Menu

Las 'Olimpiadas municipales del Ocio' de Camargo, han vivido una nueva jornada este fin de semana

Este fin de semana se ha celebrado jornada de entrenamiento de las 'Olimpiadas municipales del Ocio' programa de dinamización juvenil puesto en marcha por el Ayuntamiento de Camargo, a través de la concejalía de Mayores, Infancia y Juventud, y que celebrará su fase final los días 25 y 26 de junio en un fin de semana en el que los representantes de cada pueblo tratarán de hacerse con la victoria.

En esta ocasión la 'cita' ha tenido lugar en el Centro cultural de Revilla, que volverá a repetirse el 4 de junio (momento al que responde la fotografía doble de esta noticia), y también en las Escuelas de Igollo

El 14 de mayo y el 4 de junio, Camargo Pueblo será escenario de esta original y divertida 'competición'.

El 11 y 28 de mayo se celebrará en el CEIP Pedro Velarde.

El 21 de mayo en el Centro Scout de Escobedo.

El 4 de junio, de nuevo en Revilla e Igollo.

El 14 de mayo y 11 de junio, en el Centro cultural El Torreón de Herrera

Participar en estas 'Olimpiadas' es gratuito y permite apuntarse en todas aquellas disciplinas que se deseen. Tampoco se requiere inscripción para los entrenamientos ni ser vecino del pueblo en el que se celebra, ya que el objetivo es conocer las distintas disciplinas individuales en las que se va competir en las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’.

El entrenamiento se divide en ‘Pruebas de acción’, con tiro con arco, juegos tradicionales (tiro de cuerda, carrera de sacos, jenga etc.), airsoft, pruebas de habilidad y destreza, y graffitti; ‘Entrenamiento digital’ con VR Games, Fifa 2016, karaoke, Just Dance, y Cultura de Camargo; y ‘Juegos de equipo’ con futbito, balonmano y baloncesto 3x3.

En ninguna de las disciplinas existen categorías ni de edad ni de sexo, ya que se apuesta por una actividad abierta para todos, sin discriminación y con una idea clara de ‘juego limpio’ y además, en la jornada final de las Olimpiadas habrá actividades individuales y juegos colectivos sorpresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los entrenamientos de las 'Olimpiadas Municipales de Ocio' continúan el fin de semana en Igollo y Revilla

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo avanza con el calendario de las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio 2016’, que celebrará su fase final los días 25 y 26 de junio en un fin de semana en el que los representantes de cada pueblo tratarán de hacerse con la victoria. Se trata de una actividad innovadora dirigida a jóvenes de entre 14 y 35 años que se desarrollará en las ocho pedanías del municipio y que nunca antes se había realizado en Cantabria.

Previamente, se realizarán dos jornadas de entrenamiento en horario de 16 a 19 horas en cada pueblo de Camargo en las siguientes fechas, en algunos pueblos ya se ha hecho la primera jornada en el mes de Abril: 14 de mayo y 4 de junio en Camargo pueblo, 28 de mayo en el CEIP Pedro Velarde,  21 de mayo en la Casa de Cultura de Cacicedo y misma fecha en el Centro Scout de Escobedo, el 7 de mayo y el 4 de junio en las Escuelas de Igollo, el 7 de mayo y 4 de junio en el Centro Cultural de Revilla, el 14 de mayo y 11 de junio en el Centro Cultural El Torreón de Herrera, y el11 de mayo en el CEIP Pedro Velarde.

Participar en estas olimpiadas es gratuito y permite apuntarse en todas aquellas disciplinas que se deseen. Tampoco se requiere inscripción para los entrenamientos ni ser vecino del pueblo en el que se celebra, ya que el objetivo es conocer las distintas disciplinas individuales en las que se va competir en las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’.

El entrenamiento se divide en ‘Pruebas de acción’, con tiro con arco, juegos tradicionales (tiro de cuerda, carrera de sacos, jenga etc.), airsoft, pruebas de habilidad y destreza, y graffitti; ‘Entrenamiento digital’ con VR Games, Fifa 2016, karaoke, Just Dance, y Cultura de Camargo; y ‘Juegos de equipo’ con futbito, balonmano y baloncesto 3x3.

En ninguna de las disciplinas existen categorías ni de edad ni de sexo, ya que se apuesta por una actividad abierta para todos, sin discriminación y con una idea clara de ‘juego limpio’ y además, en la jornada final de las Olimpiadas habrá actividades individuales y juegos colectivos sorpresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo anima a los jóvenes a participar en los programas ‘Dinamizando Camargo’ y ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el programa ‘Dinamizando Camargo 2016, que busca ofrecer a los jóvenes de 17 a 20 años formación en el ámbito del ocio y el tiempo libre, además de crearles una alternativa de ocio durante los fines de semana y, por otra parte ya se han definido las pruebas que se celebrarán en las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’ y se han establecido tanto las fechas de entrenamiento como de la fase final que tendrá lugar a lo largo de todo un fin de semana.

Se trata de dos actividades gratuitas en las que la inscripción permanece abierta, por lo que las personas interesadas pueden recibir más información en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros s/n, a través del teléfono 942 26 12 83, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en las redes sociales en Facebook en ‘CasaJovenCamargo’.

La concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, ha recordado que el programa ‘Dinamizando Camargo’ se está realizando a lo largo de ocho jornadas hasta el 3 de junio. La actividad, que comenzó en Muriedas, recaló este fin de semana en el Centro Cultural Francisco Díez Díez de Cacicedo donde la edil tuvo la oportunidad de reunirse con algunos de los participantes, de quienes destacó “su interés por implicarse en las actividades que se hacen en su pueblo, que además les servirán para convertirse más adelante en futuros dinamizadores”.

A lo largo de las próximas semanas, este programa se llevará a cabo en el Centro Cultural de Camargo pueblo el 29 de Abril, en el Centro Cultural de Escobedo el 6 de mayo, en el Centro Cultural de Revilla el 13 de mayo, en el Centro Cultural El Torreón de Herrera el 20 de mayo, en las Antiguas Escuelas de Igollo el 27 de mayo, y en el Centro Cultural del Alto Maliaño el 3 de junio.

Los participantes pueden realizar actividades como juegos de presentación, motivación y distensión; gynkanas temáticas, decoración de tazas, repostería, maquillaje, pulseras de kumihimo, graffiti en camisetas, introducción a la fotografía, juegos de mesa, cócteles sin alcohol, o sesiones de videojuegos.

Dichos jóvenes completarán su formación con una actividad de fin de semana de albergue en la que realizarán actividades lúdicas de aventura y formativas.  Además, quienes completen la formación obtendrán el Título Oficial de Auxiliar de Tiempo Libre y podrán pasar a desarrollar su papel de dinamizadores en sus propios pueblos, colaborando en la realización de las futuras actividades previstas en el municipio.

Olimpiadas del Ocio

Por otro lado, ya se ha elaborado el calendario de las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio 2016’, que celebrará su fase final los días 25 y 26 de junio en un fin de semana en el que los representantes de cada pueblo tratarán de hacerse con la victoria.

Previamente, se realizarán dos jornadas de entrenamiento en horario de 16 a 19 horas en cada pueblo de Camargo en las siguientes fechas: 14 de mayo y 4 de junio en Camargo pueblo, 30 de abril y 28 de mayo en el CEIP Pedro Velarde, 23 de abril y 21 de mayo en la Casa de Cultura de Cacicedo, el 30 de abril y el 21 de mayo en el Centro Scout de Escobedo, el 7 de mayo y el 4 de junio en las Escuelas de Igollo, el 7 de mayo y 4 de junio en el Centro Cultural de Revilla, el 14 de mayo y 11 de junio en el Centro Cultural El Torreón de Herrera, y el 23 de abril y 11 de mayo en el CEIP Pedro Velarde.

Participar en estas olimpiadas es gratuito y permite apuntarse en todas aquellas disciplinas que se deseen. Tampoco se requiere inscripción para los entrenamientos ni ser vecino del pueblo en el que se celebra, ya que el objetivo es conocer las distintas disciplinas individuales en las que se va competir en las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’.

El entrenamiento se divide en ‘Pruebas de acción’, con tiro con arco, juegos tradicionales (tiro de cuerda, carrera de sacos, jenga etc.), airsoft, pruebas de habilidad y destreza, y graffitti; ‘Entrenamiento digital’ con VR Games, Fifa 2016, karaoke, Just Dance, y Cultura de Camargo; y ‘Juegos de equipo’ con futbito, balonmano y baloncesto 3x3.

En ninguna de las disciplinas existen categorías ni de edad ni de sexo, ya que se apuesta por una actividad abierta para todos, sin discriminación y con una idea clara de ‘juego limpio’ y además, en la jornada final de las Olimpiadas habrá actividades individuales y juegos colectivos sorpresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jóvenes camagueses opinan estos días en una serie de encuestas sobre las actividades de ocio para las Olimpiadas Municipales (AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el proceso de inscripción gratuita en las Olimpiadas Municipales del Ocio, una actividad innovadora dirigida a jóvenes de entre 14 y 35 años que se desarrollará en las ocho pedanías del municipio y que nunca antes se había realizado en Cantabria. Esta actividad pionera a nivel municipal en nuestra comunidad autónoma que pone en marcha la Concejalía de Infancia y Juventud nace con el objetivo de crear una alternativa de ocio de calidad desestacionalizada,  y está abierta a las 6.612 personas residentes en el municipio con esa franja de edad.

Uno de sus organizadores Raúl Redondo ha explicado en Radio Camargo que durante estos días "estamos realizando encuestas en los tres institutos del municipio con el fin de que los chavales opinen sobre las actividades que más les apetece praticar y queremos que como se conocen entre ellos entre los centros que se fomente una competencia sana para que disfruten al mismo tiempo". 

Los participantes en estas Olimpiadas participarán en representación de cada uno de los ocho pueblos del Valle a lo largo de un fin de semana que se dará a conocer a los integrantes una vez establecidos los grupos, en una cita que se llevará a cabo a lo largo en las dos jornadas de sábado y el domingo. Antes, se establecerá un calendario previo en el que los representantes de los pueblos tomarán parte en clases de preparación que se celebrarán en los centros culturales de cada pedanía, para poder entrenar en aquellas disciplinas elegidas por los propios jóvenes entre las opciones que se les van a proponer como explica Raúl Redondo uno de los organizadores.

Así, en cada pueblo se establecerán cinco jornadas en las que practicarán las diferentes pruebas de las olimpiadas, pudiendo todos los participantes ponerse a prueba, e intentar ser el representante de su pueblo para dicha prueba ‘ociolímpica’ en disciplinas como juegos tradicionales y de habilidad, balonmnano, realización de graffitis, gymkhana, juegos de preguntas sobre conocimientos del municipio y sobre medio ambiente, tiro con arco, dardos, airsoft y juegos de pistas, etc.

Una vez celebradas las jornadas de entrenamiento, se llevará a cabo la fase final de la I edición de la Olimpiada Municipal del Ocio de Camargo cuyos actos está previsto que comiencen el sábado por la mañana y que se prolongarán hasta la entrega de premios el domingo por la tarde, previsiblemente el fin de semana más cercana a la festividad de San Juan. 

Los principales objetivos son fomentar valores como el respeto del medio ambiente, el conocimiento de lugares singulares del municipio, la práctica del deporte sano y el compañerismo, así como darles a probar distintas actividades para su ocio. así como el fomentar el asociacionismo implicando a las asociaciones existentes en el valle para la organización y creación del grupo representativo de su pueblo.

Las inscripciones se pueden realizar de manera presencial en la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, o bien a través de internet en la web municipal www.aytocamargo.es. Quienes deseen más información pueden ponerse en contacto a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o la página de Facebook ‘CasaJovenCamargo’

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Raúl Redondo, responsable de la organización de las Olimpiadas Municipales del Ocio. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha las 'Olimpiadas Municipales del Ocio', actividad pionera en Cantabria

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el proceso de inscripción gratuita en las Olimpiadas Municipales del Ocio, una actividad innovadora dirigida a jóvenes de entre 14 y 35 años que se desarrollará en las ocho pedanías del municipio y que nunca antes se había realizado en Cantabria.

Esta actividad pionera a nivel municipal en nuestra comunidad autónoma que pone en marcha la Concejalía de Infancia y Juventud nace con el objetivo de crear una alternativa de ocio de calidad desestacionalizada,  y está abierta a las 6.612 personas residentes en el municipio con esa franja de edad.

Los participantes en estas Olimpiadas participarán en representación de cada uno de los ocho pueblos del Valle a lo largo de un fin de semana que se dará a conocer a los integrantes una vez establecidos los grupos, en una cita que se llevará a cabo a lo largo en las dos jornadas de sábado y el domingo.

Antes, se establecerá un calendario previo en el que los representantes de los pueblos tomarán parte en clases de preparación que se celebrarán en los centros culturales de cada pedanía, para poder entrenar en aquellas disciplinas elegidas por los propios jóvenes entre las opciones que se les van a proponer.

Así, en cada pueblo se establecerán cinco jornadas en las que practicarán las diferentes pruebas de las olimpiadas, pudiendo todos los participantes ponerse a prueba, e intentar ser el representante de su pueblo para dicha prueba ‘ociolímpica’ en disciplinas como juegos tradicionales y de habilidad, balonmnano, realización de graffitis, gymkhana, juegos de preguntas sobre conocimientos del municipio y sobre medio ambiente, tiro con arco, dardos, airsoft y juegos de pistas, etc.

Una vez celebradas las jornadas de entrenamiento, se llevará a cabo la fase final de la I edición de la Olimpiada Municipal del Ocio de Camargo cuyos actos está previsto que comiencen el sábado por la mañana y que se prolongarán hasta la entrega de premios el domingo por la tarde.

Los principales objetivos son fomentar valores como el respeto del medio ambiente, el conocimiento de lugares singulares del municipio, la práctica del deporte sano y el compañerismo, así como darles a probar distintas actividades para su ocio. así como el fomentar el asociacionismo implicando a las asociaciones existentes en el valle para la organización y creación del grupo representativo de su pueblo.

Las inscripciones se pueden realizar de manera presencial en la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, o bien a través de internet en la web municipal www.aytocamargo.es. Quienes deseen más información pueden ponerse en contacto a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o la página de Facebook ‘CasaJovenCamargo’

Talleres de vídeo y fotografía

Estos canales de comunicación también están abiertos para atender a las personas interesadas en participar en los talleres de ‘Cine creativo para jóvenes’ y de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ incluidos igualmente dentro del Programa de Dinamización Infantil y Juvenil de Camargo.

El taller de ‘Cine creativo para jóvenes’ está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años, que podrán aprender a realizar un cortometraje y poner en práctica las tareas de producción, actuación y dirección que son necesarias para rodar una película. El viernes 8 de abril se llevará a cabo el acto de presentación en La Vidriera, mientras que las clases se van a desarrollar  los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.

Por otro lado, el taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que pueden tomar parte estudiarán conceptos técnicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos, la profundidad de campo, etc. y realizarán ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido. Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

El precio de cada una de las actividades de cine y fotografía es de 37 euros, o bien de 32 euros en caso de tener más hermanos participantes, y también se contempla  un precio de 18,50 euros para familias numerosas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional