Menu
Noticias

Noticias (13383)

Nueva jornada de voluntariado en la Sierra-Litoral de Parayas para concienciar sobre el riesgo de los residuos para la naturaleza

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo que dirige la edil María José Fernández celebrará el próximo 4 de diciembre de 11:00 a 13:30 horas en la Sierra Litoral de Parayas una nueva actuación de voluntariado destinada a concienciar a la población sobre el grave problema que supone para la biodiversidad de los montes la llegada de residuos.

Los participantes recibirán todos los materiales necesarios para realizar la actividad cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad vigentes en el momento.

Al mismo tiempo los residuos que se recojan serán analizados y categorizados, para recopilar datos que permitan conocer el volumen, la cantidad y la tipología de residuos encontrados.

Esta iniciativa se incluye en la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que llevan a cabo SEO/BirdLife y Ecoembes dentro del proyecto ‘Libera, unidos contra la ‘basuraleza’.

Este proyecto se inició en 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y en los diferentes ecosistemas españoles.

A través de esta acción se contribuye además desde Camargo a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como el de lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, y el objetivo de gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

INSCRIPCIONES

A causa de la situación sanitaria, la actividad está limitada a 20 plazas y será necesario realizar inscripción previa.

Por ello, las personas que deseen participar en esta actividad pueden formalizar su solicitud a través del formulario que estará disponible en la web municipal www.aytocamargo.es.

Además, para obtener más información pueden llamar al 942 258 566 o al 942 251 400, desde donde se informará de la existencia de plazas y se detallará cómo se organizará la actividad.

Los datos necesarios para formalizar la inscripción serán: nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, localidad, teléfono y correo electrónico de contacto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves la comedia espacial 'Mensaje en una botella', de Zazurca Artes Escénicas

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 18 de noviembre, a las 19:30 horas, la representación de la obra ‘Mensaje en una botella’ de la compañía Zazurca Artes Escénicas.

Se trata de la sexta propuesta escénica incluida dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón, en la que se narra una disparatada comedia espacial ambientada en el futuro.

La acción se sitúa en el año 3020, periodo en el que la humanidad vive en la diáspora sideral y ha olvidado sus raíces, pues la Tierra solo es la sombra de una leyenda. Tras sufrir un catastrófico accidente, la Hermes se estrella en un planeta inhóspito, donde se suceden apariciones asombrosas y espejismos

La obra escrita por Elena Gómez Zazurca con dirección de Alfonso Palomares e interpretada por ambos junto a Kike Lera y Manuel López es un espectacular montaje para público familiar que mezcla actores, títeres y música con las últimas tecnologías audiovisuales como videoproyección, animación 3D, videoproyección holográfica, etc.

Zazurca Artes Escénicas es una compañía aragonesa con ocho espectáculos en gira dentro de la escena teatral nacional, cuyos montajes han participado en ferias y festivales por toda la geografía española.

ACCESO CON INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

FUNCIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA

Además también el jueves se abrirá el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra de Ábrego Teatro titulada ‘Punto Final’, que se representará el 25 de noviembre a las 19:30 horas.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro-Cultural 'Alborada' de Igollo celebra este domingo la actuación del dúo 'Más menos que más', con motivo de Santa-Cecilia

El domingo 21, a las 17 horas, el Centro Cultural Alborada de Igollo de Camargo celebra su XXXII Día Coral, en conmemoración de Santa Cecilia, patrona de la Música

"Aproximadamente 637 días después, desde el último evento realizado en nuestra sede, reiniciamos nuestra actividad con la sencillez que siempre nos ha caracterizado, conmemorando a la patrona de la música Santa Cecilia, en su XXXII Día Coral", afirman desde este Centro Cultural ubicado en Igollo.

El acto, con entrada libre y con uso obligatoria de mascarilla, contará con la actuación del Dúo musical “Más menos que más”, compuesto por Conchi Cobo y Telmo Gabarain.

EL ENCUENTRO DE CORALES 'REAL VALLE DE CAMARGO' REGRESARÁ EL AÑO QUE VIENE

Por otra parte, el Encuentro de Corales Real Valle de Camargo, organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y que cuenta con la participación de las principales agrupaciones corales de nuestro municipio, dadas sus especiales características y entidad como evento, se aplazará por segundo año consecutivo debido a las circunstancias sociosanitarias derivadas de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Bomberos de Camargo reciben formación de rescate en accidentes de tráfico

La plantilla de Bomberos Camargo acaba de recibir formación sobre rescate en accidentes de tráfico, con una duración de cuatro días, en la que la materia impartida se ha basado en la actuación en casos de accidentes de tráfico de automóvil con vuelco total, lateral y sobre sus cuatro ruedas, visión 360º, estabilización y extracción de ocupantes, materiales utilizado como herramientas hidráulicas, tablero espinal etc.

Nuestros bomberos también han recibido formación sobre nuevas tecnologías en vehículos GLP (Gas Licuado Petróleo o 'autogas'), híbridos y eléctricos.

El curso ha sido impartido por el Cuerpo de Bomberos de la Diputación de Valladolid, y se ha realizado en la campa de la Maruca, con la asistencia de Observadores Técnicos de Ambulancias Mompía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo participa en Viladecans en el 'V Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación', que organiza la Red Innpulso

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías, Eugenio Gómez, han asistido al V Encuentro de Innpulso Emprende - Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación que la Red Innpulso a la que el municipio pertenece ha celebrado en Viladecans (Barcelona).

Se trata de un evento que ha reunido a treinta y cuatro representantes municipales con pymes, micropymes, y startups innovadoras de las ciudades pertenecientes a la red, que han dado a conocer sus proyectos. 

En el caso de Camargo, que ha representado a Cantabria en este encuentro, ha presentado el proyecto Smart Intercom DOOD de la empresa New Domo Tec, consistente en un sistema de control de accesos pensado para domicilios, garajes, empresas, infraestructuras municipales, centros de coworking, y otras muy diversas aplicaciones. Un sistema, en definitiva, que elimina la necesidad de utilizar las llaves pero que no las invalida. 

Bolado ha destacado la “calidad del proyecto” y “la importancia que tiene para el municipio tomar parte en este tipo de encuentros en los que se muestran las iniciativas de carácter innovador que realizan las empresas que desarrollan su actividad en los municipios”, lo que constituye un “escaparate excepcional para poder impulsar dichos proyectos”

Durante su intervención, la alcaldesa recordó a los asistentes del resto de municipios participantes que Camargo es la puerta de entrada a Cantabria por avión, el municipio de la comunidad autónoma con mayor número de pequeña y mediana empresa y menor índice de desempleo, y subrayó que desde hace años lleva haciendo una apuesta decidida por la innovación. 

Gómez por su parte ha recordado que “la empresa que ha representado al municipio en esta edición ha crecido junto a nosotros desde su nacimiento en 2019” ya que “ese mismo año fue una de las finalistas de los Premios al Emprendimiento que organiza la Universidad de Cantabria, entre cuyos galardones logró dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas Municipal de Camargo”

Este proyecto fue además uno de los finalistas del ‘SpinUOC’, el programa anual de emprendimiento de la Universitat Oberta de Catalunya, y ha sido también uno de los 22 proyectos seleccionados en un certamen organizado por Puertos 4.0

EL PROYECTO

Las posibilidades que ofrece Smart Intercom DOOD de New Domo Tec, cuyo promotores son César de la Torre y Helena Calva, son muy diversas ya que permite por ejemplo acceder al domicilio con el móvil, contestar de manera remota a las llamadas hechas al interfono de casa, o incluso abrir la puerta de nuestra propia casa a un familiar estando nosotros en otro país.

Desde el punto de vista de la eficiencia energética también puede tener un gran valor en la apuesta cada vez mayor por ciudades y hogares inteligentes, a través de la utilización de automatismos.

También las empresas pueden beneficiarse de este servicio, ya que puede dar acceso a los trabajadores a determinadas áreas, sistemas o funcionalidades en función del cargo del personal, o puede utilizarse también como un sistema de registro laboral.

INNPULSO EMPRENDE

El encuentro Innpulso Emprende está organizado por la Red Innpulso con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y busca generar un acercamiento entre las mejores pymes innovadoras a nivel nacional, potenciar el intercambio de experiencias en la promoción y apoyo a la innovación desde la administración, y promocionar a las pymes innovadoras de los municipios y dotarlas de visibilidad para facilitar su acceso a mercados potenciales y a posibles inversores.

El evento de este año se está llevando a cabo aprovechando la celebración del Smart City Expo World Congress 2021, el evento de referencia en el ámbito de las ciudades inteligentes que se celebrará en Barcelona desde mañana martes hasta el jueves.

Este encuentro, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Viladecans, se ha celebrado además en el marco de la Misión de Ciudades Climáticamente Neutras impulsada por la Comisión Europea. 

Los objetivos de la misión incluyen fomentar una transición justa para mejorar la salud y el bienestar de las personas, y aportar numerosos beneficios adicionales a dicha transición, tales como la mejora de la calidad del aire, la creación de empleo y estilos de vida más saludables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y UNATE ponen en marcha unos talleres de estimulación cognitiva dirigidos a personas mayores de 50 años

Las concejalas de Servicios Sociales y de Mayores del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández y Marián Vía, respectivamente, han asistido al inicio de los ‘Talleres de estimulación cognitiva para mayores de 50 años’ que imparte desde hoy en el municipio la UNATE-Asociación Cultural del Aula de la Tercera Edad. 

Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo a través de una subvención de la Concejalía de Educación, Familias y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo y que se desarrollará a lo largo de doce semanas con la participación de un total de veinte personas.

Las clases se desarrollan en dos grupos -en el Centro Social de Mayores de Camargo y en el Centro Cultural Municipal de Estaños- en sesiones de hora y media, los lunes.

A través de este proyecto se busca ayudar a los participantes a mantener el funcionamiento del conocimiento para retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, la abstracción, etc. 

Junto con ello, se busca reforzar los vínculos sociales y mejorar la salud emocional de los participantes al reducir los efectos de la soledad no deseada.

Fernández ha indicado que “la cada vez mayor esperanza de vida de las personas hace que se requieran de mayores cuidados no sólo físicos sino también mentales”, y ha detallado que a lo largo de las sesiones se dotará al alumnado de “estrategias y pautas para que las puedan aplicar después a su vida cotidiana de cara a mejorar su memoria y evitar olvidos”

Vía por su parte ha señalado que se trata de la tercera edición de unos talleres que tienen “un carácter preventivo” que servirán “para que adquieran unos aprendizajes que después podrán adaptar en sus rutinas diarias”

Los contenidos de los talleres abarcan aspectos como la estimulación sensorial para incentivar los diferentes sentidos; el desarrollo de tareas básicas de orientación y atención; la realización de ejercicios para trabajar la memoria reciente, la memoria remota, y la memoria ejecutiva.

También se trabajarán las habilidades del vocabulario, el léxico, la denominación de objetos y situaciones, la comprensión, la expresión escrita, así como la realización de ejercicios sencillos de cálculo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Medio-Ambiente de Camargo organizará talleres gratuitos en Navidad para inculcar en la infancia la importancia de proteger naturaleza y entorno

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha avanzado que celebrará nuevos talleres gratuitos de educación ambiental dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años, que se desarrollarán durante el periodo de descanso escolar de Navidad en las aulas de la Escuela de Medio Ambiente, ubicada en el barrio La Venta de Revilla de Camargo.

En concreto, los talleres tendrán lugar los días 24, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3, 4, 5 y 7 de enero en horario de 9:30 a 14:00 horas, y el plazo de inscripción se abrirá próximamente.

La edil del área de Medio Ambiente, María José Fernández (en la FOTO junto a un grupo de niños participando en la jornada de cierre de los último talleres medioambientales celebrados por este departamento municipal.) ha explicado que la última iniciativa en este sentido se celebró con “buena acogida”. Ha sido durante la primera semana de noviembre, y ha explicado que estos talleres "buscan inculcar desde la infancia la importancia de respetar los diferentes ecosistemas e involucrarles en la práctica de hábitos sostenibles en el día a día, valorando los recursos que nos proporciona el medio ambiente, mediante actividades en contacto directo con la naturaleza”

Por ejemplo, en el taller de noviembre los niños y niñas participaron muy activamente en la ambientación del aula, y crearon sus propios móviles decorativos y sus guías de campo, que utilizaron para el reconocimiento de plantas y animales a través de sus hojas y huellas respectivamente. 

También disfrutaron de juegos, exploración y actividades artísticas respetuosas con el entorno.

Este tipo de programas desarrollados desde la Escuela Municipal de Medio Ambiente -entidad perteneciente a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO-, permiten además al Ayuntamiento de Camargo contribuir a alcanzar una de las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En concreto, esta meta es la de asegurar que el alumnado adquiera conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo ofreció en su última sesión la obra ‘Casandra’, de la compañía Sótano-B (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció el pasado jueves 11 de noviembre en La Vidriera la obra de teatro ‘Casandra’ de la compañía Sótano B, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro 2021.

La historia que pudieron disfrutar los espectadores es una revisión del mito griego de Casandra, la princesa de Troya que recibió de Apolo el don de la profecía a cambio de sus favores sexuales y que, al negarse ella a tales requisitos, recibió una maldición. 

Su castigo fue conocer lo que iba a pasar sin que se pudiera hacer nada, ya que (aunque mantendría el don de conocer el porvenir) nadie creería jamás sus pronósticos.

La obra ha estado dirigida por Sandro Cordero e interpretada por Cristina Lorenzo, y posee también una lectura en clave de género como es la condena a la invisibilidad por no seguir las reglas patriarcales y su lucha por escapar de ese silencio al que le condenan tanto Apolo como la sociedad.

ACCESO CON INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón deben reservar las invitaciones previamente a través de la web https://otonodeteatrocamargo.es/.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

PRÓXIMA REPRESENTACIÓN

Por otro lado, también el pasado jueves se abrió el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra ‘Mensaje en una botella’ de la compañía Zazurca Artes Escénicas, una alocada epopeya espacial que se podrá ver el día 18 de noviembre.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Obras Públicas y Camargo destinarán cerca de 2 millones de euros a mejorar las infraestructuras del municipio (FOTOS & AUDIO)

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo destinarán cerca de dos millones de euros a mejorar las infraestructuras del municipio. En concreto, se ha llevado a cabo la renovación del abastecimiento en varias calles de Maliaño, se está ejecutando la ampliación del aparcamiento disuasorio de La Vidriera y, próximamente, darán comienzo las obras de reurbanización del paseo Bruno Alonso en el parque de Cros.

El consejero José Luis Gochicoa, acompañado por la alcaldesa, Esther Bolado, ha realizado una visita al municipio para comprobar el estado en el que se encuentran estos proyectos “fundamentales” en diferentes ámbitos, "que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos"

Durante la visita, también han estado presentes, entre otras autoridades, el primer teniente alcalde, Héctor Lavín; el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez.

En su opinión, son iniciativas “muy positivas” y a las que, en la medida de lo posible, se proporcionará apoyo desde la Consejería. En relación con el primero de ellos, Gochicoa ha destacado la importancia que supone la reducción de pérdidas de agua para garantizar un servicio óptimo al ciudadano, mientras que del aparcamiento disuasorio que se está ejecutando ha puesto en valor la reducción que se genera del uso del vehículo privado en el centro de la ciudad, en línea con las políticas actuales de fomentar la movilidad sostenible.

JOSÉ LUIS GOCHICOA (AUDIO):

La tercera actuación en Camargo se enmarca dentro del decreto de subvenciones para llevar a cabo obras en el ámbito municipal que, en este caso, permitirá recuperar un espacio degradado como zona de convivencia en el parque de Cros.

Para la alcaldesa, se trata de “los dos proyectos más importantes de legislatura” y ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por la colaboración “continúa” con el Ayuntamiento para llevar a cabo intervenciones cuyos beneficiarios son “los vecinos”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

AMPLIACIÓN DE APARCAMIENTO EN LA VIDRIERA

Los trabajos se están ejecutando en un espacio de más de 18.800 metros cuadrados que era privado y que se ha recuperado para el uso y disfrute de los ciudadanos con la finalidad de crear en un entorno industrial un espacio más acogedor con una gran zona verde.

Para ello, además del incremento de las plazas de aparcamiento, se creará una amplia zona verde, que estará además cerca de otra gran zona deportiva como es el parque del Carmen, para que puedan disfrutar de este nuevo espacio familias enteras y vecinos de todas las edades, a lo que se sumará la creación de un espacio para organizar eventos al aire libre.

Estas obras han supuesto un importe de 803.464,78 euros más IVA, y cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses para dotar a Camargo de 270 plazas de aparcamiento, de las que un total de 7 estarán reservadas a personas con movilidad reducida, y 14 plazas serán para motos. 

Las plazas serán permeables y se construirán con losa césped. Tendrán una anchura de 2 metros, dejando una franja pavimentada que favorezca la estabilidad de las losas y que aporte comodidad al caminar. 

Esta solución contribuirá a la integración visual del aparcamiento en los momentos de menor uso con los espacios verdes, que, dada su funcionalidad como aparcamiento disuasorio e intermodal, se producirá en momentos de mayor actividad lúdica como fines de semana, vacaciones, etc.

Además, la nueva área también servirá como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici. Por ello, la intervención contempla la creación de un eje norte-sur de carácter peatonal y ciclista, de gran amplitud, a modo de paseo, que estará flanqueado por vegetación arbustiva y arbórea, que aportará atractivo visual al itinerario. 

RENOVACIÓN DE LA RED EN SANTA TERESA, QUEVIA Y FELIPE JAYO

Este proyecto ha permitido llevar a cabo la renovación de la red de abastecimiento en varias calles de Maliaño, tras una inversión de 250.000 euros que ha sido cofinanciada por el Gobierno de Cantabria al 60 por ciento.

La superficie ocupada ronda las 18 hectáreas y que en la actualidad presenta su red de distribución en la zona de la actuación enlazada con otras conducciones de la red municipal en forma de anillo. Esta red discurre por los viales municipales, y realiza la distribución mediante acometidas individuales a las viviendas.

En líneas generales, de acuerdo con los criterios expresados por el Ayuntamiento, se ha diseñado la renovación de las conducciones en las calles Santa Teresa, Felipe Jayo, Quevia y Mateo Escagedo, utilizando un diámetro de conducción de 100 milímetros en los tramos de red que discurren por calles principales (Santa Teresa, Quevia y Felipe Jayo) y con un diámetro de conducción menor, de 90 y 75 milímetros en los tramos a renovar en la calle Mateo Escagedo, por abastecer a un menor número de viviendas en el primer caso y constituir la continuación de un tramo existente de PE de 75 milímetros en el segundo.

PARQUE DE CROS EN MALIAÑO

Finalmente, Gochicoa y Bolado han abordado esta actuación que está próxima a ejecutarse para reurbanizar el paseo de Bruno Alonso en el Parque de Cros, de cara a dar un mejor servicio a los usos demandados por los vecinos que utilizan este espacio como un punto de paso en el camino desde el centro urbano a la biblioteca, piscina, centro de formación, consultorio médico o los centros comerciales.

Para ello, además de la renovación del pavimento e iluminación, se pretende el cubrimiento de parte de los juegos infantiles, así como la implantación de nuevos atractivos y la conformación de espacios agradables para poder disfrutar del entorno. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera muestra hasta el 9 de diciembre las obras presentadas al 30º-Certamen-Fotográfico ‘Un día en la Vida de Camargo'

El Centro Cultural La Vidriera ha celebrado este pasado miércoles 10 de noviembre el acto de inauguración de la exposición con las obras presentadas al 30º Certamen Fotográfico ‘Un día en la Vida de Camargo'

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes hasta el 9 de diciembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

El certamen fotográfico organizado por la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón, se celebró el pasado 2 de octubre en modalidad maratón y contó con 150 participantes.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA ESTE PASADO MIÉRCOLES

Los ganadores fueron Alberto Sanz de la Cal en la categoría de Mejor Colección y Javier López González en la categoría de Mejor Fotografía.

También fueron premiados Marco Díez Acebo con el accésit a Mejor Colección; Miren Encina Íñiguez con el segundo premio a la Mejor Fotografía, Álvaro Bolívar Ochoa con el tercer premio a la Mejor Fotografía, y Joaquín Sastre con un accésit a la Mejor Fotografía.

Asimismo, obtuvieron reconocimientos Beatriz Cuerno García, Mercedes Colina Santander, y Ángel Benito Zapata como finalistas a la Mejor Fotografía.

Además, se entregó un premio especial para Menores de 14 años a Gala Vieito Roncero y un reconocimiento especial del jurado en esa categoría para Pablo Goitia Gutiérrez.

Las obras de estos autores estarán presentes en la muestra junto a una selección de otras fotografías destacadas que concurrieron al concurso y que se han positivado para ser expuestas en papel a partir del jueves.

Además, la totalidad de las obras que se presentaron en el certamen se podrán ver mediante un audiovisual que será reproducido en la sala.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional