Menu
Noticias

Noticias (13383)

Plazas disponibles para participar en el taller de "Cine creativo para jóvenes" y en el de "Iniciación a la fotografía"¡Vente¡(AUDIO)

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo para apuntarse en el taller de Cine creativo para jóvenes’ que se van a llevar a cabo a partir del 8 de abril, y cuya inscripción todavia se puede realizar en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, en el teléfono 942 261 283 o a través del formulario habilitado en la página web municipal aytocamargo.es.

El taller de ‘Cine creativo para jóvenes’, que estará impartido por la productora cántabra La Cosechadora, está englobado dentro del ‘Ciclo de audiovisuales de cine creativo’ recogido en el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil de Camargo con el que este año se amplía la formación sobre la temática cinematográfica, que tendrá su continuación en los próximos meses a través del taller de ‘Dirección de fotografía para el cine’.

Este primer taller, que está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años, dará la oportunidad de conocer las distintas tareas que conlleva la realización de un cortometraje y permitirá ponerlas en práctica. Así los alumnos llevarán cabo tareas en las áreas de producción, actuación y dirección, y adquirirán un conocimiento global sobre las distintas fases del proceso de elaboración y grabación de una película.

El viernes 8 de abril se llevará a cabo el acto de presentación en La Vidriera, mientras que las clases se van a desarrollar posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.

TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

Por otro lado, el taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ que será impartido por Yuribass Fotógrafo, forma parte del ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes’ que este año incrementa los contenidos sobre este campo de la fotografía e incluye también la realización en los próximos meses de otros dos talleres sobre ‘Iluminación’ y ‘Fotografía de paisaje y nocturna’.

Este primer taller será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que pueden tomar parte en él aprenderán a utilizar el modo manual de sus cámaras réflex. Para ello estudiarán conceptos técnicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos, la profundidad de campo, etc. y realizarán ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido.

Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Todavía quedan plazas disponibles para las personas interesadas.

El precio de cada una de las actividades es de 37 euros, o bien de 32 euros en caso de tener más hermanos participantes, y también se contempla  un precio de 18,50 euros para familias numerosas. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Pedro García Argumosa de La Cosechadora que explica los contenidos del Taller. También el responsable del Taller de fotografía Yuri Portolés ha concedio una entrevista a Radio Camargo. Ambas están colgadas en la sección de PODCAST de nuestra página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos millones de euros y 36 nuevos empleos, cifras del nuevo supermercado que Mercadona ha abierto hoy en Igollo

Mercadona abre ha abierto hoy jueves su primer supermercado en Igollo de Camargo, concretamente en el polígono de la Esprilla. La inversión realizada en el nuevo establecimiento ha sido de 2 millones de euros y cuenta con una plantilla de 36 trabajadores "con empleo estable y de calidad". Según ha informado la empresa, el nuevo centro cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.700 metros cuadrados, donde se ubican todas las secciones habituales de Mercadona: carnicería, charcutería, perfumería, alimentación envasada, bebidas y droguería.

Destacan las renovadas secciones de productos frescos como la de pescadería, que incluye pescado directo de lonja, la de horno a granel, y la sección de fruta y verdura, que apuesta por los productos de proximidad. Asimismo, la tienda dispone de zonas de descanso y vestuarios para los trabajadores, así como de una sala de formación también destinada a la plantilla.

En su construcción han participado una media de 40 proveedores, que han dado empleo a más de 160 personas durante la fase de obra.

El horario de apertura del supermercado es de lunes a sábado, de 09.00 a 21.30 horas y dispone de un aparcamiento de 176 plazas para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado. Además, Mercadona ha habilitado su servicio a domicilio y la compra online a través de la página web www.mercadona.es

Por otra parte, la empresa destaca el carácter "ecoeficiente" del supermercado, que incorpora un conjunto de medidas (como recuperadores de calor, iluminación más eficiente, temporizadores y puertas automáticas) que reducen hasta un 20% el consumo energético.

Con esta nueva apertura, subraya Mercadona, los clientes se beneficiarán de su "conocida política comercial S.P.B. (Siempre Precios Bajos)", que la compañía utiliza de forma exclusiva y que consiste en garantizar el menor precio unitario de los productos, con la mejor calidad, de forma permanente. Gracias a ello, Mercadona "puede ofrecer a sus clientes más calidad por menos precio", recalca.

   Con la puesta en marcha de este supermercado, Mercadona "mantiene su apuesta decidida por Cantabria", donde ya cuenta con 11 tiendas y una plantilla de 451 personas, todas ellas "con empleo estable y de calidad". Además, resalta el trabajo conjunto que están realizando Mercadona y sus interproveedores (empresas que fabrican, entre otras, las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy), promover una Cadena Agroalimentaria Sostenible que potencie el valor del sector primario en nuestro país y vertebre las economías locales.

En el caso de Cantabria el sector lácteo tiene "una especial relevancia", y prueba de ello son las relaciones estables que los interproveedores de la compañía Iparlat y Quesería Lafuente, mantiene con ganaderías cántabras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una marcha en solidaridad con los refugiados discurrirá este sábado entre Astillero y Camargo donde intervendrá el activista David Perejil

Diferentes organizaciones de la región han dado a conocer hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo una serie de actos  entre los que destacan la Marcha por la dignidad de las personas refugiadas que tendrá lugar este sábado 9 de Abril entre las localidades de Astillero y Maliaño. Además se ha presentado la charla “De la ilusión de las primaveras árabes a la crisis de los refugiados” que se ofrecerá tanto este viernes en el IES Santa Clara de Santander desde las 19:30 horas como en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas el mismo día al finalizar la Marcha prevista. La charla será ofrecida por el periodista, bloguero y activista por los derechos humanos David Perejil.

En la rueda de prensa han intervenido Sergio Tamayo en representación del Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo y Jorge Crespo, concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Camargo. Pasaje Seguro Ya y la Red de Solidaridad Popular de Camargo además de otras organizaciones como los sindicatos UGT y STEC apoyan estas convocatorias y se invita a las organizaciones, partidos y movimientos que lo deseen a que se sumen a la convocatoria.

Tamayo ha explicado que los actos se han convocado con motivo de la crisis humanitaria que se ha generado en Europa en estos últimos dos años “creemos que es por una falta de voluntad política de los gobiernos europeos que se están comportando de una forma hipócrita y cobarde con las personas migrantes, tanto con las personas que abandonan sus casas y pueblos por motivos económicos como con las que huyen de una guerras potenciadas o provocadas por los gobiernos llamados democráticos occidentales”.

El conflicto, ha explicado Sergio Tamayo,  que más desplazamientos está provocando es el de Siria, por el que once millones de personas han salido de sus hogares, y de ellos cuatro millones se encuentran en Jordania, Líbano o Turquía atravesando Grecia “e intentando llegar a un mundo mejor alejados de las bombas y guerras. El año pasado más de 3700 personas fallecieron ahogadas en el Mediterráneo y en este año llevamos ya más de 600 personas ahogadas, de las que han ido llegando refugiadas tanto de Siria, Agfanistan y otras guerras”.

Tamayo ha facilitado en rueda de prensa otras cifras alarmantes destacando que se contabilizan unos 10.000 niños desaparecidos que podrían haber sido secuestrados por mafias occidentales. De ellos se estima que 5000 niños han sido secuestrados en campos de refugiados en Italia y un millar en Grecia “las ONGS suponen que son para explotación sexual o para trabajar como esclavos”.

Ha recordado además que de los 17.600 refugiados que le correspondían a España del total de 160.000 personas que según la Comisión Europa se encontraban en Europa en esta situación solamente han llegado a España 18 “por eso decimos desde el principio de que no hay voluntad política para dar asilo a esta gente, sobre todo con la firma el pasado 18 de Marzo de los gobiernos con Turquía del Tratado de la Vergüenza donde se han puesto seis mil millones encima de la mesa para desplazar otra vez a los refugiados que están en Grecia hacia Turquía. Este tratado lo que va a generar son más muertes más miseria, mas secuestro de niños, va a suponer para esta gente no poder encontrar un lugar para una vida nueva… denunciamos a los gobiernos europeos y sobre todo al español que va contra los derechos humanos más elementales, creemos que los gobiernos occidentales están generando los crímenes contra la humanidad por eso exigimos un pasaje seguro ya para todas las personas refugiadas inmigrantes”.

Desde el Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Francisco Martínez, han mostrado su apoyo a las actividades que se van a llevar a cabo este fin de semana en Camargo, Astillero y Santander y coinciden con la falta de voluntad política de la UE y opinan que lo que está haciendo Europa es saltarse a la torera algo que está escrito en su propia constitución y lo han resumido en cinco puntos como son que la dignidad humana será respetada y protegida, que toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica, a que se le garantice el derecho de asilo dentro de las normas de la Convención de Ginebra y el protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los refugiados. Además, cita Martínez,  están prohibidas las expulsiones colectivas y nadie podrá ser devuelto, extraditado a un estado en el que corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a la tortura u a otras penas con tratos inhumanos o degradantes. ”Vamos que nos estamos saltando toda nuestra normativa europea” ha dicho.

Desde Podemos opinan que los gobiernos europeos no se están comportando siendo el reflejo del sentir de la población en Europa  “sabemos según datos de diferentes ONGS que en España ya son 25000 personas la que están dispuestas a acoger refugiados por escrito y con fichas rellenadas, esto es una realidad, es mentira que la población europea no quiera acoger a los refugiados, otra vez más los gobiernos no escuchan al pueblo”.

El concejal de Izquierda Unida en Camargo Jorge Crespo ha insistido en que resulta necesario dar cobijo a toda esa gente que no tiene protección y que  huyen de los conflictos de los cuales somos responsables, "hay suficientes tratados, lo comentaban los compañeros, Convención de Ginebra, Pacto Internacional de Derechos Civiles, Tratados Europeos, Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE que han sido violados…y ya no solo las normas europeas sino la propia Constitución Española es la que se está incumpliendo. Esto no es nada más un acuerdo comercial, hacemos la subcontratación de la gestión a otro país, de la vida y de la dignidad de las personas”.

Crespo ha manifestado con contundencia que “la población tenemos la obligación de no ser cómplices con nuestro silencio como pueblo solidario que somos, por que ha sido tradicionalmente de migrantes y refugiados y en este país se ha sufrido y los refugiados han sido metidos en campos de concentración. Ahora los deportados a Turquia irán a unos campos de concentración similares y esto es muy peligroso, tiene que ver con principios del siglo XX y los movimientos fascistas ante lo cual lo único que cabe es mostrar esta solidaridad con la gente y pensar que sería de nosotros si el día de mañana tenemos una guerra y queremos que nos traten como les estamos tratando a ellos”.

Por todo lo anterior se quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que participen en todas estas actividades tanto en la Marcha entre Astillero y la Plaza de la Constitución de Camargo como en la charla del periodista David Perejil.

NOTA: En la fotografía que acompaña esta noticia en portada puedes ver de izquierda a derecha a Enrique Iglesias de Izquierda Unida de Astillero, Pedro Loidi del Comité de Solidaridad de Interpueblos, Isabel Crespo de la Red de Solidaridad Popular de Camargo, Sergio Tamayo de Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Jorge Crespo concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, Carmen Sebastián y Ricardo García ambos también de la Red de Solidaridad Popular de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural el Torreón organiza el IX Certamen Infantil del Cuento para niñ@s de 6 a 12 año

Hasta el 15 de abril se mantiene abierto el plazo de recepción de relatos para participar en el IX Certamen Infantil del Cuento dirigido a niños de entre 6 y 12 años que organiza la Asociación Cultural El Torreón y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Las bases de este concurso establecen que se podrán presentar originales en prosa con una extensión de tres a cuatro folios escritos a mano por una sola cara, que podrán completarse con ilustraciones originales. Se han establecido dos categorías, de 6 a 8 años y de 9 a 12 años, y los participante deberán redactar un cuento que lleve por título ‘¡Mira lo que ha aparecido en mi bolsillo!’ para la primera categoría y ‘Dentro de 20 años…’ para la segunda categoría.

Los trabajos tendrán que presentarse en un sobre cerrado en que constará la edad del concursante y un pseudónimo. En el interior, y dentro de un sobre más pequeño, se incluirá nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono. Cada participante deberá guardar una copia de su trabajo y entregar el original, personalmente o por correo, antes del 15 de abril, en la Casa Cultura de Herrera de Camargo -situada en la calle Doctor Fleming  s/n - 39608-, o en el Centro Cultural La Vidriera -Avenida de Cantabria, s/n - 39600 Maliaño.

El fallo del jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el sábado 14 de mayo de 2016, a las 12.30 horas, en el Centro Cultural de Herrera. El ganador de cada categoría será premiado con un trofeo conmemorativo, bicicleta y regalo sorpresa; los segundos clasificados se llevarán un trofeo conmemorativo, regalo sorpresa y mochila; y los que alcancen el tercer puesto serán obsequiados con un trofeo conmemorativo y regalos sorpresas. Además, se concederán tres accésit por categoría, que recibirán cada uno un diploma y un lote de regalos sorpresa.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado en el BOC este jueves las bases para optar a tres plazas de policía en el Ayto de Camargo

Este jueves 7 de abril el Boletín Oficial de Cantabria da cuenta de la aprobación de las bases de selección, por oposición libre, para cubrir tres plazas con carácter definitivo de Policía en el Ayto de Camargo, en la rama de funcionarios de Administración Especial Servicios Especiales. La publicación deriva de la aprobación de bases previas que la Junta de Gobierno del Ayto de Camargo llevó a cabo en el mes de marzo.

La publicación en el BOC cita textualmente que el objeto de la convocatoria es la cobertura con carácter definitivo, mediante el sistema de oposición libre, de tres plazas de Policía Local, Escala de Administración, Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Policía Local, Escala Básica, Categoría Policía, Grupo C, Subgrupo Cl, vacantes en la plantilla del personal funcionario del  Ayuntamiento de Camargo

El proceso selectivo constará de las siguientes fases:

1. Fase de oposición

2. Superación de un curso básico de formación teórico-práctico en la Escuela Regional de la Policía Local de Cantabria, conforme a la programación efectuada por la citada Escuela.

Las bases al completo, como queda dicho aparecen publicadas en el BOC, el jueves 7 de abril, y se podrá obtener información en relación con estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de las actuaciones del Tribunal, en la página web del Ayuntamiento de Camargo en la siguiente dirección: http://www.aytocamargo.es.

Podrán participar en el proceso selectivo aquellos aspirantes que reúnan los siguientes requisitos:

A) Tener nacionalidad española.

B) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

C) Estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado, o equivalente.

D) No padecer enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de sus funciones.

E) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.

F) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B. Asimismo, los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A previsto en el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 a que se refi ere el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo; y la autorización (BTP) prevista en ambos Reglamentos, o en su caso el permiso de conducir equivalente en el momento de fi nalización del plazo de presentación de solicitudes.

G) Tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres.

H) Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará mediante declaración jurada, según Anexo V de la convocatoria.

2.2.- Los requisitos anteriores deberán cumplirse por los aspirantes al momento de formular su solicitud y, en todo caso, al momento de terminar el plazo de presentación de instancias. Los requisitos de los apartados f) y h), implican la obligación del aspirante, caso de superar las pruebas selectivas y ser nombrado funcionario del Ayuntamiento de Camargo, de mantenerlos durante todo el tiempo que dure la relación funcionarial y, por tanto, el realizar los trámites o actuaciones que garanticen su permanencia y mantenimiento.

Los restantes requisitos deberán mantenerse en función de la normativa vigente y de las situaciones a que hubiere lugar, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en cada momento.

Solicitudes.

3.1.- Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se formularán por escrito conforme al modelo ofi cial refl ejado en el Anexo IV, y se presentarán durante el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado.

Dichas solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo, dentro del plazo indicado en el apartado anterior, prorrogándose el último día al inmediatamente siguiente si aquel en que finalizará dicho plazo fuera domingo o festivo. Igualmente, podrán presentarse instancias en los organismos y oficinas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en los términos y con ajuste a las condiciones y plazos señalados en las presentes bases.

Admisión de aspirantes.

4.1.- Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía aprobará la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, y las causas de exclusión, que se hará pública en el Boletín Oficial de Cantabria y será expuesta en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y llegados al jueves... Radio Camargo, como siempre contigo, con una programación variada, útil y entretenida... ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 07 de abrilen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15)Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), Atrapados en las Baladas, a las 10.30 (selección musical de varios temas lentos, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 07 de abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La sociedad popular civil camarguesa, en la infancia de Pedro Velarde, protagonizará la Fiesta Homenaje del 2 de mayo (AUDIO)

Vamos conociendo más detalles en torno a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que vivirá Camargo en el fin de semana previo al lunes 2 de mayo y de la que ya hemos avanzado algunos datos facilitados por la Alcaldesa de Camargo en una noticia publicada en nuestra WEB, y que pueden leer clickando en este enlace: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4665-esther-bolado-homenajearemos-a-pedro-velarde-en-una-fiesta-integradora-de-hermandad-del-gusto-de-todos-sin-dispendios-ni-canonazos.htmlUna celebración que va a apostar en esta edición de 2016 por un concepto más lúdico y popular, menos bélico y militar. 

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, vecinas de Camargo caracterizadas con vestidos de época del siglo XVIII

De hecho la época 'goyesca' relacionada con la infancia del Héroe del 2 Mayo, y el momento histórico que se corresponde con su infancia, así como el reflejo de las capas sociales más populares de ese momento histórico, tendrá mucho más protagonismo que otros años. Se ha apostado, en definitiva, por poner más el énfasis en las clases populares y en el ambiente festivo y desenfadado de las manifestaciones del pueblo llano, que en las de corte militar y castrense. Así nos lo ha contado Joaquín de Diego, Director Técnico de la Fiesta-Homenaje de este año

Un entremés ambientado en el Santander de finales del siglo XVIII adaptado a Camargo y a la figura de Pedro Velarde, que se interpretará por primera vez en 150 años, una de las grandes novedades escénicas de la edición de este año

Joaquín de Diego ha avanzado en exclusiva en Radio Camargo que la compañía de teatro y cine de Fernando Rebanal, Responsable artístico del Proyecto, escenificará un entremés adaptado a la realidad camarguesa, con la figura de Pedro Velarde como eje (que no se representa desde hace 150 años) y que retrata el Santander de finales del siglo XVIII. Primera pieza teatral de la que se tiene constancia histórica en tal sentido. Todo un aliciente artístico.

Es una de las novedades que nos ha comentado uno de los responsables del Proyecto de este año, Joaquín de Diego, Director Técnico de la Fiesta Homenaje en la Edición de 2016, junto al también citado Fernando Rebanal y su compañía de actores, que se encargará de la parte artística e interpretativa.

Se recreará la época de Velarde cuando era niño en la sociedad y época que vivió antes de marcharse de adolescente a seguir la carrera militar en la Academia de Artillería de Segovia, donde ingresó en 1793 como cadete con 14 años, carrera en la que terminaría adquiriendo un enorme prestigio.

Recordamos que el que después se convertiría en Capitán de Artillería del Ejército Español, y en uno de los líderes militares españoles que se levantó en armas contra el ejército invasor francés, había nacido en 1779 en la casa que hoy es sede del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, y moriría de forma heroica en el levantamiento militar que daría origen a la Guerra de la Independencia en 1808, con 28 años.

Desfile y Pasacalles, reflejo de la sociedad popular de finales del XVIII en España y Camargo

El desfile y pasacalles, despojado de todo acento bélico y militar, se canalizará como celebración popular en la que tomarán parte personajes que pudieron convivir en aquella época de finales del XVIII, planteado de forma original, con toque cómico, desenfadado, con ambientación de época (entre 18 y 20 actores), con monjas, curas, pescadoras y pescadores, labriegos, comerciantes, pregoneros, pillos, taberneros, majas... Un colorista retablo popular de la España y el Camargo de la época.

El equipo de gobierno actual pretende convertir aquella época histórica, y los episodios que desembocaron en la Guerra de la Independencia, en una oferta cultural y lúdica que apueste por la unión y fraternidad entre los pueblos porque, como nos ha dicho Joaquín de Diego, "es cierto que la historia de los conflictos bélicos es parte inherente a la evolución de la humanidad, pero no es menos cierto también que las guerras pasadas son oportunidades de reflexión presente para entendimiento futuro entre los pueblos"  

En la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde de este 2016, que se celebrará en el fin de semana previo al  lunes 2 de mayo, incluido el viernes, colaborarán escuelas de danza como Dantea o Gloria Rueda, colectivos como Tresboliyu, Mégrada Tradicional, Dinacan, Ideario, centros culturales como el de San Vicente de Muriedas y otros más, asociaciones, voluntarios, el taller de folclore de la Vidriera, y un largo etcétera.

De Diego ha hecho un llamamiento a todos a participar en una fiesta celebración que se pretende sea 'por y para el pueblo', contactando con el Ayuntamiento y las concejalías de festejos y cultura, y comercio y desarrollo local, que están liderando las tareas organizativas desde el ámbito municipal.

Muy importante también el aspecto del vestuario y el taller de confección de trajes de época, donde también se invita a participar porque "¿qué hay más bonito que participar en una fiesta en la que la indumentaria y el vestido tiene tanta importancia, que hacerlo con prendas creadas por uno mismo?", se ha preguntado De Diego, quien también ha reconocido que "al igual que la gastronomía, el vestuario de cada época es un elemento de identificación cultural fundamental de cada sociedad, porque explica como los diferentes grupos humanos, dependiendo de la época histórica, la geografía, la situación económica, etc... se enfrentan a la perentoria necesidad de alimentarse o de vestirse como algo que va más allá de la simple satisfacción de una necesidad vital, sino como algo que acaba por convertirse en claro exponente de cultura identificativa"

De hecho, quien vaya disfrazado de época a la gran comida popular que se celebrará en el Parque de Cros y en la que se asará un ternero, podrán disfrutar de ella de forma gratuita (aunque si no lo hicieran, también es verdad que se debería "hacer frente a un precio simbólico")

La 'Zona Cero' de esta celebración pivotará en torno a dos áreas. El parque de Cros, donde tendrá lugar la gran comida popular citada, actuaciones, bailes de época, música tradicional, arranque de desfile y pasacalles, etc... El otro área será el Parque Lorenzo Cagigas, que acogerá el desarrollo de las actividades infantiles.

Otro aspecto importante este año es que, al igual que los hosteleros han venido participando de forma activa otros años, en esta ocasión también lo harán los comerciantes en general, engalanando sus establecimientos e integrándose en el tradicional concepto de mercados medievales o goyescos como una parte más de su oferta de lúdica y de ocio de conjunto.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALZIADA POR JULIO MORAL A JOAQUÍN DE DIEGO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine de animación para toda la familia con 'Kun Fu Panda 3' el fin de semana en la Vidriera

Diversión para todos los públicos con la última propuesta cinematográfica comercial del Cine municipal para el próximo fin de semana: 'Kun Fu Panda 3' Comedia de animación y aventuras norteamericana del años 2016 dirigida por Jennifer Yuh Nelson, especialmente concebida para público infantil.

La película se centra en la repentina reaparición del padre de Po, perdido hace tiempo. La pareja viaja a un paraíso secreto de Pandas  donde conocerá a un peculiar grupo de nuevos y divertidísimos personajes.

Pero cuando el malvado villano Kai empieza a cruzar China desafiando a todos los maestros Kung Fu, Po tendrá que hacer lo imposible: aprender a entrenar a todo un poblado de Pandas lleno de sus hermanos tiernos y bastante patosos para convertirse en el grupo definitivo de Kung Fu Pandas. 

Se podrá ver en los siguientes días y horarios, al precio de 4 euros en todas las sesiones:

Viernes 8 abril - 18.00

Sábado 9 abril - 17.00 y 19.00

Domingo 10 abirl - 17.00 y 19.00

Lunes 11 abril - 17.00 y 19.00

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Techo y Comida', propuesta cinematográfica de la Filmoteca de Camargo este viernes 8

La película 'Techo y Comida', de 2015, dirigida por Juan Manuel del Castillo y calificada para todos los públicos, es la nueva propuesta cinematográfica de la filmoteca del Centro Cultural de la Vidriera para el viernes 8. Film que podrá visionarse a las 20 horas al precio de 2'50 euros.

Protagonizada por Natalia de Molina, Mariana Cordero y Jaime López cuenta la historia de Rocío, una joven madre soltera y sin trabajo que no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio, por lo que no puede hacer frente a los pagos del alquiler del piso en el que vive.

Entre la vergüenza y el temor a perder la tutela de su hijo Adrián, de 8 años, Rocío sufre en soledad una situación de precariedad que empeora cada día.

La denuncia del propietario, acuciado también por las deudas, precipitará la amenaza de la orden de desahucio.

Una historia conmovedora, tierna y dura al mismo tiempo, tan necesaria como incómoda, que pone al descubierto las vergüenzas de un sistema que abandona a las personas.  Se sabe que a los bancos se les puede rescatar pero a ti... a ti ¿quién te rescata? 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La XXV Jornada de Orientación Educativa y Profesional congregó a 600 estudiantes (FOTOS)

La XXV Jornada de Orientación Educativa y Profesional celebrada este miércoles en La Vidriera ha reunido a 600 estudiantes de nueve institutos de la comunidad autónoma, que han tenido la oportunidad de conocer en detalle los estudios universitarios o de formación profesional que van a poder elegir para continuar formándose.

El acto de inauguración que ha servido para dar la bienvenida a los alumnos de los centros participantes ha estado presidido por el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y ha contado con la participación de la directora del Área de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, Olga Conde, así como representantes de los IES Ría del Carmen y Astillero, centros que organizan esta actividad.

Durante su intervención, la alcaldesa ha defendido que la educación es “lo más importante que tenemos ya que es lo que nos permite tener una sociedad más justa, libre e igualitaria” y ha recordado las palabras de Malala Yousafzai, la joven paquistaní galardonada con el Premio Nobel de la Paz y defensora del derecho universal de las niñas a la educación, quien afirmó que “un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo”

Desde esta convicción, Bolado ha destacado a los alumnos que van a afrontar “una de las etapas más importantes” de sus vidas, y que esta etapa se va a iniciar tras realizar una elección acerca de la formación que van a seguir. Por ello, les ha animado a que “traten de ser los mejores” en aquellos estudios que elijan y, sobre todo, les ha aconsejado que a la hora de decidir qué estudios realizar “escojáis aquello que os haga felices y os guste”.

Por su parte, el Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria ha indicado que esta es una actividad muy importante para el departamento que dirige y ha agradecido la labor que año tras año realizan los orientadores de esta jornada, que ha alcanzado su vigésimo quinta edición.

En este sentido, Ruiz ha recordado que esta cita “forma parte de un proceso que vienen realizando los centros” para ayudar a los alumnos a tomar una “decisión trascendente” como es la de decidir qué estudios realizar, ya que constituye la culminación de un proceso de orientación académica y profesional que han llevado a cabo los profesores de los institutos para ayudar a los alumnos a descubrir sus intereses profesionales, y a conocer las características de los diferentes itinerarios educativos por los que pueden continuar formándose y las salidas profesionales a las que pueden tener acceso.

A lo largo de toda la mañana se han celebrado varias mesas redondas en las que 44 ponentes han explicado a los alumnos las características de los estudios que van a poder realizar bien de carácter universitario o bien en los ciclos formativos de grados superior de los IES de la comunidad autónoma.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional