Menu

Camargo continuará impulsando en 2017 la enseñanza de la lengua de signos

Camargo continuará impulsando en 2017 la enseñanza de la lengua de signos

El Ayuntamiento de Camargo mantendrá en 2017 su compromiso con la difusión de la lengua de signos y continuará colaborando en la línea de los talleres organizados el pasado año en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, que han permitido a un total de 40 vecinos profundizar en el conocimiento sobre esta lengua y sobre la cultura sorda.

Así lo ha avanzado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en la foto de esta noticia, junto al Presidente de la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, Alberto Torres Briz), que ha destacado la importancia que tienen este tipo de iniciativas para “acabar con la desigualdad que aún hoy sigue afectando a las personas sordas, con discapacidades auditivas o sordociegas” y ha abogado por trabajar “hacia una educación igual para todos y que el sistema educativo de nuestro país también ofrezca respuesta a sus necesidades”.

“Se trata de un compromiso que la sociedad en general tiene hacia aquellas  personas con diversidad funcional, y las administraciones tenemos que responder para poner a su alcance los medios encaminados hacia la igualdad”, ha señalado.

Bolado ha recordado que durante el año 2016 Camargo ha celebrado tres cursos dirigidos tanto a personal de los centros educativos del municipio como al público en general, en los que los alumnos han adquirido conocimientos sobre esta lengua que desde 2007 tiene rango de oficial en nuestro país. Se trata de talleres que además les han permitido acercarse a este colectivo y conocer las barreras de comunicación que pueden sufrir las personas sordas en su vida cotidiana y que constituyen el principal obstáculo para su integración social.

Según ha recordado la alcaldesa, en el año recién finalizado, el Ayuntamiento ha destinado un total de 6.000 euros para la realización de estos talleres a través de la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, y ha indicado que en breve se van a iniciar los procedimientos para que en 2017 se pongan en marcha nuevas acciones formativas encaminadas a la enseñanza de esta lengua impartidas por el colectivo que preside Alberto Torres Briz.

La regidora ha hecho hincapié en la necesidad de continuar trabajando para que la lengua de signos “ocupe el espacio que le corresponde en la sociedad y que sea una más de las muchas opciones lingüísticas que pueden aprender los ciudadanos” porque así “se logrará que cada vez sea mayor el número de personas que conocen esta lengua”

En este sentido, ha confiado en que talleres como los que pone en marcha el Ayuntamiento de Camargo contribuyan a que “progresivamente las personas sordas tengan mayor presencia en nuestra sociedad y en puestos de responsabilidad, como ocurre en otros países, y que puedan acceder en igualdad de condiciones a cursar unos estudios que les permitan una buena formación de futuro o acceder a un puesto de trabajo”

Según las cifras que ofrece la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.

La Asociación de Sordos de Santander y Cantabria es una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en el año 1951, que pertenece a la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) quien a su vez está afiliada a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 18 Enero 2017 15:30
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional