Menu

El espectáculo de la Hoguera de San Juan y la quema del 'Sanjuanón' encendió la noche camarguesa (FOTOS)

Este jueves 23 la campa de Cros acogió el esperado espectáculo de la hoguera con pasacalles a cargo de 'Cavaldeath', que llegó hasta un 'Sanjuanón' que posteriormente sería pasto de las llamas en la tradicional hoguera de San Juan.

Tras este espectáculo tuvo lugar lanzamiento de fuegos artificiales, y verbena con la Orquesta Kronos para despedir la noche...

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento recuerda que sólo se podrán hacer hogueras por San Juan con permiso y guardando normas de seguridad

La noche de San Juan es una celebración muy arraigada en Camargo en la que los paisajes nocturnos habituales quedan iluminados por los destellos de las llamas de las tradicionales hogueras (En la foto de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a la última edición de nuestra popular hoguera de San Juan)

Sin embargo, la época del año en la que nos encontramos y la cercanía a los edificios con la que en muchas ocasiones se realizan las fogatas hace que sea necesario maximizar las precauciones para evitar cualquier tipo de contratiempo que pueda poner en peligro la integridad de las personas o de los inmuebles.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Camargo se recuerdan los requisitos que deben cumplir todos aquellos vecinos que quieran realizar una hoguera dentro del término municipal esa noche.

Las personas interesadas deben realizar una solicitud al Ayuntamiento con la suficiente antelación y deberán disponer de los medios de extinción adecuados a las características de la hoguera que realicen.

Así, la pila de materiales a quemar, si se ubica a menos de 100 metros de la vivienda más próxima, no podrá sobrepasar la altura máxima de 2 metros.

Además, en ningún caso la pila podrá superar los 4 metros y tampoco podrá tener más de 4 metros de diámetro.

Cada hoguera deberá situarse a una distancia mínima de 25 metros de cualquier construcción, ya sea carretera, tendido eléctrico, vehículo o instalación, y deberá respetarse también una distancia mínima de 100 metros entre las hogueras.

Queda terminantemente prohibido la colocación de hogueras en cualquier tipo de vía pública y además en todos los casos la pila no podrá estar  compuesta por materiales inflamables ni explosivos, ni por elementos de composición plástica ni ningún otro tipo de residuo cuya combustión pueda provocar la emisión de gases altamente contaminantes o molestos como neumáticos, electrodomésticos, sprays, etc.

Las hogueras podrán estar encendidas entre las 21 horas del 23 de junio hasta las 2 horas del día 24 y al finalizar deberá garantizarse que los restos de la hoguera queden completamente extinguidos.

El responsable de la hoguera deberá garantizarse también que tras la quema la zona quedará en las mismas condiciones de limpieza y orden en la que se encontraba anteriormente, y se recuerda que ante cualquier incidencia se utilizará el teléfono de emergencias 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El día más largo y la noche más corta... Camargo celebra por todo lo alto su noche de San Juan

Llega la noche más mágica y especial del año, momento cumbre en el programa de actos de 'San Juan en Camargo'... La Hoguera, el fuego purificador, noche de leyendas y -sobre todo- de fiesta. Y es que dentro del programa de las fiestas de San Juan esta noche viviremos a partir de las 23:00, en la Plaza Fombellida, un espectáculo pirotécnico a cargo de la compañía Drakomakia, que precederá a la tradicional quema del Sanjuanón en la hoguera de San Juan. Además, todos los asistentes podrán disfrutar antes, a partir de las 22:00 en la Plaza Fombellida, de una gran verbena con la orquesta Tango que continuará a las 00:15, una vez se de por terminada la hoguera de San Juan.

El espectáculo ofrecido por la compañía Drakomakia consistirá en un pasacalles piro-fuego, en el que habrá una gran variedad de pirotecnia y efectos visuales. Acompañando este pasacalles irá el Sanjuanón, que posteriormente será quemado en la tradicional hoguera de San Juan en la campa de Cros. José Fernando Delgado, director de Drakomakia, ha explicado en Radio Camargo en qué consistirá este espectáculo:

“Es un espectáculo muy visual, es un homenaje al fuego que purifica y renueva.... Drakomakia es un séquito de dragones que desarrollan junto a sus protectores, los guardianes de estos dragones, un ritual que consiste en purificar el ambiente y a toda la gente que asista. A parte de ser un espectáculo itinerante, tiene un final que tiene como broche de oro la quema de la hoguera”

En la fotografía que encabeza esta noticia puede observarse una de las escenas desarrolladas por esta compañía en su espectáculo, de gran riqueza visual...

Esta noche también se podrá disfrutar de una gran verbena a cargo de la orquesta Tango, que dará comienzo a las 22:00 en la Plaza Fombellida y continuará a partir de las 00:15 en ese mismo escenario, una vez se de por finalizada la hoguera de San Juan.

Y ya el martes, festividad de San Juan, la jornada comenzará a las 8:00 con diana y pasacalles con piteros por las calles del pueblo. La celebración continuará a las 9:00, momento en el que la banda de cornetas y tambores “Stella Maris” tocará por las calles de Maliaño.

A las 12:00 tendrá lugar en la Iglesia San Juan Bautista de Maliaño, la Solemne Misa del Santo, la cual será cantada por la Escolanía Municipal. Seguidamente se podrá disfrutar de la actuación de la rondalla “El Cachón” de Maliaño. La música no para y a las 13:00 llega el turno de la Agrupación Folklórica de Camargo, a la que seguirá una gran cachonada y la entrega de premios del 6º Concurso de Tapas de Cachón.

Ya por la tarde, a las 16:30, se disputará el XXVI Gran Premio San Juan de ciclismo, con salida y llegada en la Avenida Cantabria de Maliaño. Y como broche final a estas fiestas de San Juan, a partir de las 20:00 comenzará la romería, con la orquesta África.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional