Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 01 Mayo 2016

Cultura organiza un ciclo de documentales por el 50 aniversario del Etnográfico de Muriedas

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno regional continúa desarrollando el programa de actividades con motivo del 50 aniversario del Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN) ubicado en Muriedas.

   En este marco, a lo largo del mes de mayo se proyectará en la Biblioteca Central un ciclo de documentales titulado 'Cantabria, de cine', que ya fue exhibido con éxito en la sede del Museo en Camargo. El mismo llega ahora Santander con el objetivo de abrirse a distintos públicos y difundir el valor de las colecciones que alberga este centro cultural, explica el Ejecutivo.

   Los documentales que se volverán a proyectar, a los que se ha incorporado alguno nuevo, están relacionados con la etnografía y, especialmente, al patrimonio inmaterial de Cantabria.

   Sus autores hacen una "profunda reflexión" sobre las tradiciones, en una continua búsqueda de su origen, a los modos de vida y, en definitiva, a la historia de las gentes que han poblado la Comunidad Autónoma.

   Cada una de sus secuencias componen un crisol de imágenes en torno a paisajes, arquitectura, sonidos, música, danza, celebraciones, ferias, mercados u oficios tradicionales.

   En definitiva, se trata de todo un legado sobre el que reconstruir la memoria colectiva de los grupos humanos que supieron sobrevivir hasta hace un tiempo con técnicas y saberes que se han ido transmitiendo de generación en generación.

   "Estos documentales han sabido enaltecer el quehacer de las gentes de Cantabria en un esfuerzo por transmitir y ponerlo en valor. Son memoria viva y referente para narrar y describir una parte de la historia más reciente de Cantabria a través de sus verdaderos protagonistas", subrya el Gobierno.

   El martes 3 de mayo se proyectará 'Cultura del territorio en los montes de Pas' de Álvaro de la Hoz, Marta Solano y Pedro Pablo Picazo, y que narra la adaptación del sistema de vida pasiego al mundo globalizado.

   El miércoles, día 4, se difundirá 'El hombre pez', con guión y dirección por Joaquín de Diego, un documental que conjuga realidad y ficción para recrear la leyenda cántabra..

   El 10 de mayo se proyectará 'Raíz: un viaje a la música tradicional de Cantabria' de Carlos e Higinio Sainz Crespo, un cortometraje sobre la trasmisión de la música tradicional, y el día 11 'Huellas de la religión en el hombre: Año Jubilar Lebaniego' de Jacobo Muñoz, que narra el origen de esta celebración, e  'Hilario el albarquero', un documental de Diego Teja sobre uno de los últimos albarqueros de los de verdad que quedan en Cantabria.

   El 24 de mayo se proyectará 'Tudancos' de Rodolfo y Nano Montero, una reflexión sobre el mundo rural y los valores que representa contada desde un punto de vista humano, a través de una comunidad de personas que viven en el campo.

   Finalmente, se proyectará el día 25 'Vijanera, la caza del oso' de Isabel Giménez, que explica esta fiesta sin guión, dejando a los protagonistas que hicieran su trabajo habitual como si no hubiera una cámara grabándoles, y 'Albarqueros' de Javier Cosío, un vídeo reportaje documental que ahonda en unos de los oficios artesanales más tradicionales de la Cantabria más verde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Velarde CF: un paso más hacia el ascenso

Este año no se puede "escapar"... A falta de sólo 4 jornadas para que concluya la liga en Regional Preferente, el Velarde tiene en su mano el objetivo del ascenso a 3ª División, donde esperemos comparta vecindad con Escobedo y Revilla (que lucha por no descender). Ha de primar la prudencia y la cautela, tras las experiencias de las dos últimas temporadas, sí, pero los de Muriedas lo tienen en la mano y dependen de sí mismos. Máxime después de ganar con claridad este domingo al colista y descendido Buelna en su feudo por 0-4. Tres puntos más a la 'buchaka'

El Velarde sigue tercero, última plaza con billete de ascenso, con 62 puntos, 3 por delante del Solares (59) que aún tiene pendiente jornada de descanso y al que le tiene ganado el 'duelo particular'. La cosa pinta bien, pero es necesario gestionar con 'cabeza' el tramo final de liga.

Lidera la tabla el ascendido Barreda con 80 puntos, seguido del Meruelo con 66. Cierran la clasificación en descenso cuatro equipos: Minerva de Hinojedo (33), Barquereño (33), Ribamontán al Mar (23) y matemáticamente descendido el Buelna (14)

La próxima jornada El Velarde recibe en la Maruca al Internacional FC, mientras que el Solares, cuarto clasificado, descansa. Ni que decir tiene que si los de Muriedas, dirigidos por Aurelio Ávila vencen, serán equipo de 3ª División... 

SEGUNDA REGIONAL

El Fortuna Camargo venció en casa al 'CD. Jesús del Monte'  2-1 y queda en zona media de la tabla, 10º, con 42 puntos. Próximo partido a domicilio ante el Miengo, sexto en la tabla con 59 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un soleado domingo cierra un espectacular fin de semana en el que Camargo ha "regresado" al siglo XVIII (FOTOS)

Este domingo 1 de mayo ha cerrado un divertido y emocionante fin de semana en el que Camargo ha regresado a la época que le tocó vivir a uno de sus vecinos más ilustres, Pedro Velarde, Capitán de Artillería y Héroe en los levantamientos del 2 de mayo que dieron origen a la Guerra de la Independencia contra los invasores franceses hace doscientos trece años. Teatro y escenificaciones de calle, caracterización y ambientación de comercios y establecimientos hosteleros, deliciosos pinchos inspirados en la época, actividades y juegos infantiles, mercado tradicional montañés, espectáculos... de todo.

Una 'Fiesta Homenaje' en su edición de 2016 que concluirá oficialmente este lunes 2 de mayo con los actos institucionales de Homenaje a Pedro Velarde, Misa incluida, en los exteriores de la que fuera su Casa Natal, hoy sede del Museo etnográfico de Cantabria en Muriedas...

FOTOS CORRESPONDIENTES A ACTIVIDADES Y ACTOS DE ESTE DOMINGO EN CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Sayme' se lleva el derbi

El 'Sayme Amide' de Baloncesto se ha anotado de nuevo (como ya hiciera en la primera vuelta) el derbi local de baloncesto en el duelo "fraticida" de este fin de semana ante 'La Toba', por 54-51, en un partido muy igualado, disputado de "poder a poder".

Emocionante duelo entre dos rivales muy parejos en este grupo senior de autonómica masculina, disputado en el Pabellón del Matilde de la Torre de Muriedas.

La liga regular entra en su recta final. Quedan dos semanas para la "Final Four" que decidirá el título, con el baloncesto camargués participando en la pugna...

Te lo contamos en Radio Camargo

NOTA: En la foto de portada, plantilla del 'Sayme Amide'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los jardines de la Casa Natal de Pedro Velarde acogen este lunes los actos oficiales del '2 de Mayo'

El Ayuntamiento de Camargo celebra este lunes 2 de Mayo a partir de las 12 del mediodía, los actos institucionales en homenaje a Pedro Velarde, que tendrán lugar en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), casa natal del héroe de Muriedas que lideró el Levantamiento de 1808 contra la invasión napoleónica.

Al acto, al que asistirán la alcaldesa y representantes de la Corporación Municipal junto a la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga, el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, el delegado de Defensa en Cantabria, Coronel Ignacio Yáñez González, el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, junto con el resto de autoridades civiles y militares y familiares de Velarde, consistirá en una misa de campaña oficiada por el párroco de la iglesia San Vicente Mártir de Muriedas, Fernando Tabernilla Alonso, que estará cantada por el coro de esta parroquia.

En la ceremonia también estará presente una Escuadra de Batidores de la Academia de Artillería de Segovia mandada por el Capitán Francisco Jesús Morejón García e incluirá una ofrenda floral realizada por parte de las autoridades al monolito conmemorativo colocado en los jardines de la casa natal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional