Menu

Se suprimen las limitaciones fijadas por la alerta sanitaria para acceder al C.C. La Vidriera y a la Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Camargo suprime a partir de este fin de semana las limitaciones que se fijaron por la alerta sanitaria para acceder a La Vidriera y a la Biblioteca Municipal. En la FOTO, exteriores del Centro Cultural La Vidriera, en Maliaño.

Así lo comunica la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que confirma la eliminación de las principales restricciones que se fijaron a causa de la alerta sanitaria para acceder y hacer uso de las instalaciones culturales, como es el caso del citado Centro Cultural La Vidriera y la Biblioteca Municipal, ubicada en Cros.

El edil, José Salmón, ha indicado que “de esta manera nos adaptamos al nivel 1 en el que se encuentra nuestro municipio, adecuando a la actual normativa las medidas que hay que seguir a la hora de hacer uso de estas instalaciones culturales”, fijadas en función de la resolución del Gobierno de Cantabria del 22 de marzo.

En este sentido, ha detallado que en los espacios de las aulas de La Vidriera, la sala de conferencias y el salón de actos no existirá límite de aforo por razones sanitarias, sin perjuicio de la necesidad de mantener la distancia interpersonal. 

Asimismo, cuando no sea posible mantener dicha distancia, también será necesario adoptar las medidas generales de higiene y prevención adecuadas.

De la misma manera, tampoco en la Biblioteca existirá límite de aforo por razones sanitarias, debiéndose mantener no obstante la distancia interpersonal, o bien adoptar las medidas generales de higiene y prevención en caso de no poder mantener dicha distancia.

Con la eliminación de las limitaciones, también se podrá hacer uso de los ordenadores y de los medios informáticos de la Biblioteca así como a los catálogos en línea o a las publicaciones electrónicas.

De la misma manera, las actividades grupales que se realicen tampoco tendrán limitación en el número de personas, al igual que ocurrirá en la sala de estudio, donde además gradualmente se irá poniendo en marcha el uso ampliado de este espacio de cara a poder implantar próximamente su apertura las veinticuatro horas al día.

Salmón ha finalizando expresando su “gratitud” por el “comportamiento responsable que en todo momento han mantenido los usuarios de La Vidriera y de la Biblioteca Municipal desde el inicio de la emergencia sanitaria” así como la labor desempeñada por los empleados municipales “para poder aplicar las medidas en ambas instalaciones y orientar y guiar a los usuarios para facilitar el cumplimiento de las normas”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia el programa de ayuda a la comunidad educativa para compartir soluciones sobre las consecuencias de la pandemia

La Concejalía de Educación y Familias del Ayuntamiento de Camargo abrirá este miércoles el programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’, con encuentros dirigidos por un lado a los equipos directivos y al profesorado de los centros educativos, y por el otro a la dirección de las AMPA y a las madres y padres interesados en participar.

En dichas reuniones se abordará cómo ha afectado la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 a la comunidad educativa, de cara a promover el bienestar social, potenciar el desarrollo positivo y saludable de la población y fortalecer la capacidad de respuesta personal y social a través de la resiliencia.

Desde la Concejalía que dirige la edil Teresa Pilar Fernández se incide en que “diversos estudios realizados por organizaciones dedicadas a la atención a la infancia y adolescencia, revelan que la pandemia ha afectado a su estado anímico con episodios de miedo, ansiedad, tristeza, disminución del rendimiento escolar, dificultad de elaborar los duelos, etc.”

Precisamente, el programa Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’ busca crear espacios de encuentro en la comunidad educativa del municipio destinados al análisis, reflexión y comprensión de las claves de la crisis actual derivada del impacto de la pandemia.

En suma, se quiere detectar la percepción que se tiene sobre la situación actual, para elaborar después una estrategia y un plan de acción dirigido a abordar la situación a través de la formación, la orientación y el apoyo al profesorado, grupos formativos para madres y padres, y grupos de desarrollo personal para el alumnado.

El miércoles la reunión para los equipos directivos y profesorado está programada en horario de 10:00 a 12:00 horas, y la reunión para las AMPA y familias se desarrollará desde las 17:30 hasta las 19:30 horas, ambas en la sala de conferencias de La Vidriera

A estas citas le seguirá el sábado 20 de noviembre de 12:00 a 13:30 horas en La Nave de la Casa Joven del Parque de Cros un encuentro en el que tomarán parte los integrantes del Foro de la Infancia y Adolescencia de Camargo y todos los niños, niñas y adolescentes interesados.

Será un encuentro que tendrá un especial significado, ya que se llevará a cabo en coincidencia con la conmemoración del Día Mundial de la Infancia.

Este programa forma parte de la línea de trabajo de desarrollo comunitario y acción preventiva que viene desarrollando la Concejalía de Educación.

El programa estará coordinado por el Centro para el Desarrollo del Potencial Humano PANTOS y la participación en las jornadas es gratuita. 

Las inscripciones se pueden realizar a través de los teléfonos 648 474 080 y 699 606 934, o bien a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En marcha un programa para ayudar a la comunidad-educativa a reflexionar sobre la crisis de la pandemia y compartir soluciones

El Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha un programa para ayudar a la comunidad educativa a reflexionar sobre las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia y compartir soluciones

Organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo se celebrará los días 10 y 20 de noviembre las primeras jornadas del nuevo programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’, iniciativa que se va a poner en marcha con el objetivo de crear espacios de encuentro y participación social de la comunidad educativa local destinados al análisis, reflexión y comprensión de las claves de la crisis actual derivada del impacto de la pandemia del Covid-19.

Este programa forma parte de la línea de trabajo de desarrollo comunitario y acción preventiva que viene desarrollando la Concejalía de Educación que dirige la edil Teresa Pilar Fernández, para promover el bienestar social, potenciar el desarrollo positivo y saludable de la población y fortalecer la capacidad de respuesta personal y social a través de la resiliencia.

“A través de esta iniciativa también se persigue desarrollar un plan para atender y reparar los deterioros causados por ésta crisis sanitaria en los planos personal y social, y contribuir a reconstruir el tejido social dañado”, se destaca desde el área de Educación.

El programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’, se desarrollará mediante diversos formatos como jornadas, talleres, grupos formativos, foros de participación, etc.

En las jornadas que se celebrarán en este primer trimestre del curso, los expertos y participantes podrán exponer la percepción que tienen sobre la situación actual, para identificar el alcance de los efectos de la pandemia en la comunidad educativa y elaborar después una estrategia y un plan de acción dirigido a abordar la situación a través de formación, la orientación y el apoyo al profesorado, grupos formativos para madres y padres, y grupos de desarrollo personal para el alumnado.

La primera de estas citas tendrá lugar el día 10 de noviembre, con un encuentro de 10:00 a 12:00 horas al que se ha convocado a los equipos directivos y al profesorado de los centros educativos, y con otro encuentro de 17:30 a 19:30 horas dirigido a la dirección de las AMPA y las madres y padres interesados. Ambas citas se desarrollarán en la sala de conferencias de La Vidriera.

La segunda jornada tendrá lugar el día 20 de noviembre, en coincidencia con el Día Mundial de la Infancia, de 12:00 a 13:30 horas en La Nave de la Casa Joven del Parque de Cros, y en ella participarán los integrantes del Foro de la Infancia y Adolescencia de Camargo y todos los niños, niñas y adolescentes interesados.

El programa estará coordinado por el Centro para el Desarrollo del Potencial Humano PANTOS y la participación en las jornadas es gratuita. Las inscripciones se pueden realizar a través de los teléfonos 648 474 080 y 699 606 934, o bien a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

UNO DE LOS COLECTIVOS MÁS AFECTADOS

Desde la Concejalía de Educación se subraya que el ámbito educativo ha sido “uno de los más afectados por el impacto de la pandemia” dado que “las vivencias del aislamiento y restricción de las relaciones han tenido efectos traumáticos en la salud, tanto física como mental, haciendo emerger situaciones que, en algunos casos, ya estaban latentes”

“Diversos estudios realizados por organizaciones dedicadas a la atención a la infancia y adolescencia, revelan que la pandemia ha afectado a su estado anímico con episodios de miedo, ansiedad, tristeza, disminución del rendimiento escolar, dificultad de elaborar los duelos, etc.”, destacan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno aprueba ampliar a todo 2021 de las medidas de flexibilización de las ayudas urgentes derivadas de la pandemia

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de ampliar a todo el 2021 la vigencia de las medidas especiales fijadas el pasado año a través de las cuales se flexibiliza el acceso a las ayudas de urgente necesidad derivadas de la emergencia sanitaria del coronavirus y se amplía su cuantía.

La concejala de servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que se busca "ampliar en el tiempo" la aplicación de las medidas extraordinarias que se fijaron durante el primer estado de alarma "para que todo el mundo que necesite estas ayudas y cumpla los requisitos tenga acceso a ellas”

De esta manera, el Pleno ha dado luz verde a mantener en todo 2021 las medidas especiales a través de las cuales la cuantía de las ayudas de emergencia pasan de 1.500 a 3.000 euros, se amplía el periodo de duración de las ayudas, y se reduce el tiempo que tiene que pasar entre la concesión de una y otra ayuda por el mismo concepto.

Fernández ha detallado que en el año 2020 se concedieron 256 ayudas de urgente necesidad frente a las 118 que se entregaron en 2019, lo que supone un incremento del 117 por ciento.

Además, ha indicado que del total de esas ayudas entregadas el año pasado, casi un 40% se destinaron a personas o familias que por primera vez eran atendidas por los Servicios Sociales de Camargo en relación a este tipo de ayudas.

Las 256 ayudas de emergencia del año pasado supusieron un total de 166.915 euros, de los que 78.830 euros fueron destinados a adquirir alimentos y productos de  higiene, 84.437 euros para abonar mensualidades de alquiler, 2.119 euros para evitar cortes de suministros, y 1.527 euros para ayudas varias como transporte, actividades extraescolares, compra de gafas a menores, etc.

La edil ha agradecido asimismo “la labor realizada por los trabajadores municipales de Servicios Sociales y su buen hacer a lo largo de todos estos meses”, así como la colaboración de los voluntarios de Protección Civil. 

Fernández ha continuado explicando que estas ayudas de emergencia se han complementado con las aportaciones realizadas a través de la Plataforma Municipal de Alimentos donde -en colaboración con Cruz Roja- se realizaron en 2020 seis entregas de alimentos de primera necesidad no perecederos a 245 familias, mientras que a través de la colaboración con el Banco de Alimentos de Cantabria en 2020 se entregaron lotes de alimentos a 406 familias. 

OTROS TEMAS

La sesión, celebrada de manera telemática, ha comenzado con unas palabras de la alcaldesa, Esther Bolado, y del concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, en recuerdo a Daniel Rasilla García, fallecido el pasado 19 de marzo.

En ellas han elogiado el legado de Rasilla en el mundo del deporte, y han trasladado sus condolencias a familiares y allegados en nombre de la actual Corporación y de las anteriores. 

En la sesión también se ha aprobado por unanimidad las condiciones para la concesión demanial por parte de la Demarcación de Costas del mantenimiento de la estación de pretratamiento y bombeo de aguas residuales ubicada en las inmediaciones de La Vidriera y la urbanización de los terrenos circundantes.

Por último, se ha dado cuenta de la aprobación de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Camargo correspondiente al ejercicio 2020. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado el reconocimiento del derecho a la devolución de 'ingresos indebidos por servicios no utilizados' en instalaciones-deportivas, por la pandemia

Tal y como publica el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este pasado 29 de diciembre, queda oficialmente reconocido el derecho de devolución de ingresos indebidos por servicios en instalaciones deportivas en Camargo decretado por el equipo de gobierno municipal. En la FOTO, interior de la piscina municipal de Cros en Maliaño en tareas de mantenimiento este pasado verano.

"Por la presente" -dice textualmente el BOC- "se hace público que la Alcaldía-Presidencia ha dictado mediante Decreto nº 3435/2020, de 16 de diciembre, resolución por la que se aprueba el procedimiento de reintegro de ingresos indebidos a causa de la falta de prestación de servicio en las instalaciones deportivas Municipales de Cros y la Vidriera por el importe total de 147.649,65 euros"

Lo que se hace público a los efectos de que por los interesados durante el plazo de un mes a contar desde la publicación del presente anuncio en el BOC pueda consultarse el expediente y formular cuantas alegaciones o reclamaciones estimen oportunas. El texto íntegro del Decreto, conteniendo la relación de interesados y los importes a devolver puede ser consultada en la página web municipal.

NOTA DE PRENSA REMITIDA AL RESPECTO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CAMARGO

CAMARGO PUBLICA LA RELACIÓN DE USUARIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CROS Y LA VIDRIERA QUE RECIBIRÁN LA DEVOLUCIÓN DE LOS IMPORTES POR SERVICIOS NO DISFRUTADOS A CAUSA DE LA PANDEMIA

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado la resolución por la que se da luz verde al procedimiento de devolución de las cantidades abonadas y no disfrutadas por los usuarios de las instalaciones deportivas de Cros y la Vidriera a causa de la falta de prestación del servicio como consecuencia de la emergencia sanitaria del coronavirus.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha señalado que “la cantidad total a devolver asciende a 147.649,65 euros” y ha agradecido “la labor llevada a cabo por los técnicos de su departamento ya que, debido a la variada tipología de accesos -abonos, bonos, cursos- ha habido que calcular las cantidades a devolver a cada usuario de manera individualizada”

La relación de interesados y los importes a devolver puede ser consultada en la página web municipal a través de la dirección electrónica https://sede.aytocamargo.es/Tablon_ver_doc.aspx?id=7844, donde se puede examinar el expediente y formular cuantas alegaciones o reclamaciones se estimen oportunas hasta el 28 de enero.

Si en este plazo no se presenta ninguna alegación, se estimará que dichos importes son correctos y se procederá de oficio por parte del Ayuntamiento de Camargo al reintegro una vez expirado el plazo.

En el caso de aquellos usuarios que realizaron en su momento el pago al contado, y que por lo tanto no aportaron el número de cuenta corriente, deberán facilitar al servicio municipal de Deportes un número de cuenta bancaria a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del registro electrónico municipal para que el Ayuntamiento pueda realizar el ingreso. De no hacerlo, el importe a devolver se transformará en bonos disfrutables sin periodo de caducidad.

Igualmente, los usuarios de abonos o cursos que prefieran sustituir el reintegro de dinero por bonos sin periodo de caducidad, deberán comunicarlo también por escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del registro electrónico municipal dirigido a Deportes, mediante documento normalizado que se encuentra disponible en www.aytocamargo.es/deportes.

Desde el área de Deportes, se incide en que los bonos no caducan y en caso de no solicitar la devolución el importe del bono se convertirá a unas tarifas considerablemente más ventajosas que las anteriores.

Asimismo, los usuarios que cuenten con bonos deberán solicitar la devolución si así lo estiman oportuno y deberán facilitar al servicio de Deportes un número de cuenta donde realizar el ingreso. En caso de no solicitarla se aplicará de oficio las nuevas tarifas a su bono.

Rodeño ha recordado que la modalidad de abono desaparecerá, y una vez que se pueda proceder a la reapertura de las instalaciones “los usuarios podrán acceder por medio únicamente de las entradas individuales o con bonos que den derecho a un determinado número de accesos, con descuentos del 50 al 67% en los precios de los nuevos accesos respecto a los que estaban vigentes hasta ahora”

LINKS DE ACCESO AL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO PARA AMPLIAR INFORMACIÓN:

https://www.aytocamargo.es/deportes

https://sede.aytocamargo.es/Tablon_ver_doc.aspx?id=7844

ANUNCIO DEL BOC

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356768

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional