Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 27 Julio 2022

El Festival de Verano de Camargo ofrece este viernes 29 el espectáculo musical de 'Shirley Davis & The Silverbacks'

El 41º Festival de Verano 2022 de Camargo llega a su segundo fin de semana con el aplaudido y prestigioso espectáculo de Shirley Davis & The Silverbacks este viernes 29, desde las 21 horas, en el patio exterior y jardines del Ayuntamiento, en el barrio alto de Muriedas.

La nueva diva del soul, con la banda The Silverback, nos presenta su último disco 'Keep on keeping on', posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha, que muestra el talento vocal de Sirley Davis junto con pistas musicales impresionantes que evocan los años dorados de la música soul de Chicago.

Después de cuatro años de giras ininterrumpidas por Europa, varias apariciones en los mejores programas de televisión y prestigiosos premios ganados, disfrutaremos de la sorprendente voz de Davis y de los grandes músicos que la acompañan.

INTÉRPRETES: Shirley Davis (voz), Gonzalo Maestre (batería), Diego Miranda (bajo), Eduardo Martínez (guitarra y dirección musical), Juan Carlos Ontoria (piano y órganos), Aarón Pozón (saxo tenor), Javier Martínez (trompeta). INVITADOS ESPECIALES: Rayco Gil (percusiones), Jordi Ballarín (saxo barítono en 'Keep on Keeping on'). 'CUARTETO LEONOR': cuarteto de cuerda en 'Culture or Vulture' y 'Wild Girl'. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS de Eduardo Martínez y Diego Miranda.

El sábado 30, el Festival nos propondrá teatro con 'El Hermano de Sancho', a cargo de la compañia 'Txirene Producciones'

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

RESTO DE ESPECTÁCULOS

SÁBADO 30 DE JULIO - TEATRO: 'EL HERMANO DE SANCHO', DE LA COMPAÑÍA TXIRENE PRODUCCIONES

El hermano de Sancho cuenta los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza. Al parecer le anda buscando pero no lo encuentra y decide emprender una búsqueda que le llevará a vivir una desbordante conjunción de situaciones rocambolescas, que pondrán a prueba su humor y su razón.

Pronto y saliendo de una serie de libros que tiene a sus espaldas y se van moviendo por el escenario, irá conociendo a una ingente cantidad de personajes: Maese Pedro el titiritero, el loco enamorado Cardenio, el condenado a galeras Ginés de Parapilla, el narrador Cide Hamete o el propio Sancho Panza. Los enterradores de Hamlet (Ser o no Ser), el vanidoso Falstaff, el Capuleto Teobaldo y el Montesco Mercucio (Romeo y Julieta) o Puk y Titania (de 'El sueño de una noche de verano'). Todos los personajes parecen conspirar contra Francisco, que tiene vedado el acceso a los libros y ver su búsqueda frustrada. ¿Por qué? esto se descubrirá al final de la obra.

VIERNES 5 DE AGOSTO - CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LOS 6 TENORES

Nos ofrecerán un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, para interpretar grandes temas de todos los tiempos y versionar canciones más actuales. El repertorio interpretado da respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

SÁBADO 6 DE AGOSTO - ADDAURA TEATRE VISUAL PRESENTA KLÉ

Un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Khlee, maestro de la Bauhaus.

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado y a exposición pública el padrón del IBI en Camargo, e inicio del periodo voluntario de cobro

Tal y como refleja el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este miércoles 27 de julio, tras su aprobación inicial pasa a exposición pública el padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Rústica y de Características Especiales de 2022 en Camargo, al tiempo que se procede a la apertura del periodo voluntario de cobro.

"De conformidad con el artículo 77 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se han aprobado por Resoluciones de Alcaldía de fecha 15 de julio de 2022, las listas cobratorias de IBI-URBANA, BICES e IBI RÚSTICA del ejercicio 2022, y estarán expuestos al cobro en periodo voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos desde el 15 de agosto al 20 de octubre de 2022", dice literalmente el BOC.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio de período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública de las listas cobratorias a efectos de comprobación y de alegaciones.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, las listas cobratorias estarán a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

LUGAR Y FORMAS DE PAGO

Los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier oficina de CAIXABANK, BBVA, LIBERBANK, BANCO DE SANTANDER, BANKIA, BANCO POPULAR, CAJA VIVA, KUTXABANK y LABORAL KUTXA con el recibo emitido por la Recaudación Municipal.

En caso de no recibir el mismo, se personará en la Oficina de Gestión Tributaria e Inspección, sita en la calle Rufino Ruiz Ceballos, 7, de Maliaño, desde las 9 a las 14 horas de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Asimismo se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

Sólo para los contribuyentes que tengan domiciliados los recibos de IBI-Urbana y Bienes de Características Especiales (BICES) se establece un sistema fraccionado de pago que además del fraccionamiento de la deuda, permitirá el disfrute de la bonificación del 3% establecida en el artículo 12.8 de la Ordenanza Fiscal.

El pago del impuesto se efectuará en DOS PLAZOS: El primer plazo: El 20 de mayo por el 50%. El segundo plazo: El 20 de octubre por el otro 50%.

Todos los demás puntos de este sistema de pago están regulados en la Disposición Adicional Primera de la Ordenanza Fiscal del Impuesto. Para todos los demás contribuyentes que no tengan domiciliados los recibos o que no se acojan al sistema fraccionado de pago el periodo voluntario será del 15 de agosto al 20 de octubre de 2022.

Los recibos domiciliados de IBI Rústica, al no tener establecido el pago fraccionado, se cargarán también el último día del plazo de pago, el 20 de octubre de 2022.

Los recibos domiciliados que no se acojan al pago fraccionado se cargarán en las Entidades Financieras el último día del plazo para el pago, el 20 de octubre de 2022.

RECURSOS

Contra el acto de aprobación de la lista cobratoria podrá formularse recurso de reposición ante el Alcalde-Presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública de las correspondientes listas, de conformidad con el artículo 14.2 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo.

ADVERTENCIA

Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El barco solar desarrollado por la empresa Metaltec de Maliaño, decorado por Okuda, realiza rutas turísticas por la bahía santanderina

El barco de movilidad 100% sostenible, sin humos ni ruidos, y propulsado por energía solar, del proyecto 'Bahía Zero', de la empresa Metaltec Naval (con sede en Maliaño), y decorado por el artista Okuda San Miguel, realiza desde el 1 de julio recorridos turísticos por la bahía de Santander. Podemos ver a este peculiar y 'fotogénico' catamarán, gestionado por Alsa, en varias de las FOTOS que adjuntamos en este artículo. En varias de ellas, por cierto, se muestra a participantes del programa de conciliación laboral y familiar impulsado por la Asociación de Vecinos de Maliaño 'Este Verano JUVE' en un paseo reciente en este barco. Un claro ejemplo de nuevas tecnologías ambientales aplicadas al transporte y al turismo.

Se trata de 'Rainbow Sea Project', de la empresa Metaltec Naval, con sede en Camargo, , amadrinado por la Fundación Amica y la niña Lucía, y constituye un nuevo catamarán electrosolar fabricado por dicha empresa en sus instalaciones del Polígono de Raos. 'Duerme' en Maliaño y promociona nuestro turismo local. Con futuro base en el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico (Maliaño), aunque provisionalmente está organizando ya viajes desde el dique de Gamazo en Santander, debido a las obras del puerto deportivo camargués.

La excursión en esta embarcación especial tiene una duración aproximada de una hora y durante la travesía circular, que cuenta con locución guiada, se puede contemplar alguno de los puntos más emblemáticos de la bahía, como el Museo Marítimo del Cantábrico, la Península de la Magdalena, la Isla de la Torre y el Centro Botín.

Durante los meses de julio y agosto están previstas siete salidas diarias, de lunes a domingo, y cuatro en el mes de septiembre.

PRESENTACIÓN OFICIAL

A su presentación han asistido este pasado martes 26 el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; el director de Metalmec Naval, Enrique Arriola; el CEO de ALSA, Francisco Iglesias; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, entre otros, que han embarcado en el catamarán.

Marcano ha felicitado a la empresa por la iniciativa, que está apoyada por la Consejería de Industria, y ha destacado la colaboración entre las partes implicadas, la propia Metaltec Naval; Alsa (que se encarga del 90% de la infraestructura del transporte de Cantabria), la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Santander y 'Okuda'.

Enrique Arriola por su parte ha manifestado que espera que este tipo de barco sea el futuro de la navegación y ha informado que su empresa ya tiene proyectos en ciudades como Barcelona, Londres, Montevideo y está internacionalizando el proyecto presentado junto al grupo ALSA y que pretende ser un modelo a seguir de movilidad sostenible.

A su vez, el CEO de Alsa ha señalado que este barco es un hito importante para su empresa, que está inmersa en una estrategia de diversificación dentro de la movilidad, con experiencia en autobuses, coches compartidos, trenes, bicicletas y los dos únicos autobuses de hidrógeno que hay en España, uno de los cuales opera en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

La alcaldesa de Santander ha destacado que gracias a este catamarán van a ser "muchos" los empresarios españoles y extranjeros que vengan a la ciudad a comprobar su funcionamiento y rentabilidad. En este sentido, ha indicado que, con el epicentro desde el dique de Gamazo, para que se genere mayor actividad, está previsto comunicar en un futuro todas las poblaciones de la bahía con barcos eléctricos.

Igual La regidora ha recordado que, aunque han empezado a principios de julio como proyecto piloto, Alsa ya ha solicitado establecer una lanzadera desde el Paseo Pereda y la Plaza de Italia hasta el dique de Gamazo, de forma que los usuarios puedan acceder desde estos lugares de una forma mucho más cómoda y sin coste adicional.

Además, ha remarcado que otro aliciente adicional es la innovación artística con un original diseño de Okuda, por lo que es un proyecto 100% cántabro.

Para la puesta en marcha del proyecto se ha creado un consorcio público privado del que forman parte empresas como Ecopuerto Marina Camargo, Copsesa, Ambar Telecomunicaciones, Cisga, Viavox, Sarup Motor Sport, la Universidad de Cantabria a través de la Escuela de Náutica y el Departamento de Óptica, la Universidad Europea del Atlántico, CITICAN, el Clúster TERA, Logos Energía y Scoobic Urban Mobility.

A este conglomerado empresarial hay que sumar el apoyo institucional del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, la Delegación de Gobierno en Cantabria, los ayuntamientos de Santander, Camargo, Astillero y Marina de Cudeyo, Banco Santander, Iberdrola, EDP, CEOE Cantabria y la Cámara de Comercio de Santander.

A la presentación han asistido también el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña; la directora general de Turismo, Marta Barca; el jefe del Departamento de Dominio Público de la Autoridad Portuaria, Christian Manrique; y otras autoridades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional