Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo dará prioridad en la inscripción para los cursos de psicomotricidad a los mayores que no han participado antes

Un total de 70 mayores de Camargo de más de 60 años de edad pueden solicitar su inscripción gratuita en alguno de los tres talleres de Psicomotricidad que organiza el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Autonomía Personal y Mayores, que coordina Lourdes Blanco.

 La elevada demanda de inscripciones en cada uno de los cursos de este tipo que se organizan a lo largo de año hace que en esta edición se dé prioridad a las personas que no han participado en ninguna de las ediciones anteriores de estos Talleres.

Tanto con la descentralización de las actividades diseñadas para este colectivo como con esta medida de priorizar a los nuevos alumnos, se busca acercar la oferta de actividades al mayor número de personas.

El plazo de inscripción está abierto hasta el martes 9 de septiembre y las personas interesadas deben formalizar su matrícula en las instalaciones de la Casa Altamira, sede de Servicios Sociales.

 El taller se desarrollará en las instalaciones de La Vidriera dos sesiones semanales los lunes y miércoles desde el 22 de Septiembre hasta el  15 de Diciembre de 2014

El Ayuntamiento ofrece este trimestre un total de 90 horas de actividad dentro de este programa diseñado para retrasar el deterioro psicobiológico asociado a la edad, y que  impide la independencia funcional en los mayores. También se intenta conseguir una mayor autonomía física y psicológica,  mejorar el equilibrio emocional, así como la capacidad de adaptación a nuevas situaciones y potenciar la sociabilidad.

Con la puesta en marcha de esta actividad, Camargo retoma tras el paréntesis del verano la programación diseñada para el colectivo de mayores de 60 años. Entre abril y junio, un total de  300 mayores participaron en las 250 horas  de cuatro bloques temáticos de actividades gratuitas organizadas desde el Ayuntamiento dentro del programa Envejecimiento Activo y Salud y que se desarrollaron en Escobedo, Herrera, Maliaño, Revilla, Igollo, y Muriedas dentro de un programa que apuesta por la descentralización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Colllado Jermoso destino el próximo domingo de la ruta del grupo de montaña de Cacicedo

El grupo de montaña de Cacicedo organiza el próximo domingo día 7 de septiembre una ruta de montaña al Collado Jermoso, un circuito desde Fuente De. La salida será a las siete menos cuarto desde el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo y a las siete desde la Oficina principal de Caja Cantabria en Maliaño. El coste de esta salida es de 20 euros que incluye la subida en Teleférico y el autobús. Todos aquellos interesados en apuntarse pueden hacerlo en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los teléfonos 942 250 660 y 689 609 594 o al teléfono 618 636 250.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Biblioteca Municipal reanuda su actividad de los "Martes de Cuento" con el narrador Anselmo Herrero

 

La Biblioteca Municipal del Centro Cultural la Vidriera celebra mañana martes 2 de Septiembre una nueva sesión de su ciclo de "Martes de Cuento" con la presencia del narrador cántabro Anselmo Herrero que estará con los pequeños del municipio a partir de la seis de la tarde en el salón de actos del centro. La cita está dirigida al público familiar a partir de cuatro años. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este martes se abre el plazo del Maratón Fotográfico "Un día en la vida de Camargo"

La Concejalía de Cultura abre este martes 2 de Septiembre el plazo para la inscripción en el Maratón Fotográfico "Un día en la Vida de Camargo". Hasta el 1 de Octubre se pueden inscribir los interesados en el Centro Cultural la Vidriera en horario de 9 a 14 H y de 16 a 21 H.

La prueba dará comienzo a las 10:30 horas del 4 de Octubre y se han establecido premios que van desde los 800 euros del Primero en la Mejor Colección y una accésit de 475 euros pasando por los galardones a mejor fotografía que serán de 375 euros el primero, 275 euros el segundo, 200 euros el tercero y una accésit de 150. Además se premiará a tres finalistas a la mejor fotografía con 100 euros cada uno. 

Las bases se pueden consultar en la página web www.aytocamargo.es. Por cierto como novedad, este año la inscripción también se puede realizar de forma telemática a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Vidriera ha abierto hoy sus puertas, tras el parón estival, con todas sus instalaciones disponibles al público

Con el comienzo del mes de septiembre el Centro Cultural La Vidriera abre sus puertas tras unas vacaciones de verano. Se abren todos los espacios tanto deportivos con la piscina y el gimnasio como culturales con la biblioteca y centro de estudio. Por el contrario la Cros cierra sus instalaciones durante el mes de septiembre para realizar las obras de mantenimiento necesarias para el resto del año. 

Comienza septiembre y la Vidriera abre sus puertas para saludar al nuevo curso. Ya pueden utilizarse todas sus instalaciones tanto deportivas, con la piscina y el gimnasio, como culturales con la biblioteca. También se han abierto las oficinas para que puedan acudir a por información sobre los cursos todas aquellas personas interesadas. Para disfrutar de sus proyecciones cinematográficas habrá que esperar hasta el próximo viernes 12 de septiembre. Así nos lo ha confirmado la concejala de cultura Raquel Cuerno.

La Vidriera ofrecerá este año diversas actividades. El plazo de inscripción a estos talleres de expresión artística comienza el día 4 hasta el 18 de septiembre. La matrícula se podrá realizar del 23 al 7 de octubre. El comienzo del curso tendrá lugar el 9 de octubre y se extenderá hasta julio.

Los lunes se ofertará taller de pintura para adultos, de cerámica tanto para niños como para adultos o curso de fotografía. Los martes se impartirá el de procedimientos pictóricos a las 4 y a las 6 y media o talleres de canción montañesa. El miércoles la jornada estará dedicada al taller de dibujo artístico de 6 a 9 o taller de Folclore. También hay cursos de herramientas web que se impartirán los martes y jueves de siete y media a 9 y media en los meses de octubre y noviembre. Estas son algunas de las muchas propuestas que se enmarcan en esta edición en los Cursos de Expresión artística que ofrece La Vidriera para este año.

Las instalaciones de la Cros este mes de septiembre permanecerán cerradas para poder hacer las obras oportunas para que todo esté a punto para el arranque del curso.

Además recordamos que este martes día 2 comienza el plazo de inscripción al 23 certamen fotográfico maratón que se titula “Un día en la vía de Camargo”. Los interesados deberán dirigirse a las dependencias del Centro Cultural La Vidriera donde entregarán el boletín de inscripción o a través de la página web del Ayuntamiento www.aytocamargo.es. En este certamen se pueden apuntar todos los fotógrafos que lo deseen tanto profesionales como aficionados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un jargo de 1 kg fue el mejor ejemplar capturado durante la celebración el sábado del Día Infantil del Mar

Un hermoso jargo de 1 kg de peso fue el mejor ejemplar capturado por una de las pequeñas que participaron el pasado sábado en la celebración de la 27 edición del Día Infantil del Mar que tuvo lugar en aguas de la bahía el pasado sábado 30 de Agosto bajo la organización de la Asociación de Pescadores del Valle de Camargo que aportaron para la jornada un total de 25 embarcaciones de todo tipo. Tampoco faltaron otros ejemplares en las capturas como doradas de menor tamaño y alguna que otra lubina.

A las ocho de la mañana partieron de la Punta de Parayas los “jóvenes pescadores” para disfrutar de esta oportunidad que se les ofrece gracias al colectivo de pescadores del municipio. Sin ningún percance que destacar como suele ser habitual año tras año, la pesca se llevó a cabo en el entorno de la bahía hasta las doce del mediodía aproximadamente. Los pequeños, 50 en total con edades entre los 8 y los 14 años, acudieron con su avituallamiento para evitar mareos y disfrutar de un bocata mirando al mar mientras tuvieron que hacer uso de la paciencia para esperar y ver si picaban los peces y aprender el uso de la caña y los aparejos.

Desde la Asociación de Pescadores, José Luis Gómez, ha señalado que se ha tratado de premiar a todos los participantes "se han entregados premios a todos desde camisetas, gorras o equipos de buceo hasta cañas y carretes y algún obsequio a los que han pescado el mayor pez o la mayor cantidad de capturas por ejemplo luego se han ido contentos para casa con sus peces a degustarlos con la familia". (En la fotografía cedida por la Sociedad de Pescadores se puede ver un momento de la entrega de premios)

Tras la entrega de premios pequeños y mayores disfrutaron de una sardinada que en esta ocasión se celebró en los exteriores de la Iglesia de San Juan Bautista de Maliaño coincidiendo con la celebración de las Fiestas del Amparo en la localidad. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Junta Vecinal de Igollo para este 2014

La Junta Vecinal de Igollo ha aprobado definitivamente el presupuesto general para el ejercicio 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública y que asciende a la cantidad de 189.500 euros. Todo ello de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el mismo por capítulos.

En el capítulo de gastos figuran los relativos a bienes corrientes y servicios que ascienden a la cantidad de 99.500 euros mientras que el el apartado de transferencias corrientes figura la cantidad de 40.000 euros y en inversiones reales los gastos fueron de 50.000 euros.

En cuanto al capítulo de los ingresos cabe destacar los apartados de impuestos indirectos que ascienden a 10.500 euros; tasas y otros ingresos 17.000 euros; transferencias corrientes 10.000 euros e ingresos patrimoniales 152.000 euros.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inscritos medio centenar de profesionales en las Jornadas de Gestión Cultural que se celebran la próxima semana en la Vidriera

Cerca de medio centenar de profesionales de la gestión cultural,  de Palencia, Valladolid, País Vasco, Asturias y Madrid se han inscrito ya en las Jornadas y el Laboratorio sobre esta materia que el Centro Cultural La Vidriera en Camargo celebrará del 10 al 12 de septiembre y que reunirán como ponentes a una decena de los gestores de los espacios culturales considerados a día de hoy referencia en España y en Europa por su capacidad de adelantarse a las tendencias en gestión de la cultura y la creatividad.

Aún es posible inscribirse en esta actividad gratuita organizada dentro de los actos del 25 aniversario del Centro Cultural La Vidriera. Las personas interesadas pueden completar su inscripción  a través de la web municipalwww.aytocamargo.es

Roberto Gómez de la Iglesia,  gestor cultural, fundador de empresas como Xabide y actual impulsor de proyectos como Conexiones Improbables coordina la actividad  que convertirá a Camargo en septiembre en eje de reflexión sobre el presente y el futuro de los centros culturales en Europa y que  llevan por título 'El futuro de los centros culturales en la Europa creativa'.

La Vidriera pasará a ser  un laboratorio de ideas, propuestas y análisis que servirán para identificar cuáles son los retos de futuro de los centros culturales. Estas reflexiones se editarán en un booksprint, un “libro rápido” que se generará para aglutinar el conocimiento producido por esta reunión de expertos a través de un trabajo colaborativo y con licencia abierta de Creative Commons y que  se editará en soporte  físico y digital para facilitar su divulgación  nacional e internacional a partir de este


Entre los ponentes destacan profesionales de la gestión cultural como la Directora de Operaciones de la Fundación Botín, Begoña Guerricaechevarría, Teresa Badia, Directora de Hangar_Centro de Producción Artística, Barcelona, Pablo Berástegui , Director de Pausa_Residencias artísticas, en Alentejo, Portugal, Marcos García, Director de MediaLab Prado, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, José Ramón Insa, Artista y Técnico de Zaragoza Activa, Zaragoza, Eduard Miralles , Presidente de la Fundación Interarts, Barcelona,Jara Rocha, Mediadora Cultural, Curadora en Intermediae/Matadero, Madrid, Ane Rodríguez , Directora del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, San Sebastián, Susana Serrano , Directora del Festival de Cine Creative Commons, Sevilla, Nuria Solé, Responsable de Documentación y Archivo de la Fundación Tapies, Barcelona y Javier Valbuena , Director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Salamanca.

Desde el 1 al 12 de Septiembre se generará una “conversación abierta” través de las redes sociales como parte del proceso colaborativo. Para ello  hará un llamamiento público con el fin de instar a la personas implicadas en la gestión de los espacios culturales de diferentes lugares de España, así como a los usuarios que lo deseen, a aportar conceptos clave que consideren necesario debatir sobre el futuro de los Centros Culturales en la Europa Creativa. El hashtag de Twiter será #fut_CCulturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cerca de 800 niños y niñas y sus familias participaron en la fiesta de clausura de 'Abierto por Vacaciones' (FOTOS)

Cerca de 800 niños y niñas y sus familias pasaron en distintos momentos de la mañana de este viernes 29 de agosto por los Colegios Matilde de la Torre y Pedro Velarde para participar en la Fiesta de Clausura del programa de conciliación 'Abierto por Vacaciones', que ha tenido lugar en los meses de julio y agosto.

Los más pequeños de los participantes tuvieron ocasión de disfrutar  de una actuación de títeres, hinchables, juegos en familia y un aperitivo final mientras que los alumnos de primaria y de la actividad estival desarrollada en los pueblos  participaron en juegos de escalada y rocódromo, karts a pedales, futbolín humano y disfrutaron de un gran hinchable y camas elásticas, cerbatana gigante, al mini golf, floorball multiporterías y juegos gigantes...

       GALERÍA DE FOTOS (Clicka sobre cada una para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Intenso y festivo fin de semana en Camargo: los pueblos de Maliaño, Cacicedo y Las Presas (Herrera)…¡De fiesta!

Agosto se despide ‘a lo grande’ en el municipio de Camargo, con una apretada agenda festiva que divide el epicentro de la diversión en tres de los pueblos de nuestro Valle. En Maliaño, que celebra desde el viernes y hasta el domingo incluidos, sus fiestas de ‘El Amparo’. En Cacicedo, que vive este sábado 30, sus populares fiestas de ‘Los santos Mártires’. Y en el Barrio de Las Presas (Herrera), que despide el mes celebrando San Ramón el domingo. Consulta el amplio y multicolor programa de actos lúdicos, diseñado para toda la familia, de cada una de estas fiestas:

MALIAÑO. ‘EL AMPARO’ (29-30-31 AGOSTO)

La 'zona cero de la diversión' aquí es el patio de la Iglesia de San Juan en el alto Maliaño y su entorno.

El sábado 30 el Colegio Público Juan de Herrera acoge la celebración de un torneo de Tenis de mesa, y juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout El Cachón del Alto Maliaño de 11 a 14 horas, con concurso de dibujo y ajedrez, damas, parchís, o taller de pintacaras… todo ello en el patio de la Iglesia.

También durante la mañana tendrá lugar un rastrillo solidario con guinea Ecuatorial organizado también por los Scouts del alto Maliaño

Desde las 14.30 este sábado 30 la comisión de fiestas del Amparo invita a una gran paellada elaborada por Juanjo Casuso (‘Juanjo El Francés’), al precio simbólico de 1 euro. A las 17 horas ce celebrará la carrera ciclista popular y motos velosoles, y desde las 17.30 continúa el rastrillo solidario organizado por los scouts en beneficio de Guinea Ecuatorial.

La música andaluza del grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’ desde las 6 y media de la tarde, y el ritmo trepidante del grupo de Batuka ‘Vanesa Salazar’ a las 19 horas serán protagonistas antes de la entrega de premios a las 19.45 de los concursos y carrera ciclista. La noche del sábado se despide con romería verbena y la actuación de la Orquesta ‘D’Fiesta’ desde las 21 horas y hasta la madrugada, con un pequeño alto a eso de las 22 horas para degustar una exquisita sardinada.

El domingo 31 concluyen estas populares 'Fiestas del Amparo' en Maliaño con pasacalles por el Alto Maliaño, con gaitas y tambores, y paseo gratuito en el tren magdaleno por las calles del pueblo, al que está todo el mundo invitado, y no sólo niños aunque tengan ‘preferencia’, tal y como ha recordado en Radio Camargo Juanjo González, portavoz de la comisión organizadora de estos festejos.

A las 12 del mediodía se celebrará en la Iglesia de san Juan Santa Misa solemne a la que seguirá a las 13 horas actuación de la rondalla local ‘El Cachón’. A las 13.30 se podrán degustar patatas bravas, y ya por la tarde, desde las 17.30, pide paso el teatro. En concreto concurso de pantomimas de teatro (cómico, paródico, burlesco, etc…) en las que podrán participar grupos de entre 4 y 12 personas para su interpretación. El jurado valorará la calidad interpretativa y vestimenta y la diversión que se cause al público. La pantomima podrá ser hablada, cantada, en formato de mímica… siempre que sea graciosa. El primer grupo clasificado se llevará 100 euros, el segundo 50 y el tercero 25. Los grupos se pueden inscribir desde el mismo momento de inicio de las fiestas.

Estas 'Fiestas del Amparo' concluyen el domingo con la entrega de premios a las 20 horas, macro discoteca a las 20.30 y gran chocolatada de despedida

CACICEDO. ‘LOS SANTOS MÁRTIRES’ (30 AGOSTO)

La Asociación juvenil LEC es la encargada de organizar por segundo año el programa de fiestas. Esta Asociación ha incorporado cambios en la programación en relación con otros años para que resulten más atractivas. Como novedad se celebrará una concentración de motos clásicas, el sorteo de una de estas motos o un torneo de póquer.

La fiesta se ha abierto como es tradición con el gran chupinazo a las 9 de la mañana. Es la segunda de las fiestas del Verano en Cacicedo después de que en el pasado mes de julio se celebrara San Pedro Advíncula. No obstante, ésta, la de Los Santos Mártires es la fiesta ‘grande’

La Asociación Juvenil LEC, fundada hace un año y medio se encarga de dinamizar la vida social del pueblo y por ello es la encargada por segundo año consecutivo de organizar el programa festivo.

Esta Asociación ha querido apostar por nuevos planes para atraer a más público. Por eso a las 11 de la mañana comenzará una exhibición de motos clásicas en la pista de fútbol del Colegio Mateo Escagedo que se prolongará durante toda la mañana. Esta exhibición contará con 40 motos clásicas de los años 50 y 70.

Esta Asociación llevará a cabo una iniciativa solidaria e instalará una urna durante el sábado para que todos aquellos que quieran donen dinero. Este dinero después será donado a Caritas. “Pedimos permiso a Caritas y colocaremos una urna al lado de la barra para que todas las personas que quieran colaborar con Caritas puedan donar dinero a aquellas familias que peor lo están pasando y que más ayuda precisan” asegura Luis San Millán como representante de la Asociación LEC.

A las 12 se celebrará la Misa Solemne en la Ermita del pueblo en honor a los Santos Mártires. Desde las 12 y media quedará instalado un parque infantil para los más pequeños con castillos hinchables o karts. Ya hacia el mediodía una degustación de las tradicionales patatas bravas amenizado por dos grupos. El grupo Danzas Brisas de Aguilar de Muros del Nalón, un grupo de folklore asturiano y el grupo de danzas del Valle de Camargo.

También se sorteará a las dos una tarta de Tía María.

En la segunda parte de la jornada comenzará a las 4 de la tarde la primera edición del Torneo de Poker “Los Santos”. Todos los interesados deberán inscribirse enviando un mensaje al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) El precio de inscripción por persona es de 10 euros.

Por la noche llegará el turno de la música con las actuaciones de los Dj´s que repiten después del éxito que tuvieron entre el público en la fiesta de San Pedro Advíncula. Tras esta actuación dará comienzo la Verbena amenizada por la orquesta Mambo. Para recuperar fuerzas después de los bailes a las 10 se celebrará una Gran Barbacoa. También habrá a las 11 una corrida del Toro de Fuego, un toro de madera al que se le colocan luces y vengalas así como fuegos artificiales.

Por último para concluir la jornada festiva se celebrará un gran Sorteo de una increíble Piaggio Zip 49 de segunda mano. Las papeletas para participar en el sorteo están a la venta en el Bar de la fiesta.

LAS PRESAS (HERRERA DE CAMARGO). ‘SAN RAMÓN’ (31 DE AGOSTO)

Al igual que sucede con las fiestas del Amparo en el Alto Maliaño, que tienen un marcado acento local y familiar con respecto a la otra gran fiesta de ese pueblo, como es el caso de San Juan, en Herrera la comparación también es válida para ésta de San Ramón, más familiar, con la de San Roque que vivíamos a mediados de mes.

La diana con cohetes de las 9 de la mañana ha anunciado a los vecinos el comienzo de la fiesta, mientras que a las 11 de la mañana se pone en funcionamiento para los más pequeños un gran Parque infantil, que estará disponible en el recinto de las fiestas durante toda la jornada dominical.

A las 12 se celebrará la Santa Misa solemne, previsiblemente cantada por uno los coros de Herrera de Camargo, en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas. A su término, a cargo de la comisión de fiestas, se invitará a todos un ‘lunch y picoteo’

El Parque infantil se reanuda para los niños y niñas a las 5 de la tarde, para, media hora después, celebrarse concurso de flor, brisca, parchís y juegos de mesa.

El Coro ‘Ronda Amigos de Herrera’ actuará en el recinto de las fiestas a las 20.30 y a su término, desde las 21.30, la música variada y de actualidad de la ‘Discoromería’ nos invitará a bailar ‘hasta que el cuerpo aguante’

A las 22.00 podremos reponer fuerzas gracias al reparto gratuito de suculento chorizo a la sidra que dará paso a la actuación a las 22.30 de unos mariachis. Una actuación y género musical que tiene lugar por primera vez en el contexto festivo de San Ramón en este barrio de Herrera.

La jornada festiva concluirá, superadas las 12 de la noche, con el juego del bingo y gran chocolatada con bizcochos para todos los presentes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional