Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La Biblioteca municipal de Camargo acoge este sábado 15 un encuentro con el escritor Juan Gómez Bárcena

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará el sábado, 15 de octubre, a partir de las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal, un encuentro del escritor Juan Gómez Bárcena con los Clubs de Lectura de Camargo y de Los Corrales de Buelna.

Se trata de una actividad organizada con motivo de la lectura de su último libro, titulado ‘Lo demás es aire’ y ambientado en la localidad cántabra de Toñanes.

A través de este encuentro los asistentes podrán conversar con el autor de una de las novelas que más interés ha despertado en los últimos tiempos.

La Biblioteca Municipal de Camargo coordina la actividad de los Clubs de Lectura ‘Locus amoenus’, ‘Club Rebanal’ y ‘Club Alejandría’, además de ser el lugar de reunión del ‘Club Nosotras’.

Para este encuentro, también ha sido invitado el Club de Lectura “Pasapágina” de la Biblioteca Municipal de los Corrales de Buelna.

TRAYECTORIA DEL AUTOR

Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en Filosofía y en Historia, y compagina su labor como escritor y crítico.

Con su primer libro de cuento, ’Los que duermen’ (2012), obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación, y en 2014 publicó ‘El cielo de Lima’ novela con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2014 y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2015.

Con su obra ‘Kanada’ (2017) obtuvo el Premio Ciudad de Santander 2017 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2017, además de ser e primer finalista del Premio Internacional Tigre Juan 2017.

Su obra ‘Ni siquiera los muertos’ (2020) fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro.

Como crítico, ha sido coordinador de la antología ‘Bajo treinta’ (2013), que recoge las voces más destacadas de su generación, y ha recibido becas de diferentes instituciones. Actualmente reside en Madrid, donde imparte talleres literarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo continúa a partir de este lunes 17 de octubre con los cursos y talleres del programa 'Digital Learning Center'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo continúa este otoño con las actividades del programa DIGITAL LEARNING CENTER (DLC) de Camargo, centrado en las tecnologías digitales dirigidas al mundo del videojuego, apps, realidad virtual e impresión 3D.

En concreto, durante las próximas semanas se celebrará el último de los cursos presenciales organizados por el área que dirige el concejal Eugenio Gómez además de tres talleres, los cuales tienen como objetivo ofrecer contenidos muy específicos con los que complementar la formación de los cursos.

Así, del 17 al 21 de octubre se llevará a cabo el curso de ‘FOTODIGITALIZACIÓN 3D’, en el que se trabajará con el escaneado de objetos en tres dimensiones para después, con el apoyo del modelado, proceder a la impresión de elementos tridimensionales.

Así, durante el curso se realizará se trabajará sobre la interfaz de HANDYSCAN y ANYCUBIC WORKSHOP, la operativa de impresión 3D, acompañada de una serie de ejercicios prácticos de escaneo e impresión.

Este curso se llevará a cabo de manera presencial en el Centro de Empresas Municipal ubicado en el Polígono de Trascueto, en horario de 16:00 a 18:30 horas.

Por otro lado, se llevará a cabo un taller online sobre ‘DISEÑO VOXEL’, con clases el viernes 28 de octubre de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 29 de octubre de 10:00 a 13:00 horas.

A ello habrá que añadir un ‘TALLER DE INICIACIÓN A MOTION GRAPHICS (AFTER EFFECTS)' del 2 al 4 de noviembre, en horario de 17:00 a 20:00 horas, en modalidad online.

Y también online será el taller ‘INTRODUCCIÓN A LA CREACIÓN NFT’ que se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas, para mostrar las características de esta novedosa tecnología. 

Las personas que deseen ampliar la información o apuntarse pueden hacerlo a través de la web www.dlcamargo.com, así como a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o el teléfono de contacto 942-261-264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La obra 'Cena para dos', de Eva Paula Producciones, abre este jueves el Festival Otoño de Teatro de Camargo

El Festival 'Otoño de Teatro - La fusión de las Artes' de Camargo abre este jueves 13 el telón en el escenario del Salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, para ofrecer desde las 19:30 horas la primera de las nueve representaciones previstas: 'Cena para dos', de Eva Paula Producciones Escénicas.

La obra aborda el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de su vida, les infunde la esperanza de que siempre hay una segunda oportunidad.

Recordamos que la programación de este Festival se extiende desde el 13 de octubre al 15 de diciembre, e incluye nueves representaciones escénicas que comienzan a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera. Se trata de una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro

El acceso es gratuito mediante invitaciones que pueden ser recogidas con antelación en el Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona. Desde la Concejalía de Cultura se incide en que es necesario que la gente acuda de manera puntual a las representaciones.

RESTO DE REPRESENTACIONES PREVISTAS

La siguiente cita será el 20 de octubre con la obra ‘Frida’ de la Compañía Tr3s Teatro con un monólogo teatral que muestra a una Frida Kahlo que lucha desde su interior liberador; y el 27 de octubre Calema Producciones pondrá en escena la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’ en la que una actriz, empresaria, y autora se enfrentará al dramaturgo.

El 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’ en la que la estrecha relación entre dos mujeres cambiará después de que una de ellas incorpore en uno de sus juegos a un hombre; en tanto que el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ con un hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna.

Las representaciones continuarán el 17 de noviembre con ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro en la que se presenta a dos hermanas que vuelven al hogar familiar después de muchos años sin hablarse y que se reencuentran tras el asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’ en la que una pareja de actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana cruzan las líneas a causa de un error y son hechos prisioneros por los franquistas.

Finalmente el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá ‘Recuerdos’ que estará protagonizada por un personaje que rememora una y otra vez los buenos momentos de su vida, y el 15 de diciembre Panduro Producciones traerá el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’ para público a partir de los tres años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Guardia Civil de Camargo celebró este miércoles 12 la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha encabezado la representación municipal que ha asistido este miércoles 12 de octubre a los actos organizados por los miembros del puesto de la Guardia Civil de Camargo con motivo de la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar.

Los integrantes del instituto armado en Camargo han conmemorado esta jornada con una misa solemne en la Iglesia de San Vicente de Muriedas, a la que ha seguido después un acto institucional en el patio del Colegio Matilde de la Torre en el que han asistido también familiares y vecinos.

En su intervención, la alcaldesa ha expresado su "reconocimiento por la gran labor que la Guardia Civil desempeña en nuestro municipio con compromiso y lealtad", y ha hecho hincapié en "la fiel colaboración que mantienen con el Ayuntamiento de Camargo para garantizar el cumplimiento de las leyes"

También ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante los años de la pandemia a los que se suman los “desafíos” a los que se tienen que enfrentar cada día instituciones como la Guardia Civil “para perseguir a quienes incumplen las leyes, generan violencia, atentan contra la integridad de las personas, o se apropian de los bienes ajenos”

Durante el acto se han entregado también diferentes condecoraciones y distinciones, y se ha homenajeado a todos aquellos guardias civiles fallecidos a lo largo del último año en el ejercicio de sus funciones.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Importante punto del Camargo 74 PR

Gran partido del Camargo 74 Propenor Repsol en la cancha del SAR Rodavigo de Redondela, en partido de liga de División de Honor Plata Femenina de Balonmano, que le ha servido para hacerse con un importante empate a domicilio y lograr un valioso punto de cara a sus aspiraciones en la presente temporada.

El encuentro fue dominado por las camarguesas desde los primeros minutos, consiguiendo abrir poco a poco diferencias en el marcador gracias a una gran solidez defensiva que hacía infructuosos los ataques de su rival. Las gallegas no conseguían ver puerta con facilidad de tal manera que en el minuto 10 sólo contaban con 2 goles en su casillero. Esta tónica se mantuvo hasta el descanso al que se llegó con un 11-13 favorable al Camargo 74 Propenor Repsol.

En el segundo tiempo las locales salieron dispuestas a dar la vuelta al partido y desde los primeros minutos pusieron en práctica diferentes variantes defensivas buscando recuperaciones del balón y salidas al contraataque.

La igualdad fue la tónica predominante del segundo periodo en el que ninguno de los dos equipos lograba abrir brecha en el marcador, llegándose a los minutos finales con opciones de victoria para ambos conjuntos. El resultado final (23-23) puede considerarse justo y permite a las camarguesas encadenar tres partidos consecutivos sin conocer la derrota.

Gran actuación de todo el conjunto destacando especialmente el trabajo defensivo que ha llevado al equipo camargués a lograr un punto muy valioso, con el que mantiene el quinto puesto de la clasificación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El CN Camargo convence en la RFEN

La delegación del Club Natación Camargo, como Club asambleísta en el apartado de Clubes Olímpicos, con su presidente Jesús Herrán a la cabeza, ha conseguido hacerse oír en Madrid, en la asamblea de la Real Federación de Natación de España (RFEN) celebrada este fin de semana y lograr que su propuesta de defensa de plena validez oficial de las marcas de los nadadores en piscina de 25 (sin que deban desmerecer ni ser subestimadas frente a las obtenidas en piscina de 50) consiga imponerse en la votación llevada a cabo. En la FOTO, imagen de esta asamblea celebrada en la capital de España.

Fue un debate arduo y complicado, con un resultado tras las votaciones igualadísimo, pero lo cierto es que Herrán, consiguió que sus argumentos convencieran incluso a significados representantes deportivos que, en principio, apostaban por otra vía. Y que habían asistido a la votación con 'otra idea'

Fue una votación dura, por momentos tensa y con intervenciones que llegaban a "rayar la falta de educación", como ha comentado Herrán. Intervenciones que -no obstante- no pudieron imponerse al criterio y argumentación de datos esgrimidos por el propio Jesús Herrán y la Federación Cántabra de Natación, con su máximo representante Jesús Báscones, y Agustín García (un máster valenciano). Argumentos que lograron decantar la balanza a su favor. Aunque fuera por sólo un voto. Haciendo valer estas alegaciones contra varias Federaciones y algunos nadadores enviados por las mismas para hacer prevalecer el criterio contrario.

Los intereses de la natación camarguesa y cántabra han conseguido por lo tanto salir airosos de este embate con 32 votos favorables al Club Natación Camargo y a la Federación Cántabra, 31 'noes' y 8 abstenciones.

Recordamos que hace unos meses el Club de Camargo, a través de su presidente, había presentado un escrito en el que solicitaba la anulación de una medida que pretendía implantarse y que insistía en proponer que "no sirvan las marcas en piscina de 25 metros para competir en piscinas de 50 metros". O, en su defecto, que los deportistas con tales marcas nadasen (al menos en la primera propuesta así se sugería) en las primeras series (series "basura") sin tiempos acreditados.

Jesús Herrán firmaba aquel escrito que buscaba la anulación de la medida o -en todo caso- fuera debatida en la Asamblea de la Real Federación Española de Natación cuando se convocara. Como así ha ocurrido.

Entre otras cosas, la entidad deportiva camarguesa ha querido poner en valor los impresionantes registros de sus deportistas (y de otros clubes), en pileta de 25 metros, y evitar que se subestimasen sus méritos y esfuerzo, velando así por sus intereses.

No olvidemos que los nadadores camargueses, sólo en estas dos últimas temporadas, han obtenido doce medallas nacionales, con dos Campeonatos de España de Edad incluidos.

Para Herrán es importante haber conseguido ganar esta votación, no sólo para la natación cántabra sino también para la nacional, porque era la cuarta vez que los directores técnicos de la Federación Española presentaban una medida que claramente iba contra el interés general.

En declaraciones a Radio Camargo el presidente de la entidad deportiva camarguesa ha explicado que hay muy pocas piscinas de 50 metros en España, y de ellas menos las que están cubiertas (unas 10 ó 12) y es en ellas en las que hay que entrenar, no en las descubiertas que son para uso estival.

La medida aprobada a instancias del CN Camargo es muy importante, porque nuestros nadadores, con marcas en 25 metros, podrán acceder a los campeonatos de España con sus propios registros. Evitando así que en muchos casos tuvieran que desplazarse a otras comunidades (los que económicamente podían asumirlo) para validar sus marcas en piscina de 50.

Además, estos deportistas podrán nadar en las series acordes a los nadadores de 50, con pleno derecho.

Esto último también es importante, porque una fórmula que la Federación Española había buscado para intentar "atraer" a su causa a quienes sostienen las tesis de Herrán y la natación cántabra, es que los nadadores con tiempos de 25 sí pudieran pasar a competir en piscina de 50. Pero no en las primeras series (series "basura") sin tiempos, como se había barajado en un principio, sino con tiempo registrado. Ahora -eso sí- con los nadadores de 25 juntos por un lado, y con los nadadores de piscina de 50 por otro, por lo que unos y otros sólo se verían las caras en una hipotética final.

No hubo que votar este punto, pero Herrán tenía claro su argumento en contra: "esto es como en la época de segregación social de Cuba o EEUU, cuando se empezó a permitir a la población negra subir a un autobús, pero en la parte trasera y de pie, continuando con la política de establecer ciudadanos de primera, y de segunda"

Tras la gran noticia que supone haber ganado esta votación, el Club Natación Camargo afronta con optimismo el futuro, y las siguientes citas importantes que aguarda el calendario en la piscina de Cros en Maliaño. El 28 y 29 de enero la Copa Federación, y el 4 y 5 de febrero el esperado y prestigioso Trofeo Internacional Ayuntamiento de Camargo, que regresará tras el parón obligado causado por la pandemia con la presencia de grandes estrellas de la natación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Derrotas del Balonmano Camargo

No ha sido un buen fin de semana en lo deportivo para los dos máximos representantes del Balonmano Camargo en categoría nacional.

El Camargo Turismo masculino cayó ante los asturianos del Grupo IMQ por la mínima, 25-24, en un final de infarto en el que los camargueses tuvieron en su mano el empate en el último suspiro.

El Pendo Camargo femenino perdió en cancha de las gallegas del Asmubal Meaño con resultado de 28-25.

GRUPO IMQ 25 -CAMARGO TURISMO 24

Dura derrota del equipo camargués.

Buen inicio de partido con cómodas ventajas de los camargueses hasta llegar a una máxima ventaja de 6 goles (5 -11) en el minuto 20; a partir de aquí se produjo la reacción de los locales hasta llegar al descanso con 13-15. En la segunda parte los locales igualaron rápido en el minuto 40 con empate 19. A partir de este momento se produjeron mínimas ventajas de los asturianos, llegándose a un minuto final de infarto donde los camargueses tuvieron balón para empate que no supieron materializar.

ASMUBAL MEAÑO 28- EL PENDO CAMARGO 25

Primera parte muy igualada llegando al descanso con una pequeña ventaja de 3 goles para las locales.

En la segunda parte debido a las pérdidas de balón se pusieron las gallegas con 6 goles de ventaja (21-15) pero una reacción de las camarguesas dejó el marcador en 21-20 a falta de 8 minutos. No obstante, no pudo ser, debido al cansancio y las locales supieron aguantar el marcador e incluso aumentarlo en los minutos finales.

Las camarguesas siguen de momento sin estrenar su casillero de puntos en este arranque de liga, y cierran este grupo 'A' de División de Honor Plata Femenina compuesto por 14 equipos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Una veintena de productores se reunirán en Camargo en el Mercado de Granjeros de la red 'De Granja en Granja'

El parque de Cros de Maliaño, en Camargo, acogerá este fin de semana una nueva edición del Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red 'De Granja en Granja', con la participación de una veintena de productores que cultivan, crían y transforman de manera local su producción.

Así lo han anunciado este martes el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco; la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Desarrollo Local de Camargo Eugenio Gómez, y el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, durante la presentación del cartel del Mercado (FOTO de esta noticia), que ofrecerá una gran variedad de productos como vino, sidra, zumo, vinagre, quesos, sobaos, quesadas, miel o mermeladas, ente muchos otros.

El mercado tendrá lugar el sábado, en horario de 11.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14.00 horas, y habrá talleres experienciales para descubrir la auténtica leche de pasto, aprender a elaborar mantequilla, reconocer setas, moldear cera de abeja y elaboración de tapas con productos del Mercado, además de una comida popular en apoyo a Ucrania con cordero de Quesería El Pendo y Patatas Vallucas.

Durante la presentación del cartel, Blanco ha señalado que "para nuestros productores, granjeros y granjeras es básico que se celebren estos mercados", ya que pueden "exponer unos productos de calidad excelente, promocionarlos y darlos a conocer"

El consejero ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias "más eficaces" para promocionar los productos de Cantabria al facilitar el contacto directo entre el productor y el consumidor. "Es la mejor manera que conocemos de vender nuestros productos al tiempo que poder conocerlos en profundidad", ha insistido.

Por su parte, Esther Bolado ha apostado por seguir defendiendo el producto de proximidad con la organización de este tipo de mercados que contribuyen a dinamizar el sector primario y cada vez tienen más acogida entre la ciudadanía.

Y el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, ha destacado la importancia de este mercado a la hora de ofrecer la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de demostraciones y el uso de los sentidos.

Tal y como ha explicado Mariscal, "este año le hemos querido dar un nuevo enfoque al Mercado para difundir el patrimonio alimentario de Cantabria a través de los laboratorios del gusto y el teatro del gusto, donde el público podrá ver oír, oír y sentir desde el degüelle en directo de brut cántabro, ver cómo se hace la mantequilla, cómo se cura la carne de manera tradicional, recorridos sensoriales de la historia del queso, charlas sobre nutrición, descubrir la leche de pasto, moldear cera de abeja, aprender a injertar frutales, una demostración de elaboración de queso fresco y actividades de cocina de mercado"

El Mercado cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Se abre el plazo para solicitar becas para material en educación infantil, educación complementaria, y desplazamientos a centros docentes

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto hoy el plazo de un mes para poder solicitar las ayudas puestas en marcha por la Concejalía de Educación para la compra de material escolar de alumnos de educación infantil, para educación complementaria, y para los desplazamientos a centros docentes de enseñanzas postobligatorias (bachillerato y formación profesional).

Estas convocatorias forman parte del conjunto de becas y ayudas que el departamento dirigido por la concejala Teresa Pilar Fernández ha puesto en marcha de cara al curso 2022-2023. que abarcan desde infantil hasta la formación universitaria y que suman en conjunto 292.250 euros.

De ellos, 6.000 euros se destinan a las ayudas con destino a la adquisición de material escolar para alumnos que cursen 2º ciclo de Educación Infantil, y se contempla un máximo de 100 euros por solicitud.

Se trata de una convocatoria que busca ayudar a las familias a la hora de adquirir material escolar que, por sus características y por el uso que se realiza a esas edades al tratarse de material fungible, no puede ser depositado en los bancos de libros. 

Por otro lado, 11.250 euros se destinan a las ayudas para la educación complementaria, con un máximo de 450 euros por solicitud, con el objetivo de apoyar la prestación de aquella atención educativa especial que no se efectúa en el sistema público de enseñanza, como por ejemplo la asistencia de logopedas.

Estas ayudas están abiertas tanto a quienes están matriculados en un centro educativo del municipio como a quienes acuden a un centro escolar de otra localidad por motivos asociados a sus necesidades educativas especiales o por motivos de conciliación de la vida familiar y laboral y justificados en su solicitud.

Además, 25.000 euros se dedican este curso a las ayudas para desplazamientos a los centros docentes de Formación Profesional y Bachillerato, buscando a través de ellas ayudar a los alumnos a sufragar los gastos de transporte a estos centros educativos, y constan de un máximo de 250 euros por solicitud.

Esta convocatoria de subvenciones está destinada, en concreto, a sufragar gastos de transporte colectivo o transporte público efectuados por alumnos con domicilio en Camargo para sus desplazamientos a centros de enseñanza postobligatoria en centros educativos ubicados en el municipio de Camargo.

Las familias interesadas deberán presentar las solicitudes junto con la documentación correspondiente en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo (calle Pedro Velarde 13, Muriedas), pudiendo igualmente presentarla a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Camargo (https://sede.aytocamargo.es), así como a través del resto de medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

MÁS AYUDAS

Además, en los próximos días el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicará el anuncio de la convocatoria para ayudas a los desplazamientos a centros universitarios, para lo que este año se destinan 70.000 euros. 

En este caso, se trata de ayudas dirigidas tanto a estudiantes que cursen sus estudios en centros docentes universitarios situados en Cantabria como a quienes tengan que acudir a centros universitarios situados fuera de la comunidad autónoma por no existir en la región oferta educativa equivalente a la cursada por los solicitantes en centros de carácter público.

Esta convocatoria contempla hasta un máximo de 350 euros por solicitud y el plazo de presentación de solicitudes también será de un mes a partir de su publicación en el BOC.

Cabe recordar que este conjunto de aportaciones se suman a los 140.000 euros que Camargo destina este año al programa de Recursos Educativos para la Educación Básica de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio, y a los 40.000 euros que se destinan a las AMPA de los tres institutos de educación secundaria del municipio para el mantenimiento de una bolsa de recursos educativos destinada a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El PRC acuerda la expulsión del concejal de Camargo Héctor Lavín como militante de la formación

La Comisión de Garantías del PRC ha acordado la expulsión de la formación política del concejal de Camargo Héctor Lavín por incurrir en "faltas graves" recogidas en dos artículos de los Estatutos del PRC, que hacen referencia a "no acatar las decisiones de las instancias competentes" y "menoscabar la imagen de los cargos públicos o de las instituciones regionalistas"

El PRC ha remitido esta mañana la resolución de la Comisión de Garantías a Lavín, quien, según lo previsto en el artículo 89 de los Estatutos, dispone de un plazo no superior de 30 días, desde la notificación de dicha resolución, para interponer recurso.

La Comisión de Garantías inició el expediente disciplinario contra Lavín el 1 de septiembre, por la posible infracción de los Estatutos con motivo del expediente tramitado para la contratación del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Camargo, donde Lavín emitió, en sesión plenaria y en varias ocasiones, un voto contrario al de sus compañeros, "menoscabando la imagen de unidad del grupo regionalista en dicha administración local"

Durante la tramitación del expediente, la Comisión de Garantías ha analizado la documentación aportada por el Comité Local de Camargo y las alegaciones presentadas por Lavín, quien reconoce "que faltó a los acuerdos adoptados por el Comité Local" de los que "tenía pleno conocimiento", indica el PRC en un comunicado.

La Comisión de Garantías ha entendido que la conducta de Lavín es "totalmente incompatible con la actuación política del grupo municipal". "La actitud contraria al grupo político al que se encuentra adscrito, incumpliendo la disciplina de voto, pone en entredicho la acción de sus compañeros de grupo en el Ayuntamiento y, con ello, socaba la acción política del PRC de Camargo que es respaldada y avalada por el Comité Local", afirma.

En aplicación del artículo 85 de los Estatutos del PRC, la Comisión de Garantía propone la expulsión de militancia de Héctor Lavín.

HÉCTOR LAVÍN: "NO HE SIDO EXPULSADO DEL PRC AÚN, HAY UN PROCESO DE TREINTA DÍAS QUE DEBE CONCLUIR RESPONDIENDO YO A LA PROPUESTA DEL COMITÉ DE GARANTÍAS DEL PARTIDO"

Héctor Lavín ha preferido no realizar declaraciones en Radio Camargo, y sí remitirse a las declaraciones efectuadas a un rotativo regional y publicadas el pasado miércoles12, en las que defiende su honestidad y reconoce sentirse defraudado (no traicionado) con el partido y con los compañeros.

Porque, entre otras cosas, su voto a favor de la adjudicación del contrato de basuras a la empresa Urbaser junto a los ediles y compañeros de equipo de gobierno del PSOE en el Pleno del 10 de junio de 2022 (ante los tres negativos de sus compañeros del PRC más los del PP y C´s), hecho que ha desencadenado la situación actual, comienza con una 'presunta' "libertad de voto que a los concejales regionalistas se nos habían concedido minutos antes de esa sesión, ante un cambio del sentido del voto en el último momento"

"Como portavoz del grupo municipal regionalista traté de ponerme en contacto con mis responsables y superiores directos en el partido, y nadie me responde, ni notifica nada, y lo único cierto es que no existía ningún informe negativo en contra de la propuesta de adjudicación del contrato de limpieza viaria... los tres existentes daban como resultado la misma adjudicataria, desconozco qué pudo pasar"

Héctor Lavín quiere aclarar también que no ha sido expulsado del partido: "me llegó un correo electrónico con la resolución 10 o 15 minutos antes de que la prensa empezara a llamarme, y preguntarme por una situación que tal vez se dé, pero que formalmente no se ha dado todavía"

Lo que hay -afirma Lavín- es una propuesta de resolución de la Comisión de Garantías del partido, "pero se establece un plazo de 30 días para que yo responda y alegue... en muy mal lugar quedaría ese comité si resulta que ya estoy expulsado sin atender antes a mis alegaciones que, por otra parte, no van a ser muy diferentes a las que he trasladado hasta ahora... hay sentencias que en otras instancias acaban siendo diferentes, eso es lo que significa <<garantía>>"

Sobre la posibilidad de entregar su acta de concejal afirma que lo que ha anunciado con anterioridad es que no iba a ser el siguiente candidato y que iba a abandonar la política.

Sostiene que le hubiera gustado despedirse de otra manera "pero uno siempre hace lo quiere teniendo el derecho de no hacer lo que no quiere... el mundo no se acaba y me quedo con lo más importante: el amplio respaldo y apoyo que he tenido y estoy teniendo por parte de numerosas personas, y vecinos y vecinas del municipio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional