Menu

Camargo atendió el año pasado a 470 personas a través de su servicio de teleasistencia gratuita

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en el año 2020 a 470 usuarios, y el perfil mayoritario entre las personas a las que se prestó servicio fue el de mujer mayor de 83 años.

En concreto, los hombres titulares del servicio supusieron un 18,94 % del total, mientras que las mujeres sumaron un 81,06 %. Por edades, el 74,04 % del total de usuarios tenía 80 o más años, el 14,89 % de las personas entre 75 y 79 años, y solo el 8,30 % eran menores de 74 años. 

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández, ha destacado la importancia de este servicio “que es muy valorado por los vecinos” dado que “mejora la autonomía personal de los usuarios y no implica ningún cambio importante en su día a día”, al poder continuar residiendo en su hogar o en su medio habitual evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

En este sentido, ha indicado que el 80 por ciento de los usuarios viven solos, y que gracias a este servicio “pueden sentirse más seguros tanto ellos como sus familiares ya que cuentan con un dispositivo que les permite avisar de cualquier tipo de emergencia que sufran o de complicaciones en su estado de salud”, movilizando los recursos necesarios en los momentos iniciales en los que se produce la urgencia.

Además, desde la centralita telefónica del servicio se puede avisar a los usuarios sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser una gestión o una visita médica.

Fernández ha indicado que “a pesar de que durante el primer estado de alarma del año pasado la tramitación de las altas se redujo” la cifra de usuarios “ronda la de los últimos años”, ya que en 2019 se contabilizaron 489 y en 2018 fueron 490, frente a las 454 del año 2017 y las 431 personas que hicieron uso de la teleasistencia gratuita en 2016.

CONTACTO TELEFÓNICO PERIÓDICO

Por otro lado, el año pasado se recibieron en el servicio un total de 3.954 llamadas, de las que el 10,50% por ciento correspondieron a situaciones de emergencia, y se efectuaron desde el servicio 9.932 llamadas donde se incluyen acciones como el seguimiento periódico de usuarios, recordatorio de medicación u otras agendas, seguimiento después de una emergencia, etc.

Además, en 2020 se contabilizaron 22 usuarios que hacen uso de dispositivos periféricos en sus hogares, para complementar el servicio básico de teleasistencia y contribuir a aumentar la seguridad de los beneficiarios.

Los tipos de dispositivos empleados son detectores de caídas, detectores de fuego y humo, detectores de gas y detectores de inactividad, con una utilización ajustada a los perfiles específicos de cada usuario.

REQUISITOS

Las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tienen en cuenta una serie de criterios como por ejemplo el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio de teleasistencia domiciliaria gratuita de Camargo atendió en 2019 a 489 personas

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en el año 2019 a un total de 489 vecinos, de los que 370 fueron mayores de 80 años, 71 usuarios tenían entre 75 y 79 años, 37 entre 65 y 74 años de edad, y el resto se distribuyó entre franjas de edades inferiores.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández, ha destacado que se trata de “una cifra que mantiene en líneas generales el número de usuarios del último año”, ya que en 2018 se contabilizaron 490 usuarios, frente a las 454 del año 2017 y las 431 personas que hicieron uso de la teleasistencia gratuita en 2016, lo que pone de manifiesto “la importancia de este servicio que permite que los usuarios vivan con mayor tranquilidad las 24 horas del día”

En concreto, se trata de un servicio que mejora la autonomía personal de los usuarios y que no implica ningún cambio para los usuarios, ya que les permite continuar residiendo en su hogar o en su medio habitual de vida, sin perder así el contacto con su entorno social y comunitario, y evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

Para ello, los usuarios disponen de un dispositivo que les permite avisar de cualquier tipo de emergencia que sufran o de complicaciones en su estado de salud, movilizando los recursos necesarios en los momentos iniciales en los que se produce la urgencia.

Además, desde la centralita telefónica del servicio se puede avisar a los usuarios sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser realizar una gestión o una visita al médico.

En concreto, el año pasado se realizaron un total de 8.374 llamadas para llevar a cabo medidas como la movilización de recursos ante emergencias, información y seguimiento del usuario, petición de información, tareas de seguimiento desde la central, etc.

Las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tienen en cuenta una serie de criterios como por ejemplo el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Crece el número de personas atendidas por el servicio de 'teleasistencia domiciliaria' gratuita de Camargo

Un total de 490 personas fueron atendidas en 2018 por el servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita, frente a las 454 del año 2017 y las 431 personas que usaron este servicio en 2016.

El incremento se ha producido en las franjas de edad más altas, ya que en 2018 se han contabilizado 364 usuarios mayores de 80 años frente a los 338 del año precedente y 69 usuarios de entre 75 y 79 años frente a los 60 del año anterior, mientras que en el resto de franjas se mantuvo el mismo número de usuarios.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado “la confianza que los vecinos tienen hacia este servicio que permite a los usuarios recibir una protección constante a lo largo de las 24 horas del día y disponer de un dispositivo que les permite avisar de cualquier tipo de emergencia que sufran o de complicaciones en su estado de salud, movilizando los recursos necesarios en los momentos iniciales en los que se produce la urgencia, que suelen ser los más críticos”

“Se trata de un servicio que mejora la autonomía personal de los usuarios, ya que permite a aquellas personas que no precisen de una asistencia constante mantener su independencia, con la seguridad de que en cualquier momento y ante cualquier situación de emergencia sanitaria o doméstica pueden contactar de manera inmediata para recibir ayuda”, ha remarcado.

Además, según ha explicado la regidora, esa atención no implica ningún cambio para los usuarios, ya que les permite continuar residiendo en su hogar o en su medio habitual de vida, sin perder así el contacto con su entorno social y comunitario, y evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

En concreto, cada uno de los usuarios lleva consigo un dispositivo de comunicación manos libres que le permite conectar de manera verbal con la central de emergencias en cualquier momento del día con solo apretar un botón.

Se trata de un mecanismo que se puede emplear ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, a través del cual se presta atención urgente e inmediata, movilizando los recursos de emergencia en caso de que sea necesario.

Junto con ello, los usuarios de la teleasistencia domiciliaria cuentan también con otros servicios, ya que desde la centralita se les puede avisar sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser realizar una gestión o una visita al médico.

Es más, en 2018 también aumentaron hasta las 10.638 el número de llamadas telefónicas llamadas realizadas para llevar a cabo medidas como la movilización de recursos ante emergencias, información y seguimiento de los usuarios, petición de información, tareas de seguimiento desde la central, etc. frente a las 8.476 llamadas que se efectuaron en 2017, y las 8.094 llamadas realizadas en 2016.

SEGURIDAD TODA LA LEGISLATURA

Hay que recordar que en septiembre de 2016 el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevó a pleno la modificación de la ordenanza fiscal a propuesta de la Concejalía de Economía y Hacienda de Héctor Lavín, para garantizar que el Ayuntamiento de Camargo prestará de manera gratuita este servicio de teleasistencia a lo largo de toda la legislatura.

Con esta medida se logró evitar que la gratuidad de este servicio fuera un asunto que se tuviera que aprobar año tras año, evitando así la incertidumbre que sufrían los usuarios ejercicio tras ejercicio.

Las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tendrán en cuenta una serie de criterios como el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo atendió en 2017 a 454 personas a través del servicio de teleasistencia domiciliaria gratuita

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en el año 2017 a un total de 454 vecinos, de los que 338 eran mayores de 80 años, 60 usuarios tenían entre 75 y 79 años, 46 entre 65 y 74 años de edad, y el resto se distribuyó entre edades inferiores.

La alcaldesa Esther Bolado ha destacado “la importancia de este servicio que tiene como objetivo principal facilitar que los usuarios puedan alertar sobre cualquier complicación de su estado de salud a lo largo de las 24 horas del día y ser atendidos en primera instancia ante esas urgencias médicas que pueden producirse”

Para ello, los usuarios cuentan con un dispositivo de comunicación que llevan consigo y que al apretar un botón les pone en contacto en cualquier momento del día con la central de emergencia, ya que se puede utilizar ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, y a través de él se da apoyo inmediato movilizando en caso necesario los recursos de emergencia la zona.

Además, hace posible que los usuarios del servicio de teleasistencia residan en su hogar o en su medio habitual de vida, sin perder así el contacto con su entorno social y comunitario, y evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

Este servicio también presta otras atenciones, ya que realiza avisos sobre situaciones como la hora en la que la persona usuaria tiene que tomar una determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada.

Al respecto, en 2017 se realizaron un total de 8.476 llamadas para llevar a cabo medidas como la movilización de recursos ante emergencias, información y seguimiento del usuario, petición de información, tareas de seguimiento desde la central, etc.

Hay que recordar que en septiembre de 2016 el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevó a pleno la modificación de la ordenanza fiscal a propuesta de la Concejalía de Economía y Hacienda de Héctor Lavín, para garantizar que el Ayuntamiento prestará de manera gratuita este servicio de teleasistencia hasta el final de la legislatura en 2019, y evitar con ello que este aspecto se tuviera que aprobar año tras año y poner fin así a la consecuente incertidumbre que sufrían los usuarios ejercicio tras ejercicio.

Las personas que deseen contar con este servicio deben tener en consideración que se tienen en cuenta una serie de criterios como su estado funcional, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba el expediente para sacar a licitación la teleasistencia domiciliaria

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado el expediente junto a los pliegos de cláusulas administrativas particulares y pliegos de prescripciones técnicas, para la contratación del servicio de teleasistencia domiciliaria, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria.

El plazo de presentación de ofertas para este contrato de dos años de plazo más dos años de posibles prórrogas y un valor estimado del contrato de 375.272,74 euros IVA excluido, se pondrá en marcha una vez que el anuncio de licitación sea publicación en el Boletín Oficial de Cantabria y en Plataforma de Contratación del Estado.

De esta manera, se podrá continuar prestando un servicio de carácter gratuito que permite a los usuarios contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas durante todo el año.

En 2016 un total de 431 personas recibieron este servicio que desde el pasado mes de septiembre tiene garantizada su gratuidad a lo largo de toda la legislatura, gracias a la modificación de la ordenanza fiscal impulsada por el Equipo de Gobierno para poner fin a la incertidumbre que tenían que sufrir los usuarios, dado que hasta ese momento la gratuidad de la teleasistencia era un asunto que se acordaba por periodos anuales.

La teleasistencia domiciliaria tiene como objetivos facilitar la intervención de urgencia ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, dar apoyo inmediato a través de la línea telefónica movilizando en caso necesario los recursos que existan en la zona, evitar internamientos innecesarios y posibilitar la integración del usuario en su medio habitual de vida manteniendo la conexión permanente entre el usuario y la central.

Por ello, junto a la ayuda que dispensa ante situaciones de urgencia los 365 días del año, este servicio también presta otras atenciones a los usuarios a modo de agenda, como realizar avisos sobre cuándo tienen que tomar determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del servicio de Teleasistencia Domiciliaria, gratuita en Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria da cuenta en su edición de este viernes 1 de julio de la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria y de la Tasa por prestación del mismo en Camargo, acuerdo aprobado inicialmente -recordamos- en sesión plenaria celebrada el 29 de febrero de 2016.

Una vez finalizado el periodo de exposición pública de treinta días hábiles sin que se hayan presentado reclamaciones, continúa el BOC, tal y como se establece en el artículo 17.3 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, el acuerdo, hasta entonces provisional, se eleva a definitivo y se procede a la publicación del texto íntegro de la modificación aprobada en la Ordenanza vigente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.4 del citado R.D.L.

Respecto a la Modificación de la Ordenanza General reguladora del Servicio de Teleasistencia y de la Tasa por prestación del mismo definitivamente aprobada, ésta queda redactada de la siguiente manera: 

"Durante el ejercicio del año 2016 no será exigible a los beneficiarios del servicio de Teleasistencia la Tasa establecida en al presente Ordenanza, permaneciendo vigente las obligaciones de aportación de información económica al objeto de determinar el coste que la Tasa podría conllevar para los interesados a título informativo"

La presente modificación de la Ordenanza tiene vigencia a partir de 1 de enero de 2016

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio de teleasistencia domiciliaria de Camargo será gratuito en 2016

El próximo año ningún usuario tendrá que abonar la teleasistencia domiciliaria y podrá hacer uso de manera gratuita de este servicio que presta el Consistorio, mediante el que se facilita la atención urgente en caso de que se produzcan situaciones de emergencia y un cuidado constante en el propio entorno de su hogar.

La exención del abono de las tasas para el ejercicio 2016 será posible mediante la modificación de la ordenanza municipal reguladora de la teleasistencia que ha sido aprobada en la Comisión de Economía y Hacienda presidida por Héctor Lavín y que será llevada al próximo pleno para su ratificación, cumpliendo así el compromiso de garantizar la continuación de servicios indispensables para un sector muy importante de la población que debe ser especialmente atendido.

Durante los once primeros meses del año 2015 se ha atendido en este servicio a 420 personas que han contado con un dispositivo de comunicación individualizado que les ha permitido avisar en el caso de que se hayan producido situaciones de emergencia. Para ello, cuentan con un pequeño aparato que llevan consigo y que les permite contactar en cualquier momento pulsando un botón con una central de emergencias específicamente preparada para dar una respuesta adecuada a la crisis que se presente.

Este servicio ofrece atención las 24 horas del día durante todo el año y, además de la ayuda que dispensa ante situaciones de urgencia, también ofrece otro tipo de atención como el de realizar avisos a las personas usuarias sobre la necesidad de realizar una actividad concreta como puede ser el recordarles cuando tienen que tomar la medicina a una hora específica o que tienen una cita puntual con el médico u otras gestiones.

Para poder acceder a este servicio, se toman en cuenta determinados criterios como el estado funcional del usuario, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, o si la vivienda cuenta con medidas de accesibilidad, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Camargo contó en 2014 con 419 usuarios directos

Se estima que el servicio de Teleasistencia domiciliaria del municipio, servicio gratuito, cuenta con un impacto positivo global en el Valle que alcanza a más del 5% de la población, afirma el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa,' dado que si bien el usuario es individual,  el servicio incrementa la calidad de vida de todos los integrantes de la familia al aliviar la carga psicológica y física de los cuidadores'

Un total de 419 vecinos de Camargo  con dificultades para mantener una vida plenamente autónoma en sus domicilios, el 86, 89% de ellos de edades superiores a los 75 años, han sido usuarios en 2014 del Sistema de Teleasistencia Domiciliaria que permite que con solo pulsar un botón el usuario entre en contacto telefónico con un operador que le facilitará asistencia y ayuda urgente si la precisa.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha explicado que este sistema es y será gratuito para los usuarios en el Valle pese a los recortes que practiquen otras administraciones porque “el Ayuntamiento asume ya y lo seguirá haciendo” cualquier coste y lo abonará de sus recursos en lugar de repercutir el coste a los usuarios como hacen ya otros municipios cántabros. 

Se estima que el impacto positivo global de este servicio alcanza en Camargo a más del 5% de la población dado que si bien el usuario es individual,  el servicio incrementa la calidad de vida de los cuidadores directos y de todos los integrantes de la familia puesto que supone una vía para aliviar la carga psicológica y física asociada a la labor de los cuidadores, y permite mantener con seguridad la continuidad de las rutinas laborales y personales de los miembros de la unidad familiar.

El Servicio de Teleasistencia de Camargo atendió en 2014 un total de 4.509 llamadas de sus 419 usuarios de las que 229 estuvieron relacionadas con una situación de emergencia. A su vez, lo operadores del Servicio llamaron a los usuarios en 5.604 ocasiones puesto que a través de este sistema se realiza un seguimiento de aspectos como la medicación o se les recuerda sus citas con el médico.

La teleasistencia funciona mediante un terminal de última tecnología conectado a un pulsador portátil con un botón rojo que el usuario porta como medallón o como pulsera. Al pulsar, se activa el sistema conectando a la persona con el centro de atención. El usuario puede hablar desde cualquier estancia de la vivienda en modo manos libres. De esta forma, el usuario  queda conectado permanentemente con un equipo de profesionales preparados para dar respuesta inmediata ante cualquier situación de emergencia requiriendo la presencia de servicios públicos, de cuerpos de seguridad, o de familiares las 24 horas, los 365 días del año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada definitivamente la modificación de la Ordenanza de Teleasistencia que se mantendrá gratuita en Camargo para 2015

El Boletín Oficial de Cantabria publica este martes la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria y de la Tasa por prestación del mismo.  Se trata de un acuerdo que fue adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Camargo en sesión celebrada el 25 de septiembre de 2014, y una vez finalizado el periodo de exposición pública de treinta días hábiles sin que se hayan presentado reclamaciones pasa a ser definitiva.

En este sentido se reconoce en esta modificación que “durante el ejercicio del año 2015 no será exigible a los beneficiarios del servicio de Teleasistencia la Tasa establecida en la presente Ordenanza, permaneciendo vigente las obligaciones de aportación de información económica al objeto de determinar el coste que la Tasa podría conllevar para los interesados a título informativo”.

Una cuestión a la que se refería en estos términos el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, en el trascurso de la sesión plenaria en la que se abordó esta cuestión "mientras nosotros estemos gobernando la teleasistencia no tendrá costo para los usuarios, es una decisión de este equipo de gobierno por que no queremos que repercuta en sus bolsillos". 

La presente modificación de la Ordenanza entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015 por lo que se hace público conforme a la legislación vigente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional