Menu

El Ayuntamiento de Camargo inicia el proceso de renovación de varias parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles

El Ayuntamiento de Camargo está inmerso en el proceso de renovación de usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en la localidad de Revilla, en cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este viernes 16 el anuncio oficial de la convocatoria por el que durante veinte días naturales posteriores a la publicación de dicho anuncio se podrán presentar las peticiones para optar a alguna de las cinco parcelas vacantes que se asignarán en esta ocasión.

El anuncio del BOC publicado corrige una publicación previa de dicho anuncio (de la que también informamos en Radio Camargo) y abre un nuevo plazo de veinte días, si bien se admitirán las solicitudes que hayan podido presentarse en el plazo entre la publicación de ambos anuncios, para así no perjudicar a los interesados.

La asignación de la autorización de uso de las parcelas se hará mediante sorteo, en sesión pública, entre los aspirantes seleccionados con mayor puntuación, y en el caso de que hubiera mayor demanda que oferta de parcelas se crearía una bolsa de reserva para aspirar en su momento al uso de una parcela cuando se produzcan bajas por algún motivo.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria serán de dos años, y al cumplirse este segundo año, se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje en función de las solicitudes existentes en la Bolsa de Reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

Podrán presentar solicitudes con destino a la autorización de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles previstas en esta convocatoria, las personas físicas, mayores de edad, que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado

A la hora de puntuar las solicitudes recibidas, se tendrán en cuenta las necesidades o motivaciones específicas; el pertenecer a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos; ser persona mayor de 55 años, jubilada o prejubilada; y tener formación y experiencia previa o en tareas agrícolas y en particular en agricultura ecológica.

También se tendrá en cuenta el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias en las Huertas, y la  disponibilidad para implicarse en el proceso participativo y convivencial de estos espacios municipales.

Las parcelas que se ponen a disposición de los usuarios tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y a cada usuario se le asigna asimismo una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela. 

Las personas interesadas deben presentar la documentación en el registro municipal, y pueden ser tanto a título particular como organizaciones de personas con dificultades de movilidad, al contar con un espacio en las huertas adaptado para el uso de los mismos.

Las parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre este lunes 6 la inscripción para las actividades infantiles de verano de las huertas municipales sostenibles

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo durante los meses de julio y agosto el programa 'Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo', con actividades infantiles para las que abrirá el periodo de inscripción este lunes 6 de junio.

Las actividades están dirigidas a niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, y tienen como objetivo seguir formando a este sector de la población en contenidos relacionados con la producción ecológica y el consumo responsable.

El programa se llevará a cabo distribuido en cuatro periodos: del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio (excepto el 28 por ser festivo), del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto, en horario de 9.30 a 13.30 horas.

Durante las jornadas los participantes realizarán actividades relacionadas con la agroecología, la conservación de la biodiversidad fomentando el respeto por la flora y la fauna y la mejora de hábitos responsables, como el ahorro de agua energía, la reutilización o el reciclaje.

En cada quincena se desarrollarán talleres, manualidades, juegos, cuentacuentos y salidas por el entorno, adaptados a los diferentes rangos de edad, que buscarán educar de una manera entretenida sobre estas materias, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en 'Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo' deberán rellenar el formulario que estará disponible en la web municipal, www.aytocamargo.es.

Las plazas, 22 por turno, se asignarán por orden de solicitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo un programa formativo dirigido a los usuarios de las 'Huertas Municipales Sostenibles'

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado jueves el primero de los seis talleres monográficos que se van a celebrar hasta el mes de septiembre con la finalidad de ampliar entre los usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles los conocimientos sobre técnicas de agricultura ecológica.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que “se trata de una iniciativa que se lleva a cabo anualmente y que en esta edición se celebrará los últimos jueves de cada mes, como parte del Plan de Producción y Consumo Sostenible que promueve el área de Medio Ambiente” para contribuir a alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Producción y consumo responsables”

En la edición de 2022 el primero de estos talleres ha estado dedicado a la “Realización de semilleros’, área que requiere cierta especialización, vinculado al nuevo espacio de invernadero instalado en las Huertas Municipales Sostenibles.

La sesión inicial, impartida por Ana Rodríguez y Carlos Rubio de la Red de Semillas de Cantabria, fue el comienzo de un itinerario que continuará en el mes de mayo y finalizará en septiembre con la extracción de las semillas y su conservación.

“Se responde así a la demanda de profundizar en la importancia del proceso de obtención de semillas de producción ecológica para perpetuar la conservación de las variedades locales mejor adaptadas a la zona”, ha indicado Fernández.

Cerca de veinticinco hortelanos acudieron a la cita donde se mostró la preparación del sustrato con las características adecuadas para la germinación de las semillas, priorizando el compost natural; la técnica de pre germinación, la siembra directa en bandejas, el riego y mantenimiento, las diversas medidas de protección, el repicado y el trasplante.

Este taller inicial desarrollado de manera práctica y participativa tendrá continuidad el próximo 26 de mayo, y por ello hasta entonces un grupo de trabajo de hortelanos será el encargado durante este mes del cuidado de las semillas plantadas en la actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo acogerán el sábado una fiesta 'hortelana'

Las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en Revilla de Camargo acogerán el próximo sábado 2 de septiembre una fiesta hortelana que tiene la doble finalidad de reforzar los lazos de convivencia entre los usuarios de estos espacios a la par que servirá para compartir con familiares, amigos y vecinos las bondades de este complejo agroecológico. En la foto de esta noticia imagen correspondiente a la edición de 2016 de esta iniciativa.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que “se trata de una actividad impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente y coordinada por la asociación Efecto Ecológico, que es la encargada de ofrecer formación y asesoramiento habitual a los hortelanos adjudicatarios de las parcelas sobre las formas de cultivar sus terrenos siguiendo pautas respetuosas con el medio ambiente”, y que “busca contribuir a visibilizar la buena labor que se realiza en este espacio” que se puso en marcha en 2009 en terrenos que cedió la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

Se trata de una zona situada en el Barrio La Maza de Revilla que congrega un total de 56 huertas ecológicas que están adjudicadas a particulares empadronados en el Valle de Camargo, quienes reciben asesoramiento continuo y personalizado sobre métodos y técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, además de formación complementaria con talleres como los dedicados a los cultivos en invierno o visitas a huertos ecológicos profesionales.

A ellas, se suman varias parcelas empleadas por colectivos o asociaciones como son los casos de Cantabria Acoge, Cuin, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, además de la que emplea Efecto Ecológico para sus demostraciones, y los terrenos cedidos a la Asociación RIA para sus experimentos de fitorremediación y a la Asociación Alas para su jardín de mariposas.

El programa de actividades del sábado dará inicio a las 12:00 horas con un Mercadillo Ecológico y Artesano en el que tomarán parte diez puestos -de los que ocho ofrecerán productos de alimentación y los otros dos elementos de artesanía- y que darán la oportunidad de conocer directamente lo mejor de los productos de la agricultura ecológica de Cantabria.

También a partir del mediodía y hasta las 14:00 horas se celebrarán dos talleres, uno de ellos dirigido al público infantil consistente en cuentacuentos y juegos, y otro para los adultos referido a plantas medicinales y remedios naturales que será impartido por una experta en la materia.

Posteriormente se cocinará una caldereta de la que podrán dar buena cuenta aquellos hortelanos y familiares que previamente hasta el sábado se hayan apuntado en las propias huertas. Los postres y las bebidas los aportarán los propios hortelanos y comensales.

Tras la sobremesa, en torno a las 16:30 horas se hará entrega de tres premios que servirán como reconocimiento a la buena labor desarrollada por los usuarios, por lo que uno de los galardones se dedicará a la huerta más limpia y que mejor adaptada esté a la ordenanza municipal, otro a la parcela que reúna mayor biodiversidad, y el tercero al mejor tomate del año.

Para finalizar la jornada, a las 17:00 horas dará inicio un concierto de música tradicional de Cantabria que será ofrecido por David Pérez, reconocido músicólogo experto en instrumentos como gaita, whistle, rabel, albogue, o tarota y miembro de Garma Folk, que pondrá el colofón a la fiesta con temas de raíz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las huertas sostenibles de Camargo en Revilla acogen desde hoy el 'Jardín para Mariposas' inicialmente instalado en Punta Parayas (FOTOS)

De todos es sabido que el ciclo vital de la mariposas es breve. Muy breve. Demasiado. Horas. Días. A lo sumo algún mes, según las especies. Pero.... ¡Cuánta belleza en tan poco tiempo! ¿Verdad?

Lo cierto es que tampoco fue 'muy' largo el 'ciclo vital' del jardín y espacio que para ellas habilitó la 'Asociación Alas' con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo en el Parque de la Punta de Parayas. De ello se encargaron los que a los pocos días (nos tomaremos la 'licencia de no entrar en definiciones 'calificativas'), lo 'destrozaron'...  ¿Razones? ¡Quién lo sabe!... Afortunadamente, aunque la vida de las mariposas, una vez concluida, no tenga 'vuelta atrás'... el que el Ayuntamiento de Camargo busque y consiga otra ubicación para ello, sí.

En los 'Huertos sostenibles' de Revilla de Camargo, desde este jueves, ellas (las mariposas) y nosotr@s... tenemos un lugar para seguir pensando en el 'futuro'.

Así es... La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, han acompañado a las representantes de la Asociación Alas en el inicio de los trabajos para ubicar un jardín para mariposas en el recinto de las huertas municipales sostenibles ubicadas en Revilla de Camargo.

Bolado ha explicado que “el Ayuntamiento de Camargo ha decidido emplazar la instalación en un espacio más protegido, después de que el pasado 3 de mayo conociéramos la desagradable noticia de que se habían producido daños en el jardín que se había colocado inicialmente en Punta Parayas, en terrenos municipales junto al monumento a los pueblos”

También ha señalado que “tal y como ya dijimos ese día y nos comprometimos, hemos buscado un nuevo lugar para ponerlo a disposición de la Asociación Alas”, con la finalidad de que habiliten un nuevo jardín que pueda ser empleado por estos animales como lugar de alimento y reproducción.

“Por ello hemos considerado que el mejor emplazamiento son estas huertas que además de estar más protegidas al paso de la gente, también permitirán incorporar el jardín como un nuevo recurso didáctico”, que estará destinado tanto a la enseñanza y actividades que realiza la Escuela de Medio Ambiente con los alumnos de los colegios como para ampliar los conocimientos de los propios hortelanos.

Por ello, también se va instalar un panel en el que se informará de las características y objetivos del jardín, y en él la Asociación Alas podrá llevar a cabo talleres y charlas cuando esté florecido.

En las tareas de creación del jardín, que se ubica en un emplazamiento orientado al sur y contará con plantas lantanas así como especies aromáticas como lavanda, tomillo o romero, con el objetivo de atraer mariposas y otras especies polinizadoras, han participado además integrantes del ‘Curso sobre habilidades sociales’ que se lleva a cabo desde los servicios sociales municipales y que han incluido esta acción dentro de sus actividades.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Usuarios de las Huertas Sostenibles aprenden técnicas ecológicas en la ‘Escuela de Invierno’

Usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles están participando durante los meses de octubre a diciembre en la ‘Escuela de Invierno de Agricultura Ecológica’, con la que se busca profundizar sobre este ámbito, través de charlas coloquio impartidas por expertos que están coordinadas por los miembros de Efecto Ecológico, la asociación de productores y consumidores de alimentos, productos y servicios ecológicos que viene colaborando habitualmente en el desarrollo del proyecto agroecológico de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo.

Así, este programa de charlas está integrado por seis ponencias impartidas por expertos profesionales que están permitiendo a los usuarios aprender acerca de la preparación de la tierra, las asociaciones y rotaciones de cultivos más convenientes, biodiversidad, así como las maneras más convenientes de prevenir y combatir las plagas empleando para ello los métodos naturales, la utilización de semillas y semilleros, o cuestiones relativas a la salud del hortelano.

Las ponencias son impartidas por Deva Marcos, agricultora de la Red de Semillas de Cantabria; Luis González, agricultor-técnico de Efecto Ecológico; Clara Palafox, ingeniera técnico-agrícola; Pablo Herrero, agricultor e ingeniero técnico-agrícola; y Begoña García, ingeniera técnico-agrícola y nutricionista.

Esta actividad invernal pone el broche a la programación del ‘Plan de formación y dinamización en las Huertas Sostenibles’ centrado en el asesoramiento continuo y personalizado hacia los usuarios, la dinamización y realización de actividades, y la  difusión de las técnicas de agricultura ecológica, que se ha llevado a cabo desde mediados de año.

Así, durante los meses junio, julio y agosto en las parcelas de cada hortelano se realizaron tareas de asesoría en agricultura ecológica y buenas prácticas agrarias, tanto de manera verbal como por correo electrónico o mediante una aplicación de mensajería telefónica, que se dirigieron especialmente a los recién incorporados a las huertas.

También se celebraron otras actividades como visitas a huertos ecológicos profesionales, a fincas y a ganaderías, además de talleres sobre la elaboración de jabones o sobre alimentación y cocina, así como la Fiesta de los Hortelanos con la que se despidió el verano y se dio la bienvenida a la estación otoñal, que incluyó un concurso de tomates, y la entrega de premios al plato de la merienda, al tomate, y la Azadilla de Oro al huerto mejor cuidado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional