercicio de este año.

La convocatoria para la adquisición de vehículos de protección civil cuenta con una inversión de 170.000 euros destinada a automóviles, vehículos todoterreno, furgones-furgonetas, motocicletas de dos ruedas, ciclomotores de dos, tres ruedas o cuadriciclos ligeros, moto acuática equipada con camillas, remolques para transporte de material de emergencias y de intervención rápida en incendios como el prontosocorro.

Por otro lado, las ayudas para el material de protección civil y emergencias contemplan una cuantía de 185.000 euros. Según la convocatoria del Gobierno de Cantabria, las ayudas para la adquisición de material de protección civil que reciba cada ayuntamiento podrán oscilar entre los 3.000 y los 10.000 euros y el equipamiento deberá ser utilizado exclusivamente para las labores de atención de emergencias durante un periodo de diez años.

El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de vehículos será de 15 días hábiles y para la adquisición de material un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Disfruta de nuestra variada programación del 'Finde', y conoce las noticias que nos ha dejado la semana con nuestro Resumen-Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este primer fin de semana de febrero, sábado 19 y domingo 20 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 19 y Domingo 20 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La narradora Ali Kaskabel protagoniza el próximo ‘Martes de Cuento’ de la Biblioteca de Camargo

La Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo iniciará la programación de actividades del mes de marzo de la Biblioteca Municipal con una nueva sesión de los ‘Martes de Cuento’

Se trata de una actividad de carácter gratuito que se lleva a cabo los primeros martes de cada mes, y que tiene como protagonistas a oradores y cuentacuentos que son los encargados de ofrecer sus narraciones al público infantil y familiar.

En esta ocasión, la actividad tendrá lugar el día 1 a las 17:30 horas y correrá a cargo de Ali Kaskabel, quien deleitará con sus historias de ‘La traviesa juglaresa’ a los niños y a los adultos que les acompañen en el salón de actos de este edificio municipal ubicado en el Parque de Cros.

Se trata de una actividad dirigida a público familiar a partir de 4 años, que podrá disfrutar con historias llenas de aventuras e imaginación.

Debido al aforo limitado, las personas que deseen acudir a este encuentro organizado desde el área que dirige el concejal José Salmón deberán solicitar previamente reserva de plaza, llamando al teléfono 942 254 112 en horario de 9:00 a 21:00 horas o presencialmente en la propia biblioteca.

Los ‘Martes de Cuento’ constituyen una de las actividades de mayor trayectoria de la Biblioteca Municipal de Camargo y tienen como objetivo fomentar la literatura en la edad infantil a través de narradores orales.

Con la misma finalidad, durante sus más de tres décadas de existencia, esta institución ha llevado a cabo otras iniciativas de animación a la lectura entre los más jóvenes, como los programas ‘Cuéntame tu mundo’, ‘Maletas viajeras’ o ‘Cúrate con cuentos’, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenido un vecino de Muriedas de 21 años por robos en viviendas de Cayón y Villacarriedo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Muriedas (Camargo) de 21 años como presunto autor de tres robos en viviendas cometidos el pasado mes de enero en los municipios de Santa María de Cayón y Villacarriedo, uno de ellos con violencia, y por un delito de tráfico de drogas. También se ha detenido a otros dos hombres por receptación y participación en uno de los robos. En la FOTO, arma intervenida al detenido.

En la operación, denominada 'Piscardos', también se ha detenido -como acabamos de contar- a otros dos individuos, a uno de ellos por un delito de receptación, por intentar vender algunos de los objetos robados, principalmente artículos electrónicos, y a otro por su supuesta participación en uno de los robos.

En los robos, registrados en Santa María de Cayón, La Abadilla de Cayón y Villacarriedo, el detenido se habría apoderado de televisores, una cámara fotográfica, teléfonos móviles, un ordenador o consola de videojuegos, además de joyas y dinero, entre otros efectos.

Los agentes encargados de la investigación averiguaron que un hombre pretendía vender un televisor y una cámara fotográfica procedentes de uno de los robos, al que localizaron y detuvieron a finales de enero como presunto autor de un delito de receptación, recuperando dichos efectos.

Este individuo ya había sido detenido en octubre del año pasado como supuesto autor de 15 robos con fuerza en establecimientos.

También se identificó al vecino de Muriedas como presunto autor de los robos en las viviendas, el cual ya había sido detenido con anterioridad por otros siete robos con fuerza en Camargo.

Además, se averiguó que en el robo de Villacarriedo habría participado otro hombre de 26 años y residente en la zona de Piélagos.

Una vez conseguidas diferentes pruebas, el pasado 21 de febrero se detuvo al vecino de Muriedas, en cuyo domicilio se encontraron diferentes efectos procedentes de los robos, una pistola de aire comprimido y cinco cartuchos para uso en armas cortas.

También se hallaron pruebas de presunto tráfico de sustancias estupefacientes, al encontrar tabletas de hachís de más de 150 gramos y una bolsa con marihuana, así como útiles para dosificar y distribuir la droga, como envoltorios o una báscula de pesaje.

Asimismo, el día 22 de febrero se detuvo al sospechoso residente en Piélagos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Laboral de la Construcción imparte un curso de certificado profesional gratuito para desempleados en Maliaño

La Fundación Laboral de la Construcción informa del comienzo de un curso gratuito para desempleados con certificado profesional, de nivel 1, con 300 horas formativas más 80 de prácticas en empresas. Se impartirá en la sede de la Fundación, en Maliaño, Carretera del Aeropuerto, 8.

Se trata de un curso con numerosas salidas profesionales, en el que se aprenderá a realizar operaciones auxiliares en el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios para diversos usos e instalaciones, aplicando las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad en condiciones de seguridad, y cumpliendo la normativa vigente.

En el cartel informativo que acompaña a esta noticia dispone de más datos de interés.

Para más información puedes llamar al teléfono 942 98 15 34.

Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Corporación expresa en el Pleno ordinario de febrero su solidaridad con el pueblo ucraniano y condena la invasión rusa

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este jueves el Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en el que se ha acordado una declaración institucional por la que todos los grupos municipales han expresado su “condena” al “ataque de Vladimir Putin contra la integridad y la seguridad de Ucrania”

Entre otras cosas, en la sesión se ha aprobado además la adhesión del municipio a la Agenda 2030 y la modificación de las bases de las ayudas sociales que se conceden a través del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha dado lectura al texto respaldado por los grupos en el que asimismo muestran su “solidaridad con el pueblo ucraniano” y solicitan “una respuesta coordinada en el marco de la Unión Europea y la OTAN” frente a este ataque.

FONDO EXTRAORDINARIO DE SUMINISTROS BÁSICOS

Dentro del orden del día, la sesión plenaria ha dado comienzo con la aprobación con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Ciudadanos, y el voto en contra de PP de la modificación de algunos puntos de las bases reguladoras de las ayudas sociales que se conceden a cargo del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos.

Con esta aprobación se incorporan algunos cambios fijados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales referidos a los criterios y tipos de ayudas que se prestan a través del convenio que han renovado ambas instituciones para el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria.

La edil de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha destacado que dentro de esas novedades se recoge por ejemplo "la posibilidad de tener en cuenta otras situaciones de urgente necesidad sobrevenida" además de las contempladas en el convenio, previa valoración de los Servicios Sociales de Atención Primaria, para dispensar ayudas de emergencia social y garantizar que nadie pueda quedarse sin ayudas.

ESTADO DE ALARMA

Asimismo, se suprime la disposición transitoria de medidas especiales que se había establecido durante el Estado de Alarma de marzo de 2020 y que se ha prolongado durante casi dos años para ayudar a la recuperación económica -frente al año en vigor que estaba inicialmente previsto- dado que el número de personas atendidas ha regresado a las cifras previas a la pandemia.

MANIFIESTO AGENDA 2030

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento de Camargo al Manifiesto Agenda 2030 del Gobierno de Cantabria, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Humano Sostenible de Cantabria.

A través de esta adhesión, el Ayuntamiento se compromete a implementar articuladamente políticas y acciones comunes e integrales, para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Cantabria, así como incorporar en las políticas y en la práctica diaria el enfoque de derechos, la equidad de género y empoderamiento de las mujeres, la promoción de la diversidad y la sostenibilidad ambiental.

También se compromete a fomentar la educación para el desarrollo y para la transformación social, con el fin de favorecer conciencia de ciudadanía global y la corresponsabilidad de la Comunidad con los ODS; así como a promover las alianzas y la colaboración activa entre ciudadanía, universidades, centros de investigación, entidades del tercer sector, sociedad civil, empresas y resto de sector público, con el fin de avanzar en el cierre de las brechas sociales y económicas existentes dentro y entre los países.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha subrayado el alcance de este acuerdo y ha recordado que esta aprobación constituye además un "paso importante" para acceder al respaldo europeo a través de ayudas para proyectos que se realicen.

CERTAMEN LITERARIO 'POZÓN DE LA DOLORES 2022'

De la misma manera, se ha dado luz verde por unanimidad a la concesión al IES Ría del Carmen de una subvención por importe de 1.200 euros con destino a la financiación de los premios del XXII Concurso Literario Pozón de la Dolores 2022.

Este certamen para alumnos de enseñanzas medias del municipio está organizado conjuntamente por los Departamentos de Lengua y Literatura de los tres institutos de educación secundaria del Valle, y constituye de una actividad que tradicionalmente el Ayuntamiento de Camargo viene subvencionando por considerar que concurren en la misma razones de interés público de carácter educativo.

IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Por otro lado, se ha aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP la modificación de la ordenanza municipal que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, para adaptar la normativa local al Real Decreto Ley 26/2021 de 8 de noviembre por el que la legislación estatal se adaptó a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha señalado que "con la adecuación de la ordenanza a este Real Decreto la traslación de la plusvalía va a ser menor", a lo que hay que sumar otras medidas como "la congelación de las tasas e impuestos que mantenemos desde hace seis años"

En este sentido, la alcaldesa ha resaltado que, a diferencia de Camargo y de la congelación de las tasas aplicadas por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) desde 2015, “no hay ningún otro municipio que no haya subido los impuestos que afectan directamente a los vecinos en seis años”, algo que tiene aún mayor relevancia teniendo en cuenta la situación que se atravesada a causa de la pandemia.

TARIFAS DEL SERVICIO DE TAXIS

Durante la sesión, también se ha aprobado con unanimidad el tomar conocimiento de la propuesta de incremento de las tarifas del servicio de taxis efectuada por el Colectivo de Taxistas de Camargo para el ejercicio 2022. Dicho incremento propuesto por los taxistas, que deberá ser elevado a la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, supone una media del 2,7 %, justificado por el aumento general de costes como el personal, amortización, seguros, reparaciones y combustible.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. APOYO A LA PLATAFORMA DE ACCIÓN DE BEIJING

Durante la sesión también se ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el Grupo Municipal Regionalista con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a través de la cual se expresa el apoyo a la Plataforma de Acción de Beijing -de cuya creación se cumplen 26 años- como eje estratégico de trabajo para fomentar la participación pública de la mujer en todo el mundo, se ratifica el objetivo relacionado con la Igualdad de Género presente en la Agenda 2030, se insiste en la necesidad de intensificar esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar la igualdad, y se solicita el incremento que reciben las corporaciones locales para continuar aplicando políticas contra la violencia de género.

ATENCIÓN PERSONALIZADA EN VANTANILLA EN BANCOS

También se ha aprobado por unanimidad otra moción presentada por el Grupo Municipal Regionalista por la que el Ayuntamiento de Camargo insta a las entidades bancarias a ofrecer atención personalizada en ventanilla -en especial a la gente mayor-, así como a eliminar las comisiones por esta atención presencial, y a ofrecer productos financieros transparentes y comprensibles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Saludarte' ofrece nuevos cursos de salud con teatro (llamado 'Salud a Escena') y de Iniciación al Blues/Rock, en Espacio Singular

'Saludarte', entidad que se ha venido encargando en Camargo -entre otras cosas- de coordinar y dirigir el programa 'Camargo Crea-Acción', destinado a fomentar la salud física y emocional a través de la creatividad, o las actividades culturales y artísticas (Camargo Crea-Acción) nos informa de nuevos cursos, que en este caso impartirá en las instalaciones de Espacio Singular, en la avda. de Bilbao, nº40, de Muriedas.

Se trata de cursos de Salud con Teatro ('Salud a Escena') e 'Iniciación al Blues/Rock', para desarrollar de forma saludable la faceta artística de los participantes.

El último día para poder inscribirse será este sábado 26

Además, desde Saludarte, nos cuentan que ofrecen la posibilidad de obtener atención personalizada en clases de guitarra (también de forma 'online'), y en servicio de Fisioterapia a domicilio.

En este 'AUDIO', Yaiza Hoz y Rodrigo Cea, de Saludarte, invitan a participar en estos cursos, el de 'Salud a Escena' e 'Iniciación al Blues/Rock':

Más info en las imágenes que adjuntamos a continuación, en www.culturasaludarte.es o en el teléfono 615 283 414. 'Clicka' para ampliar: 

Recordamos que Saludarte surge como proyecto empresarial que parte de la premisa de unir la salud, la prevención, el arte y la música, puesto en marcha por los jóvenes emprendedores Yaiza Hoz y Rodrigo Cea. De ellos y de esta idea empresarial te hablábamos hace algún tiempo en nuestro Medio. He aquí la noticia (se abre en 'ventana' nueva) 'SALUDARTE'

La semana pasada ambos participaron en la formación y actividades de 'Promote Rural Heritage by Youth Workers' de la mano de Asociación Ser Joven.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional