Menu

El pintor e ilustrador José Ramón Sánchez impartió una conferencia en la Vidriera dentro de la programación de la UNATE

Con el título 'Vivir para dibujar' el famoso pintor e ilustrador José Ramón Sánchez impartió este miércoles una conferencia en el Centro Cultural La Vidriera, que contó con la participación de la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández y el periodista Jesús Mazón, a la izquierda y derecha en la FOTO de esta noticia junto al protagonista de la charla.

El encuentro es una de las conferencias programadas por la UNATE - Universidad Permanente, dentro de la programación estable de cursos y charlas que está llevando a cabo en el municipio, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

Las personas interesadas en conocer en detalle los contenidos formativos pueden obtener más información a través de la web https://unate.es/, en la cual también se informa de manera pormenorizada del proceso para realizar las inscripciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El conocido ilustrador y dibujante José Ramón Sánchez protagonizó en la Vidriera un encuentro literario

Este pasado martes 23 de abril, 'Día del Libro' y en el contexto de celebración de los actos en homenaje al mismo organizados en Camargo, el salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera ha acogido un encuentro literario protagonizado por el conocido artista, pintor e ilustrador santanderino José Ramón Sánchez, muy famoso por sus apariciones televisivas en la década de los 80 en programas orientados a público infantil, como era el caso de 'Dabadabadá' o 'El Kiosco'.

El encuentro se inspiró temáticamente en la relación de Sánchez con el mar y la obra 'Moby Dick' del escritor Herman Melville.

La cita con el autor cántabro se suma al taller que protagonizó recientemente, y se ha celebrado también en coincidencia con la exposición titulada ‘El mar’ que se puede ver en la sala de exposiciones de La Vidriera hasta este jueves 25 de abril, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

En la muestra se recogen algunos de los trabajos, dibujos e ilustraciones de Sánchez, de obras relacionadas con el mar, como la citada 'Moby Dick', 'Gentes de Sotileza', o 'Memorias de un día'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El conocido ilustrador santanderino José Ramón Sánchez impartió (con éxito y aforo completo) en la Vidriera, una charla taller (FOTOS)

Este pasado martes 16 de abril el Centro Cultural de la Vidriera ha acogido una charla-taller impartida por el conocido dibujante e ilustrador José Ramón Sánchez, que ha contado con aforo completo, debido al gran interés que ha despertado este encuentro que ha congregado a setenta y cinco asistentes.

Se ha tratado de una actividad de carácter eminentemente práctico en la que han participado principalmente alumnos de este centro dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, quienes no sólo han recibido consejos por parte del artista santanderino, sino que además han podido aplicar esos consejos allí mismo, ya que cada asistente fue provisto de blocs de dibujo y lápices. FOTOS (Clicka para ampliar):

MÁS ACTOS ORGANIZADOS CON MOTIVO DEL 'DÍA DEL LIBRO'

Por otra parte, el taller de este martes no ha sido el único encuentro que ha protagonizado en Camargo este artista reconocido con el Premio Nacional de Ilustración, especialmente famoso en la década de los 80 por sus apariciones televisivas en programas como 'Sabadabadá' o 'El Kiosco', ya que el martes 23 de abril a las 18:30 horas, y coincidiendo con la celebración del ‘Día del Libro’, tendrá lugar un encuentro literario en el salón de actos de La Vidriera con Sánchez en torno a su relación con la obra ‘Moby Dick’ del escritor Herman Melville, con entrada libre hasta completar aforo.

Estas citas se realizan dentro de la programación organizada para conmemorar el Día del Libro, y en coincidencia con la exposición titulada ‘El mar’ que se puede ver en la sala de exposiciones de La Vidriera hasta el 25 de abril de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, en la que Sánchez ha reunido trabajos de algunas de sus obras relacionadas con el mar, como 'Moby Dick', 'Gentes de Sotileza', o 'Memorias de un día'.

Además de los actos protagonizados por Sánchez, la programación para conmemorar el Día del Libro en La Vidriera ha incluido otros encuentros como el celebrado el pasado 2 de abril por el cuentacuentos Pep Bruno, o el que protagonizó el jueves 11 el ilustrador de libros infantiles y juveniles Federico Delicado.

El 24 de abril se celebrará en el salón de actos de La Vidriera a partir de las 19:30 horas la representación teatral de la obra ‘Amarillo caído del cielo’ a cargo de la Compañía Ruido Interno, y a continuación tendrá lugar la entrega de premios del XXVI Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo para jóvenes escritores de entre 14 y 35 años, así como los del Concurso Literario ‘El Pozón de la Dolores’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aforo completo para el taller que impartirá el martes 16 de abril en La Vidriera el ilustrador José Ramón Sánchez

La charla-taller que el conocido dibujante e ilustrador José Ramón Sánchez ofrecerá el próximo martes 16 de abril a las 18:30 horas en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera ha colgado el cartel de aforo completo, debido al gran interés que ha despertado este encuentro que congregará a setenta y cinco asistentes.

Se trata de una actividad de carácter eminentemente práctico en la que participarán principalmente alumnos de este centro dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, quienes no sólo recibirán consejos por parte del artista santanderino, sino que además podrán aplicar esos consejos allí mismo ya que cada asistente irá provisto de blocs de dibujo y lápices.

Además, el taller del próximo martes no será el único encuentro que protagonizará en Camargo este artista reconocido con el Premio Nacional de Ilustración, ya que el día 23 de abril a las 18:30 horas, y coincidiendo con la celebración del ‘Día del Libro’, tendrá lugar un encuentro literario en el salón de actos de La Vidriera con Sánchez en torno a su relación con la obra ‘Moby Dick’ del escritor Herman Melville, con entrada libre hasta completar aforo.

Estas citas se realizan dentro de la programación organizada para conmemorar el Día del Libro, y en coincidencia con la exposición titulada ‘El mar’ que se puede ver en la sala de exposiciones de La Vidriera hasta el 25 de abril de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, en la que Sánchez ha reunido trabajos de algunas de sus obras relacionadas con el mar, como 'Moby Dick', 'Gentes de Sotileza', o 'Memorias de un día'.

OTROS ACTOS

Además de los actos protagonizados por Sánchez, la programación para conmemorar el Día del Libro en La Vidriera incluye otros encuentros como el celebrado el pasado 2 de abril por el cuentacuentos Pep Bruno, o el que protagonizará en la tarde de este jueves 11 el ilustrador de libros infantiles y juveniles Federico Delicado.

Así, a partir de las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal, este veterano autor extremeño licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, hará un repaso de sus obras y de su carrera, en la que la obtenido reconocimientos como el Premio Emilia Pardo Bazán para Literatura No Sexista en 2002, el segundo premio del Certamen Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Alicante en 2005 con su libro ‘El petirrojo’, el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado en 2014, o el Premio Fundación Cuatrogatos en 2016, además de haber estado incluido en la selección The White Ravens 2015 y en la Lista de Honor IBBY 2016.

Además, el 24 de abril se celebrará en el salón de actos de La Vidriera a partir de las 19:30 horas la representación teatral de la obra ‘Amarillo caído del cielo’ a cargo de la Compañía Ruido Interno, y a continuación tendrá lugar la entrega de premios del XXVI Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo para jóvenes escritores de entre 14 y 35 años, así como los del Concurso Literario ‘El Pozón de la Dolores’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera la exposición del ilustrador José Ramón Sánchez, que podrá visitarse hasta el 25 de abril (FOTOS)

El Centro Cultural de La Vidriera ha inaugurado este pasado jueves 21 la exposición ‘El mar’ del famoso ilustrador, dibujante y pintor José Ramón Sánchez, que reúne tanto óleos como dibujos preparatorios que ilustran algunas de obras del autor relacionadas con el mar, como ‘Moby Dick’, ‘Gentes de Sotileza’, o ‘Memorias de un día’. Al final de este artículo, incluimos unas cuantas FOTOS correspondientes a esta inauguración.

Recordamos también en este punto que, por otra parte, hace unos días -al hacernos eco de esta noticia- mostrábamos imágenes correspondientes a algunas de las obras exhibidas: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/11896-la-vidriera-acoge-desde-este-jueves-21-la-exposicion-el-mar-del-famoso-ilustrador-y-pintor-jose-ramon-sanchez-fotos.html

Además, en nuestra sección de 'PODCAST', está disponible el 'audio' de presentación a los Medios de esta muestra, por parte de autoridades y protagonista.

La muestra se podrá visitar hasta el 25 de abril, de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas y que dará la oportunidad a los visitantes de disfrutar de setenta obras del autor santanderino.

En la presentación la alcaldesa Esther Bolado señaló que es “un honor y un placer” para Camargo el poder acoger esta exposición de un artista que es un “referente” para una generación de adultos que creció en los años 80, gracias a su participación en programas de Televisión Española como ‘Sabadabadá y ‘El Kiosko’. 

Fue famosa durante la transición su serie de dibujos y e ilustraciones para la campaña electoral del PSOE, para la que este partido le contrató.

La alcaldesa subrayó que esta muestra que se abre mañana al público y que se podrá visitar hasta el 25 de abril es “de las más importantes, si no la más importante” que se han celebrado en La Vidriera, tanto por la calidad del autor como la importancia de su obra, y por lo que “el mar supone para toda Cantabria”.

Por su parte, José Ramón Sánchez afirmó que “es un regalo de la vida” el que a su edad se le dedique una exposición “en un espacio tan hermoso” y que se haya hecho “con tanto gusto”.

También definió su relación personal con el mar, que es el tema central de esta exposición, como “una obsesión” que ha marcado las “coordenadas” de su vida. “En Madrid yo estaba muy bien pero me faltaba el alma, por eso cuando volví en el año 1996, ya no quise regresar a la capital”, señaló Sánchez en referencia a lo que significó el regreso a su tierra y a la costa cantábrica tras residir durante varias décadas en la capital madrileña. "A mis hijos les cuesta entenderlo, y quieren que regrese a Madrid con ellos, pero yo me quiero quedar y morir aquí, en mi verdadera casa, junto al mar, los prados, las montañas, la casa de la que salí con 11 años para sentirme siempre como un exiliado fuera de ella"

Además, destacó su amor por el cine (recordamos que es padre del famoso director de cine Daniel Sánchez Arévalo, responsable entre otras, de películas como 'Primos'), amor que queda plasmado en las obras que se van a poder ver en La Vidriera, ya que las ilustraciones y las pinturas están “tratadas como una serie cronológica, de inequívoco espíritu cinematográfico”

También avanzó que le gustaría en breve emprender un proyecto artístico inspirado en la figura de Van Gogh, artista por el que siente "auténtica devoción y admiración"

CHARLAS Y VISITAS GUIADAS

Durante la presentación, Ana Bolado, Técnico de Cultura de Camargo, ha explicado que además de la exposición en sí misma, La Vidriera ha organizado un taller con José Ramón Sánchez para niños y adultos alumnos del centro cultural para el 16 de abril a 18:30 horas. Además, el día 23 de ese mes a la misma hora Sánchez participará en una charla en torno a su obra en el que también podrán participar integrantes del Club de Lectura de la Biblioteca.

Estas actividades complementarias se suman a las visitas comentadas que se pueden realizar concertando cita previa en el teléfono 942 269 416 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se trata de visitas guiadas que desde el pasado mes de julio se están celebrando en torno a las distintas exposiciones de La Vidriera para acercar el arte a todos los públicos, ya sean niños, jóvenes, o adultos, en un proyecto puesto en marcha mediante los trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

TRAYECTORIA

Nacido en Santander en 1936, con dieciocho años José Ramón Sánchez hizo su primera exposición de caricaturas en el Museo Municipal de Pintura de Santander, en 1961 inició su actividad de cartelista publicitario, y en los 70 comenzó su actividad como ilustrador de libros infantiles y didácticos.

En las campañas electorales de 1977 y 1979 realizó los carteles y las ilustraciones del programa para el PSOE, en 1978 ilustró para los escolares ‘La Constitución del 78’; y de 1980 a 1982 realizó su obra ‘La gran aventura del cine’que expuso primero en el Museo Español de Arte Contemporáneo y después en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander.

Su pasión por el séptimo arte ha tenido reflejo en buena parte de su obra, como la exposición ‘50 años de cine español’ o ‘La vuelta al cine en sesión continua’, y en 2000 expuso su obra ‘Amores de cine’, una nueva mirada al séptimo arte, a la que siguió en 2002 un proyecto colosal ‘Moby Dick’ para el que creó Ediciones Valnera -editorial en la que ha publicado sus últimas obras- junto con Ángeles de la Gala y Jesús Herrán, quienes también han asistido al acto de inauguración.

En 2008 culminó un gran proyecto sobre las Guerras Cántabras, y en 2014 expuso por quinta vez en el Museo Municipal de Santander, en esta ocasión una serie sobre la Guerra Civil Española, bajo el título de ‘Maldita guerra’. También en ese 2014 publicó ‘Años difíciles’ en la editorial Valnera, en 2015 publicó‘Memorias de un día’ también en Valnera, y en octubre de 2017 irrumpió con fuerza en el mundo del cómic dándole forma gráfica a ‘Moby Dick’.

Su carrera ha estado acompañada de importantes reconocimientos como los premios que logró en la Feria Internacional del Campo en 1962, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y en el Día Nacional de Caridad.

En 1968 consiguió, en la Primera Bienal del Deporte en las Bellas Artes, la medalla de plata y el primer premio en la modalidad de trofeos deportivos.

En 1978 obtuvo el Premio Lazarillo al mejor ilustrador español por la colección‘El aprendiz de brujo’, y fue nominado para el Premio Internacional Hans Christian Andersen.

Además, en septiembre de 2014 recibió el Premio Nacional de Ilustración.

FOTOS CORRESPONDIENTEA A LA INAUGURACIÓN AL PÚBLICO DE LA EXPOSICIÓN DE JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ ESTE JUEVES 21 DE MARZO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge desde este jueves 21 la exposición ‘El Mar’, del famoso ilustrador y pintor José Ramón Sánchez (FOTOS)

El Centro Cultural de La Vidriera inaugurará este jueves 21 de marzo a las 20:00 horas la exposición ‘El mar’ del famoso ilustrador, dibujante y pintor José Ramón Sánchez, que reúne tanto óleos como dibujos preparatorios que ilustran algunas de obras del autor relacionadas con el mar, como ‘Moby Dick’, ‘Gentes de Sotileza’, o ‘Memorias de un día’.

La alcaldesa, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y la directora de La Vidriera, Ana Bolado, junto con el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, han acompañado al artista en la presentación de esta exposición que se podrá visitar hasta el 25 de abril, de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas y que dará la oportunidad a los visitantes de disfrutar de setenta obras del autor santanderino. En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB está disponible el 'audio' de presentación a los Medios de esta muestra, por parte de autoridades y protagonista.

Bolado ha señalado que es “un honor y un placer” para Camargo el poder acoger esta exposición de un artista que es un “referente” para una generación de adultos que creció en los años 80, gracias a su participación en programas de Televisión Española como ‘Sabadabadá y ‘El kiosko’. Fue famosa durante la transición su serie de dibujos y e ilustraciones para la campaña electoral del PSOE, para la que este partido le contrató.

La alcaldesa ha destacado que esta muestra que se abre mañana al público y que se podrá visitar hasta el 25 de abril es “de las más importantes, si no la más importante” que se han celebrado en La Vidriera, tanto por la calidad del autor como la importancia de su obra, y por lo que “el mar supone para toda Cantabria”.

Por su parte, José Ramón Sánchez ha afirmado que “es un regalo de la vida” el que a su edad se le dedique una exposición “en un espacio tan hermoso” y que se haya hecho “con tanto gusto”.

También ha definido su relación personal con el mar, que es el tema central de esta exposición, como “una obsesión” que ha marcado las “coordenadas” de su vida. “En Madrid yo estaba muy bien pero me faltaba el alma, por eso cuando volví en el año 1996, ya no quise regresar a la capital”, ha señalado Sánchez en referencia a lo que significó el regreso a su tierra y a la costa cantábrica tras residir durante varias décadas en la capital madrileña. "A mis hijos les cuesta entenderlo, y quieren que regrese a Madrid con ellos, pero yo me quiero quedar y morir aquí, en mi verdadera casa, junto al mar, los prados, las montañas, la casa de la que salí con 11 años para sentirme siempre como un exiliado fuera de ella"

Además, ha destacado su amor por el cine (recordamos que es padre del famoso director de cine Daniel Sánchez Arévalo, responsable entre otras, de películas como 'Primos'), amor que queda plasmado en las obras que se van a poder ver en La Vidriera, ya que las ilustraciones y las pinturas están “tratadas como una serie cronológica, de inequívoco espíritu cinematográfico”

También ha avanzado que le gustaría en breve emprender un proyecto artístico inspirado en la figura de Van Gogh, artista por el que siente "auténtica devoción y admiración"

CHARLAS Y VISITAS GUIADAS

Durante la presentación, Ana Bolado, Técnico de Cultura de Camargo, ha explicado que además de la exposición en sí misma, La Vidriera ha organizado un taller con José Ramón Sánchez para niños y adultos alumnos del centro cultural para el 16 de abril a 18:30 horas. Además, el día 23 de ese mes a la misma hora Sánchez participará en una charla en torno a su obra en el que también podrán participar integrantes del Club de Lectura de la Biblioteca.

Estas actividades complementarias se suman a las visitas comentadas que se pueden realizar concertando cita previa en el teléfono 942 269 416 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">.

Se trata de visitas guiadas que desde el pasado mes de julio se están celebrando en torno a las distintas exposiciones de La Vidriera para acercar el arte a todos los públicos, ya sean niños, jóvenes, o adultos, en un proyecto puesto en marcha mediante los trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

TRAYECTORIA

Nacido en Santander en 1936, con dieciocho años José Ramón Sánchez hizo su primera exposición de caricaturas en el Museo Municipal de Pintura de Santander, en 1961 inició su actividad de cartelista publicitario, y en los 70 comenzó su actividad como ilustrador de libros infantiles y didácticos.

En las campañas electorales de 1977 y 1979 realizó los carteles y las ilustraciones del programa para el PSOE, en 1978 ilustró para los escolares ‘La Constitución del 78’; y de 1980 a 1982 realizó su obra ‘La gran aventura del cine’ que expuso primero en el Museo Español de Arte Contemporáneo y después en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander.

Su pasión por el séptimo arte ha tenido reflejo en buena parte de su obra, como la exposición ‘50 años de cine español’ o ‘La vuelta al cine en sesión continua’, y en 2000 expuso su obra ‘Amores de cine’, una nueva mirada al séptimo arte, a la que siguió en 2002 un proyecto colosal ‘Moby Dick’ para el que creó Ediciones Valnera -editorial en la que ha publicado sus últimas obras- junto con Ángeles de la Gala y Jesús Herrán, quienes también han asistido al acto.

En 2008 culminó un gran proyecto sobre las Guerras Cántabras, y en 2014 expuso por quinta vez en el Museo Municipal de Santander, en esta ocasión una serie sobre la Guerra Civil Española, bajo el título de ‘Maldita guerra’. También en ese 2014 publicó ‘Años difíciles’ en la editorial Valnera, en 2015 publicó ‘Memorias de un día’ también en Valnera, y en octubre de 2017 irrumpió con fuerza en el mundo del cómic dándole forma gráfica a ‘Moby Dick’.

Su carrera ha estado acompañada de importantes reconocimientos como los premios que logró en la Feria Internacional del Campo en 1962, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y en el Día Nacional de Caridad.

En 1968 consiguió, en la Primera Bienal del Deporte en las Bellas Artes, la medalla de plata y el primer premio en la modalidad de trofeos deportivos.

En 1978 obtuvo el Premio Lazarillo al mejor ilustrador español por la colección ‘El aprendiz de brujo’, y fue nominado para el Premio Internacional Hans Christian Andersen.

Además, en septiembre de 2014 recibió el Premio Nacional de Ilustración.

GALERÍA CORRESPONDIENTE A LA PRESENTACIÓN ANTE LOS MEDIOS ESTE MIÉRCOLES DE LA EXPOSICIÓN DE JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTE ARTÍCULO, QUE INCLUYE IMÁGENES DE ALGUNAS DE LAS OBRAS EXHIBIDAS. LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO DESDE ESTE JUEVES 21 Y HASTA EL 25 DE ABRIL (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El editor Jesús Herrán, el ilustrador José Ramón Sánchez y 'Moby Dick', protagonistas en la Biblioteca de un encuentro cultural

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogió este jueves por la tarde un encuentro literario de los Clubs de Lectura de la Biblioteca de Camargo con el Premio Nacional de Ilustración, José Ramón Sánchez, y el editor de Ediciones Valnera, Jesús Herrán (a derecha e izquierda, respectivamente, en la foto de portada de esta noticia)

El acto ha servido para que los integrantes de este programa de la Biblioteca y el público en general hayan podido disertar sobre 'Moby Dick' directamente con el autor de las ilustraciones y el editor de la obra cuya lectura han abordado recientemente desde los clubs.

Esta es una de las actividades que lleva a cabo la Biblioteca Municipal de Camargo, que en sus más de treinta años de historia ha realizado numerosas y variadas iniciativas como exposiciones, concursos literarios, encuentros con escritores, visitas guiadas, talleres, etc.

También ha editado publicaciones y participado en revistas de tirada nacional, a lo que se suman iniciativas como los ‘Martes de Cuento’, ‘Cuéntame tu mundo’, ‘Maletas viajeras’, las sesiones de lectura dramatizada, o los propios 'clubs de lectura', entre otras. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo celebra esta tarde un acto con el ilustrador José Ramón Sánchez y el editor Jesús Herrán

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá esta tarde a partir de las 20 horas un encuentro literario de los Clubs de Lectura de la Biblioteca de Camargo con el Premio Nacional de Ilustración, José Ramón Sánchez, y el editor de Ediciones Valnera, Jesús Herrán.

El acto servirá para que los integrantes de este programa de la Biblioteca y el público en general puedan disertar sobre 'Moby Dick' directamente con el autor de las ilustraciones y el editor de la obra cuya lectura han abordado recientemente desde los clubs.

Esta es una de las actividades que lleva a cabo la Biblioteca Municipal de Camargo, que en sus más de treinta años de historia ha realizado numerosas y variadas iniciativas como exposiciones, concursos literarios, encuentros con escritores, visitas guiadas, talleres, etc.

También ha editado publicaciones y participado en revistas de tirada nacional, a lo que se suman iniciativas como los ‘Martes de Cuento’, ‘Cuéntame tu mundo’, ‘Maletas viajeras’, las sesiones de lectura dramatizada, o los propios clubs de lectura, entre otras. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional