Menu

Camargo se suma a la campaña ‘Recicla por ellas’, de Ecovidrio, para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

El Ayuntamiento de Camargo y Ecovidrio han puesto en marcha en el municipio la campaña ‘Recicla por ellas’ con el objetivo de concienciar a los ciudadanos en la lucha contra el cáncer de mama y movilizar a la población a reciclar envases de vidrio para contribuir así con la prevención de esta enfermedad.

Los concejales de Servicios Municipales y de Medio Ambiente, Jesús María Amigo y María José Fernández, respectivamente, junto a la edil de Juntas Vecinales, Marián Vía, y al de Obras, Íñigo Gómez (en la FOTO) han animado a los vecinos del municipio a participar en esta campaña que se celebra por sexto año consecutivo en España.

A través de esta iniciativa, desde hoy y durante las próximas semanas, dos iglús rosas estarán ubicados en la zona peatonal de la calle de la Constitución. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, organización sin ánimo de lucro dedicada a la financiación de proyectos de investigación frente al cáncer e impulsora de campañas de sensibilización.

Camargo se suma así a más de 170 ciudades de todo el territorio nacional que participan en esta campaña - como Madrid, Sevilla, Valladolid, Murcia, Málaga o Logroño- que suman un total de 500 contenedores rosas por todo el país.

Además, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra ‘Llenos de vida’. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.

CRECE EL RECICLAJE DE VIDRIO EN CAMARGO

Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Camargo incrementaron el reciclado de vidrio ya que se alcanzaron un total de 505 toneladas de envases de vidrio frente a las 482 toneladas de 2019. Esto supone que cada habitante recicló de media en 2020 un total de 16,7 kg, frente a los 15,9 kg del año anterior.

Respecto a la tasa de contenerización, Camargo ha aumentado el número de contenedores hasta los 165 frente a los 157 de 2019, lo que sitúa la tasa de contenerización en una media de 184 habitantes por contenedor frente a los 193 de 2019.

FUNDACIÓN SANDRA IBARRA

La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de trece años sumando esfuerzos frente al Cáncer, una causa de Salud Global.

Desde su inicio, la Fundación ha impulsado y financiado campañas y proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la humanización de la Sanidad.

En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la Fundación se ha orientado hacia la búsqueda de soluciones en ese ámbito. 

También cuenta con una ‘Escuela de Vida’. Se trata de una escuela de pacientes y supervivientes especializada en hacer frente a las necesidades asistenciales durante el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas. 

El objetivo es formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer, para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario. 

SOBRE ECOVIDRIO

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado en España. pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,8% en 2018, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. 

Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo y Ecovidrio ponen en marcha la campaña ‘Recicla por ellas’ para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

El Ayuntamiento de Camargo se ha sumado a la campaña ‘Recicla por ellas’ de Ecovidrio para sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el cáncer de mama y movilizar a la población a reciclar envases de vidrio para contribuir así con la prevención de esta enfermedad.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Servicios, Jesús María Amigo, junto a los ediles María José Fernández, Íñigo Gómez, y Luis Bodero -responsables de Medio Ambiente, Obras y Cooperación, respectivamente-, acompañados por el representante de Ecovidrio, Carlos del Corte Revuelta, han animado a los vecinos del municipio a participar en esta campaña que se celebra por quinto año consecutivo en España.

Para ello, desde hoy y hasta el 26 de octubre, dos iglús rosas estarán ubicados en la parte superior de la Plaza de la Constitución. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la lucha contra el cáncer de mama.

Bolado ha puesto en valor el papel de iniciativas como ésta “en la que los vecinos pueden colaborar con un gesto tan sencillo como es el de depositar en estos contenedores sus envases de vidrio”, con el objetivo de recaudar dinero para la Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro dedicada a la financiación de proyectos de investigación frente al cáncer e impulsora de campañas de sensibilización.

Camargo se suma así a más de 140 ciudades de todo el territorio nacional que participan en esta campaña - como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid, o Las Palmas de Gran Canaria- que suman un total de 370 contenedores rosas por todo el país.

Complementariamente, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenos de vida’.

El miniglú se puede adquirir a través de la web www.miniglu.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer de mama.

SOBRE LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA

La Fundación Sandra Ibarra (www.fundacionsandraibarra.org) es una organización sin ánimo de lucro con una trayectoria de doce años sumando esfuerzos frente al cáncer.

Durante estos años, la Fundación ha impulsado campañas y ha financiado proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, así como al desarrollo de la humanización de la sanidad. Concretamente en becas a la investigación, las donaciones realizadas superan los 2 millones de euros hasta la fecha.

En los últimos años, la Fundación ha detectado que gracias a esa inversión en investigación han aumentado los índices de supervivencia y con ello ha surgido un nuevo paciente al que hay que ofrecer una atención sanitaria específica inexistente hasta el momento, como es la persona que supera el cáncer.

Por ello en 2017, con el objetivo de hacer frente a las necesidades asistenciales existentes durante la enfermedad y las que surgen en el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas físicas y necesidades emocionales y sociales, nace la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra.

RECICLAJE DE VIDRIO EN CAMARGO

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Camargo reciclaron un total de 482 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15,9 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, Camargo se sitúa con una media de 193 habitantes por contenedor, contando con un total de 157 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

SOBRE ECOVIDRIO

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, cuya labor destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca la campaña ‘El Contenedor de Oro’ para impulsar el reciclaje de vidrio, en la que participa Camargo

El Ayuntamiento de Camargo toma parte en la campaña impulsada por el Gobierno de Cantabria y Ecovidrio bajo el nombre de ‘El Contenedor de Oro’, que se llevará a cabo hasta el mes de mayo con la finalidad concienciar a los vecinos sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar el vidrio, e impulsar el reciclaje de este tipo de envases.

La campaña, que cuenta con la participación de un total de 18 municipios de toda la comunidad autónoma, premiará al municipio que más aumente su tasa de reciclaje de envases de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior.

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha animado a los vecinos a participar en esta campaña “para mostrar que los camargueses estamos comprometidos con el reciclaje” y contribuir así a mejorar las cifras alcanzadas en 2017 en las que se sumaron 391.800 kilogramos de vidrio reciclado, lo que supone una tasa de 12,82 kilogramos por habitante.

La campaña se desarrolla desde este mes de diciembre hasta el próximo mes de mayo de 2019. Existirá un ganador mensual, que tendrá el honor de situar ‘El Contenedor de Oro’ en una ubicación céntrica de su municipio durante todo un mes para que los vecinos sepan que esa localidad está especialmente sensibilizada con el reciclaje de vidrio, así como un ganador final que será galardonado con 2.500 euros para que sean empleados con destino a una causa medioambiental o social.

Gutiérrez también ha avanzado que el 19 de marzo de 2019 se desarrollará una acción informativa en el mercadillo semanal de Maliaño, donde se colocará un stand con un photocall en el que los vecinos podrán hacerse fotos y escribir la razón por la que reciclan vidrio. Todas las personas que se acerquen al stand y se hagan una foto, entrarán en el sorteo de 80 mini-iglús y un fin de semana para dos personas en una casa rural de Cantabria.

Cada mes, Ecovidrio hará público en la página web www.contenedordeorocantabria.com el número de kilos reciclados por cada uno de los municipios participantes, en función a las mediciones realizadas en las plantas de tratamiento receptoras de los residuos de envases de vidrio, de tal manera que los vecinos puedan estar al tanto del resultado de su contribución al reciclaje de vidrio.

La campaña también se podrá seguir en redes sociales, en el perfil de Facebook de 'Cantabria Recicla' y en twitter (@reciclacantabria), y los internautas también podrán participar subiendo una foto reciclando vidrio en cualquier iglú de Cantabria y compartiéndola en las redes con el hastag #CantabriaReciclaVidrio.

Además de Camargo, toman parte en esta campaña los municipios de Astillero, Cabezón de la Sal, Castro-Urdiales, Los Corrales de Buelna, Laredo, Noja, Piélagos, Potes, Reinosa, Reocín, San Vicente de la Barquera, Santa Cruz de Bezana, Santa María de Cayón, Santander, Santoña, Suances y Torrelavega.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La campaña 'El contenedor de oro' fomentará el reciclaje de vidrio en 18 municipios de Cantabria, entre ellos Camargo

El Gobierno de Cantabria y Ecovidrio han puesto en marcha la campaña 'El contenedor de oro', que se desarrollará hasta el 31 de mayo en 18 municipios de la región, entre los que se encuentra Camargo, con el objetivo de incrementar el reciclaje de vidrio entre sus vecinos.

La vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, y el gerente de zona de Ecovidrio, Óscar Acedo, han presentado esta campaña en Torrelavega, que incluye un premio de 2.500 euros para el ayuntamiento ganador, que podrá destinar a materiales y actividades sociales y medioambientales. El Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha estado presente en este acto (tercero por la derecha)

Tanto Tezanos como Acedo han puesto el acento en la "imprescindible y necesaria" colaboración de la ciudadanía para mejorar las cifras de reciclado de residuos domésticos porque, según ha señalado la vicepresidenta, "son los únicos artífices que pueden conseguir con un sencillo y cotidiano gesto, un mayor beneficio ambiental, social y también económico", ya que el tratamiento de residuos supone un coste de 100 euros por tonelada.

La campaña se articula a través de un juego en el que cada municipio "tratará de mejorar y superarse a sí mismo", y ganará el que más aumente su tasa de reciclaje de envases de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior.

Los municipios participantes son Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, El Astillero, Laredo, Los Corrales de Buelna, Noja, Piélagos, Potes, Reinosa, Reocin, Santa Cruz de Bezana, Santa maría de Cayón, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Suances y Torrelavega.

Cada mes se seleccionará al ayuntamiento con mayor tasa de aumento de recogida de vidrio y Ecovidrio instalará el 'Contenedor de Oro', un contenedor dorado a tamaño real metido en una urna de metacrilato que se colocará en un lugar visible del casco urbano para que los vecinos sepan que esa localidad está especialmente sensibilizada con el reciclaje de vidrio.

Además, se desarrollarán acciones informativas en la calle, donde se colocará un stand informativo con un photocall en el que los vecinos podrán hacerse fotos y escribir por qué reciclan vidrio. Todas las personas que se acerquen al stand y se hagan una foto, entrarán en el sorteo de 80 miniglús y un fin de semana para dos personas en una casa rural de Cantabria.

La campaña también se podrá seguir en redes sociales, en el perfil de Facebook de 'Cantabria Recicla' y en twitter (@reciclacantabria), y en la web de la campaña, www.contenedordeorocantabria.com, donde además se colgará el calendario y las noticias, y los internautas podrán participar subiendo una foto reciclando vidrio en cualquier iglú de Cantabria y subiéndola a las redes con el hastag #CantabriaReciclaVidrio.

UN MARGEN DE 5.000 TONELADAS

La vicepresidenta ha insistido en la importancia del reciclaje que "con un pequeño gesto permite ahorrar materia prima, energía y reducir las emisiones de CO2", además del impacto que tiene en términos económicos porque, según ha señalado Díaz Tezanos, el tratamiento de la basura nos cuesta en números redondos 100 euros/tonelada.

Díaz Tezanos ha explicado que en 2017 se recogieron en Cantabria 10.808 toneladas en los contenedores instalados en las aceras, a los que hay que sumar otras 4.946 toneladas de vidrio que se recuperó en la Planta de Tratamiento Integral de Residuos de Meruelo por TIR Cantabria.

"Ése es el margen que tenemos, esas casi 5.000 toneladas, para incrementar la tasa de reciclaje de vidrio en Cantabria", ha señalado la vicepresidenta, algo en lo que también ha coincidido Acedo, quien ha recordado que "cuanto más vaya al contenedor de vidrio, más se ahorrará"

"Tenemos que ir a más en el reciclaje porque contribuiremos a un objetivo mayor, que es la lucha contra el cambio climático y dejar un planeta mejor para generaciones futuras", ha afirmado la vicepresidenta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ‘Carpa de Navidad’ incorpora este sábado ‘Dale de Comer a Mr Iglú’, un juego formativo sobre reciclaje de Vidrio

Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro encargada de gestionar los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España inicia este sábado en Camargo una campaña de concienciación. La Carpa de Navidad ubicada en la Plaza de la Constitución acoge el arranque de la campaña que se inicia con un juego que se incorpora a las actividades organizadas para los más pequeños.

A lo largo del horario de funcionamiento del parque infantil, los niños y niñas van a poder jugar a alimentar a un personaje Mr Iglú que les mostrará cuáles son los alimentos que le sientan bien y cuales los que un contenedor de reciclaje de vidrio no debería recibir.

Esta acción de concienciación cuenta con aplicaciones que los pequeños van a poder descargar en distintos dispositivos para poder continuar jugando en casa.

La campaña que se abre en Camargo recorrerá posteriormente distintos municipios de Cantabria. (Más info en www.daledecomeramriglu.com)

La programación del fin de semana se completa este sábado con el espectáculo ‘Melodías Animadas’ que invita a descubrir a qué imágenes de dibujos animados pertenecen las distintas canciones y melodías que se interpretarán en directo.

Además el Cartero Real visitará la Carpa de navidad mañana y el domingo a las 17 horas para recoger las cartas de los pequeños.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional