Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento de Camargo deberá readmitir o indemnizar a cuatro bomberos por despido improcedente

El Juzgado de lo Social número 5 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo a readmitir o indemnizar, con un total de 156.888 euros, a cuatro bomberos conductores que prestaban servicio en la agrupación de Protección Civil por despido improcedente.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, recogida por Radio Camargo, los cuatro efectivos interpusieron una denuncia contra el Consistorio el 30 de mayo de 2019, después de que éste extinguiera sus contratos como personal laboral indefinido no fijo el 5 de mayo de ese mismo año, sin indemnización, tras acordar la creación de las plazas y un proceso selectivo para cobertura por funcionarios.

Los bomberos pasaron de ser voluntarios del servicio de Protección Civil a convertirse en trabajadores municipales indefinidos no fijos por una sentencia del 22 de octubre de 2014 del Juzgado de lo Social número 2 de Santander.

Por ello, el juez que ha sentenciado ahora su despido como improcedente señala que "no alcanza a entender" el "empecinamiento" del Ayuntamiento con este proceder, "si no es dentro del enfrentamiento que mantiene desde el año 2014 con estos trabajadores tras haber solicitado el reconocimiento de su relación laboral"

Así, según el fallo, el Consistorio deberá optar en el plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia, con fecha del pasado 23 de noviembre, por readmitir a los bomberos afectados, con una antigüedad en el servicio que oscila entre el año 2000 y el 2006, o indemnizarlos con 34.184, 53.985, 33.873 y 34.846 euros, respectivamente.

Si opta por la readmisión, deberá abonar además las cantidades dejadas de percibir por los trabajadores desde el despido y que superan los 2.000 euros al mes.

Asimismo, el Ayuntamiento debe abonar los honorarios del letrado hasta el límite de 600 euros y pagar una sanción de 3.000 euros para su ingreso en el Tesoro Público.

EL PP PIDE EXPLICACIONES A LA ALCALDESA

Para el PP de Camargo, que ha difundido la sentencia, el fallo supone un "duro varapalo judicial" para la alcaldesa, Esther Bolado, no solo por las cuantías económicas que "deberá abonar con fondos procedentes de las arcas públicas", sino por el "reproche explícito a su actitud que realiza el juez al imponerle una multa por mala fe", ha indicado en nota de prensa.

El portavoz municipal 'popular', Amancio Bárcena, ha anunciado que pedirá a la regidora que ofrezca explicaciones públicas sobre esta cuestión en el próximo Pleno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Varias zonas y pueblos de Camargo, entre los puntos más afectados por las intensas lluvias (FOTOS)

Llueve sobre mojado.

De nuevo las intensas lluvias, provocadas en esta ocasión por una nueva borrasca de nombre 'Barra', han hecho de las suyas en el municipio de Camargo, como en otros muchos puntos de la región y norte de España, obligando a Bomberos y SEIC (Servicio de Extinción de Incendios de Camargo), Protección Civil, voluntarios (e incluso vecinos afectados) a tener que 'multiplicarse' y a poner todo de su parte para tratar de contrarrestar los efectos causados por la furia de aguaceros y chaparrones, acompañados de fuertes rachas de viento y bajas temperaturas, de las últimas horas.

Sin apenas tiempo para reponernos de las últimas inundaciones, de nuevo el municipio de Camargo, y especialmente pueblos como Revilla, Escobedo (como ha vuelto a ser el caso del barrio Solacuesta o de la Llastra), Camargo Pueblo, Maliaño... han visto anegadas muchas de sus zonas, surgir nuevas 'lagunas', crearse enormes balsas de agua en la calzada (como en los accesos a los institutos Valle del Carmen y Ría del Carmen, en la FOTO de esta noticia, que además han sufrido desperfectos internos), vehículos con el agua tapando la matrícula obligados a ser remolcados, viviendas, garajes, bajos y locales inundados, e incluso a vecinos teniendo que ser socorridos.

Un largo etcétera de incidencias cuando aún están muy presentes los problemas originados por las lluvias de hace unos días.

Tanto desde los institutos de Revilla afectados, como numerosos vecinos, nos trasladan su hartazgo por el hecho de que desde hace muchos años el problema deje de ser para ellos algo nuevo.

"No se han tomado las medidas que muchos sitios de Camargo precisan por su especial orografía, o por la posición de cota baja de muchos puntos en los que se ha edificado (o se ha permitido edificar, porque hay viviendas construidas donde estaría el tapón y desagüe de un lavabo), no se han emprendido medidas eficaces con la red de saneamiento, tuberías, alcantarillado, drenajes... los parches que el Ayuntamiento ha llevado a cabo, o quien haya sido, no han servido para mucho... como se ha podido demostrar ", nos comenta un vecino afectado que prefiere no revelar su identidad.

Un vecino, visiblemente molesto, que también ha comentado a Radio Camargo que está "harto y muy aburrido, como muchos vecinos, cansados de ver a los peritos de los seguros -que no tienen culpa de nada- como miembros de la familia" 

"Y harto" -finaliza- "de que nos toque siempre a los mismos, y seamos siempre los mismos los más afectados por este problema, o más que problema, pesadilla que empieza a manifestarse desde el mismo momento en que nos enteramos por los Medios que viene otra borrasca"

‘CLICKA' SOBRE CADA FOTO PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La familia de Daniel Noriega González, desaparecido el 28 de noviembre en Cieza, pide ayuda para intentar localizarlo

Se trata de Daniel Noriega González, de 28 años (1.80, complexión fuerte y ojos marrones), desaparecido en Cieza el pasado 28 de noviembre. Único hijo de Emilio Noriega, conocido hostelero en Pomaluengo (Castañeda) responsable de la Taberna 'El Peli' en esta localidad, que hace un llamamiento y pide ayuda, junto a amigos y conocidos, a cualquiera que sepa algo o pueda echar una mano en labores de búsqueda.

Familiares, amigos y voluntarios, no dan por perdido un caso complejo, y trabajan sin descanso para intentar averiguar que pasó con él en la fatídica madrugada del 28 de noviembre, cuando su vehículo apareció abandonado en un viaducto de la A-67, a la altura de Cieza. Las expectativas no son halagüeñas, pero su padre no pierde la fe. Y aunque la hipótesis del suicidio esté 'sobre la mesa' no le cuadra en absoluto en el caso de su hijo, "un chico joven, deportista, buen estudiante, con ilusión y ganas de vivir". "Mientras no aparezca, seguiré creyendo que sigue con vida en algún sitio, pero si no fuera así, queremos encontrarlo para darle la despedida que merece", ha comentado abatido.

En la búsqueda se ha hallado algún objeto y restos de ropa enganchados en un árbol, y el padre -que es consciente de la dificultad del caso y de desenlace "posiblemente nada esperanzador"- pide ayuda para que no decaiga el ánimo a la hora de intentar dar con él. Siguen buscando, a pesar de las tremendas dificultades orográficas y meteorológicas, curso abajo de los ríos Cieza y Besaya.

Un caso sobre en el que la Guardia Civil y fuentes de Delegación del Gobierno afirman que se trabaja e investiga.

Compartimos el deseperado llamamiento de la familia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El último éxito de taquilla de la cartelera, 'Way Down', llega a la pantalla del Cine municipal en la Vidriera

Estrenada recientemente, llega a la pantalla del Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, este fin de semana del 10 al 13 diciembre el thriller 'Way Down'

Película española de acción y suspense, de 113 minutos de duración, dirigida por Jaume Balagueró y calificada para mayores de 12 años, podrá verse en los siguientes horarios: el viernes 10 a las 22.30, el sábado 11 a las 17.30, 20 y 22.30, el domingo 12 a las 17.30 y 20.00, y el lunes 13 ('día del espectador') a las 20.15.

El reparto está integrado en los principales papeles por Freddie Highmore, Liam Cunningham, Astrid Bergès-Frisbey, Luis Tosar, Sam Riley, José Coronado o Emilio Gutiérrez Caba, entre otros.

La leyenda de que el Banco de España es inexpugnable y no se puede atracar no asusta a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo acceder a su interior. El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco durante únicamente diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del propio Banco de España. Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión. 

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúan los domingos musicales de 'Adviento' con la Coral Mateo Escagedo en el Convento de las Carmelitas: quedan dos

Tal y como habíamos avanzado en Radio Camargo, la Coral Mateo Escagedo está poniendo voz y música a las tardes de domingo de 'Adviento' en el Convento de las Carmelitas Descalzas del alto Maliaño, a partir de las 17 horas. Desde el pasado domingo 28 de noviembre, hasta el domingo 19 de diciembre. En la FOTO de portada, captura de vídeo correspondiente a una de las actuaciones ya celebradas.

Quedan dos 'conciertos'

Tras los ofrecidos los pasados domingos 28 de noviembre y 5 de diciembre (en los que junto a las voces de la Coral Mateo Escagedo participaron su director Norbert Itrich al piano y Basilio Gomarín a la trompeta) quedan los del domingo 12 y 19.

En el de este domingo 12 junto a la Coral intervendrá Igor Baranowski (violinista de alto nivel), mientras que en el del 19 de diciembre acompañarán a esta formación Damián Itrich a la trompeta y Mauri Mínguez a la percusión.

En esta noticia te hablábamos de este programa de encuentros musicales: CORAL MATEO ESCAGEDO 'DOMINGOS MUSICALES DE ADVIENTO 2021'

NORBERT ITRICH, DIRECTOR DE LA CORAL MATEO ESCAGEDO SALMÓN, NOS HABLA DE ESTE CICLO DE CONCIERTOS:

SOBRE EL 'ADVIENTO'

Recordamos que el 'Adviento' dura en la tradición cristiana cuatro semanas dentro del calendario litúrgico. Se celebran los cuatro domingos más próximos a Navidad, comenzando por el domingo más cercano al 30 de noviembre y terminando el domingo previo al 24 de diciembre.

Este programa de tardes musicales, en formato de concierto, con entrada gratuita (aunque en algún caso se admitirán donativos) ha sido concebido por esta Agrupación Coral como un momento de encuentro y amistad, que priorice el compañerismo y el disfrutar de un rato agradable, a la máxima calidad o nivel musical posible. Así nos lo ha explicado su director Norbert Dietrich (al que puedes escuchar en el audio que adjuntamos más arriba)

Estas tardes musicales de adviento se inspiran en los conciertos vespertinos que en la década de 1650, por estas fechas del año, organizaba el famoso organista y compositor germano-danés de música culta del Barroco Dietrich Buxtehude, que fue -durante gran parte de su vida- organista en la Iglesia de Santa María de Lübeck)

La Coral Mateo Escagedo modifica el formato de aquellos encuentros musicales históricos, introduciendo piano, trompeta, violín, canto coral, pero manteniendo la idea y filosofía con la que surgieron.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo ofrece este viernes en la Vidriera la película 'El Padre', protagonizada por Anthony Hopkins

'El Padre' ('The Father') conmovedora cinta británica protagonizada por Anthony Hopkins en una magistral interpretación, llega a la pantalla del Cine de la Vidriera este viernes 10, a las 20 horas.

Esta película ya fue proyectada en febrero de este año en el Cine municipal de Camargo, en la Vidriera, en lo relativo a su programación comercial.

Cinta de 97 minutos de duración calificada para mayores de 7 años y dirigida por Florian Zeller, cuenta con un reparto que encabezan, además de Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots y Rufus Sewell.

El film, que desde su estreno ha cosechado excelentes críticas, así como premios y nominaciones en varios festivales de importancia internacional, cuenta la historia de Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo.

Un hombre que rechaza todas y cada una de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa.

Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad.

Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, pero también se aferra al derecho a vivir su propia vida.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La obra ‘El muro’ de la compañía Callejón Teatro, propuesta del 'Otoño de Teatro' de Camargo para este jueves 9

El festival Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves, 9 de diciembre, a las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la obra ‘El Muro’, de la compañía Callejón Teatro.

Se trata de una divertida comedia que narra el intento de una mujer y de un hombre por superar el muro que les rodea y aprisiona, mientras va naciendo el amor entre ellos. 

Él es un paleontólogo serio y reprimido, ella una mujer atrevida y vital. Los dos constituirán una romántica y divertida pareja en la aventura de descubrir lo que hay al otro lado del muro de su vida cotidiana.

La obra está escrita y dirigida por Ramón Qu, con Alberto Puente como ayudante de dirección, y un reparto formado por Esther García-Lago, Juanjo Paredes y Christian C. París. Al mando de las luces estará Damián López, y de la música Ángeles Barrena

Para asistir a las representaciones de este festival organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón se deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Así, también el jueves se abrirá el plazo de reserva de invitaciones para asistir a la representación de la obra ‘Dueto’ de la compañía Producciones Cachivache, con la que se cerrará este festival el 16 de diciembre a las 19:30 horas.

Además de la web, se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

Asimismo, se dispone de la dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Rescatado tras perder un remo de su embarcación y quedar a merced del viento y la mala mar en Raos

La Guardia Civil de Cantabria, en colaboración con un ciudadano, rescataron en la zona de Raos (Maliaño), a un hombre de 53 años y vecino de Santander, el cual, a bordo de una embarcación muy frágil, tipo bote auxiliar, se encontraba en apuros por el viento y la mala mar, tras perder uno de los remos y con claros síntomas de agotamiento.

En el auxilio intervino también un ciudadano que había avisado a la Guardia Civil.

Sobre las 17,00 horas del 4 de diciembre, uno de los efectivos de la Guardia Civil perteneciente a la Sección Fiscal del Muelle de Santander, al prestar servicio en la zona de Raos, fue advertido por un ciudadano de la presencia de una pequeña embarcación ocupada por una persona, la cual parecía encontrarse en apuros.

Verificada la situación de peligro, el guardia civil, además de pasar aviso a Salvamento Marítimo y 112, observó que la embarcación, por el temporal existente, era dirigida a un espigón donde corría claro riesgo de colisión.

El agente se adentró en el espigón para intentar auxiliar al hombre y evitar la colisión, estando en ese momento la marea alta, teniendo que transitar por las rocas, en algunos momentos con el agua por las rodillas.

Consiguió alcanzar el bote antes de que impactara contra las piedras, sujetando la embarcación con la ayuda de la persona que había dado el aviso, sacando a tierra al único ocupante de la misma.

Asegurada la embarcación a una roca, ayudaron a salir al rescatado hasta la carretera del polígono de Raos, ya que presentaba claros síntomas de agotamiento, fallándole las piernas. Hasta el lugar se desplazó la embarcación de Salvamento Marítimo, no siendo necesaria su intervención.

Un familiar del auxiliado se traslado al lugar para hacerse cargo del hombre rescatado, que, si bien no presentaba heridas o lesiones visibles, se encontraba asustado y agotado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural 'Alborada' de Igollo celebra el miércoles 8 de diciembre la festividad de la Inmaculada con música coral

El Centro Cultural Alborada de Igollo de Camargo celebrará este miércoles 8 de diciembre la festividad de la Inmaculada, con concierto lírico y música coral.

En concreto, a las 11 de la mañana, tendrá lugar Misa Solemne participada.

Y a las 17 horas, el Coro Alborada ofrecerá un concierto lírico bajo la dirección de Maxi con el título de 'Villancicos del Mundo'. Será interpretado por Gonzalo Queipo como barítono, Tatiana Furis como soprano e Irina Panamarciuc al piano.

En la FOTO, de radiocamargo.es, Iglesia parroquial de Santa Eulalia en Igollo, junto a las instalaciones del Centro Cultural Alborada (a la izquierda de la imagen)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abrirá el jueves las inscripciones para el programa de conciliación laboral y familiar ‘Abierto por Navidad’

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abrirá el jueves, 9 de diciembre, el plazo de inscripción para participar en el programa de conciliación laboral y familiarAbierto por Navidad’

En la FOTO de portada de esta noticia, niños participando en esta experiencia lúdico-formativa en la edición del año pasado.

Se trata de un programa que se desarrollará del 24 de diciembre al 7 de enero,  y que está destinado a facilitar la conciliación familiar y laboral durante ese periodo en el que los niños no tienen que acudir a clase, al tiempo que se les ofrece la oportunidad de disfrutar de una serie de jornadas lúdicas y formativas mediante juegos, dinámicas educativas y deportivas, etc. coordinadas por monitores en tiempo libre.

El programa organizado desde el área que dirige la edil Jennifer Gómez se celebrará en horario de 8:00 a 15:00 horas en el pabellón y colegio Pedro Velarde, y tiene como destinatarios niños de entre 3 y 5 años que estén cursando Educación Infantil y de 6 a 12 años que estén cursando Educación Primaria.

El precio de ‘Abierto por Navidad’ es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas.

Las familias interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, o a página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este área también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional